Este domingo en el Manolo Mesa, Recreativo Puente Mayorga contra el Bahía de Algeciras

El Recreativo Puente Mayorga tiene este domingo una oportunidad de oro para colocarse líder del Grupo 1 de Tercera Andaluza Cádiz. El Municipal Manolo Mesa albergará el encuentro del equipo sanroqueño contra el Bahía de Algeciras, que cierra la tabla con cero puntos.

El equipo de Puente Mayorga está que se sale, y ha ganado por goleada tres de los cuatro partidos disputados en lo que va de temporada en Tercera Andaluza Cádiz, habiendo empatado el restante. Este domingo, a partir de las 19.00 horas, se enfrentará en el Municipal Manolo Mesa con el Bahía de Algeciras, así que una nueva victoria podría llevar al Recreativo Puente Mayorga a encabezar la tabla del Grupo 1, puesto que ahora ocupa el CD Benalup porque ha jugado un partido menos y ha vencido en las tres ocasiones. Los del pueblo de La Janda se enfrentarán al Juventud Palmones, que ocupa el tercer puesto.

En principio, el Recreativo Puente Mayorga tiene bastantes posibilidades de ganar este domingo, porque su rival ha perdido los tres partidos que ha jugado. El domingo pasado lo hizo en su casa ante el Facinas por 1 a 3, mientras que el equipo sanroqueño goleó a domicilio a la UD Los Barrios por 1 a 7.

Hay que recordar que el Recreativo Puente Mayorga está jugando en San Roque Ciudad sus partidos en casa mientras se desarrolla la sustitución del césped artificial en el Municipal Manuel Mateo. Este domingo arbitrará el colegiado Said El Ghali.

Derbi comarcal en el Manolo Mesa: CD San Roque contra Balona B

El Municipal Manolo Mesa acogerá el próximo domingo un emocionante derbi comarcal correspondiente a la jornada 7 en Segunda Andaluza Cádiz. Se trata del choque entre el Club Deportivo San Roque y la Real Balompédica Linense B, que marchan respectivamente en los puestos cuarto y segundo de la tabla.

El CD San Roque tiene este domingo a partir de las 12.45 horas la oportunidad de lucirse ante su afición después del traspiés sufrido el pasado domingo en Jédula. Los rojillos se medirán en el Municipal Manolo Mesa ante la Balona B, que está teniendo un comienzo de temporada brillante. Arbitrará el colegiado Félix Ballesteros.

El equipo sanroqueño viene de perder por 1 a 0 en la pedanía arcense de Jédula, en la que fue su segunda derrota en lo que va de temporada en Segunda Andaluza Cádiz. Sus cuatro victorias le hacen merecedor del cuarto puesto de la tabla, con 12 puntos.

Su rival, la Balona B, venció por 3 a 0 al Algeciras B, y marcha segunda en la tabla clasificatoria con 16 puntos, empatada con un Chiclana Industrial que cuenta con menos goles en contra.

San Roque ha retirado este año de sus playas 353 toneladas de alga invasora

 

El Ayuntamiento de San Roque ha retirado de sus costas en lo que va de año más de 353 toneladas del alga invasora Rugulopteryx okamurae, un volumen que sigue creciendo de forma exponencial.

El Ayuntamiento de San Roque ha retirado de sus costas en lo que va de año más de 353 toneladas del alga invasora Rugulopteryx okamurae, un volumen que sigue creciendo de forma exponencial.

