Este miércoles, jueves y viernes, “La Casa Maldita Infantil” en los bajos del teatro

Con el objetivo de facilitar la asistencia de niños y niñas al pasaje del terror “La Casa Maldita”, este miércoles, jueves y viernes funcionarán unas sesiones adaptadas al público infantil entre las 17.00 y las 19.00 horas. Se trata de una aventura especialmente pensada para los pequeños, llena de sustos, sorpresas y muchas risas.

“La Casa Maldita”, que tantos momentos de terror generó entre su público el viernes, sábado y domingo pasados, se adapta para dar cabida a los más pequeños. Así, desde las delegaciones de Comercio y Juventud, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, se ha decidido poner en marcha unas sesiones infantiles este miércoles, jueves y viernes, dando así respuesta a los niños y niñas que la semana pasada mostraron su deseo de internarse en este pasaje del terror pero dieron marcha atrás porque les generaba mucho miedo.

Estas funciones especiales se ofrecerán los tres días de 17.00 a 19.00 horas, y aunque los niños y niñas pasarán algo de miedo, lo superarán fácilmente gracias a las sorpresas y las risas provocadas por los 18 figurantes. El precio de la entrada será el mismo que para los adultos: 5 euros.

Eso sí, a partir de las 19.00 horas y hasta el cierre a las 2 y media de la madrugada, la experiencia ofrecida volverá a ser terrorífica a través de un recorrido lleno de sustos, escenarios tenebrosos y personajes que hacen estremecer hasta a los más valientes. Una propuesta pensada para celebrar Halloween de una manera diferente, con una ambientación sorprendente y un montaje cuidado al detalle, en el que no faltan las tumbas, telarañas, cuadros fantasmagóricos, habitaciones abandonadas y personajes escalofriantes.

Las entradas se pueden adquirir en la taquilla del teatro cada uno de los días de funcionamiento de La Casa Maldita a partir de las 12.00 horas. Este pasaje del terror funciona en la planta sótano del Teatro Juan Luis Galiardo con acceso por las calles Goya y Velázquez.

Las barriadas sanroqueñas vivirán Halloween con muchas actividades

Halloween llegará a cada una de las barriadas del municipio sanroqueño con animación, talleres y muchas sorpresas organizadas por la Delegación de Participación Ciudadana. Las actividades serán en las tardes del viernes 31 de octubre y del sábado 1 de noviembre.

Este año con motivo de la fiesta de Halloween la Delegación de Participación Ciudadana, dirigida por la concejal Rocío Fernández, ha organizado actividades, dirigidas a público infantil, para los días 31 de octubre y 1 de noviembre en plazas de las nueve barriadas, aunque se han previsto locales cubiertos por si la lluvia hace acto de presencia.

Rocío Fernández animó a asistir a estas fiestas con disfraces tanto al público infantil como a sus familias. De hecho, señaló que se dispondrán unas pasarelas para que todos los participantes luzcan sus modelos terroríficos.

En estas fiestas infantiles habrá actividades de animación, talleres de manualidades y muchas otras sorpresas, y todas ellas se desarrollarán a partir de las 18.00 horas. El viernes 31 de octubre se han previsto cinco citas: en la Alameda de San Pedro de Puente Mayorga (trasladándose si llueve al Centro Cívico La Esquina); en los jardines del Edificio La Rosaleda de Campamento (con la alternativa del Casino Buenavista); en el Recinto Ferial de Taraguilla (Centro de Día); en la Plaza de San Bernardo de la Estación (antigua estación de Renfe); y en el recinto ferial de San Enrique (Edificio Multiusos).

En cuanto al sábado 1 de noviembre, las actividades se desarrollarán; en el Recinto Ferial de Guadiaro (Vivero de Empresas); en la Plaza Encarnación Sánchez de Torreguadiaro (sede Asociación La Charca); en el patio de Los Remos de Guadarranque (Asociación Carteia); y frente a la Asociación de Vecinos de Miraflores (en el interior de la sede de dicho colectivo).

