Organizan un taller de crochet en Puente Mayorga

La asociación “Estamos la Mar de Puente”, creada recientemente, ha organizado en esta barriada un taller de crochet.

El taller se impartirá en la antigua alcaldía de Puente los martes de 17:00 a 18:30 horas y la inscripción es gratuita, aunque tienen prioridad los socios de la asociación.

Los interesados en participar en este taller, pueden inscribirse en la antigua alcaldía de Puente.

El taller cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque, y el teniente de alcalde de la Bahía, David Ramos, y la delegada de Participación Ciudadana, Rocío Fernández, agradecen la iniciativa de la asociación vecinal, y animan a los ciudadanos a participar.

Este viernes comienzan los pasajes escalofriantes de “La Casa Maldita”

“La Casa Maldita” abre sus puertas este 24 de octubre en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo, desde las 17:00 hasta las 2:30 horas de la noche. Estos terroríficos pasajes continuarán disponibles los días 25, 26, 29, 30 y 31 de octubre. La entrada costará 5 euros.

La festividad de Halloween tendrá este año en San Roque una atracción muy especial durante seis días de octubre. Así, en los bajos del Teatro Juan Luis Galiardo se montará “La Casa Maldita” que contará con unos 18 figurantes.

La Delegación de Comercio del Ayuntamiento de San Roque organiza una experiencia única para los amantes de la adrenalina y el miedo: el pasaje del terror “La Casa Maldita”, que se llevará a cabo en la planta sótano del Teatro Juan Luis Galiardo los días 24, 25 y 26 de octubre, así como los días 29, 30 y 31, coincidiendo la última jornada con la Noche de Halloween.

Durante seis jornadas, los visitantes se adentrarán en un recorrido lleno de sustos, escenarios tenebrosos y personajes que harán estremecer hasta a los más valientes. Una propuesta pensada para celebrar Halloween de una manera diferente, con una ambientación sorprendente y un montaje cuidado al detalle. El acceso será por las calles Goya y Velázquez. También Participación Ciudadana, que encabeza la edil Rocío Fernández, llevará a cabo talleres infantiles en las barriadas.

La entrada general tendrá un precio de 5 euros, y podrán adquirirse a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo. Se recomienda comprar los pases con antelación, ya que se prevé una gran afluencia de público. El horario de apertura del pasaje del terror será entre las 17.00 y las 02.30 horas.

(PLAZAS AGOTADAS) EL DIBUJO A TRAVÉS DEL COMIC

Sábado, 8 Noviembre 2025 11:00 to Domingo, 9 Noviembre 2025 14:00

Curso intensivo de dibujo y cómic en el Centro Arte Contemporáneo

El Centro de Arte Contemporáneo de San Roque acogerá los días 8 y 9 de noviembre el taller “El dibujo a través del cómic”, dirigido a menores de entre 8 y 14 años. Organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, contando con la colaboración de la Fundación Provincial de Cultura, y se recomienda realizar inscripción previa al ser una actividad gratuita.

El estudio de arte gaditano Teskiyá Studio impartirá en las mañanas del 8 y 9 de noviembre, de 11:00 a 14:00 horas en el Centro de Arte Contemporáneo de San Roque un curso intensivo de dibujo. En este taller se pretende acercar a los jóvenes de entre 8 y 14 años a la creación de personajes e historietas.

Este curso está organizado por la Delegación de Cultura junto a la de Juventud, dirigidos por Ana Ruiz y David Ramos respectivamente. El taller forma parte de la programación que la Fundación Provincial de Cultura lleva a distintos municipios de toda la provincia de Cádiz.

La realización del taller se fundamenta en torno a la figura del sanroqueño Carlos Pacheco, el mejor historietista español que tiene en el Centro de Arte Contemporáneo gran parte de su obra.

Se necesita previa inscripción a través del correo electrónico actividades.museos@sanroque.es. Es gratuito hasta completar aforo.

El taller “El dibujo a través del cómic” será encabezado por el dibujante gaditano El Flores, quien encabeza Teskiyá Studio. Con su estilo “cartoon” ha dado saltos desde su primer webcómic “Vaya Juventud!” en 2012, publicando en papel con varias editoriales obras como “Hamza”, en la revista infantil Xiulity, “Dealer, Dog Days”, y “La Venganza Dde Don Mendo”. Flores ha sido nominado varias veces a mejor webcómic nacional y joven futuro del cómic en el salón del cómic de Valencia. Su estilo de dibujo estilo refleja situaciones cotidianas de una forma animada y “muy freak”.

