Hacienda y Recaudación

Inicio | Multimedia | Hacienda y Recaudación

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión con varios miembros del Consejo Local de Hermandades y Cofradías para conocer las previsiones de la Semana Santa del próximo año, con objeto de perfilar la contribución municipal a esta actividad que se reflejará en los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de 2019.

Los buenos resultados de la liquidación de los presupuestos del Ayuntamiento de 2017 permitirán ampliar las actuaciones previstas en el Plan de Inversiones de 2018. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, una vez finalizada la liquidación por parte del equipo económico municipal.

Los anticipos mensuales que recibe el Ayuntamiento del Servicio Provincial de Recaudación subirán en 100.000 euros gracias a las buenas cifras obtenidas 2017, de más de 23 millones de euros. Así se ha puesto de manifiesto en una reunión que han mantenido hoy, viernes, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el responsable económico de la Diputación Provincial, Jesús Solís.

El presupuesto municipal para 2018 ha entrado en vigor tras su publicación, el pasado día 28 de diciembre, en el Boletin Oficial de la Provincia de Cádiz. El presupuesto del Ayuntamiento, uno de los primeros en aprobarse en Andalucía, recoge un total de ingresos de 65,179 millones de euros, y de gastos de 63.487 millones, lo que supone un superávit de 1.691.314 euros, si bien una vez consolidado el presupuesto dicho superávit se sitúa en 1.646.442 euros. No existen pasivos financieros por segundo año consecutivo, una vez liquidada la deuda pendiente.

El Presupuesto General del Ayuntamiento para 2018 asciende a más de 66 millones de euros, superior en casi 22 millones al presupuesto de este año porque se incluyen gastos como el rescate de los servicios de aguas y basuras en manos de Arcgisa y unas inversiones superiores a los 19 millones. En cuanto a los ingresos, se confirma la rebaja del IBI, del sello del coche y de las tasas de cementerios en una media de 60 euros por familia.

El Ayuntamiento tiene previstas de cara a 2018 importantes y positivas novedades para la ciudadanía sanroqueña. Además de la bajada en el IBI, el “sello del coche” y las tasas de cementerios, se han previsto nuevas ayudas para los estudiantes y otros colectivos. Todo ello en un año en el que empezarán a completarse las obras recogidas en el plan de inversiones plurianual, que tiene un importe total de 16 millones de euros.

El recibo de la contribución urbana de 2018 será inferior en San Roque al de este año una media de entre 25 y 40 euros. La Comisión de Economía y Hacienda ha aprobado hoy, jueves, llevar al Pleno Ordinario de la próxima semana la reducción del tipo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del 0,47 de la base catastral al 0,42. Además, se ha introducido una nueva bonificación para las familias con menos recursos que residan de alquiler en viviendas públicas.

El “sello del coche” será aún más barato en San Roque el año próximo, bajando hasta el mínimo que fija la Ley, de manera que por los dos tipos de vehículos más comunes se abonará un 11% menos. Además, se incluye en esta medida la exención de pagar a personas que tengan reconocida una discapacidad mínima del 33%.

El Ministerio de Hacienda ha dado el visto bueno al Plan Económico y Financiero del Ayuntamiento, que se aprobó en el Pleno Ordinario del pasado mes de noviembre. Este plan era necesario para ajustarse a la reglamentación del Gobierno de la Nación sobre techo de gasto, y recoge una serie de compromisos relativos al gasto de personal y a la licitación de obras, entre otras medidas.

La liquidación del presupuesto municipal del año 2016 arroja un resultado positivo de 16,8 millones de euros, mientras que el Remanente de Tesorería supera los 23,6 millones. Ante estas cifras, todavía mejores que las de 2015, el Equipo de Gobierno ha anunciado un nuevo plan de inversiones para dos años por un importe de 9 millones de euros, y se baraja también reducir en 2018 tanto la contribución urbana como el sello del coche.