🔎 OFERTA OFIC 1ª ALBAÑIL📌 REF.:214/25

📍 Ubicación: LOS CORTIJILLOS  📅 Oferta abierta desde el 28  de Octubre de 2025

 

✅ REQUISITOS:
✔️ Experiencia demostrable en trabajos de alicatado, solado y montajes para incorporarse a nuestro equipo de obra. Las personas seleccionadas se encargarán de ejecutar trabajos de construcción, reformas y mantenimiento de estructuras, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos por la empresa.
✔️Funciones principales: Realizar alicatados y solados con precisión y buen acabado. Ejecutar montajes y levantamiento de muros de ladrillo y bloques. Preparación de mezclas, nivelación y encofrado básico. Mantenimiento y limpieza del área de trabajo

✅ SE OFRECE:
💼 Contrato indefinido 6 meses - 1 año
⏳Jornada de 08:00 a 16:00 de lunes a viernes

ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#Empleo #trabajo #loscortijillo #construccion #OfertasDeTrabajo #clubdeltrabajo
 

Buena arrancada de temporada para el sanroqueño Jorge Fajardo Piris

El judoka sanroqueño Jorge Fajardo Piris ha comenzado la temporada estrenando categoría, cadete -50 kg, con una destacada actuación en la primera prueba del ranking andaluz, celebrada este pasado domingo en Cádiz.

Jorge logró una merecida quinta posición, que le permite sumar sus primeros puntos en la clasificación autonómica de cara a los campeonatos de España. El joven deportista ganó sus dos primeros combates y cayó en semifinales, lo que le dio opción de luchar por el bronce, terminando finalmente en quinta posición.

El resultado tiene aún más valor teniendo en cuenta que Jorge debuta este año en una de las categorías más exigentes, donde compite frente a rivales hasta dos años mayores. Aun así, mostró un gran nivel y mucha madurez sobre el tatami.

Trabajos de mejora y eliminación de barreras arquitectónicas en la Plaza de las Flores

La Delegación de Obras y Servicios está acometiendo obras de mejora en la Plaza de las Flores, de Taraguilla. Concretamente, se está sustituyendo el pavimento en mal estado y también se están eliminando las barreras arquitectónicas en el paso de peatones cercano al colegio de la barriada.

La teniente de alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, se ha desplazado a la Plaza de las Flores junto al delegado de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván. Se trataba de una visita de inspección de los trabajos que se realizan en este espacio público, uno de los más concurridos de la barriada de Taraguilla.

Explicó Belén Jiménez que en la actualidad su departamento está llevando a cabo unas 40 actuaciones en distintos puntos del municipio, y que en este caso se trataba de dar respuesta a una demanda que había trasladado a Juan Serván la población de la zona. Recordó que la Plaza de las Flores es el “punto central” de la barriada de Taraguilla, y que era necesaria la rehabilitación de varias zonas del pavimento, porque había losas que estaban bastante deterioradas, por lo que estos trabajos no sólo eran por estética, sino también para evitar caídas.

Añadió que, dentro de las actuaciones que se llevan a cabo en todo el municipio para eliminar barreras arquitectónicas, también se está acondicionado el paso de peatones que enlaza esta plaza con el CEIP Taraguilla. Destacó Belén Jiménez que la eliminación de las barreras arquitectónicas es una de las directrices marcadas desde el Equipo de Gobierno, de manera que se incluyen estos trabajos en cada obra de rehabilitación que su departamento ejecuta en San Roque Ciudad y en las distintas barriadas.

Cultura programa dos “Zambombas” esta Navidad

La delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha programado dos “Zambombas” para esta Navidad. Tendrán lugar los días 12 y 19 de diciembre y ambas son gratuitas y con afamados artistas.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, han presentado las dos citas, que tendrán lugar el viernes 12 en la plaza Pintor Alonso Cano de Olivillos, y el viernes 19 en la plaza de la Iglesia.

El alcalde apuntó que desde el Ayuntamiento se han programado, dentro de “San Roque, Ciudad de la Navidad”, varios actos, entre los que se encuentran dos “Zambombas” gratuitas en dos plazas del casco de San Roque.

En lo que se refiere al día 12, a partir de las 20 horas la plaza Pintor Alonso Cano de Olivillos acogerá la actuación de Mara Rey y Berenjeno; mientras que el viernes 19 en la plaza de la Iglesia desde las 19:30 horas actuarán “Toma Castaña”, “Se dan clases de Zambomba”, y “Las Rodes”.

