de San Roque
El Ayuntamiento destina este año 52.000 euros en total a la concesión de tres líneas de becas: 25.000 euros al alumnado de Infantil de 3 a 5 años; 16.000 euros al de Primaria; y otros 16.000 euros al de Bachillerato y Ciclos Formativos. El objetivo es agotar las tres partidas en su totalidad, por lo que se anima a las familias a informarse de los requisitos y a presentar las solicitudes dentro del plazo, que en el caso de Infantil finaliza el próximo viernes 27.
Tres mil alumnos de Infantil y Primaria han iniciado hoy, martes, sus clases en los diez colegios repartidos por el municipio de San Roque. Durante los meses de vacaciones de verano, operarios municipales han realizado diversos trabajos en los centros para que tenerlo todo listo para esta jornada. La nota negativa ha sido la instalación, por parte de la Junta de Andalucía, de un módulo prefabricado en el CEIP San Bernardo, aunque el Ayuntamiento ha ofrecido un local alternativo.
Unos 350 niños y niñas han iniciado hoy, lunes, el curso escolar en las guarderías públicas del municipio. Autoridades municipales han visitado los dos centros situados en San Roque Casco y el de Puente Mayorga, y han podido inspeccionar el estado de las instalaciones y hablar con los equipos docentes de estas escuelas, destinadas a pequeños de entre 0 y 3 años.
El Ayuntamiento destina 25.000 euros, 3.000 euros más que el año pasado, a las becas para la adquisición de material escolar para el Segundo Ciclo de Educación Infantil (de 3 a 5 años). El plazo para solicitarlas se ha establecido entre el 9 y el 27 de septiembre, y se destinará un máximo de 80 euros por alumno. Para llegar al mayor número de beneficiarios, se ha decidido ampliar el umbral de renta.
Unos 100 niños y niñas de todo el municipio se beneficiarán de las becas que financia la Fundación Cepsa para el programa Campamentos de Verano 2019, que se va a desarrollar entre el 1 de julio y el 2 de agosto. Estas ayudas, por importe total de 10.000 euros, se destinarán íntegramente al pago de las matriculas en las distintas entidades que ofertan estos campamentos en el municipio, y se concederán a las familias con menos recursos que las soliciten.
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque, que dirige Belén Jiménez, sigue desarrollando en el municipio el Plan Integral para la Comunidad Gitana de Andalucía (programa PICGA) para contribuir a facilitar la inclusión social, ofertar actividades que complementen las necesidades de la población y la atención de las minorías étnicas, en especial consideración a la etnia gitana. Dentro del ámbito educativo, este programa también continúa en la época estival a través de las Aulas de Verano, con la puesta en marcha de clases de refuerzo educativo en San Roque Casco, Taraguilla y Miraflores.
El IES Carlos Castilla del Pino impulsa, por sexto año consecutivo, la campaña navideña de recogida de alimentos para Cáritas San Roque, que se desarrolla principalmente en los colegios e institutos del municipio. Autoridades municipales se han acercado hoy, jueves, al centro para hacer una donación de alimentos y para charlar con Francisco Collado, profesor del Castilla del Pino que es el alma de esta iniciativa solidaria, que finaliza este sábado 16.
Ayuntamiento y Consorcio de Bomberos van a llevar a cabo una serie de acciones para mejorar la seguridad en los centros educativos del municipio. Así, se va a promover entre los docentes la formación en esta materia y también se van a trasladar a las direcciones de los centros y a la Subdelegación de la Junta de Andalucía en la comarca las deficiencias que se detecten en lo relativo a los planes de seguridad y autoprotección frente a incendios y otras contingencias.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha acompañado esta mañana al subdelegado del Gobierno en el Campo de Gibraltar, Ángel Gavino, y al delegado territorial de Educación, Juan Luis Belizón, en su visita al IES Escuela de Hostelería de San Roque.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, y la delegada de Educación, Belén Jiménez, han realizado una visita en la mañana de hoy, martes, a las tres guarderías existentes en la zona de la Estación, y que han empezado el 1 de septiembre el curso escolar.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, y la delegada de Educación, Belén Jiménez, acompañados de otros ediles de la Corporación, han realizado una visita en la mañana de hoy, viernes, a las tres guarderías municipales que, de manera gradual, han iniciado las clases a lo largo de esta semana en el término municipal. Se trata de las guarderías Puente de Hierro, de Guadiaro; Villa Carmela, de Puente Mayorga; y Nelson Mandela, en San Roque Casco.
Un grupo de alumnos del CEIP Gloria Fuertes, de Guadiaro, han participado hoy, miércoles, en la actividad “Origen de San Roque: Patrimonio Artístico-Cultural”, que ponen en marcha las delegaciones municipales de Educación y Cultura. Durante los meses de abril y mayo, estudiantes de Quinto de Primaria y Tercero de ESO de todo el municipio visitan el Palacio de los Gobernadores y el Museo Carteia y reciben charlas informativas sobre estos asuntos.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde delegada de Educación, Mercedes Sánchez, han visitado los institutos Carlos Castilla del Pino y José Cadalso con motivo del inicio del curso, hoy lunes. Unos 2300 alumnos acuden a las aulas de Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en los cinco IES del municipio.
La Comisión Municipal de Absentismo Escolar ha mantenido hoy, miércoles, su segunda reunión de este curso 2013/2014, en la que se han analizado los datos recopilados durante estos meses. Se han detectado 43 casos, de los que 28 corresponden a alumnos y alumnas que iniciaron su absentismo durante el curso, mientras que los 15 restantes corresponden a reincidentes.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la delegada territorial de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Saucedo, han visitado esta mañana las obras que la mencionada Consejería, a través de ISE Andalucía y en el marco del Plan OLA, está llevando a cabo el la Escuela Infantil (E.I.) Reina Juana de San Roque.
La Delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque pone en marcha de nuevo las cinco líneas de becas para estudiantes sanroqueños durante el curso 2025/26. Con una partida de casi 120.000 euros, las solicitudes para estas ayudas deberán presentarse del 15 al 30 de septiembre de 2025, coincidiendo con el inicio de las clases en la mayoría de las enseñanzas públicas.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha realizado una dura crítica hacia la Junta de Andalucía, que vuelve a dejar fuera a San Roque de los ciclos formativos vinculados al hidrógeno verde.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.36 MB |
Miles de visitantes, gran parte de ellos estudiantes de institutos campogibraltareños, han asistido al II Salón de Formación y Empleo, que comenzó el miércoles en el Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque”. Esta iniciativa municipal, en la que han participado más de medio centenar de centros educativos, empresas y otras entidades, se ha clausurado este jueves.
Más de 50 stands, talleres, exhibiciones de cocina y deportivas, ponencias... El Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque” bulle de actividad con motivo del II Salón de Formación y Empleo, que se ha inaugurado este miércoles y continuará mañana jueves. Unos ochocientos estudiantes de toda la comarca disfrutan en esta primera jornada de un amplio abanico de posibilidades para orientar su futuro académico, a los que se suman numerosas personas interesadas en mejorar su futuro laboral.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.62 MB |
![]() | 6.94 MB |
Jóvenes de San Roque y del resto de la comarca tienen hoy y mañana en una carpa instalada en la plaza de las Constituciones un amplio escaparate con opciones para su futuro. Se trata del Salón de la Formación y el Empleo, que organizan las delegaciones de Educación y Empleo del Ayuntamiento de San Roque.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 7.35 MB |