El Ayuntamiento va a estudiar retomar la inversión en vivienda pública como consecuencia de los importantes ingresos obtenidos el pasado año por Emroque. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante la presentación de los resultados económicos de dicha empresa municipal, que recogen unos beneficios de 340.000 euros, todavía mejores que los 114.000 euros de 2015.

El Ayuntamiento baraja la puesta en marcha de un plan de trabajos de temporada específicamente para personas con discapacidad y para tareas de jardinería. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, en la presentación de las cuentas anuales del Centro Especial de Empleo Amanecer correspondientes a 2016, cuando se obtuvieron unos beneficios de casi 325.000 euros.

El Ayuntamiento invertirá 900.000 euros a cargo del presupuesto de 2017 en la rehabilitación de las calles General Lacy (Málaga) y Almoraima. Se trata de una de las obras más relevantes incluidas en las cuentas del año próximo, que ya han sido aprobadas inicialmente en Pleno. El objetivo es revitalizar la zona comercial más importante del Casco Histórico, así como una de las principales vías del municipio.

La partida para la contratación de personal desempleado para la realización de trabajos de temporada se incrementa en un 25% en el presupuesto municipal de 2017, pasando de 750.000 a un millón de euros. Esto supondrá superar los cien contratos por un periodo de seis meses, que se realizarán a las personas que siguen a los 83 contratados este año en la bolsa de empleo de Emadesa.

El Ayuntamiento destinará el próximo año un total de 710.000 euros en dos obras singulares en la Estación de San Roque: la construcción del carril bici y la mejora del recinto ferial para su conversión en una zona de ocio saludable. Se trata tan sólo de dos de las 29 actuaciones previstas para todo el municipio en el Plan de Inversiones que se incluye en el presupuesto municipal para 2017, que se presentará para su aprobación inicial en el Pleno Ordinario del próximo jueves.

Los presupuestos municipales de 2017 en San Roque se cifran en 45,6 millones de euros; los impuestos se congelan; la deuda está totalmente amortizada; las inversiones rozan los 6 millones de euros; y aumentan las partidas para políticas sociales y para trabajos de temporada. Estas son las grandes líneas de las cuentas del Ayuntamiento y las empresas municipales para el próximo año, que han sido presentadas hoy, jueves, antes que en ningún otro municipio de Andalucía y, posiblemente, de España.

A falta de los informes técnicos, ya está cerrado el proyecto de presupuestos municipales de 2017, que se pretende someter a su aprobación inicial en el Pleno Ordinario del próximo 27 de octubre. Entre sus líneas maestras destacan los incrementos en las partidas para trabajos de temporada y políticas sociales, así como un Plan de Inversiones que supera los 5 millones de euros. Todo ello sin subir los impuestos municipales que afectan a los ciudadanos.

El Ayuntamiento ha incrementado el volumen de recursos económicos procedentes de impuestos recaudados por vía ejecutiva. Así, ha obtenido un millón de euros más de los previstos para 2015, y se han conseguido 400.000 euros más en el primer trimestre de 2016 que en el mismo periodo del año anterior. Así se ha dejado constancia en una reunión entre representantes municipales y del Servicio Provincial de Recaudación y Gestión Tributaria, en la que también se han subrayado otras mejoras, como los beneficios obtenidos al facilitar a los ciudadanos el fraccionamiento de pagos.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado al Gobierno de la Nación poder aumentar hasta los 40 millones de euros, seis millones más que lo establecido actualmente, el techo de gasto municipal “para así poder atender desde el Ayuntamiento las necesidades sociales y en materia de empleo que existen en San Roque”. El primer edil ha hecho estas declaraciones con motivo de la presentación de la liquidación presupuestaria de 2015, que arroja “cifras muy positivas”.

El Ayuntamiento invertirá casi medio millón de euros durante 2016 en la realización de varias obras en infraestructuras deportivas en distintos puntos del municipio. Destacan la reposición del césped natural del Municipal Manolo Mesa, la sustitución del césped artificial del Vicente Blanca (Los Olivillos) y las mejoras en las distintas sedes donde se disputarán los Juegos del Estrecho.

Páginas