Mara Rey es una cantaora y bailaora nacida en Madrid en marzo de 1979. Ya desde bien pequeñita, en la niñez, comenzó a dar los primeros pasos en América, concretamente en México, donde se recorrió teatros de la talla del Bellas Artes o el Coba Rubia. Junto a ella, en estos primeros años, estuvo siempre a su lado su padre Tony Rey y su hermano Antonio Rey.

José Montoya Carpio “El Berenjeno” nace en 1994 en Jerez de la frontera. Joven cantaor de la saga de los Carpio, una de las familias más cantaoras del jerezano barrio de La Plazuela. En la actualidad José “El Berenjeno” imparte clases de cante en la Fundación Alalá, que significa alegría. Entre sus galardones se cuenta el primer premio del Concurso Talento Flamenco de Cante “Naranjito de Triana”, que organiza la Fundación Cristina Heeren.

Toma Castaña se fundó en 1999 a partir de una idea de Joaquín Linera, Niño de La Leo, conocido guitarrista gaditano que desde entonces dirige artística y musicalmente al grupo. Agrupa a jóvenes y artistas consagrados de renombre. En sus zambombas se fusionan lo mejor del flamenco gaditano con una mezcla de ritmos populares y otros géneros musicales.

Se Dan Clases de Zambomba es un grupo con una performance cómica, amena y muy divertida, pero muy bien cuidada musicalmente. Una complicidad increíble entre sus miembros, que improvisan cualquier canción que viene al caso, haciendo que la peña no pare de bailar y se lo pase genial concierto tras concierto.

Las Rodes es un dúo musical compuesto por las hermanas Amara y Coral Rodes, originarias de Córdoba, que participan en eventos como "Navidad Con las Niñas", que están relacionados con la tradición de las zambombas.

 

 

 

Celebrada una mesa del empleo para el programa Eracis

Siguiendo con las reuniones técnicas y después de abordar las necesidades y propuestas relativas a educación, el Centro Cívico La Esquina, de Puente Mayorga, ha albergado la celebración de la mesa técnica en materia de empleo del Plan Municipal en Zonas Desfavorecidas del Ayuntamiento de San Roque de la ERACIS+. Entre los temas abordados destacan los programas y planes de empleo y la necesidad de inscribirse en el Club del Trabajo para la búsqueda de empleo.

La delegada de Asuntos Sociales e Igualdad, Eva Gil, responsables de la Agencia Municipal de Desarrollo Local (Amdel), del Club del Trabajo, Orientadoras Laborales, así como representantes de los colectivos Aires, Alternativas y Asansull y técnicos del Programa Eracis+ Puente Mayorga han mantenido una reunión técnica para valorar las necesidades y llevar a cabo actuaciones con las que mejorar la situación en materia de empleo de la población de dicha barriada.

La citada mesa forma parte de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (ERACIS+) que se lleva a cabo en la barriada de Puente Mayorga entre 2024 y 2028. El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de los vecinos de la zona mediante el desarrollo de itinerarios de inclusión sociolaboral.

El propósito de esta reunión era poner de manifiesto la situación a nivel de empleo en la barriada y reunir las diferentes propuestas de los técnicos y profesionales para resolver los problemas y dificultades detectadas.

En concreto se han abordado cuestiones como programas y planes de empleo, prácticas profesionales para el empleo (Epes), más implicación de los yacimientos de empleo colindantes y se ha hecho hincapié en diversas acciones y posibles medidas que se llevarán a cabo en el municipio y que serán un nicho de empleo para las personas residentes en la barriada.

Por otro lado, se ha puesto sobre la mesa los perfiles de empleo más demandados como son electricistas, fontaneros, carpinteros o peones forestales. Además, se apuntó la necesidad de que las personas en búsqueda activa de empleo se inscriban en el Club del Trabajo, situado en el edificio Diego Salinas en la Plaza de las Constituciones.