 

 

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Playas, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván, realiza un esfuerzo importante  para mantener limpio el litoral, afrontando cuantiosos gastos para que las playas sigan estando en condiciones óptimas para los ciudadanos.
Serván explicó que el Ayuntamiento realiza la retirada con medios manuales y mecánicos,  como tractores, máquinas limpia playas y máquinas quita algas, transportándolas posteriormente mediante camiones a un vertedero.
El edil recordó que este  dispositivo humano y  material se mantiene durante todo el año para retirar las algas.
El Ayuntamiento solicitó a la Diputación de Cádiz unas ayudas incluidas en el Plan Integral de Transición Ecológica 2025, que ofrece la Diputación Provincial de Cádiz a través del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano, con un importe aprobado para el año 2025 de 62.500 euros
Estas subvenciones tienen como objetivo principal otorgar ayuda económica a los municipios gaditanos afectados.por los arribazones de Rugulopteryx okamurae para cubrir los gastos extraordinarios derivados de la limpieza y eliminación de las mismas.
En los últimos años se ha intensificado la lucha contra el avance de las algas invasoras que afectan gravemente al medio ambiente y los sectores económicos, especialmente el turismo y la pesca.
El alga asiática invasora Rugulopterix okamurae ha sido objeto de una preocupación constante para los municipios afectados, que se enfrentan a una problemática que no solo impacta negativamente en la salud de los ecosistemas marinos, sino que también conlleva pérdidas económicas para los municipios y sus residentes.

HALLOWEEN 2025

Viernes, 31 Octubre 2025 00:00 to Sábado, 1 Noviembre 2025 23:59

31 Certamen de comic, manga e ilustración Mutantes Paseantes

Participación Ciudadana organiza fiestas infantiles de Halloween en todas las barriadas

La Delegación de Participación Ciudadana organiza para las tardes del viernes 31 de octubre y del sábado 1 de noviembre una serie de actividades infantiles con motivo de la celebración de Halloween. Habrá animación, talleres y muchas sorpresas en cada una de las barriadas del municipio sanroqueño y se anima a todos los asistentes a acudir disfrazados de su personaje favorito.

La concejal de Participación Ciudadana, Rocío Fernández, ha presentado junto al teniente de alcalde de Juventud, David Ramos, la programación de su departamento con motivo de la fiesta de Halloween. Las actividades, dirigidas a público infantil, se realizarán los días 31 de octubre y 1 de noviembre en plazas de las nueve barriadas, aunque se han previsto locales cubiertos por si la lluvia hace acto de presencia.

Rocío Fernández animó a asistir a estas fiestas con disfraces tanto al público infantil como a sus familias. De hecho, señaló que se dispondrán unas pasarelas para que todos los participantes luzcan sus modelos terroríficos.

En estas fiestas infantiles habrá actividades de animación, talleres de manualidades y muchas otras sorpresas, y todas ellas se desarrollarán a partir de las 18.00 horas. El viernes 31 de octubre se han previsto cinco citas: en la Alameda de San Pedro de Puente Mayorga (trasladándose si llueve al Centro Cívico La Esquina); en los jardines del Edificio La Rosaleda de Campamento (con la alternativa del Casino Buenavista); en el Recinto Ferial de Taraguilla (Centro de Día); en la Plaza de San Bernardo de la Estación (antigua estación de Renfe); y en el recinto ferial de San Enrique (Edificio Multiusos).

En cuanto al sábado 1 de noviembre, las actividades se desarrollarán; en el Recinto Ferial de Guadiaro (Vivero de Empresas); en la Plaza Encarnación Sánchez de Torreguadiaro (sede Asociación La Charca); en el patio de Los Remos de Guadarranque (Asociación Carteia); y frente a la Asociación de Vecinos de Miraflores (en el interior de la sede de dicho colectivo).

Jornadas de puertas abiertas en el centro Suma-T de Pueblo Nuevo

Los alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio Gloria Fuertes han visitado el centro comunitario Suma-T, que está ubicado en el edificio municipal de la Plaza Mayor de Pueblo Nuevo.

Este jueves, la delegada de Asuntos Sociales, Eva Gil, junto al presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, han estado presentes en la jornada de puertas abiertas del espacio comunitario Suma-T, dirigido a los a jóvenes del Valle del Guadiaro. Los alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio Gloria Fuertes han visitado las instalaciones y han realizado distintas actividades sobre cooperación y creatividad que normalmente los socios de este centro llevan a cabo en las tardes de ocio.