Conferencia sobre las aguas de Gibraltar por los “Amigos de la Biblioteca”

Manuel Jesús Garnica impartió en la tarde del martes 21 de octubre en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque una conferencia basada en su trabajo fin de grado titulado “La controversia de la delimitación de los espacios marítimos de Gibraltar y sus consecuencias medioambientales”.

El acto se enmarca dentro de los actos programados por la Asociación Amigos de la Biblioteca.

Garnica profundizó sobre la falta de seguridad jurídica en las aguas que rodean a Gibraltar.
Este trabajo fin de grado fue tutorizado por Jesús Verdú, doctor en Derecho y profesor universitario en el Campus Universitario Bahía de Algeciras.

En su exposición, Garnica analizó las legislaciones que afectan al Estrecho, tanto de la Comunidad Europea, España, Marruecos y Gibraltar, así como la historia del progreso de esta legislación.
También analizó tanto los aspectos medioambientales, históricos y geopolíticos que afectan a la zona, sobre todo al encontrarse en uno de los lugares de más tránsito marítimo del mundo.
La controversia sobre si Gibraltar tiene o no aguas centró la parte final de la charla, dejando a criterio de la veintena de participantes en el acto la valoración final.
Se trataba del segundo acto organizado este mes por este colectivo y tuvo lugar en el salón de actos del Edificio Diego Salinas.
La Red Municipal de Bibliotecas, que dirige la concejal Rocío Fernández, y la empresa municipal Multimedia colaboran con la Asociación Amigos de la Biblioteca de San Roque en las distintas actividades gratuitas que realiza este colectivo.
Manuel Jesús Garnica nació en 2003 en Algeciras y ha estudiado Derecho, y en 2022 obtuvo el Premio Rafael Viso, que otorga el Ateneo de Algeciras, por su poemario “Joven sin alas”. También ha publicado “El mar que nos une”.

El CD Centurias hace historia con el debut del equipo Senior Femenino +35

El Club Deportivo Centurias San Roque sigue apostando fuerte por el baloncesto femenino y este fin de semana vivirá un momento histórico con el debut oficial del equipo Senior Femenino +35, Innate Centurias, que participará por primera vez en la liga provincial malagueña.

El estreno se producirá este domingo, 26 de octubre, a las 17:00 horas, en el Pabellón Manolo Saavedra (Estación de San Roque), donde el conjunto sanroqueño se medirá al CB Rincón de la Victoria Teleradio, en el primer partido de la Fase Previa – Grupo 1.

Este nuevo equipo supone un paso adelante en el compromiso del club por dar continuidad al baloncesto femenino en todas sus etapas, permitiendo que jugadoras con experiencia y pasión por este deporte puedan seguir compitiendo en una categoría que va ganando fuerza en Andalucía: la categoría +35.

“Era una liga que necesitábamos tener para ellas, y por fin se hace realidad. Para el club es un orgullo poder ofrecer este espacio de competición y crecimiento también en edades adultas, algo que muchas jugadoras venían demandando desde hace tiempo”, destacan desde la directiva del CD Centurias.

El equipo estará dirigido por el entrenador Pepe Olmedo, un técnico con experiencia que aportará solidez y liderazgo en esta nueva etapa. A su lado estará Isaac Guerrero como entrenador ayudante, y JJ Postigo como delegado de equipo, formando un cuerpo técnico comprometido, unido y preparado para afrontar este bonito reto.

El Innate Centurias está integrado por Laura López, Carmen Menjíbar, Alejandra Arauz, Catherine Pérez, Paloma López, Cristina Crespo, Fátima Domínguez, Isabel Cervantes, Carmen Medina, Nazaret Roca, Carmen Castillo, Inmaculada Serrano e Inma Macías.

El Innate Centurias compartirá grupo con formaciones de gran nivel de toda la provincia de Málaga, como CD Puerta Oscura – Avance Deportivo; CB Rincón de la Victoria Teleradio; Pasek Club Baloncesto Femenino Málaga Siglo XXI; CDC Los Olivos; CB Alhaurín de la Torre Silvergold; EGB Málaga; y SUMI Miramar Torremolinos.

Este grupo supone un reto importante, ya que el Centurias será el único equipo de fuera de la provincia de Málaga, representando con orgullo a San Roque y al Campo de Gibraltar en esta nueva competición.