El programa ERACIS+ está cofinanciado por la Unión Europea (UE) y la Junta de Andalucía a través de la Conserjería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. Desde el programa se ofrece Orientación Laboral, acompañamiento en materia de empleo, preparación de entrevistas de trabajo, atenciones individuales, formaciones grupales y una amplia variedad de talleres y cursos formativos en el que se destacan varios cursos: de Empleo doméstico, Atención Sociosanitaria en el domicilio y Atención a personas dependientes en instituciones con el objetivo de cubrir la necesidad de personal cualificado que tiene este sector y disminuir el desempleo en la barriada.

Ubago Centurias cae en el final de su partido contra Adesa (77-74)

Ubago Centurias San Roque cayó derrotado 77-74 en el primer partido de la liga senior provincial, en el grupo B frente a Adesa 80, en un encuentro disputado en el Polideportivo Municipal de Sanlúcar de Barrameda.

Los chicos entrenados por Pau García fueron todo el partido ganando, llegando a disponer de una ventaja de 13 puntos, pero en los últimos instantes del encuentro los de casa aprovecharon sus opciones y se pusieron 3 arriba a falta de unos segundos.

Los de San Roque comenzaron ganado el primer cuarto (12-19) y se hicieron con el segundo (24-25), para llegar al descanso 36-44. Tras el paso por vestuarios, lo de casa salieron enchufados y se hicieron con los dos últimos cuartos (22-13) y (19-17), terminado solo tres arriba para los de casa.

De los chicos de Centurias, el mejor valorado fue Samu Ortiz, con 28 de valoración, gracias a sus 22 puntos (máximo anotador del partido y MVP) y 10 rebotes. El mejor asistente fue Alvaro Ruiz con 2. En el plano anotador, tras Samu estuvo su hermano José Manuel con 18 y Alvaro Ruiz con 12.

En palabras del entrenador Pau García “fue un partido súper emocionante y divertido que cualquiera pudo llevarse. Es una pista difícil y aunque siempre estuvimos por delante, Sanlúcar iba haciendo la goma en el marcador”.

“Tuvimos mejores sensaciones en la primera parte y ellos estuvieron más acertados en la segunda, con tiros que le entraban y que a nosotros se nos salían. Además nosotros echamos algo en falta nuestros centímetros en la pintura, por las bajas importantes que tuvimos”, indicó el entrenador.

Pau adelanta que “debemos corregir algunos detalles de nuestro juego, como la nueva norma de los saques de banda rápidos, y pequeños detalles para mejorar el juego en su conjunto”.

Augura el entrenador sanroqueño que a final de temporada Sanlúcar estará entre los tres primeros y de su equipo destacó el buen ambiente, el buen rollo y las buena sinergias del equipo.

Un nuevo kiosco-bar y otras mejoras, de la mano de los trabajos del PFEA en el Pinar del Rey

Los equipamientos del Área Recreativa del Pinar del Rey están mejorando notablemente gracias a los trabajos realizados a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). Así, con la primera fase, ejecutada el año pasado, se construyeron unos aseos, y con la segunda se han puesto nuevas barbacoas y acondicionado otras, y actualmente se está instalando un kiosco-bar.

El teniente de alcalde delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha visitado este lunes el Pinar del Rey con motivo de los trabajos de la segunda fase de las obras que se están acometiendo en el Área Recreativa a través del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), una iniciativa del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el que colaboran Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz.

Explicó Juan Serván que en los últimos tres meses se están llevando a cabo a través del PFEA en el Área Recreativa, concretamente en la zona cercana al Aula de la Naturaleza, una serie de trabajos de mejora de los equipamientos. Por un lado, se han instalado nuevas barbacoas y se han reparado las que estaban en mal estado, y en la actualidad se está terminando un kiosco-bar para dar servicio a las numerosas personas que disfrutan de sus ratos de ocio en este espacio natural. El edil invitó a los emprendedores que quieran ser adjudicatarias de este kiosco a interesarse por las bases de la licitación, que se publicarán en fecha próxima.

Explicó que, también a través del PFEA, el año pasado se realizó un módulo de baños, con cuatro servicios de los que uno está acondicionado para personas con movilidad reducida. Serván indicó que se trataba de una demanda de muchos de los usuarios del Área Recreativa, y adelantó que se va a solicitar para el año próximo la realización de otro módulo también de cuatro baños.