Eva Gil, delegada de Asuntos Sociales, invitó a los jóvenes de la zona del Valle del Guadiaro a utilizar el centro comunitario, el cual es una iniciativa de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Roque.“Este centro es un recurso que ofrece actividades todas las tardes, de 4 a 8 de la tarde”, añadió.

Por otro lado, el presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, explicó que el objetivo del centro Suma-T es fomentar un ocio sano. “Transversalmente trabajamos con ellos en la resolución de conflictos, trabajamos con ellos en el tema del consumo del alcohol y del tabaco y también, hacemos jornadas con las familias, con los padres de estos niños, para que de alguna manera se involucren también”.

Así, esta jornada de puertas abiertas permitirá a los pequeños conocer el centro, para que sepan las actividades que pueden realizar y para que se inscriban. El centro cuenta actualmente con 68 niños inscritos del Valle del Guadiaro, aunque cuenta con capacidad para incluir a un número mayor de socios.

El Ayuntamiento de San Roque apoya esta iniciativa desde la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, que dirige Eva Gil. En Andalucía, San Roque es pionero en crear una red de centros Suma-T dirigidos a jóvenes, encontrándose el de San Roque ciudad y el de Pueblo Nuevo, aunque el presidente de de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, asegura que “la intención es abrir uno nuevo en la zona de la Bahía y que las cuatro zonas de San Roque, contando con Taraguilla, Estación y Miraflores, cuenten con instalaciones dignas como esta para mejorar la calidad de vida de nuestros niños”.

Los objetivos de dicho programa son, entre otros, intervenir con menores y familias del municipio de San Roque para complementar las acciones realizadas por los Servicios Sociales Comunitarios; ofrecer herramientas y habilidades a los menores en su entorno de iguales adecuadas a las transformaciones propias de la etapa evolutiva en la que están; ofrecer herramientas de afrontamiento para padres y madres en diferentes ámbitos de la vida de sus hijos; generar nuevos espacios y actividades para un ocio saludable provisto de actividades socioeducativas dirigidas en función de las necesidades del grupo de intervención.

También se va a fomentar las capacidades y competencias de los menores, apoyando paralelamente a las familias; planificar acciones de intervención para coordinar los diversos contextos (social, educativo, familiar y personal); y desarrollar el sentimiento de pertenencia e identidad de los adolescentes del municipio y favorecer el aprovechamiento de los recursos.

Las actividades a desarrollar son, entre otras, relativas a educación Emocional; resolución de conflictos y toma de decisiones; estilos de vida y ocio saludables; uso positivo de las TICS; prevención del consumo de adicciones con y sin sustancias; Talleres de capacidades parentales; y acompañamiento a menores y adolescentes para su integración social y laboral.

El centro dispone de distintas salas en las que cuentan con diversos materiales, sobre todo con una gran variedad de juegos de mesa, y se organizan actividades dedicadas a los jóvenes, como Talleres, Scape Room, juegos, etc.

SCAPE ROOM HALLOWEEN - BIBLIOTECA SAN ROQUE

Viernes, 24 Octubre 2025 17:30

Scape Room Monstruoso para celebrar el Día de las Bibliotecas

La narradora María Rivas conducirá el próximo viernes 24 de octubre un Scape Room Monstruoso con motivo del Día de las Bibliotecas, que se celebra en esa jornada. La actividad, organizada por la Red Municipal de Bibliotecas, está pensada para niños y niñas de más de 6 años, y las plazas están limitadas, por lo que habrá que reservarlas previamente.

La Red Municipal de Bibliotecas, conjuntamente con la tienda algecireña La Caléndula, organiza un Scape Room Monstruoso para el próximo viernes 24 de octubre, Día de las Bibliotecas. Se trata de una actividad enfocada a público infantil, y los participantes tendrán que superar varias divertidas pruebas en un ambiente literario e inspirado en las fiestas de Halloween.

La Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la concejal Rocío Fernández, quiere que el Día de las Bibliotecas 2025 sea muy especial. Para ello ha organizado este Scape Room Monstruoso, que se desarrollará el viernes 24 en sesión doble, a las 17.30 y a las 19.00 horas. La narradora María Rivas, de La Caléndula, será la encargada de conducir a los participantes, niños y niñas a partir de los 6 años, por las distintas pruebas preparadas.

Este Scape Room Monstruoso parte de una idea divertida: Cientos de fantasmas, monstruos y brujas se quedan sin empleo porque los más pequeños ya no les tienen miedo. Varios de ellos han creado un sindicato para buscar una nueva profesión, así que están explorando el mercado laboral y haciendo curriculums. Igual los niños y niñas de San Roque puedan ayudarles a salir adelante.

Las plazas estarán limitadas, por lo que habrá que reservarlas llamando al teléfono de la Delegación de Bibliotecas (956 780 106, extensión 2112) o acudiendo a la misma Biblioteca del Edificio Diego Salinas. Está previsto informar al alumnado de Primero y Segundo de Primaria del municipio para animar a su participación.

(J5) CD SAN ROQUE VS R.B LINENSE `B´

Domingo, 19 Octubre 2025 12:45

Importantes mejoras en el Pabellón de la Estación

El teniente de alcalde de Deportes, Fernando Vega, ha tenido la oportunidad de conocer las mejoras que se han efectuado en el Pabellón de Deportes Manolo Saavedra de la Estación de San Roque.

Acompañado del teniente de alcalde de la zona interior, Juan Serván, y del jefe del servicio de Deportes, Carlos Crespo, han tenido la oportunidad de ver las últimas obras que se han realizado en este pabellón

En concreto, se ha pintado las líneas de los distintos campos de los deportes que se practican, en especial de baloncesto, donde juega el equipo senior femenino + 35 de Centurias. Además, se realizaron mejoras en el vestuario.

De hecho, el presidente del Club Centurias Baloncesto de San Roque, Marcos Rodríguez, acompañó a los ediles en la visita.

En la misma, solicitó la instalación de canastas adaptables y se mostró agradecido por la magnífica situación en la que se encuentra el pabellón.

Las últimas mejoras se han realizado en la puerta de entrada, donde se ha instalado una antesala acristalada, y se han cambiado redes de porterías y parabalones.

Vega ha señalado que se van a seguir mejorando todas las instalaciones deportivas del municipio, acorde con el compromiso del Equipo de Gobierno con los clubes deportivos del municipio.

Olga Junquera presentó su libro infantil “Nana Suena”

La escritora sanroqueña Olga Junquera presentó en el Salón de Actos de la Biblioteca su nuevo libro “Nana Suena”. La presentación estaba organizada por la Delegación de Bibliotecas, que coordina la concejal Rocío Fernández, presente en el acto.

En el libro, la protagonista, Nana, explora el mundo a través de sonidos, gestos y la magia de las cosas sencillas. Este cuento, tierno y lleno de imágenes cautivadoras, invita a los niños a aprender, sentir y soñar.

Rocío Fernández apuntó que el libro responde a las carencias que ella, como maestra, ha detectado y se trata de un cuento de fácil lectura por los niños con necesidades especiales.

Olga Junquera es profesora en el colegio Carteia de pedagogía terapéutica con niños de necesidades educativas especiales.

Junquera señaló que el libro responde a la falta de cuentos para niños con necesidades especiales de comunicación, y cada vocal se basa en el lenguaje de signos.

Gracias al método bimodal y fonético articulatorio, los niños con necesidades específicas o en edades tempranas pueden descubrir las vocales de una manera divertida y sencilla, asociando cada una con un color para facilitar su aprendizaje. Un viaje de descubrimiento para crecer, reír y compartir.

Junquera ya publicó un libro con recetas de los platos más famosos de su padre, Pedro, del Restaurante Pedro de Campamento, a la vez que contaba anécdotas de los mismos.

Seis nadadores sanroqueños participarán en la primera jornada del Campeonato de Andalucía por Clubes

Seis deportistas del Club Natación San Roque participarán este sábado en la primera jornada del Campeonato de Andalucía por Clubes que se celebrará en Algeciras.