Desde el club se invita a toda la afición y simpatizantes del baloncesto a asistir al partido y animar a un equipo que simboliza esfuerzo, constancia y amor por este deporte.

Además, desde la entidad quieren agradecer de corazón al CB Rincón de la Victoria Teleradio por desplazarse para formar parte de este día tan especial.

 

 

El Cuarto Tercio de la Legión desfilará este sábado en la Plaza de las Constituciones

Con motivo del 30 aniversario de la disolución del Pavía 19, este sábado 25 se vivirán en San Roque varios actos, entre ellos un desfile del Cuarto Tercio de la Legión en la Plaza de las Constituciones, a las 12 del mediodía. Los teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos, y de Tradiciones, María Collado, animan a los ciudadanos del municipio y de la comarca a asistir al acto y poder conocer más la historia militar de la ciudad.

 

Una conferencia en el Teatro Juan Luis Galiardo, un desfile del Cuarto Tercio de la Legión y un izado de bandera en la Plaza de las Constituciones conformarán los actos previstos para este sábado 25 con motivo del 30 aniversario de la disolución del regimiento Pavía 19.

Los teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos, y de Tradiciones, María Collado, han señalado que es el momento para recordar esa historia tan vinculada al municipio de San Roque con el movimiento militar, en esta ocasión de mano de la Asociación de Veteranos Pavía 19.

El edil David Ramos hizo hincapié en el desfile de infantería del cuarto tercio de la Legión que se realizará en la plaza de las Constituciones, a partir de las 12 del mediodía.

Ramos agradeció a la Legión y a la Asociación de Veteranos Pavía 19 “porque nos hagan recordar la historia militar sanroqueña a quienes no la vivimos mucho y el interés puesto tanto por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, como por la teniente de alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, en la realización de estos actos .

En cuanto a la ponencia “Origen de los tercios españoles. Pavía su consagración definitiva”, que tendrá lugar a las 11.30 en el Teatro Juan Luis Galiardo, versará sobre la celebración del Ejército de Tierra en este 2025, de los cien años en los que los tercios españoles dominaron Europa, entre 1525 y 1625. Será ofrecida por el coronel del Ejército de Tierra  Manuel Casas Santero, adscrito al Instituto de Cultura e historia Militar.

Y por otra parte, el izado de bandera está previsto para las 13.00 horas en la Plaza de las Constituciones servirá como homenaje a los caídos.

Hay que recordar que la última ubicación del Regimiento de Infantería “Pavía nº19” fue el antiguo acuartelamiento de lo que es ahora el Complejo Diego Salinas.

Mayores de Campamento aprenden a usar los aparatos biosaludables de la barriada

Un grupo de mayores del Taller de Memoria de Campamento ha participado en una actividad organizada por ASANSULL en el Parque Biosaludable de la barriada. Una fisioterapeuta les ha explicado como funcionan los aparatos y qué beneficios podían obtener de ellos.

La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, ha asistido este martes a una actividad organizada por Asansull dentro de las que lleva a cabo en octubre esta entidad con motivo del Mes de las Personas Mayores. Se trataba de explicar a mayores del Taller de Memoria de Campamento como utilizar de manera conveniente las máquinas del Parque Biosaludable de la barriada.

Eva Gil agradeció a Asansull esta actividad y todas las que lleva a cabo con los Talleres de Memoria repartidos por todo el municipio. La fisioterapeuta Andrea Sánchez, por su parte, explicó que se iba a ofrecer una sesión práctica en el parque biosaludable, patrocinada por la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras.

“Aprenderemos -dijo- como usar correctamente cada una de las máquinas, y saber que están pensadas para mantener a las personas activas, fuertes y con movilidad. La idea es movernos de una manera segura, cuidar las articulaciones y mejorar el equilibrio. Cada aparato -concluyó la fisioterapeuta- está diseñado para ayudar a mantener la autonomía en la vida diaria”.

Los Talleres para la Promoción de la Autonomía y Prevención de la Dependencia funcionan en San Roque desde 2014, y cuentan con 24 grupos repartidos en todo el municipio con unos 300 usuarios y usuarias en total. Con este tipo de talleres se pretende mejorar la calidad de vida y estimular todas las áreas de memoria, el lenguaje, las actividades sensoriales, la atención y concentración, esquema corporal, lectura y escritura, problemas aritméticos, cálculo y gestión del dinero, funciones ejecutivas e instrumentales y actividades de la vida diaria, como forma de mantener por más tiempo activos y ágiles a nuestros mayores.

