de San Roque
Más de 50 stands, talleres, exhibiciones de cocina y deportivas, ponencias... El Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque” bulle de actividad con motivo del II Salón de Formación y Empleo, que se ha inaugurado este miércoles y continuará mañana jueves. Unos ochocientos estudiantes de toda la comarca disfrutan en esta primera jornada de un amplio abanico de posibilidades para orientar su futuro académico, a los que se suman numerosas personas interesadas en mejorar su futuro laboral.
La teniente de alcalde de Educación, Mónica Córdoba, y el concejal de Empleo, Fernando Vega, han sido los encargados de inaugurar en la mañana de este miércoles el II Salón de Formación y Empleo “Ciudad de San Roque”, en un acto en el que se ha puesto de manifiesto la relevancia de una iniciativa que ya es un ejemplo a nivel provincial. Se espera que, a lo largo de los dos días de salón, pasen por él más de 1.500 estudiantes de toda la comarca, así como numerosas personas en busca de empleo.
El objetivo de este salón es ayudar al alumnado de Cuarto de la ESO y 2º de Bachillerato a descubrir su vocación profesional, ofreciéndole información detallada sobre un amplio y variado abanico de estudios universitarios, formación profesional y estudios de régimen especial, que pueden facilitar su decisión final. También se dirige a personas desempleadas, ya que varias empresas lo utilizan para buscar candidatos a perfiles profesionales concretos.
Entre los asistentes a la inauguración se contaron varios ediles de la Corporación, así como la coordinadora de la Administración General del Estado (AGE) en la comarca, Esperanza Pérez, el delegado de la Consejería de Empleo en la provincia, Daniel Sánchez, otros representantes de la Junta de Andalucía y, entre otras personas, mandos de Policía Nacional, Guardia Civil, Bomberos y de la Armada, ya que estas fuerzas de seguridad también participan en este salón.
En el discurso de inauguración, Mónica Córdoba apuntó que desde el Equipo de Gobierno municipal se es consciente de la dificultad que entraña para los adolescentes elegir una trayectoria académica y profesional, de manera que se ha apostado por este salón como una herramienta para facilitar esta tarea. Añadió que en el pabellón cubierto se expone un “abanico formativo amplio” a nivel provincial, y recalcó que “la formación no es sólo para los jóvenes”, sino que a cualquier edad se puede progresar en este campo.
Mostró la teniente de alcalde su agradecimiento a todas las entidades participantes, así como a los técnicos de Educación y Empleo por los “meses de mucho trabajo”, además de reconocer la labor pionera de su compañera Belén Jiménez, quien puso en marcha este tipo de salones hace dos mandatos. Córdoba recalcó el compromiso de su departamento en “apoyar la educación pública”, con iniciativas como el programa de refuerzo educativo, las cinco líneas de becas o la ayuda para que quienes llegan a la mayoría de edad puedan adquirir equipos informáticos.
Finalizó con su deseo de que esta feria “sea el primer paso hacia grandes oportunidades” para las personas asistentes.
Fernando Vega, por su parte, mostró su agradecimiento a todo el personal municipal que ha colaborado en que este salón sea una realidad, y recordó que esta actividad es fruto de la fusión, el año pasado, de la feria del empleo y del salón del estudiante. Apuntó que este año se había elegido el pabellón cubierto tanto para ahorrar costes, al no tener que montar una carpa, como para seguir el ejemplo de otros municipios donde se llevan a cabo este tipo de actividades.
Recordó el edil que este salón no sólo está abierto a las personas que buscan un empleo, sino también a quienes quieren cambiar de sector o mejorar laboralmente. En este sentido, Vega dijo que “somos un referente en la provincia de Cádiz”, y aseguró que en el pabellón cubierto se dan cita estos dos días “no sólo las mejores empresas de San Roque, sino de todo el Campo de Gibraltar”.
El concejal de Empleo recordó que se ha cumplido el objetivo de principios de mandato de bajar de los 3.000 desempleados en el municipio, y señaló que el Ayuntamiento hace una apuesta directa en este sentido al invertir más de 35 millones de euros anuales en los planes de empleo de Emadesa y Amanecer. También agradeció a las distintas administraciones y entidades que hacen posible iniciativas como los planes de empleo, los cursos de capacitación y los que se llevan a cabo para obtener certificados profesionales. En este sentido, recordó que se está construyendo junto al Ayuntamiento un centro de formación para albergar este tipo de cursos, y que se están homologando aulas para poder optar a más planes de empleo.