La primera fase de estos trabajos contó con una financiación de 9.000 euros, mientras que la actual se eleva a 174.000 euros. De estas cantidades, el SEPE financia alrededor del 70%, correspondiendo a los costes de la mano de obra, mientras que el resto se destina a los materiales y corre a cargo de Junta de Andalucía y Diputación de Cádiz, siendo esta última la administración encargada de dirigir la obra.

El Recreativo Puente Mayorga logra la victoria en el último minuto (2-3)

El Recreativo Puente Mayorga Club de Fútbol se hizo en la jornada de este domingo con la victoria en el último minuto ante el Club Deportivo La Rock Puente, en Alcalá de los Gazules. El equipo de Álvaro Rodríguez continúa segundo en la clasificación y la próxima jornada recibe al Atlético Pastores.

El gol de Juan López para el Recreativo Puente Mayorga en el minuto 92 desequilibró un marcador que se había mantenido con el empate a dos goles durante la mayor parte del segundo tiempo y dio la victoria y los tres puntos al equipo de Puente.

Abrió el marcador el Recreativo de Puente en este choque de la 3ª Andaluza grupo primero en el Municipal El Prao, de Alcalá de los Gazules, con un gol en el minuto 23, obra de Samuel Fernández.

El empate a uno para La Rock llegaría al filo del descanso, en el minuto 40 con el gol a cargo de Samuel Ruiz.

Antes de la finalización de la primera parte, David Solís por parte del Puente y Jesús Fabián Benítez fueron expulsados tras ver ambos la tarjeta roja. Minutos después llegaría el segundo gol de los locales, marcado por Qualid El Masmoudi, que les permitía adelantarse en el marcador. Alegría que duró poco para La Rock Puente ya que al minuto siguiente, en el 48, igualaba a dos goles el Recreativo Puente Mayorga gracias al tanto de Alejandro del Valle.

El encuentro se mantendría empatado durante casi toda la segunda parte cuando, al filo del final, Juan López conseguía el gol en el minuto 92 que les daba la victoria y los tres puntos.

El Recreativo Puente Mayorga ocupa el segundo puesto de la clasificación de la 3ª Andaluza Cádiz Grupo 1º tras el CD Benalup y recibirá la próxima jornada en casa, en el Campo Municipal Manuel Mateos, al CD Atlético Pastores de Algeciras, séptimo en la tabla clasificatoria, en el encuentro perteneciente a la 7ª jornada.

 

Fotos: Rvo Puente Mayorga CF

El CD San Roque vence a domicilio al Algeciras B por un contundente 1 a 5

Nueva y brillante victoria del Club Deportivo San Roque, que se consolida como uno de los mejores de Segunda Andaluza Cádiz. Este domingo derrotó al Algeciras B en el campo de Los Pastores por 1 a 5, en un partido que hizo las delicias de los aficionados rojillos desplazados a la barriada algecireña.

El colegiado José Raúl Palomares fue el encargado de arbitrar el partido disputado este domingo en el campo Juan Gandiaga, que enfrentó al Algeciras B y al CD San Roque. El resultado fue de 1 a 5, una contundente victoria rojilla que mantiene a los sanroqueños en todo lo alto de la tabla de Segunda Andaluza Cádiz.

Se trataba de la jornada octava de liga, y el equipo sanroqueño hizo en el estadio de la barriada de Los Pastores todo un despliegue de buen juego. El 0 a 1 lo puso Miguel Merino en el minuto 9 y Alex García endosó sendos goles a los algeciristas en los minutos 27 y 29. El único tanto del equipo local fue a la vuelta del descanso, en el minuto 64, por un penalti anotado por Álvaro Ruiz.

Juanma Ocaña puso las cosas en su sitio tan sólo 4 minutos después, marcando el 1 a 4, y Sergio Palma rubricó el gran encuentro rojillo en el 90. El árbitro sacó cinco tarjetas amarillas a ambos equipos.

El San Roque va tercero en la tabla con 18 puntos, uno menos que los dos primeros, el Chiclana Industrial y la Balona B. La próxima jornada, la novena de liga, los rojillos jugarán a domicilio contra el Chipiona, que va octavo con 11 puntos, y que este fin de semana perdió por 5 a 0 contra el CD Torno.