El colectivo ASANSULL, con el que el Ayuntamiento de San Roque ha suscrito un contrato administrativo, se encarga de impartir los talleres. Para ello pone a disposición personal técnico propio (terapeutas ocupacionales), además del material específico que se requiere para llevar a cabo las actividades.

Están dirigidos a hombres y mujeres mayores de 60 años, con un grado de salud suficiente para vivir de manera autónoma y con capacidad para realizar tareas, que se muestren preocupados por su salud física y mental, y que presenten un interés especial por mejorar los problemas de memoria que puedan empezar a tener.

La EI Reina Juana se concentra en contra de la subida de la ratio de alumnos

El Ayuntamiento respalda firmemente las reivindicaciones de la Escuela Infantil “Reina Juana” de San Roque Ciudad, que se ha concentrado en la mañana de hoy, martes, en contra del incremento de la ratio de alumnos por clase, situación a la que obliga la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía.

La teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, junto a otros ediles del Equipo de Gobierno, ha mostrado presencialmente su respaldo a la Escuela Infantil “Reina Juana”, cuyo personal docente se ha concentrado durante media hora, este martes, a las puertas del centro en rechazo a las pretensiones de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de incrementar el ratio de alumnos por clase. Esto perjudicaría tanto a la educación de calidad, como a las capacidades de los docentes de atender a los pequeños de 0 a 3 años. Al tratarse del único centro catalogado como escuela infantil de carácter público, sería el único afectado también en el municipio por el incremento de ratio de alumnos.

La responsable de Educación, Belén Jiménez, en nombre del Ayuntamiento de San Roque, indicó que “miramos por los niños y niñas, ya que repercute en ellos esta merma, esos recortes que desde el Gobierno de Moreno Bonilla se vienen haciendo con la parcela de Educación, y no sólo el aumento de la ratio del primer ciclo de Infantil en toda Andalucía”. Aclaró la edil que a esto se suman otros recortes como los de las horas lectivas al profesorado de Primaria o la disminución de aulas en toda la comunidad autónoma, entre otros. Añadió que es una apuesta firme de ese gobierno por la educación privada y concertada, “desviando a otros fines los 9 millones de euros del Gobierno de España que se han destinando a la educación pública, dificultando a aquellas familias que no tienen los suficientes recursos, mermando la posibilidad de unos estudios de calidad”.

La directora del centro, Virigina Losada, añadió que si desde la Junta de Andalucía quieren subir la ratio han de incrementar el personal, del que están desprovistos, lo que aún se queda más perjudicado cuando existen bajas laborales, deteriorándose en todos los casos una educación pública de calidad. El objetivo es conseguir por lo menos que no suban la ratio y que los niños puedan llegar a tener una calidad en la enseñanza y que no se encuentre desbordado el personal docente. Apuntó que en este caso “sería inviable que se pasara de 6 a 8 niños en la clase de los bebés, de 10 a 13 niños de un año y de 15 a 20 de dos a tres años de edad”. Resumió que la privatización”es el trasfondo de todo esto”.

El equipo docente, al igual que está ocurriendo en otros centros andaluces, no descarta nuevas movilizaciones en las próximas semanas.

 

🔎 OFERTA OFIC. 1ª SOLDADOR/A 📌 REF.: 207/25

 Ubicación: LA POLVORA (SAN ROQUE) 📅 Oferta abierta desde 21 de Octubre  de 2025

 

✅ REQUISITOS:
✔️ Experiencia Laboral
✔️ Formación - Certificaciones (Cursos Soldadura, Curso Básico PRL, trabajos en altura, acceso a industria...)
✔️Conocimientos Técnicos
✔️ Precisión al detalle, capacidad para trabajo en equipo, responsabilidad con la seguridad y cumplimiento de las normas

ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#Empleo #trabajo #SanRoque #metal #ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo
 

🔎OFERTA OFIC 1ª TUBERO/A 📌 REF.: 206/25

📍 Ubicación: LA POLVORA (SAN ROQUE ) 📅 Oferta abierta desde el 21 de Octubre  de 2025

 

✅ REQUISITOS:
✔️ Experiencia Laboral
✔️ Formación
✔️ Certificaciones (Curso Básico PRL, trabajos en altura, acceso a industria...)
✔️ Conocimientos Técnicos
✔️ Precisión al detalle, capacidad para trabajo en equipo, responsabilidad con la seguridad y cumplimiento de las normas

ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #SanRoque #metal #ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo

 

Vega se reúne con representantes de la Asociación Motoclub “La Alternativa”

Dentro de la ronda de encuentros que desde la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque se está realizando con los colectivos deportivos de todo el municipio, el teniente de alcalde responsable de este departamento, Fernando Vega, se ha reunido con la Asociación Motoclub “La Alternativa”.

