de San Roque
La realidad de la pobreza y la marginación en el Campo de Gibraltar puede conocerse desde hoy, lunes, hasta el próximo día 25 en el Espacio Joven de San Roque. Se trata de la exposición “Mirada Real”, una serie de fotografías con textos de apoyo de varios autores, coordinados por la Asociación Gaia. Un grupo de alumnos de 2º de Bachillerato del IES José Cadalso ha conformado el primer grupo de visitantes.
El Edificio Diego Salinas acogerá el próximo martes 22 de enero dos debates en los que los ciudadanos podrán preguntar sobre las instituciones europeas, además de plantear propuestas para que sean tomadas en cuenta en la estrategia de la Unión Europea para las próximas décadas. Así, por la mañana se celebrará un encuentro de carácter más distendido y destinado a los jóvenes bajo el título “Café con Europa”, mientras que por la tarde se llevará a cabo otro abierto a participantes de todas las edades denominado “Futuro de Europa”.
Por segundo año consecutivo, la Alameda Alfonso XI contará desde mañana viernes 21 de diciembre y hasta el 7 de enero con una pista de patinaje para que los vecinos, especialmente los más pequeños, disfruten de esta atracción navideña. Esta iniciativa de la Delegación de Fiestas, que dirige el concejal Antonio Navas, con la colaboración de la de Juventud, con David Ramos al frente, se ha rebajado en su precio este año a 2 euros.
El Espacio Joven se llenó ayer jueves por la tarde de creatividad y tecnología. Dos grupos de niños con edades entre los 7 y los 14 años pudieron construir unos robots basados en piezas de lego, robots que también aprendían a programar y a manejar. Se trataba de las dos sesiones demostrativas gratuitas de tecnología y robótica que organizaba el Club Stemxion, dentro de los actos con motivo del 25 aniversario del Certamen de Cómic Mutantes Paseantes.
En la tarde de ayer se iniciaron los actos para celebrar el 25 aniversario del Certamen de Cómic “Mutantes Paseantes”, que se prolongarán durante dos semanas. Un taller de cómic y la exposición de los trabajos ganadores y finalistas de este Certamen son las primeras actividades.
El Certamen de Cómic Mutantes Paseantes cumple 25 años, y para celebrarlo se han organizado una serie de actividades pensadas para los amantes de esta manifestación artística. Talleres, exposiciones, presentaciones de libros y la entrega de los premios de la presente edición se desarrollarán en el Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI durante la semana próxima y la siguiente.
Una treintena de personas han participado hoy, jueves, a la primera de las clases prácticas de un taller gratuito de Adiestramiento Canino que promueve la Delegación de Juventud, con la colaboración de Salud. Impartido por el prestigioso adiestrador Antonio Bellido del Cid, el taller ha celebrado ya 2 clases teóricas y desarrollará hasta siete clases prácticas, que tendrán lugar hasta el mes de diciembre.
La Sala de Exposiciones del Espacio Joven acoge desde la tarde de ayer y hasta el próximo 17 de octubre la exposición fotográfica “Una mirada al apartheid en Palestina”. Organizan la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, la Asociación Propalestina del Campo de Gibraltar y el movimiento Boikot, Desinversiones y Sanciones, y colabora la Delegación Municipal de Juventud.
El Área Joven, un espacio de música que la Delegación de Juventud pone en marcha en las cuatro zonas del municipio, se dedica este año a los Djs. Mañana, miércoles, se celebrará el primero de estos conciertos en el Recinto Ferial de Bahía a partir de las 22.30 horas, e incluirá una fiesta de colores. Patrocina la Fundación Cepsa.
El Área Joven, un espacio de música que la Delegación de Juventud pone en marcha en las cuatro zonas del municipio, se dedica este año a los Djs. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el delegado de Juventud, David Ramos, han presentado las actividades.
El escenario de la Alameda Alfonso XI ha acogido hoy, viernes, la entrega de premios del III Certamen Escolar de Cómic Carlos Pacheco, que convoca la Delegación de Juventud con la colaboración de la Fundación Cepsa. Podían participar todos los alumnos de Educación Primaria escolarizados en la comarca, y se han entregado 30 galardones, así como reconocimientos a los colegios que se sumaron a este proyecto.
El concejal de Juventud, David Ramos, ha presidido una reunión de Seguridad para la celebración, el próximo sábado 26 de mayo, de la noche del “Survival Horror Zombie”, que se va a desarrollar en el casco de San Roque entre las 23 y las 6 horas.
La noche del “Survival Horror Zombie” se acerca. El sábado 26 de mayo, una impresionante Gymkhana Teatralizada del género Survival Horror y que promete una noche de terror y diversión en la localidad, ha sido organizada por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, junto a la empresa "Eventos LED".
Con la celebración en el casco de San Roque ha finalizado hoy la cuarta edición del Torneo FIFA, organizado por la delegación de Juventud, que preside el concejal David Ramos, y en el que han participado más de 150 jóvenes de todo el municipio. La inscripción era gratuita y se ha realizado en cada una de las barriadas.
El falso tráiler “María de la Hoz” del sanroqueño José María Castillo ha resultado ganador en la categoría de “Falso Tráiler DarkFest”, dentro del Festival de Cine Fantástico y de Terror de Bilbao (PREFANT), con casi un tercio de los votos del público.
El concejal delegado de Juventud, David Ramos, junto a personal de su departamento, ha mantenido una reunión con directivos de la Asociación Mutantes Paseantes, al objeto de preparar los actos del 25 aniversario del Certamen de Cómic que lleva su nombre.
El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá este jueves, día 19, la representación de la obra “Yo en cambio”, que se podrá ver en tres pases gratuitos. Este montaje de un taller de teatro de un centro educativo alicantino se ha visto en distintos lugares del país. Tiene la peculiaridad de que está realizada por jóvenes, y gira sobre la adolescencia y sus cambios.
Mañana domingo 15 de abril se celebra el II Maratón Fotográfico Ciudad de San Roque, organizado conjuntamente por el colectivo Afosan y por las delegaciones municipales de Cultura y Juventud. La novedad este año es la inclusión de la categoría juvenil, hasta 16 años, cuyos participantes podrán captar las imágenes no sólo con cámaras al uso, sino con cualquier aparato digital que incorpore este dispositivo.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, David Ramos, ha informado, que su Delegación, en colaboración con la empresa "Eventos LED", pone en marcha un concurso de caracterización “zombie” de cara al “Survival Horror Zombie” del 26 de mayo.
El Espacio Joven acoge desde la tarde de ayer, martes, la exposición “Realidad Distorsionada”, 37 obras del mismo número de alumnos del Taller de Fotografía de la Universidad Popular (UP) que dirige la monitora Socorro Luis. Se trata de imágenes en las que se ha jugado con el enfoque, de manera que se reflejan ambientes teñidos de irrealidad. La muestra podrá visitarse hasta el próximo día 28.