Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

Medio centenar de personas asistió en la tarde de ayer, martes, a la primera de las charlas organizadas por el Ayuntamiento en el Valle del Guadiaro para informar sobre la pretensión de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) de ubicar un fondeadero frente al litoral norte del municipio. Los participantes en este encuentro, que tuvo lugar en la sede de la Asociación de Mujeres La Charca, de Torreguadiaro, coincidieron en rechazar este proyecto y se formularon distintas alternativas para conseguir que no prospere por su impacto en el turismo, la pesca y la naturaleza de la zona.

La sede de la Asociación de Mujeres La Charca, de Torreguadiaro, acogerá mañana, martes, la primera de las tres charlas organizadas por el Ayuntamiento para informar a los vecinos sobre la pretensión de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) de ubicar un fondeadero de barcos frente a la costa mediterránea del municipio. La reunión comenzará a las 19.30 horas, y está prevista la participación de técnicos municipales, de colectivos ecologistas y del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix.

El Ayuntamiento de San Roque está realizando una importante inversión para mejoras en el suelo del Pabellón de Deportes de la Bahía. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la delegada de la Bahía, Mónica Córdoba, han realizado una visita a las obras

El Ayuntamiento va a iniciar la semana próxima una campaña contra el proyecto de la Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras (APBA) de ubicar un fondeadero en el litoral mediterráneo sanroqueño. Además de la edición de folletos y de carteles, el martes 9 habrá una reunión informativa en Torreguadiaro, el viernes 12 en Sotogrande y el martes 16 en Guadiaro, a las que están invitados vecinos y colectivos de todo el municipio.

El Ayuntamiento está intentando conseguir la autorización de Carreteras del Estado para poder realizar una senda peatonal de unos tres kilómetros de longitud, que podría ser también carril bici, entre Cuatro Vientos y la zona del casino, un paseo que realizan diariamente decenas de sanroqueños. Se trata de un proyecto que ya en su día fue rechazado por este organismo del Ministerio de Fomento, y es uno de los previstos en el plan municipal de inversiones plurianual que ha comenzado a tramitarse.

El Ayuntamiento ha solicitado a la Junta de Andalucía la ubicación en el término municipal de un nuevo centro para la realización de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Se trata de una demanda de las empresas de logística y transporte ante las dificultades que se encuentran para realizar estas inspecciones en los centros más cercanos, situados en Algeciras y Estepona, si bien su puesta en marcha beneficiaría también a los conductores particulares.

El Ayuntamiento está estudiando con Carreteras del Estado la realización de un paso elevado que comunique peatonalmente la barriada de Puente Mayorga con el cementerio de la Zona de Bahía. Se trata de una antigua reivindicación vecinal, ya que personas mayores de Puente se desplazan a pie con frecuencia al camposanto, y existe cierto riesgo al encontrarse al otro lado de la carretera que enlaza San Roque y La Línea.

En la tarde-noche de hoy, jueves, el Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de abril. Asistieron todos los miembros de la Corporación. Entre otros puntos de urgencia, se aprobó por unanimidad una declaración institucional contra el fondeadero que pretende crear la Autoridad Portuaria en el litoral norte del municipio.

La liquidación del presupuesto municipal del año 2016 arroja un resultado positivo de 16,8 millones de euros, mientras que el Remanente de Tesorería supera los 23,6 millones. Ante estas cifras, todavía mejores que las de 2015, el Equipo de Gobierno ha anunciado un nuevo plan de inversiones para dos años por un importe de 9 millones de euros, y se baraja también reducir en 2018 tanto la contribución urbana como el sello del coche.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha lamentado hoy, miércoles, la “falta de lealtad institucional” y el papel de “agitador político” del subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz, por acusar al Ayuntamiento de incumplir las leyes con el izado de la bandera republicana en la Alameda. Recordó el primer edil que se trataba de un acto acordado por unanimidad en la Comisión Municipal de Memoria Histórica, en la que participó el PP.

Las obras promovidas por Cepsa en el Polígono Industrial de Guadarranque se encuentran al 50% de su ejecución y avanzan a buen ritmo. Los trabajos, con un presupuesto de 1.980.000 euros, son fruto de un convenio entre la compañía y el Ayuntamiento, y se concentran en el tramo de la empresa Indorama, antigua Cepsa Química Guadarranque y la barriada de Guadarranque, estando previstos nuevos viales, acerados, plazas de aparcamiento y un carril bici.

El Ayuntamiento va a estudiar retomar la inversión en vivienda pública como consecuencia de los importantes ingresos obtenidos el pasado año por Emroque. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante la presentación de los resultados económicos de dicha empresa municipal, que recogen unos beneficios de 340.000 euros, todavía mejores que los 114.000 euros de 2015.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor procesiona en la noche de hoy, Lunes Santo, por las calles de San Roque. Las imágenes partieron de la carpa situada junto a la Ermita de San Roque a las 19.00 horas, y está previsto que finalicen su recorrido en la Parroquia Santa María Coronada a las 00.00 horas.

La barriada de la Estación de San Roque sufrió ayer domingo varios cortes de suministro eléctrico, uno de ellos de más de 40 minutos, menos de un mes después de que Endesa asegurara que estos apagones iban a cesar gracias a unas mejoras en la red de distribución. El teniente de alcalde delegado de la Zona Interior, Juan Manuel Ordóñez, ha enviado sendos escritos a la compañía eléctrica y a la Junta de Andalucía pidiendo explicaciones y mostrando el profundo malestar de los vecinos y del Consistorio.

El Recinto Ferial de Guadiaro está experimentando una serie de mejoras para fomentar su uso durante todo el año y no sólo durante la feria de la barriada, que tiene lugar a principios de julio. En la actualidad se está realizando la instalación de nuevas luminarias para obtener mayor eficiencia energética así como de canalizaciones de saneamiento, que se suman a las recientes obras de pavimentación a cargo del plan Profea y a la ya prevista adecuación de espacios deportivos.

Emadesa ha cerrado el ejercicio 2016 con un pequeño beneficio, a pesar de que ese año tuvo la mayor cifra de negocio de su historia, unos 5,5 millones de euros. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado que aunque este resultado es positivo, lo más importante ha sido la incorporación por periodos de seis meses de 133 auxiliares de mantenimiento a cargo de los planes de trabajo de temporada.

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores ha acogido en la tarde noche de hoy, jueves, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de marzo. Se excusó la ausencia del concejal del PP Juan Luis Navarro Sampalo por enfermedad.

El Ayuntamiento trabaja con la Junta de Andalucía para conseguir avances en proyectos urbanísticos. En este sentido, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha mantenido una reunión en Sevilla con responsables de la Consejería de Medio Ambiente para conseguir sendos informes de índole hidrológica sobre un desarrollo de suelo industrial y terciario en Taraguilla y otro para la construcción de viviendas y 200 plazas hoteleras en Los Pinos (Torreguadiaro).

La Barriada de la Paz, en San Roque Casco, cuenta con 133 nuevas luminarias de tecnología led, lo que supone un ahorro del 75% en el consumo eléctrico frente a la situación anterior. Esta actuación en el alumbrado público se suma a las otras dos financiadas con 340.000 euros del Plan Invierte de la Diputación Provincial, ubicadas en la Barriada de Nazaret (Puente Mayorga) y en el Recinto Ferial de Guadiaro.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha solicitado a las administraciones con competencias en el litoral del municipio, Gobierno Central y APBA, celeridad para reparar los desperfectos en las playas producidos la pasada semana por el intenso temporal de levante.

Páginas