 

Fotos: Juan Molina/ CD San Roque

🔎OFERTA AYUDANTE DE COCINA 📌 REF.:213/25

📍 Ubicación: MIRAFLORES 📅 Oferta abierta desde el 27 de Octubre  de 2025

✅ REQUISITOS:
✔️ Experiencia de ayudante de cocina
✔️ Carnet de conducir y vehículo propio
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato a jornada completa para cubrir vacaciones
⏳ Turno: mañana, tarde, noche

ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #miraflores#hosteleria#OfertasDeTrabajo #clubdeltrabajo

🔎 OFERTA COCINERO/A 📌 REF.: 211/25

📍 Ubicación: MIRAFLORES 📅 Oferta abierta desde el 27 de Octubre  de 2025

✅ REQUISITOS:
✔️Que tenga experiencia en el sector
✔️Carnet de manipulador de alimentos
✔️Carnet de conducir y vehículo propio
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato a jornada completa para cubrir vacaciones
⏳Turnos: 1 semana de mañana, 1 semanas de partido
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #miraflores #hosteleria#OfertasDeTrabajo #clubdeltrabajo
 

Nueva 63 acoge una exposición y dos libros del Cronista Oficial

San Roque recupera su historia de los años 60 con una exposición y dos libros del cronista oficial, el historiador y periodista Antonio Pérez Girón, que se presentó en la tarde del viernes 24 de octubre en Nueva 63.

La exposición fotográfica y dos obras literarias, que exploran el pasado reciente de la ciudad, tuvo lugar en la sede de la Asociación Espacio Cultural "Nueva '63" e incluye la inauguración de la muestra "El San Roque de los 60" y la presentación de sus libros "Plaza de Armas" y "Alameda".

La cita cultural ha sido organizada por la Asociación Espacio Cultural "Nueva '63" con la colaboración del Instituto de Estudios Campogibraltareños (IECG).

La exposición "El San Roque de los 60" ofrece un recorrido visual por la vida cotidiana, los personajes y los rincones de la ciudad durante una década de importantes cambios sociales y urbanísticos.

La muestra se complementó con la presentación de dos libros de Pérez Girón, "Plaza de Armas" y "Alameda, Un Paseo por el Tiempo".

"Plaza de Armas" se centra en la historia y la evolución de este enclave central, recopilando anécdotas e imágenes que narran la vida de la plaza a lo largo del tiempo; mientras que "Alameda, Un Paseo por el Tiempo" aborda la emblemática Alameda de San Roque, detallando su papel como centro neurálgico de la vida social y de ocio, apoyándose en un exhaustivo archivo fotográfico.

Ambas publicaciones se integran en la colección de narrativa "Los Cuadernos Perdidos", un proyecto editorial dedicado a rescatar fragmentos de la memoria colectiva de San Roque.

Antonio Pérez Girón, conocido por su rigurosidad histórica y su profundo conocimiento de la zona, consolida con estos trabajos su labor como guardián del patrimonio inmaterial de la ciudad. La iniciativa subraya el compromiso de las entidades colaboradoras con la difusión de la historia local del Campo de Gibraltar.

Gran ambiente en la “Otoñada” de la Estación

La Plaza San Bernardo de la Estación de San Roque tuvo durante toda la tarde del domingo un gran ambiente con motivo de la “Otoñada”, organizada por la Comisión de Fiestas junto a comercios de la barriada y con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque.

Los tenientes de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado, de la zona de la Estación, Juan Serván, y el edil Alfonso Valdivia asistieron a la “Otoñada” celebrada en la tarde de este domingo en la Plaza de San Bernardo de la Estación. Los tres saludaron al cantante Luis Romero y al Dj Zarria, que desde las cuatro de la tarde animaron la jornada.

Además se contó con actividades para los más pequeños, como pintacaras, tatuajes y globoflexia.

La Comisión de Fiestas contó con la colaboración del Ayuntamiento de San Roque así como de los establecimientos Cafetería Maribel, Bistro 21 y Baobab Café.

Guadiaro promete pero no lo logra frente al Trebujena (1-3)

Nueva jornada sin puntuar para el Club Deportivo Guadiaro, que comenzó ganando una contienda que luego dejó escapar frente a un Trebujena Club de Fútbol que supo aprovechar mejor las ocasiones durante la octava jornada de liga en Primera Andaluza gaditana, adelantada al sábado en el Municipal La Unión.

