Hacienda y Recaudación

Inicio | Multimedia | Hacienda y Recaudación

El Ayuntamiento aumentará en 2016 la partida destinada a “Salvamento de Playas” en 100.000 euros respecto al ejercicio actual, llegando a los 280.000. Con ello se pretende garantizar la seguridad de los bañistas en todo el litoral sanroqueño además de poder recuperar las banderas azules de Torreguadiaro y Cala Sardina, que se retiraron en su momento porque esta labor la realizaba Protección Civil.

El Presupuesto Municipal de 2016 se situará en 53,5 millones de euros. En el capítulo de Gastos destacan el incremento de las partidas de Empleo, con más dinero para los trabajos de temporada y la puesta en marcha de un programa de formación profesional. También sube el gasto social, manteniendo las ayudas a familias más necesitadas y con nuevos proyectos, como un “bono bebé” y ayudas a personas dependientes. Finalmente, el Plan de Inversiones se dobla respecto a 2015, pasando de 2,5 millones a 5,2 millones de euros.

El Centro de Día de la Tercera Edad “La Ermita” ha acogido en la mañana de hoy, jueves, la inauguración oficial de la cuarta edición de los Talleres de Memoria, una iniciativa de la Delegación Municipal de Bienestar Social gestionada por Asansull y en cuya financiación colaboran el Ayuntamiento, la Fundación Obra Social La Caixa y el Grupo Cepsa. Más de 200 alumnos de todo el municipio participan en los diez talleres de este curso, que comenzó a mediados de septiembre y finalizará en junio.

El Ayuntamiento dispone de 22 nuevos vehículos, 16 de ellos para el Área de Seguridad Ciudadana, merced a un contrato de renting suscrito con la empresa Automóviles Iglesias, que fue la vencedora en el concurso de adjudicación. Este contrato es por cuatro años, y las mejoras respecto al anterior renting es que se suman dos nuevos vehículos aunque el coste global desciende en más de 100.000 euros.

El Equipo de Gobierno de San Roque ha mantenido una reunión de trabajo preparatoria para cuadrar el capítulo de inversiones e integrar las principales demandas del municipio de cara a los próximos Presupuestos Municipales de 2016. A la misma asistieron la totalidad de los concejales del actual mandato, encabezados por la alcaldesa accidental, Dolores Marchena.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha esgrimido los excelentes resultados económicos del Ayuntamiento durante 2014 para demandar al Gobierno Central una mayor libertad en el gasto. Defiende invertir más recursos en la generación de empleo y poder atender las necesidades de las familias más desfavorecidas, en vez de estar obligados a destinar la mayor parte del superávit a la amortización de deuda con los bancos, “como imponen los hombres de negro”.

El Ayuntamiento de San Roque lleva más de un año abonando sus facturas en menos de 30 días, según el estudio hecho público por el Ministerio de Hacienda. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho pública su satisfacción por este reconocimiento.

El documento de los presupuestos para 2015 está ya listo, y hoy jueves ha sido presentado por el Equipo de Gobierno, antes de su aprobación inicial en Pleno de la Corporación en el plazo de una semana. El total supera levemente los 55 millones de euros, de los que poco más de 48 millones corresponden al Ayuntamiento y casi siete millones a las cuatro empresas públicas. Se trata de las primeras cuentas municipales que se presentan en el Campo de Gibraltar, con la idea de adelantar trabajo y que así las inversiones previstas puedan comenzar lo antes posible.

El Ayuntamiento de San Roque se encuentra totalmente al día en sus obligaciones fiscales. Así, en las últimas semanas se han obtenido tres certificados que dan fe de que no existen deudas con la Seguridad Social, con la Agencia Estatal de Administración Tributaria ni con la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma.

El Presupuesto General del Ayuntamiento de San Roque del ejercicio 2014 se llevará al próximo pleno ordinario, del 31 de octubre, para su aprobación inicial. El objetivo del Equipo de Gobierno es que pueda ser aprobado de manera definitiva antes de fin de año, para que pueda ejecutarse a partir del 1 de enero.

El próximo martes 5 de noviembre, el equipo de gobierno de San Roque presentará en un Pleno Extraordinario el presupuesto general del Ayuntamiento para 2020. El presupuesto prevé unos ingresos de 69,5 millones, con un superávit de alrededor de 400 mil euros.

Los integrantes del Equipo de Gobierno municipal han mantenido hoy, jueves, la primera de las reuniones para perfilar el Presupuesto General del Ayuntamiento 2018. La idea es que las cuentas municipales sean aprobadas de manera inicial en el mes de octubre, y entre las medidas que se incluirán se encuentran una bajada de impuestos y tasas, el incremento de la partida para trabajos de temporada, el crecimiento de las relativas a políticas sociales, e inversiones para la elminación de barreras arquitectónicas.

San Roque es el primer Ayuntamiento del Campo de Gibraltar y el tercero de la provincia de Cádiz que cumple con el objetivo de estabilidad presupuestaria que la ley exige a todas las administraciones públicas, hecho público el pasado viernes por el Ministerio de Hacienda. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el concejal de Hacienda, Jesús Mayoral, han mostrado su satisfacción y han señalado que se debe al esfuerzo que hace el Consistorio para cumplir con el objetivo de déficit, sin que produzca merma en los servicios básicos al ciudadano.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que el Ayuntamiento de San Roque vuelve a bajar este año el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), al mínimo legalmente permitido, el 0,40. El pasado año el Consistorio bajó dicho impuesto del 0,47 al 0,42.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Hacienda, Mónica Córdoba, han anunciado la rebaja de tasas en Cementerios, cuestión que será llevada al próximo pleno de la próxima semana para su aprobación y que surta efecto a primeros de año. En concreto se trata de las tasas de renovación de los nichos y la de columnarios, que pasarán a tener un precio simbólico de 1 euro.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado hoy, martes, que el próximo viernes se celebrará un Pleno Extraordinario de la Corporación para aprobar un nuevo Plan de Ajuste para el periodo 2014-2023. El objetivo es acogerse a la medida propuesta por el Gobierno Central de rebajar los intereses de los préstamos ICO que se suscribieron para el pago a proveedores, lo que supondría un ahorro global para las arcas municipales de más de 2 millones de euros (354.000 euros al año).

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha ordenado el inicio de los trámites para poder utilizar, en el plazo más breve posible, los 350.000 euros consignados en el presupuesto del Ayuntamiento de este año como Fondo de Contingencia a incrementar la partida de ayudas económicas familiares que gestiona la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales. Este dinero se sumaría a una transferencia de crédito que está en estudio, de manera que la cantidad total podría ascender a 690.000 euros.

Páginas