Arranca la temporada de competiciones para el Club Natación San Roque. Este sábado se celebrará en Algeciras la primera jornada del Campeonato de Andalucía por Clubes, y seis nadadores de la entidad sanroqueña participarán en la cita. Se trata de Helena Jiménez, Mencía Cáceres, Carla Domínguez, Oriol Alsina, Pedro Circello y María Navas.

Helena participará en los 200 libre, 200 estilos, 100 libre y 100 braza; Mencía, en los 100 espalda, 200 estilo, 100 libre y 100 braza; Carla, en los 100 espalda, 100 libre y 50 espalda; Oriol, en los 200 estilos, 50 braza, 100 libre y 100 braza; Pedro, en los 50 braza, 100 libre y 100 braza; y María, en los 200 libre, 50 braza, 100 libre y 400 libre. Además, las féminas, harán dos relevos de 4x50 metros libre y 4x100 metros estilos.

La primera jornada del Campeonato de Andalucía por Clubes se celebrará en la provincia de Cádiz en dos sedes: Algeciras y Jerez. En Algeciras participarán los clubes de dicha ciudad, San Fernando, Bahía de Cádiz, Tarik Swim, Sotogrande IS, Caballa y San Roque. En Jerez se darán cita el Portuense, Entrebahías, Cádiz, Black M. Jerez, Caepionis, Conil y Puerto Real.

Por otro lado, el 25 de octubre se disputará la primera jornada de la Liga Prebenjamín, Benjamín y Alevín de la provincia de Cádiz, y la Piscina Municipal de San Roque será sede de la disputa de pruebas correspondientes a los clubes del Campo de Gibraltar, mientras que los de la Bahía de Cádiz lo harán en la piscina de Sanlúcar de Barrameda.

Actuación en el Parque de la Vida

El Departamento de Obras ha considerado realizar un pozo, concedido por la Junta de Andalucía, para reducir el consumo de agua de la red hidráulica en el Parque de la Vida.

Desde la Delegación de Obras y Servicios, que dirige la teniente de alcalde Belén Jiménez, se está llevando a cabo la búsqueda de agua de pozo en el Parque de la Vida favorecer al medio ambiente al reducir el consumo de agua y esto también se vea reflejado en la red hidráulica.

Jiménez explicó que el trabajo que se está llevando es “una búsqueda a 30 metros de agua de pozo para, posteriormente, colocar una bomba e impulsarla hacia la caseta de bomba. Eso requiere una actuación previa de instalación eléctrica y de tuberías para que la bomba pueda mandar el agua desde la zona donde hemos realizado el pozo hacia la caseta de bomba y así el lago del parque se llene de agua de pozo”. Aseguró que esta actuación se verá reflejada “en la factura en la Casa Consistorial en el Ayuntamiento de San Roque”.

La edil informó que es un pozo totalmente legal, ya que la Delegación ha tramitado la documentación necesaria para la concesión administrativa de la Junta de Andalucía, “ya que el agua natural es su competencia”.

CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO 2025

Sábado, 15 Noviembre 2025 11:00

La Junta amplía la prohibición de fuegos al 1 de noviembre

La Junta de Andalucía ha comunicado en la tarde de este 15 de octubre que amplía el periodo de prohibición de fuegos en el campo hasta el 1 de noviembre. 
La existencia de riesgo extremo de incendio por falta de lluvias ha propiciado que la Junta haya revocado la orden por la que se autorizaba la realización de fuegos en el campo a partir del 15 de octubre, siendo la nueva fecha el 1 de noviembre. 

De esta forma queda prohibida la utilización de las Barbacoas del Pinar del Rey hasta el 1 de noviembre. 
La Junta de Andalucía ha publicado una resolución en un Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) extraordinario, publicado el 15 de octubre para ampliar la prohibición de fuegos en el campo. 
De hecho, el teniente de Alcalde del Medio Ambiente, Juan Serván, ya recomendaba la máxima precaución en la realización de fuego en el Pinar, cosa que en teoría estaba autorizada desde el día 15, pero que con la nueva norma se pospone al 1 de noviembre. 
Por ello, desde el Ayuntamiento se recuerda que está totalmente prohibida la realización de fuego en el Pinar del Rey, ni siquiera en las barbacoas instaladas a tal efecto, hasta el 1 de noviembre.

