de San Roque
El pasado jueves fue presentado el número cinco de la revista Hércules Cultural en la sede la Asociación de Mujeres progresistas Carmen Brú, en el casco de San Roque. La teniente de alcalde delegada de Bibliotecas, Pilar Núñez, estuvo presente en el acto junto a la directora de la publicación, Nuria Ruiz.
Profesores, entre los que se encuentra la directora del centro, Marián Díaz, y alumnos de la Escuela Oficial de Idiomas de San Roque están acompañando hasta el sábado a alumnos y profesores de Turquía y Polonia, participantes en un programa internacional de intercambio cultural, denominado Grundtvig. Por la tarde, en el Edificio Diego Salinas, tuvo lugar un acto presidido por el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, donde se procedió a un intercambio de regalos.
La ciudad de Jimena ha acogido hoy, martes, la tercera reunión del grupo de trabajo para la creación de un distrito equino en el vega del río Guadiaro. En el encuentro se han presentado los tres clubes que se incorporan a este grupo y que se encargan de la financiación del mismo. Pero, sobre todo, se han propuesto los límites territoriales del distrito y los componentes básicos del modelo que se persigue, inspirado en el que funciona con éxito en Florida.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogió anoche un espectáculo flamenco protagonizado por el joven sanroqueño Manuel Peralta. “La Noche de Manué” fue todo un éxito, porque no sólo disfrutó el numeroso público, sino también el cantaor, quien mostró además su arte a la guitarra. Le acompañó al toque su hermano Antonio Peralta “El Kuko”, y también subió al escenario su madre, la cantaora Dolores Flores, entre otros invitados.
Operarios de la Delegación de Obras y Servicios están procediendo al derribo de un chiringuito en estado de ruina en Guadarranque. El teniente de alcalde al frente de dicha delegación, José Vera, ha supervisado el trabajo acompañado de vecinos de la barriada y de técnicos municipales.
El Edificio Diego Salinas acoge esta semana un Curso de Entrenamiento (Coach) en Estrategias Profesionales, enfocado a la autoplanificación de la vida profesional centrándose en los aspectos del trabajo, el deporte y la salud.
Personal del Consorcio Provincial de Bomberos con base en el parque de La Alcaidesa está realizando hoy, viernes, la poda de unos árboles situados entre el IES Carlos Castilla del Pino y las viviendas que dan a la calle Posada del Toro. Se trata de evitar tanto el colapso del sistema de drenaje que provocan las hojas de un ficus como, sobre todo, de acabar con el peligro de desprendimiento de las grandes ramas de unos pinos, que podrían caer sobre el instituto y sobre las casas.
La tte de alcalde de Turismo, Dolores Marchena, ha tenido la oportunidad esta mañana de saludar a un grupo de 55 turistas procedentes de la ciudad cordobesa de La Guijarrosa.
Medio centenar de turistas onunbenses, de la localidad de Paterna del Campo, han realizado una visita a San Roque monumental, siendo recibidos en el Museo Carteia por la tte de alcalde de Cultura, Dolores Marchena.
El asesinato, anoche en Granada, de una mujer ha provocado la inmediata respuesta silenciosa de rechazo, con la concentración llevada a cabo en la plaza de las Constituciones y en la que han participado decenas de personas.
La II Antológica Noche de Coplas, que tendrá lugar en el polideportivo Vicente Blanca a beneficio del CD San Roque en sus categorías inferiores, el viernes 29 de agosto ha creado una gran expectación entre los aficionados al Carnaval.
El negocio del golf en el municipio de San Roque representó unos 20 millones de euros en 2013, si bien habría que añadir a esta cantidad los ingresos indirectos que estos turistas de alto nivel adquisitivo provocan en sectores como la hostelería. Según un estudio de la Junta de Andalucía, el golf dejó en la Comunidad Autónoma unos 500 millones de euros durante el año pasado, de manera que lo generado en San Roque de manera directa e indirecta superaría los 40 millones de euros.
Un total de 26 ancianos, usuarios de la Residencia La Milagrosa de San Enrique, han disfrutado hoy, lunes, de un desayuno en la Cafetería Ké y de un viaje en barco por aguas del Puerto de Sotogrande. Autoridades municipales les han acompañado en esta actividad, con la que se pretende proporcionar a los abuelos unos momentos especiales con los que salir de la rutina diaria.
El asesinato, en la localidad alicantina de Orihuela, de una mujer a manos de su pareja ha motivado la realización de una nueva concentración y minuto de silencio en la puerta del Ayuntamiento. Se trata de la víctima mortal número 34 por violencia de género en lo que va de año en España.
San Roque ha vuelto ha mostrar hoy, lunes, su rechazo a la violencia machista y su solidaridad con las víctimas, en este caso con una mujer de 41 años que fue asesinada por su ex pareja el pasado sábado en Berja (Almería).
El programa “Playa Limpia” ha vuelto a concienciar a los más pequeños sobre el reciclaje, mientras se divertían, hoy sábado, con las actividades programadas por la Fundación Prosegur. El cangrejo Cornelio y sus amigos de “Re-cuento” han regresado a la playa de Torreguadiaro. El teniente de alcalde del Valle del Guadiaro, Juan Roca, ha aplaudido esta iniciativa que enseña buenos hábitos y sienta las bases de un comportamiento respetuoso con el litoral sanroqueño.
“El lector de cómics: de hippie a hypster” a cargo de Álvaro Pons, profesor y crítico de historieta, ha iniciado la última jornada del seminario “Fans: niños de tebeos, adultos de novelas gráficas” que se ha desarrollado en el Palacio de los Gobernadores.
“Es así como mueren las mujeres” a cargo de Inmaculada Montalbán, Magistrada y presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género y vocal del Consejo General del Poder Judicial desde 2008, ha puesto de manifiesto, según señala la ponente, cómo en la mayoría de las muertes por violencia de género ,la crueldad y la brutalidad son características específicas, y cómo el método es especialmente brutal, por lo que en el marco de un seminario sobre la crueldad, es muy importante hablar de este tipo de violencia.
“La seguridad marítima relacionada con el tráfico de contenedores y de RO-RO”, ponencia impartida el director del Departamento de Ciencias y Técnicas de la Navegación, Francisco Piniella, ha abordado la seguridad en el contenedor, los buques y el puerto, dentro del marco del seminario “El tráfico de contenedores y de Ro-Ro en el Estrecho de Gibraltar” que se ha iniciado hoy.
La conferencia sobre Sadomasoquismo: el amor y el odio en la construcción del sujeto, a cargo del Psiquiatra y secretario de la Fundación Castilla del Pino, José María Valls, ha iniciado el Seminario de Antropología de la Conducta "Carlos Castilla del Pino" titulado La Crueldad.