Con más de 120 socios, la Asociación Motoclub “La Alternativa” quiere seguir creciendo y para ello ha mantenido una reunión con el teniente de alcalde delegado de Deportes, Fernando Vega, y el director del servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo.

Se trataba de uno más de los encuentros que el edil está realizado con los colectivos deportivos de todo el municipio para saber sus necesidades, inquietudes y cómo poder ayudarles en todo lo posible.

De este encuentro Vega ha apuntado el compromiso del Ayuntamiento de San Roque de buscar una instalación municipal para la práctica de este deporte.

Además, el edil recordó que el mes pasado este Moto Club sanroqueño inauguraba su nueva sede social, ubicada en la barriada de los Olivillos. Una sede que ha nacido como punto de encuentro para la comunidad del off-road de la comarca, un espacio donde promover rutas seguras, formación básica de mantenimiento, actividades familiares y eventos deportivos.

El Moto Club “La Alternativa” se creó oficialmente en 2012 y reafirma su compromiso con la seguridad vial, la práctica responsable del off-road y la colaboración con entidades locales para dinamizar el deporte y el turismo del municipio.

AdjuntoTamaño
Audio icon AUDIO FERNANDO MOTOCLUB.mp3400.58 KB

Lola Correro Jiménez, pregonera de la Juventud Cofrade 2026

El Consejo Local de Hermandades y Cofradías de San Roque ha designado a Lola Correro Jiménez como pregonera de la Juventud Cofrade 2026.

La joven sanroqueña Lola Correro Jiménez será la encargada durante la Cuaresma del próximo año de pronunciar el Pregón de la Juventud Cofrade de San Roque 2026. La teniente de alcalde delegada de Tradiciones, María del Mar Collado, la ha felicitado a ella y al Consejo Local de Hermandades y Cofradías por esta designación.

Collado destacó que “Lola forma parte desde niña de la Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia y de la Hermandad de la Patrona, además de que es una joven muy inteligente que estoy segura que nos brindará un pregón muy bonito. Enhorabuena a ella por recibir este honor, y al Consejo Local por lo acertado de su designación”.

Lola tiene 24 años y su vinculación con la Semana Santa sanroqueña y la vida parroquial se remonta a su niñez, ya que forma parte del cuerpo de monaguillos de la parroquia desde los 7 años. Es hermana de la Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza desde los 4 años, y ha formado parte de su Junta de Gobierno como Vocal de Formación, además de ser miembro del cuerpo de acólitos durante varios años. En la actualidad forma parte de sus filas de nazarenos.

También tiene una estrecha vinculación familiar a la Hermandad de Santa María la Coronada, de la que también es hermana. Su abuelo, Paco Jiménez, fue presidente de la antigua Asociación Parroquial de la Patrona, y el impulsor junto al Padre Caldelas de que Santa María Coronada procesionara por las calles de San Roque. Además, su madre, María Coronada Jiménez, fue la primera Hermana Mayor de la corporación, siendo fundamental su trabajo para conseguir que la antigua Asociación pasase a ser la actual Hermandad.

Adrián Gavira consigue el oro en el Challenge de Filipinas

El sanroqueño Adrián Gavira y el canario Alejandro Huerta han logrado su primer oro internacional como pareja en el Beach Pro Tour Challenge de Nuvali, Filipinas.

Este domingo, la dupla española formada por Alejandro Huerta y Adrián Gavira ha conquistado el título del Challenge de Nuvali, en Filipinas. Esta competición se encontraba dentro del circuito Volleyball World Beach Pro Tour, donde Gavira y Huerta dan la vuelta al mundo compitiendo con otros dúos internacionales. Esta victoria es el primer oro internacional que consiguen como pareja.

La final tuvo que decidirse en el tie-break, con un marcador final muy ajustado que otorgó la victoria a los españoles frente a los hermanos ingleses Bello.

Al término del partido, Adrián Gavira valoró así el triunfo: “Ha sido un gran partido. Ellos jugaron muy bien. Muy contento por esta medalla de oro". El deportista sanroqueño expresó en sus redes sociales su satisfacción “no sólo por el resultado, sino por el crecimiento del equipo en las últimas semanas”. Además, comentó cómo su rodilla fue un impedimento para dar el máximo este año.