El CD Guadiaro arrancó la octava jornada de Primera Andaluza Cádiz en casa con una buena tónica pero finalmente se dieron un giro de las circunstancias que dejó con diez y luego con nueve a los de Pablo Sánchez. El partido, polémico por decisiones arbitrales, se decantó a favor de los de Trebujena, que no fueron superiores a los granota en la primera mitad.

Guadiaro comenzó dinámico y acertado, con mayor posesión de balón y bastante toque de balón. El gol llegó pronto, en el 12' obra de Jaime, gracias a un gran pase de Keke. Durante media hora de encuentro, aunque con pocas llegadas a meta, el equipo local tuvo alguna ocasión que no se materializó. Aprovechando un descuido en el área de defensa, José Miguel del Trebujena logró empatar a uno en el 43'.

Tras el descanso, se vio a un Trebujena crecido y más ofensivo. Los granota intentaron meterse más en el partido, pero se tornó más aéreo, con pelotazos que llegaban sólo a los guardameta, mientras que intentaban dirigirse a la portería de Bascuas, sin mucho éxito, con un Trebujena cerrado en bloque y que no permitían pasar a los locales.

El encuentro se tornó excesivamente dinámico y más carente de control por parte de ambos conjuntos, lo que se tradujo en multitud de faltas, tiempo parado y lluvia de tarjetas por parte del colegiado, de las cuales fueron tarjeta roja al recién llegado al once Batugg y otra más a Sergio por protestar; y para colmo, por último al técnico Pablo Sánchez.

Este revuelo lo aprovechó bien el Trebujena CF para endosar los siguientes tantos, Caro en el 84' y Rosado a un minuto del noventa, lo que sentenció el encuentro a favor del visitante pese a la no bajada de brazos de un Guadiaro que aunque se descuidó un poco en la segunda mitad, mereció más por el buen juego del principio y de cómo la contienda que se le volvió en contra.

Así las cosas, se llegó al final del partido con un 1-3, encuentro polémico por cómo lo dirigió el trío arbitral. El CD Guadiaro, por tanto, sólo atesora tres puntos de un encuentro ganado en ocho contiendas y sigue inmerso en los puestos de descenso.+

 

Fotos: Alan Nuttall/ CD Guadiaro

JAZZ 2025

Sábado, 8 Noviembre 2025 20:00 to Domingo, 9 Noviembre 2025 19:00

Los días 8 y 9 de noviembre, V festival de Jazz de San Roque

El fin de semana del sábado 8 y domingo 9 de noviembre tendrán lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo el V Festival de Jazz de San Roque, que organiza la delegación de Cultura del Ayuntamiento sanroqueño.

La teniente de alcalde de este departamento, Ana Ruiz ha presentado las dos actuaciones que se van a llevar a cabo en el V Festival de Jazz, el sábado 8, desde las 20 horas, y el domingo 9, desde las 19 horas, en el Teatro Juan Luis Galiardo

El sábado 8 actuará la Andalucía Big Bang junto a Deborah Carter, mientras que el domingo 9 la actuación correrá a cargo de Alicia Tamariz Quartet.

El sábado 8 tiene su protagonismo a Andalucía Big Bang, grupo que se formó en 2011, creada y gestionada por los músicos que la componen, nació con el objetivo de ser una orquesta de jazz estable que tuviera la función de acercar el jazz al público dando a conocer tanto el repertorio más tradicional de Big band como de compositores actuales. Por ella han pasado innumerables músicos por la banda, y artistas invitados.

Les acompaña en esta ocasión Deborah J. Carter, una cantante universal de jazz perteneciente a una generación que venera la herencia cultural Afro-Americana. Nacida en Texas (EE.UU) en 1956 y relacionada con Hawai y Japón, reside actualmente en Europa. Ha trabajado con numerosos grupos y ha impartido Master Classes en numerosas Embajadas de su país.

El domingo 9, esta vez a partir de las 19 horas, actuará Alicia Tamariz Quartet. En esta actuación tendrá lugar la presentación de “Entre notas y naipes”, un concierto Show en la que participan Alba Haro con el Chelo; Juan Pastor con el contrabajo; Tramel Levalle en la percusión; y Alicia Tamariz con el piano y la voz.

