de San Roque
Miles de visitantes, gran parte de ellos estudiantes de institutos campogibraltareños, han asistido al II Salón de Formación y Empleo, que comenzó el miércoles en el Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque”. Esta iniciativa municipal, en la que han participado más de medio centenar de centros educativos, empresas y otras entidades, se ha clausurado este jueves.
La teniente de alcalde delegada de Educación, Mónica Córdoba, y el concejal de Empleo, Fernando Vega, han participado este jueves en el acto de clausura del II Salón de Formación y Empleo “Ciudad de San Roque”, tras dos jornadas de intensa actividad. Ambos departamentos han organizado esta feria, a la que han asistido más de 1.300 estudiantes de toda la comarca, así como numerosas personas en busca de un empleo o con el deseo de mejorar laboralmente.
Los dos responsables municipales coincidieron en hacer una valoración muy positiva del salón, tanto por el número de personas asistentes, que ha superado con creces los dos millares, como por la densa agenda de actividades que se han desplegado en las dos jornadas. Además, mostraron su agradecimiento a todas las entidades participantes, así como a los trabajadores municipales que han hecho posible esta iniciativa, con especial énfasis en los de Educación y Amdel. Tanto Vega como Córdoba finalizaron con el deseo de que la próxima edición de este Salón de Formación y Empleo sea todavía mejor, y apuntaron que se han tomado nota de sugerencias para que así sea.
Previamente, ambos ediles asistieron a cada una de las actividades programadas tanto en el interior del Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque” como en el cercano Parque de El Toril. Además, saludaron a los ponentes de las distintas conferencias, así como al público asistente a las mismas. Hay que señalar que, al igual que en la jornada del miércoles, este jueves la agenda era densa y variada, con opciones de todo tipo y todas ellas muy interesantes.
Además de los 53 stands de entidades como centros educativos y empresas, que han funcionado durante ambas jornadas, se han desarrollado numerosas actividades. Así, en la tarde del miércoles hubo una conferencia sobre “Cómo ingresar en las Fuerzas Armadas”, y otra de Herminia Moncayo, del Grupo Social ONCE, sobre “Oportunidades de empleo para personas con discapacidad”. Asimismo, en el escenario del Pabellón Cubierto Ciudad de San Roque pudo disfrutarse de una exhibición de bailes a cargo de talleres de la Universidad Popular de San Roque.
Una de las actividades que atrajo más público durante la mañana del jueves ha sido la jornada de reclutamiento de jardineros, maquinistas y jefes de obra en el sector de la jardinería a cargo de la empresa Greenflowers. También hubo una ponencia sobre “Empleo verde en el Campo de Gibraltar”, y otra sobre “Herramientas y nuevas funcionalidades del Servicio Andaluz de Empleo”.
Por otro lado, en cuanto a las actividades paralelas en la mañana de este jueves, la Escuela de Hostelería hizo una exhibición de cocina molecular de nuevas tendencias gastronómicas; el Castilla del Pino ofreció otra sobre actuaciones de soporte vital básico; y el Colegio Casa de la Virgen enseñó primeros auxilios y actuaciones de emergencias sanitarias, así como actividades deportivas como zumba o box.
Finalmente, hubo dos exhibiciones: una de un simulador de realidad virtual en el stand del Servicio Andaluz de Empleo, y otra de voleibol a cargo del Colegio Los Pinos en el Parque del Toril.
El objetivo de este salón era ayudar al alumnado de Cuarto de la ESO y 2º de Bachillerato a descubrir su vocación profesional, ofreciéndole información detallada sobre un amplio y variado abanico de estudios universitarios, formación profesional y estudios de régimen especial, que pueden facilitar su decisión final. También se dirigía a personas desempleadas, ya que varias empresas lo utilizan para buscar candidatos a perfiles profesionales concretos.
En cuanto a las entidades participantes, se montaron 53 stands: Moeve, Ruiz Galán, Obramat, Hospital Quirónsalud, Hotel Fairmont La Hacienda, SO/Sotogrande, Hotel Oku Andalucía, Greenflowers, La Almoraima, Europe Direct, Cámara de Comercio, SAE, Randstad, Eulen, Clece, LHH/Adecco, Adecco Formación, Cruz Roja Española, Inserta Empleo-Fundación ONCE, Fegadi-Cocemfe, Fundación Prolibertas, Fundación Don Bosco, Coordinadora Alternativas, Asansull, Centro de Magisterio Virgen de Europa, Natural English Academy, Gefoc Formación, Mary Kay Cosmetic, Eventos Grupo Diviértete, Nuevo Hogar Betania, Grupo Ecos, IES Mar de Poniente, IES Sierra Luna, IES Isla Verde, Colegio Casa de la Virgen, IES Almadraba, IES Hozgarganta, Delegación de Deportes Ayto de San Roque, Colegio Los Pinos, CEPER Albalate, IES Escuela de Hostelería, EOI San Roque, Área Campo de Gibraltar, University of Gibraltar, Guardia Civil, Fuerzas Armadas-Armada, Policía Local San Roque, Policía Nacional Comisaría de La Línea, Consorcio Provincial de Bomberos Cádiz, Universidad de Cádiz-Campus Bahía de Algeciras, Residencia Escolar Campo de Gibraltar, UNED Campo de Gibraltar e IES Carlos Castilla del Pino.