Con esta medalla, Huerta y Gavira confirman su gran momento y suman un gran resultado en el circuito mundial, tras un torneo en el que han superado a rivales internacionales de altísimo nivel.

Actuación de acerado en la puerta del colegio Gloria Fuertes, en Pueblo Nuevo

El Ayuntamiento de San Roque ha llevado a cabo, a través del Plan de Acerados de la Delegación de Urbanismo, actuaciones para rehabilitar y reformar el acerado a lo largo de los distintos distritos del municipio.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a las delegadas de Urbanismo, María del Mar Collado, y la delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, han visitado las obras que se están realizando de un nuevo acerado frente al colegio Gloria Fuertes, que se encuentra al final de la avenida Los Canos, al principio de la avenida Ciro Gil, entre Pueblo Nuevo y Guadiaro. Se trata de una actuación contemplada en el Plan de Acerados que lleva a cabo la Delegación de Urbanismo.

Este nuevo acerado otorgará mayor seguridad a los alumnos, será más accesible para las personas con discapacidad y dará continuidad al acerado de las calles colindantes. Además, se realizará una actuación sobre el resalto que se encuentra en la carretera frente a la puerta del propio colegio, “había muchas quejas de los vecinos sobre el roce continuo de los vehículos, por ello se ha estudiado por parte de los técnicos del área de urbanismo para reducir algunos centímetros, en definitiva, para que este tránsito sea aún más cómodo”, indicó el primer edil.

Ruiz Boix explicó que en este plan de acerado del año 2025 se ha invertido más de 300.000 euros y toca varios distritos. Además de en Guadiaro, en San Roque Casco, se llevó a cabo la reforma de 500 metros del acerado de la calle Velázquez, siendo esta una de las más transitadas por su cercanía al Teatro Juan Luis Galiardo y al colegio Santa María Coronada.

Por otro lado, en Taraguilla, Ruiz Boix asegura que se actuará en La Pólvora, donde se va a rehabilitar un acerado que es de hormigón impreso y se va a cambiar por losa pergamino que ya se está imponiendo en todas las zonas del municipio. Se va a hacer esta actuación en la calle Ébano, en la zona de La Pólvora.

“Sabemos que no son las últimas necesidades y que nos quedan todavía más calles en los que seguir ampliando más acerado, en los que seguir eliminando barreras arquitectónicas para facilitar la vida de las personas con capacidades diversas. Eso es a lo que vamos a dedicar el mayor esfuerzo en los próximos años, planeando más actuaciones de acerado. En este caso, invertimos 300.000 euros, pero ya hay que decir que el próximo presupuesto del año 2026 también contempla nuevas cuantías de inversión en seguir mejorando los acerados del municipio de San Roque”, concluyó el primer edil.

Horarios especiales en los cementerios por la festividad de Tosantos 2025

Todos los cementerios del municipio permanecerán abiertos de forma ininterrumpida de 8:00 a 18:00 horas del 25 de octubre al 2 de noviembre. La Delegación de Obras y Servicios ha adoptado esta medida para facilitar las visitas a los camposantos con motivo de las festividades de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.

Durante el último mes se han intensificado los trabajos de mantenimiento y pintura en los camposantos del municipio para que se encuentren en perfecto estado de cara a las visitas que tradicionalmente reciben con motivo de las fiestas de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos.

Para facilitar el acceso de los usuarios, la Delegación de Obras y Servicios, que dirige la teniente de alcalde Belén Jiménez, ha decidido que permanezcan abiertos ininterrumpidamente de 8:00 a 18:00 horas entre los días 25 de octubre y 2 de noviembre, estos incluidos.

Aunque de manera periódica se realizan trabajos de pintura, jardinería y albañilería, estas labores se han intensificado las últimas semanas para que los numerosos visitantes que llegan a los cinco cementerios los encuentren en perfecto estado.

Ubago Centurias inicia este fin de semana la liga senior Provincial

El equipo Senior Masculino Provincial del Club Deportivo Baloncesto Centurias de San Roque, Ubago Centurias, inicia este fin de semana la liga Provincial encuadrado en el grupo B gaditano. El primer partido se disputará en Sanlúcar de Barrameda contra Adesa 80, pendiente aún de horario oficial.

