Medio Ambiente

Inicio | Multimedia | Medio Ambiente

La empresa Coplaga, concesionaria del Ayuntamiento para la lucha contra las plagas, ha tratado con endoterapia a unos 300 pinos repartidos por todo el municipio, para así controlar la aparición de procesionarias en los primeros meses de 2021. Este tratamiento demostró su eficacia en la temporada pasada, cuando el número de larvas localizadas en el término municipal disminuyó en un 98% respecto a años anteriores, lo que evitó numerosas molestias a personas y mascotas.

El árbol de Navidad realizado con material reciclado por el Ceip Taraguilla ha sido el ganador del concurso “Un árbol diferente”, organizado por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque. El Ceip San Bernardo de la Estación ha quedado en segunda posición

Con el cupo completo de participantes y con gran variedad en los ejemplares encontrados finalizaban hoy, domingo 20, las rutas y talleres micológicos de este 2020 que se han celebrado entre dos fines de semana y con todas las medidas de seguridad ante la covid. 

El Ayuntamiento de San Roque ha ampliado, hasta el 17 de diciembre a las 12 horas, el plazo de presentación de trabajos a cuatro de los cinco concursos para estas fechas navideñas. Los concursos están convocados por la Universidad Popular (UP), Juventud, la empresa Multimedia, Tradiciones, Medio Ambiente y otros departamentos municipales.

El Ayuntamiento de San Roque ha convocado, a través de la Universidad Popular, cinco concursos para estas fechas navideñas. La Universidad Popular junto a las delegaciones de Juventud, la empresa Multimedia, Tradiciones, Medio Ambiente y otros departamentos municipales, ponen en marcha estos concursos navideños.

 

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el vicepresidente de la Diputación y diputado del Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, han realizado una visita a la señalización del Sendero E12 GR 92 “Arco Mediterráneo en la provincia de Cádiz”. En la misma han estado presentes también el delegado municipal de Medio Ambiente, Juan Serván, y responsables de la Asociación de Montaña que colabora en la señalización.

Ecovidrio ha instalado un contenedor rosa en la Alameda de San Roque con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, dentro de la campaña “Recicla vidrio por ellas”, iniciativa que tiene como objetivo movilizar a los ciudadanos a reciclar envases de vidrio y contribuir así con una causa solidaria y luchar contra el cáncer de mama.

El Ayuntamiento ha acometido la reparación de la pasarela de madera del sendero del estuario del río Guadiaro, con el objetivo de poner en valor este espacio natural. Además de sustituir las barandillas y baldas de madera que están deterioradas y de clavar las que se mueven, se está llevando una limpieza de vegetación para facilitar el tránsito de las personas y, también, para aumentar el campo de visión y poder así disfrutar de la belleza de este paraje natural.

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Medio Ambiente, está poniendo en marcha un Plan Municipal para el Cambio Climático, con el objetivo de que San Roque se establezca como un municipio pionero en eficiencia energética y en el uso de fuentes de energía renovables.

La Asociación Apoyo Mutuo invita a todos los colegios de la comarca a participar en el Día del Voluntariado, una actividad en la que los estudiantes no sólo se conciencian sobre la ayuda a las personas necesitadas, y también sobre reciclado y reutilización. Cincuenta alumnos y alumnas de Quinto y Sexto del CEIP Maestro Apolinar han sido hoy, martes, los primeros en sumarse a esta iniciativa.

La Delegación de Medio Ambiente, que coordina el teniente de alcalde Juan Serván, ha puesto en marcha a lo largo del verano la campaña “Limpita, la playa más bonita”, con el objetivo de enseñar a los niños y niñas del municipio cómo se deben reciclar las basuras y a respetar el litoral. En la jornada de hoy, sábado, ha finalizado esta iniciativa con una sesión en Torreguadiaro.

“Limpita, la playa más bonita” ha regresado hoy, sábado, al litoral sanroqueño con dos nuevas citas. Se trata de la campaña de reciclaje de la Delegación de Medio Ambiente destinada a los más pequeños, que por la mañana ha visitado la playa de Torreguadiaro y por la tarde la de Guadarranque.

El delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha recogido en Roquetas de Mar las tres banderas azules que ondearán este año en las playas sanroqueñas, en un acto que ha presidido el consejero de Turismo de la Junta, Juan Marín. Además, se entregó el diploma que acredita el reconocimiento como Centro Azul para el Aula de la Naturaleza del Pinar del Rey, y recogió su Bandear Azul Puerto Sotogrande.

Alrededor de 1.000 estudiantes sanroqueños están realizando actividades de educación ambiental organizadas conjuntamente por el Ayuntamiento y Puerto Sotogrande. Esta iniciativa se desarrolla desde febrero con los colegios de Primaria, y esta semana han empezado a participar los institutos, con la visita de un grupo del IES Mar del Sur, de Taraguilla. En total, unos 1.000 alumnos y alumnas de todo el municipio disfrutarán de estas actividades en la Laguna de Torreguadiaro, al estuario del Guadiaro y al puerto deportivo.

Alumnos de quinto y sexto del CEIP María Reboloso de Taraguilla, han plantado en el patio del colegio un árbol, con motivo del Día Mundial Forestal. Los concejales de Educación, Belén Jiménez, y Medio Ambiente, Juan Serván, han participado del acto.

La Delegación Municipal de Medio Ambiente ha organizado el programa “El otoño en nuestro Pinar”, una serie de actividades con las que poner en valor el Pinar del Rey que se desarrollarán desde el 28 de noviembre al 20 de diciembre. Como acto central, el domingo 2 se realizará una Jornada Micológica de participación gratuita, que constará de una charla introductoria y de una salida al campo a recoger setas.

La convivencia para mayores en el Pinar del Rey que estaba previsto celebrar este jueves 8 de noviembre se aplaza al miércoles día 14, debido a la previsión de lluvias. Sin embargo, la prevista para el viernes 9 se mantiene.

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Medio Ambiente, que preside el concejal Juan Serván, ha adquirido 36 nuevas mesas pícnic destinadas al Pinar del Rey, que ya se han comenzado a instalar por parte de operarios de la delegación de Obras y Servicios.

El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, ha mantenido una reunión con el nuevo equipo directivo del IES Mar del Sur, situado en Taraguilla, para desarrollar actividades medioambientales con alumnos del centro. De hecho, desde dicha delegación se les ofreció la posibilidad de que estudiantes del instituto puedan participar en las iniciativas programadas para este curso.

Un buen número de niños participó en la tarde de ayer, domingo, en Puente Mayorga en la primera de las cuatro citas de las actividades de concienciación que organiza cada verano la Delegación Municipal de Medio Ambiente. Los pequeños disfrutaron de un cuentacuentos y participaron en una gymkana y juegos, y también recogieron residuos que encontraron tirados en la arena, y que luego separaron según fueran vidrio, papel o plásticos y latas.

Páginas