de San Roque
El Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2021, incluyendo las empresas municipales, superará los 72,5 millones de euros, algo más del 6% respecto a este año. A pesar de este incremento, disminuirá un ejercicio más la presión fiscal, al eliminarse el canon de mejora del agua. Entre las partidas más importantes destacan los más de 15 millones del Plan de Inversiones, los más de 6 millones para políticas sociales y los 2,2 millones para crear empleo a través de Emadesa y Amanecer. Además, se reservan 3,2 millones para los gastos de liquidación del TG-22.
El Equipo de Gobierno ha mantenido una reunión para iniciar los trámites de cara a la elaboración del presupuesto municipal de 2021. El objetivo es que las cuentas puedan adaptarse a los dos escenarios que se plantean para el año próximo: el más positivo, que se cuente con una vacuna contra la Covid-19 y se relance la actividad económica en una situación de normalidad; o, por el contrario, que persistan las dificultades ante la necesidad de seguir conviviendo con la enfermedad.
El Ayuntamiento está cerrando una serie de medidas socioeconómicas que supondrán destinar en el segundo semestre del año el 20% del superávit de 2019, unos 2,7 millones de euros, a distintas medidas socioeconómicas para paliar los efectos de la covid-19. Así, se contratará a cuatro personas para reforzar la atención a personas vulnerables; se incrementará en un millón de euros las ayudas económicas familiares; se adquirirán pantallas para proteger al personal municipal por 100.000 euros; y se pretende crear un itinerario sociolaboral para usuarios de Servicios Sociales.
La comisión municipal de seguimiento del coronavirus se ha reunido hoy, miércoles, de manera telemática y ha decidido que, en función de cómo evolucione la crisis sanitaria, se tomarán distintas decisiones en el futuro. En un ambiente constructivo por parte de todos los grupos políticos, se estudia la posibilidad de celebrar también los plenos a través de Internet y es bastante probable que no se lleve a cabo el de finales de abril.
La liquidación del presupuesto municipal del año 2019, pendiente tan sólo de un informe de Intervención para su aprobación definitiva, supera los 13,7 millones de euros, lo que supondrá incrementar aún más los alrededor de 50 millones de euros del Remanente de Tesorería actual. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha indicado que parte de este dinero se destinará a aumentar los 2 millones de euros aprobados ya por el Ayuntamiento para paliar desde Servicios Sociales los problemas de las familias sanroqueñas más desfavorecidas, especialmente ante la crisis económicas provocada por el coronavirus.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado hoy, martes, que ante el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria del coronavirus, el Ayuntamiento ha decidido aplazar el pago de impuestos municipales. De esta manera, se retrasa el calendario de cobro para ayudar a paliar los efectos provocados por el COVID-19, especialmente entre las personas desempleadas, autónomos, pequeñas y medianas empresas y personas con discapacidad.
Autoridades municipales y responsables de Sotogrande SA han mantenido hoy, jueves, una reunión en la que se han tratado distintas inversiones que plantea dicha empresa en el municipio, principalmente en la zona de la Marina de Sotogrande y en la reforma del Hotel Almenara para convertirlo en un establecimiento de cinco estrellas.
Esta mañana se ha hecho público los datos de recaudación de impuestos en San Roque el pasado año, servicio que gestiona la Diputación de Cádiz. De estos datos se desprende que el 70 % de los sanroqueños abona sus impuestos de forma voluntaria.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión con responsables de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales al objeto de recuperar los programas Enrédate y Abecedaria, retirados por la Junta por una supuesta deuda municipal. El alcalde estuvo acompañado por el teniente de alcalde de Hacienda, Angel Gavino, y la edil de cultura, Ana Ruiz.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que el Equipo de Gobierno “está estudiando una reducción notable” en la tasa municipal sobre obras menores, que se sumaría a las rebajas de impuestos aprobadas en los últimos años, como las referidas al IBI y al “sello del coche”. El primer edil indicó que esta medida podría incluirse en el presupuesto del Ayuntamiento para 2020.