Este año, Ubago Centurias senior está entrenada por Pau García, y cuenta prácticamente con toda la plantilla del pasado año y con algunas incorporaciones hasta llegar a los 14 integrantes, más la incorporación de algunos Junior del club.

Además de al equipo sanluqueño Adesa, Centurias se enfrentará este año al Xerez CD Baloncesto; CB Urbaluz Red Delvin de El Puerto de Santa María; Club Baloncesto Algeciras; CB Arcos El Mira; UB Jerez El Mira; CB Gades de Cádiz; CB Chipiona; y CD San Felipe Neri de Cádiz.

En lo que se refiere al equipo sanroqueño, está entrenado por Pau García, con la ayuda del director deportivo, Miki Agüera, cuando le sea posible, y con Angela como delegada del equipo, que está integrado por Alvaro Guzmán, Samuel Ortiz, Antonio José Muñoz, Gustavo Guerra, Pablo Barea, Lucas Pérez , Jose Manuel Ortiz, Jose Guerra García, Sergio Malla, Abel Corrales, Andrés Rubio, Alvaro Ruiz, Carlos Trujillo, y Juan José Reillo.

Tanto el Club como el entrenador tienen mucha ilusión, sobre todo por pasarlo bien, por competir y por disfrutar del baloncesto. “Si se puede ganar, pues mejor todavía, pero nuestra meta es hacer un buen baloncesto y disfrutar de la compañía que nos hacemos y de buen ambiente que hay”, indicó Pau.

“El objetivo es disfrutar, es pasarlo bien y divertirnos haciendo lo que nos gusta y jugando un baloncesto bonito y que todos disfrutemos de ese baloncesto. Que se gana, pues fantástico, pero el objetivo no es ese. Prefiero pasarlo bien antes que ganar, pero si lo pasamos bien y jugamos bien tendremos más opciones de ganar que si no lo hacemos”, reflexiona el entrenador.

Aunque el equipo siempre está pendiente de los turnos de trabajo de sus integrantes, “cuento con gente de la cantera. Habitualmente entrenan con el equipo un senior de primer año y un Junior, ya que se trata de contar con gente de la cantera, con gente joven. Hay mucho compromiso y nunca he entrenado con menos de 14 jugadores”.

El sábado pasado jugaron un partido amistoso contra Conil, encuadrado en el grupo A, y ganaron 80-92 aunque con muchas bajas por motivos laborales.

El Recreativo Puente Mayorga CF gana su primer partido en la Liga Andaluza Inclusiva

El Recreativo Puente Mayorga ha iniciado esta temporada un proyecto lleno de ilusión y valores: la participación, gracias a la colaboración del Grupo Asansull, en la Liga Andaluza Inclusiva con un equipo en la que los jugadores tienen alguna discapacidad. El conjunto sanroqueño empezó esta aventura con victoria, ya que el domingo pasado se impuso al Balón de Cádiz por 7 a 0.

Con el lema “El fútbol es de tod@s” comenzó este domingo la temporada 2025/2026 de la Liga Andaluza Inclusiva. El recién fundado equipo del Recreativo Puente Mayorga se desplazó a la pedanía jerezana de El Torno para jugar su primer partido, que finalizó con victoria por 7 a 0 frente al Balón de Cádiz. Los azulones están encuadrados en la Segunda División Cádiz de esta liga.

Álex Fernández hizo historia la marcar el primer gol del Recreativo Puente Mayorga Inclusivo. Blas anotó cuatro goles, Álex Fernández hizo su segundo tanto y el partido finalizó con el séptimo a cargo de Jesús Callejón. Lo mejor de todo, la unión, el respeto y la pasión por el deporte que demostraron los jugadores de ambos conjuntos.
El equipo sanroqueño estará formado por 13 jugadores y 2 monitores/entrenadores, un grupo lleno de entusiasmo, compromiso y ganas de demostrar que el fútbol es una herramienta poderosa para la inclusión.
En esta competición participan 8 equipos de 7 clubes gaditanos, que forman la 2ª División: SD Apadeni CF (A y B), Cádiz CF C - Balón de Cádiz, Arcos CF, Sporting Conil, AD Tiempo Libre, Xerez Deportivo FC y, por supuesto, el Recreativo Puente Mayorga.

El Recreativo Puente Mayorga cuenta para esta apuesta por la integración con la colaboración de Grupo ASANSULL, una entidad comprometida con las personas con discapacidad intelectual, trabajando día a día para mejorar su calidad de vida y fomentar su plena inclusión en la sociedad a través de programas sociales, educativos y deportivos. Además, ASANSULL apuesta firmemente por el deporte inclusivo, acumulando años de experiencia en competiciones a nivel provincial, regional y nacional.

