Jornadas de puertas abiertas en el centro Suma-T de Pueblo Nuevo

Jueves, 16 Octubre 2025

Los alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio Gloria Fuertes han visitado el centro comunitario Suma-T, que está ubicado en el edificio municipal de la Plaza Mayor de Pueblo Nuevo.

Este jueves, la delegada de Asuntos Sociales, Eva Gil, junto al presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, han estado presentes en la jornada de puertas abiertas del espacio comunitario Suma-T, dirigido a los a jóvenes del Valle del Guadiaro. Los alumnos de 5º y 6º de primaria del colegio Gloria Fuertes han visitado las instalaciones y han realizado distintas actividades sobre cooperación y creatividad que normalmente los socios de este centro llevan a cabo en las tardes de ocio.

Eva Gil, delegada de Asuntos Sociales, invitó a los jóvenes de la zona del Valle del Guadiaro a utilizar el centro comunitario, el cual es una iniciativa de la Delegación de Servicios Sociales del Ayuntamiento de San Roque.“Este centro es un recurso que ofrece actividades todas las tardes, de 4 a 8 de la tarde”, añadió.

Por otro lado, el presidente de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, explicó que el objetivo del centro Suma-T es fomentar un ocio sano. “Transversalmente trabajamos con ellos en la resolución de conflictos, trabajamos con ellos en el tema del consumo del alcohol y del tabaco y también, hacemos jornadas con las familias, con los padres de estos niños, para que de alguna manera se involucren también”.

Así, esta jornada de puertas abiertas permitirá a los pequeños conocer el centro, para que sepan las actividades que pueden realizar y para que se inscriban. El centro cuenta actualmente con 68 niños inscritos del Valle del Guadiaro, aunque cuenta con capacidad para incluir a un número mayor de socios.

El Ayuntamiento de San Roque apoya esta iniciativa desde la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, que dirige Eva Gil. En Andalucía, San Roque es pionero en crear una red de centros Suma-T dirigidos a jóvenes, encontrándose el de San Roque ciudad y el de Pueblo Nuevo, aunque el presidente de de la Coordinadora Alternativas, Francisco Mena, asegura que “la intención es abrir uno nuevo en la zona de la Bahía y que las cuatro zonas de San Roque, contando con Taraguilla, Estación y Miraflores, cuenten con instalaciones dignas como esta para mejorar la calidad de vida de nuestros niños”.

Los objetivos de dicho programa son, entre otros, intervenir con menores y familias del municipio de San Roque para complementar las acciones realizadas por los Servicios Sociales Comunitarios; ofrecer herramientas y habilidades a los menores en su entorno de iguales adecuadas a las transformaciones propias de la etapa evolutiva en la que están; ofrecer herramientas de afrontamiento para padres y madres en diferentes ámbitos de la vida de sus hijos; generar nuevos espacios y actividades para un ocio saludable provisto de actividades socioeducativas dirigidas en función de las necesidades del grupo de intervención.

También se va a fomentar las capacidades y competencias de los menores, apoyando paralelamente a las familias; planificar acciones de intervención para coordinar los diversos contextos (social, educativo, familiar y personal); y desarrollar el sentimiento de pertenencia e identidad de los adolescentes del municipio y favorecer el aprovechamiento de los recursos.

Las actividades a desarrollar son, entre otras, relativas a educación Emocional; resolución de conflictos y toma de decisiones; estilos de vida y ocio saludables; uso positivo de las TICS; prevención del consumo de adicciones con y sin sustancias; Talleres de capacidades parentales; y acompañamiento a menores y adolescentes para su integración social y laboral.

El centro dispone de distintas salas en las que cuentan con diversos materiales, sobre todo con una gran variedad de juegos de mesa, y se organizan actividades dedicadas a los jóvenes, como Talleres, Scape Room, juegos, etc.