"Entre Notas y Naipes", es un espectáculo en el que Alicia Tamariz, hija del carismático mago Juan Tamariz, desarrolla junto a su padre, la teoría de los 7 velos.

Un Concierto en el que el padre-maestro, virtual a través de proyecciones, y la música original de Alicia, pianista y cantante, transmiten esta emocionante filosofía llena de Magia.

Alicia Tamariz se forma en la Universidad Superior de Cádiz y Évora (Portugal), además de estudiar con profesores internacionales en diversos seminarios de Jazz. Posteriormente inicia un recorrido musical de más de tres años por gran parte de Latinoamérica bebiendo de sus ricos folclores.

Continúa su recorrido en España acompañando musicalmente a su padre (Juan Tamariz) por innumerables auditorios y teatros, aglutinando valiosas experiencias escénicas.

Después de su primer disco, Alicia hace un recorrido por clásicos del jazz, de músicas del mundo y de sus propias composiciones, tocadas a triángulo con este mágico y completo.

Ya se encuentran a la venta las entradas con un precio de 18 € el abono que incluye un cartel de regalo, mientras que las entradas sueltas serán de modo anticipada a 10 € y en taquilla 15 €. Están disponibles en la plataforma Giglon.com

 

 

Visita al primer encuentro del senior del San Roque Rugby Club

El teniente de Alcalde de Deportes, Fernando Vega, realizó este fin de semana una visita al campo de rugby de Pueblo Nuevo de Guadiaro, con motivo de la celebración del primer partido de liga del equipo senior del San Roque Rugby Club.

En las instalaciones del campo sanroqueño, cuyo equipo senior se enfrentaba al San Jerónimo de Sevilla, uno de los más potentes de la liga, el concejal tuvo la oportunidad de departir con el presidente de la entidad, Dvid Arias, y miembros de su directiva.

En dicha reunión informal, el presidente le informó de los equipos que actualmente componen el club, así como el número de niños que se forman en este deporte.

Asimismo, inspeccionó alguna de las obras que se están realizando de mejora en las instalaciones del campo.

 

 

Taraguilla lo vuelve a hacer y demuestra su potencial ante el Algaida (1-2)

Dinámico encuentro entre la Agrupación Deportiva Taraguilla y la Unión Deportiva Algaida, partido a domicilio pero que se jugó en el Municipal Hermanos García Mota, y con un resultado a favor del conjunto sanroqueño de 1-2 que sigue aupándolo en la clasificación general de Primera Andaluza Cádiz, sobrepasando ya la zona media de la tabla.

El sábado se adelantó el partido de la jornada 8 de Primera Andaluza gaditana que jugaría la AD Taraguilla a domicilio de la UD Algaida, pero que al final se celebró en el campo municipal del Taraguilla, el Hermanos García Mota.

El encuentro comenzó inmejorable, con un Taraguilla que se puso pronto por delante, con gran tanto de Clamzee en el 10' y otro golazo de Juan Llaves en el 25'. El partido estuvo controlado con ocasiones sin anotar que se daban antes del descanso, aunque cambió la dinámica en la segunda mitad, donde casi domina el Algaida. De hecho, previo al descanso, en el añadido de la primera parte, anotó el Algaida su único gol al recibir la bola desde medio campo, y que materializó por un fallo en el despeje del Taraguilla y por un descuido en su área defensiva, ya que los efectivos sanroqueños se habían movido arriba para atacar. No obstante, así quedó el marcador, inalterado ya hasta el final con dos goles a favor de la AD Taraguilla, frente a uno de la UD Algaida. Es cierto que al regresar del descanso, en la segunda mitad, se percibió a un Taraguilla más impreciso aunque valiente. Sufrió mucho pero se vio su juventud y capacidad física en el terreno de juego. No se dieron demasiadas ocasiones arriba y además el equipo casi lo paga a nivel defensivo. Aun así, la victoria fue para la AD, y se cuenta como tres puntos logrados a domicilio. Salió de la zona roja para colocarse en la mitad de la tabla, en el puesto 9 con 11 puntos en una liga que se está desarrollando de manera óptima para el equipo sanroqueño.

 

Páginas