La Liga Andaluza Inclusiva está diseñada especialmente para futbolistas con diversidad funcional, orientada a jugadores con licencia cadete, juvenil y sénior, y es una apuesta pionera en España por la integración a través del deporte.

Acto en homenaje a los docentes que se han jubilado en San Roque

El Edificio Alcalde Fernando Palma ha acogido en la tarde de hoy, lunes, un homenaje a los cuatro docentes jubilados recientemente, acto organizado por el Ayuntamiento por su esfuerzo y por la pasión con la que han contribuido a la comunidad educativa sanroqueña. A estos reconocimientos se han unido dos menciones especiales, una a título póstumo.

El Ayuntamiento de San Roque ha vuelto a reconocer, en esta ocasión por cuarto año consecutivo, a profesores y profesoras que se han jubilado por servir durante su vida laboral activa con pasión y entrega a la comunidad educativa, y así inculcar los mejores valores posibles entre el alumnado sanroqueño.

Se trata de un nuevo homenaje de la Delegación de Educación, que dirige la teniente de alcalde Belén Jiménez, quien presidió el acto junto al alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y que contó entre el público con otros ediles de la Corporación, docentes y familiares de los homenajeados. El acto se celebró en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito).

Para dar comienzo al acto, la responsable de Educación, Belén Jiménez, señaló que “nos reunimos hoy para rendir tributo a una vida dedicada a una de las tareas más nobles, enseñar, y no hay mayor legado que el que deja un docente porque su huella no se borra con el tiempo, permanece viva en cada alumno y en cada conocimiento”. “La educación transforma vidas, por eso no despedimos a docentes, sino a transformadores de generaciones”, aseguró la edil para darles la bienvenida.

Los cuatro docentes homenajeados han sido María del Carmen Linares Moreno, Juan Carlos Galindo López, Alejandro de la Rivas Coronado y Gerardo Hinojosa López. Alejandro de la Rivas anunció previamente no poder asistir por motivos familiares, agradeciendo enormemente este homenaje. Asimismo se han entregado dos menciones especiales, una a María del Carmen Molina Ramírez por superar con éxito la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años, y otra mención, a título póstumo, a Marián Díaz López, jefa de estudios y luego directora de la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque, y que recogió en su nombre su marido, Fabrizio Marchioni.

Los homenajeados contaron con vídeos de presentación realizados por la Empresa Multimedia, en el que sus compañeros de profesión añoraban su compañía aunque les deseaban lo mejor en esta nueva etapa de su vida.

Como conclusión al acto, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, felicitó a todos los homenajeados, agradeciendo su entrega durante su vida en activo. Apuntó en su alocución que “se trata de un acto en el que se combina un sabor agridulce con miembros de la comunidad educativa que nos dejan, pero para cumplir su descanso merecido”. También se refirió a la figura de Marián, la directora de la Escuela Oficial de Idiomas, “que nos dejó este año”, donde el Ruiz Boix alabó todos los logros de la docente. No obstante, el primer edil quiso quedarse con la faceta de conocimiento y no con la despedida “y muestro la gratitud del pueblo de San Roque por tantos alumnos en toda vuestra trayectoria”.

El alcalde aseguró que han influido en la educación en valores, además de en las muchas profesiones de los alumnos, en construir un futuro mejor para todos, así como en infinidad de anécdotas.

También resaltó que la educación no tiene edad y para ello destacó la figura de María del Carmen Molina, mención especial por superar a cierta edad el acceso para mayores de 25 años. Hizo también suyas las palabras de la homenajeada, recordando que el Ayuntamiento apostó en su día por un convenio con la UNED para tal fin.

Añadió que la educación la forman los ciclos de Primaria, Secundaria, ciclos formativos, Formación Profesional, la universidad, las escuelas de adultos... En todo ese gran abanico recordó que “muchos que venimos de familias humildes podemos contar con ese ascensor social que es la educación pública, que pueda romper el techo social desde el esfuerzo, sacrificio y estudios.

“Y es importante el que sigamos apostando todas las administraciones por una educación pública de calidad y que valoremos esa oferta que tenemos, un esfuerzo de todos”, aseguró. Tras las palabras del alcalde se contó con una enorme ovación final. Para concluir el acto se tomó una gran foto de familia.

Páginas