Tras los discursos, las autoridades presentes comenzaron un recorrido por todo el salón para saludar a los responsables de los distintos stands: Moeve, Ruiz Galán, Obramat, Hospital Quirónsalud, Hotel Fairmont La Hacienda, SO/Sotogrande, Hotel Oku Andalucía, Greenflowers, La Almoraima, Europe Direct, Cámara de Comercio, SAE, Randstad, Eulen, Clece, LHH/Adecco, Adecco Formación, Cruz Roja Española, Inserta Empleo-Fundación ONCE, Fegadi-Cocemfe, Fundación Prolibertas, Fundación Don Bosco, Coordinadora Alternativas, Asansull, Centro de Magisterio Virgen de Europa, Natural English Academy, Gefoc Formación, Mary Kay Cosmetic, Eventos Grupo Diviértete, Nuevo Hogar Betania, Grupo Ecos, IES Mar de Poniente, IES Sierra Luna, IES Isla Verde, Colegio Casa de la Virgen, IES Almadraba, IES Hozgarganta, Delegación de Deportes Ayto de San Roque, Colegio Los Pinos, CEPER Albalate, IES Escuela de Hostelería, EOI San Roque, Área Campo de Gibraltar, University of Gibraltar, Guardia Civil, Fuerzas Armadas-Armada, Policía Local San Roque, Policía Nacional Comisaría de La Línea, Consorcio Provincial de Bomberos Cádiz, Universidad de Cádiz-Campus Bahía de Algeciras, Residencia Escolar Campo de Gibraltar, UNED Campo de Gibraltar e IES Carlos Castilla del Pino.
En cuanto a la programación de actividades, tras la inauguración del II Salón de Formación y Empleo “Ciudad de San Roque” se desarrolló en el escenario del pabellón el Juego Interexit, pensado para que los jóvenes puedan descubrir sus intereses profesionales. Luego, Pilar Cañete, gerente de la Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar, ofreció la ponencia “Conoce tu polo industrial y logístico”, al que siguió la conferencia titulada “Inteligencia artificial, tu aliada en la búsqueda de empleo”, a cargo de Mariángeles del Valle, del programa Vives Emplea de Acción Contra el Hambre.
Ya en horario de tarde, a las 17.00 horas el cabo primera Jorge Rubiales hablará sobre “Cómo ingresar en las Fuerzas Armadas”, y a continuación Herminia Moncayo, del Grupo Social ONCE, informará a los presentes sobre “Oportunidades de empleo para personas con discapacidad”.
En cuanto a la jornada del jueves, la empresa Greenflowers llevará a cabo a las 10.00 horas en el stand de la organización una jornada de reclutamiento de jardineros, maquinistas y jefes de obra en el sector de la jardinería.
A las 11.00 se desarrollará la ponencia “Empleo verde en el Campo de Gibraltar”, a cargo Eva Caravaca y Alba Llorca, de la empresa LHH, y de Isabel Romero, del Instituto para la Transición Justa. La última ponencia programada será “Herramientas y nuevas funcionalidades del Servicio Andaluz de Empleo”, a cargo del técnico de dicho departamento Miguel Sánchez.
Por otro lado, se han programado actividades paralelas al salón en sí. Así, este miércoles por la mañana hubo una sobre soporte vital básico, a cargo del IES Carlos Castilla del Pino; otra sobre moldes de alginato, del Colegio Casa de la Virgen de Palmones; y una exhibición de elaboración de sushi, por la Escuela de Hostelería de San Roque.
El jueves por la mañana también se han programado actividades paralelas; por un lado, la Escuela de Hostelería hará una exhibición de cocina molecular y de nuevas tendencias gastronómicas; el Castilla del Pino volverá a enseñar las actuaciones de soporte vital básico; y el Colegio Casa de la Virgen enseñará primeros auxilios y actuaciones de emergencias sanitarias, así como actividades deportivas como zumba o box.
Finalmente, hay que señalar que se han programado tres exhibiciones: una de un simulador de realidad virtual en el stand del Servicio Andaluz de Empleo; una de voleibol a cargo del Colegio Los Pinos en el Parque del Toril; y una de bailes de la Universidad Popular, en el escenario del pabellón y el miércoles por la tarde.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.62 MB |
![]() | 6.94 MB |