El Equipo de Gobierno municipal ha mantenido hoy, jueves, una reunión para avanzar en el borrador de los Presupuestos del Ayuntamiento de 2020, un documento que pretende cerrarse en las próximas semanas para ser sometido a aprobación inicial en el Pleno Ordinario del mes de octubre. Las prioridades vuelven a ser la generación de empleo, los asuntos sociales y las inversiones. La novedad: posibles bonificaciones o rebajas impositivas para potenciar la rehabilitación de viviendas.
La alcaldesa accidental, Mónica Córdoba, y el teniente de alcalde delegado de Economía y Hacienda, Ángel Gavino, están manteniendo reuniones técnicas y con otros miembros del Equipo de Gobierno para avanzar en la confección de los presupuestos municipales de 2020. El objetivo es contar con el borrador de las cuentas en el mes de septiembre, para que antes de finalizar el año pueda darse la aprobación definitiva.
Los componentes del Equipo de Gobierno municipal, coordinados por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, han mantenido la primera reunión preparatoria de cara a los Presupuestos Municipales de 2020. Entre los objetivos fundamentales están mantener los criterios de eficiencia y eficacia en el gasto para así conjugar los bajos impuestos para las familias con importantes inversiones públicas y un alto gasto social.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado hoy, viernes, las delegaciones que asumirán durante el mandato 2019/2023 los concejales Ana Ruiz y Ángel Gavino. La primera se hará cargo de Cultura, Turismo, Archivo Histórico y Vivienda, mientras que a Gavino se le han encomendado Presidencia, Economía y Hacienda y Deportes.
La liquidación del presupuesto municipal de 2018 arroja un superávit de casi 18 millones de euros, una cantidad que podrá ser destinada a la adquisición de terrenos para espacios de ocio y para la construcción de viviendas sociales, así como a nuevas inversiones. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, quien ha señalado que estas buenas cifras son posibles a pesar de los bajos impuestos gracias a una política de justicia tributaria, “de manera que todos los contribuyentes pagan lo que les corresponde”.
El Ayuntamiento de San Roque no sólo se distingue por su solidez económica, sino que también presenta en el plazo establecido la información para su fiscalización por la Cámara de Cuentas de Andalucía. Así lo ha destacado hoy, viernes, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, tras la publicación de un informe que señala que dos de cada tres municipios gaditanos no cumplieron esta obligación legal referente al ejercicio presupuestario de 2017, e incluso hay cinco que tampoco lo han hecho respecto a los de 2016 y 2015.
Con el objetivo de mejorar aún más los buenos datos de la recaudación de impuestos de los últimos años, desde el Ayuntamiento se ha ofrecido a la Diputación de Cádiz un local de 387 metros cuadrados propiedad de Emroque, en regimen de alquiler o en venta, para la ubicación de las oficinas Servicio Provincial de Recaudación. Con ello no sólo se prestará una mejor atención a los usuarios, sino que también se podrá incrementar la plantilla para labores de inspección.
El Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz publicó ayer jueves 27 de diciembre el nuevo tipo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para 2019, por lo que éstos entrarán en vigor el día 1 de enero de 2019. Las familias sanroqueñas pagarán el año próximo el recibo del IBI en el mínimo legalmente permitido.
El Presupuesto del Ayuntamiento de San Roque para 2019, cuya aprobación inicial está prevista para el próximo jueves, aumenta un año más los recursos destinados a programas sociales y ayudas de Educación. Por ejemplo, se prevén iniciativas destinadas a infancia y adolescencia, la ampliación del servicio de comida a domicilio para mayores de 65 años, el incremento de la partida del “Bono Bebé” y la consolidación de las ayudas para libros de texto y material escolar.
El Presupuesto del Ayuntamiento para 2019 supera los 67 millones y medio de euros, con un pequeño superávit de unos 60.000 euros. Se recogen más de 22 millones y medio para inversiones, un incremento del 5% en programas sociales y el mantenimiento de los programas de empleo de Emadesa y Amanecer. En cuanto a ingresos, se baja el IBI hasta el mínimo legal, tal y como se anunció hace unos meses.