El 15 de noviembre, VI Carrera Popular “San Roque corre contra la violencia de género”

El Centro de Información a la Mujer (CIM) organiza los actos con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Entre las actividades programadas cada hay una que destaca por su alta participación, la Carrera Popular “San Roque corre contra la violencia de género”, cuya inscripción comienza este jueves.

La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, ha presentado la VI Carrera Popular “San Roque corre contra la violencia de género”. La prueba se celebrará el jueves 15 de noviembre, y la inscripción comienza este jueves 16 de octubre en el portal www.dorsalchip.es.

La Plaza de las Constituciones será un año más la línea de salida de la VI Carrera Popular “San Roque corre contra la violencia de género”, que tendrá un recorrido de 3 kilómetros. Organiza la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales con la colaboración de la Delegación de Deportes, Policía Local y Multimedia.

Se trata de una de las actividades más significativas de las que cada año se organizan desde el Centro de Información a la Mujer (CIM) para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Aunque la salida de la carrera será a las 11.00 horas, desde una hora antes podrán recogerse los dorsales en la carpa de la organización situada en la misma Plaza de las Constituciones. La inscripción es gratuita, y el máximo de participantes se ha fijado en 350 personas. En el caso de quedar plazas libres, se permitirá inscribirse ese mismo sábado antes de la prueba.

El objetivo de la carrera es dar visibilidad a la lucha contra la violencia de género a través del deporte, y promocionar el deporte y la salud como medio para conseguir fines sociales tan importantes como la defensa de la mujer.

El recorrido de la carrera es un circuito urbano de 3.000 metros, todos ellos por carretera de asfalto y mayoritariamente llano, que discurrirá por el casco urbano de San Roque, adaptado a todas las personas de cualquier edad y características que quieran mostrar su rechazo a la violencia de género.

(J7) AD TARAGUILLA VS CD GUADIARO

Domingo, 19 Octubre 2025 18:00

Avanza la obra de mejora y embellecimiento de la Avenida de La Colonia

El Departamento de Infraestructuras y Obras está finalizando la mejora de la Avenida La Colonia, de Puente Mayorga, que se lleva realizando desde el mes de mayo. En la actualidad se está trabajando en el último de los alcorques, cerca de la Rotonda de la Bola, y sólo faltaría la creación de una isleta central ajardinada.

La teniente de alcalde delegada de Obras y Servicios, Belén Jiménez, ha visitado la Avenida de La Colonia, situada en Puente Mayorga, donde desde la pasada primavera se están llevando a cabo distintas obras de mejora, como la sustitución de pavimento en mal estado y eliminación de barreras arquitectónicas, reubicación de aparcamientos e instalación de alcorques para plantar jacarandas.

Explicó Belén Jiménez que se trata de una labor realizada por el Departamento de Infraestructuras y Obras, y que en este caso se trata del último de los alcorques que quedaba pendiente, situado en el extremo de esta vía junto a la conocida como la Rotonda de la Bola, en Villa Victoria. Indicó que el próximo paso de estas obras, y con el que finalizarán, será la habilitación de la isleta central junto a la rotonda con la instalación de una zona verde ajardinada. Con la plantación de las jacarandas, señaló, mejorará considerablemente la estética de esta calle, la vía principal de entrada a la barriada de Puente Mayorga.

Hay que señalar que se ganarán cuatro plazas de aparcamiento respecto a los anteriormente existentes gracias a los trabajos que ahora se están ejecutando, por lo que el número final será de catorce.

(J5) R.PUENTE MAYORGA CF VS BAHÍA DE ALGECIRAS

Domingo, 19 Octubre 2025 19:00

Páginas