de San Roque
Un total de 30 personas, hasta ahora desempleadas, se han incorporado hoy, miércoles, al plan de empleo de Emadesa para realizar, principalmente, trabajos de limpieza y acondicionamiento de playas. En tres semanas comenzarán esta labor los otros 70 trabajadores previstos, procedentes todos de la bolsa establecida el año pasado. Estas contrataciones, de seis meses de duración, se aprobaron en el Pleno de la Corporación del pasado mes de abril, como una medida extraordinaria para paliar los efectos económicos y sociales de la pandemia.
Medio centenar de empresas y entidades ofrecen oportunidades de empleo en la III Feria del Empleo, Emprendimiento y Comercio de San Roque, con la que se quiere generar un espacio de conexión, relaciones y sinergias donde se muestren las características del mercado de trabajo actual y los visitantes tengan la oportunidad de darse a conocer para acceder al mercado laboral.
El Ayuntamiento de San Roque, a través de la delegación de Empleo y la Agencia Municipal de Empleo y Desarrollo (AMDEL), está impartiendo asesoramiento a medio centenar de desempleados del municipio para que puedan acceder a la Bolsa única común de la Junta de Andalucía.
Un grupo de 13 trabajadores, contratados por el Ayuntamiento a través de los planes de empleo de la Junta de Andalucía, se han incorporado hoy, lunes, a la Delegación de Limpieza Viaria, que dirige el teniente de alcalde Juan Serván. Se trata de un refuerzo extraordinario de personal con el que cubrir las necesidades de limpieza en todo el municipio.
El Ayuntamiento ha pedido a la Asociación de Grandes Industrias (AGI) que colabore facilitando las prácticas de alumnos dentro del programa Experiencias Profesionales para el Empleo (EPES), como una manera de fomentar el empleo y de que la subvención de la Junta de Andalucía en este programa se mantenga en San Roque.
Tras cinco meses en funcionamiento, la segunda Lanzadera de Empleo de San Roque ha llegado a su fin con un balance positivo y satisfactorio, ya que 14 de sus 21 participantes han encontrado trabajo en diferentes sectores.
La Junta de Andalucía ha aprobado la resolución que supone la puesta en marcha de los planes de empleo autonómicos en San Roque, que se plasmarán en la contratación de 195 personas durante seis meses. En primer lugar se incorporará la primera tanda, de unas 90 personas, y se está a la espera de los candidatos para cada uno de los puestos que remitirá al Ayuntamiento el Servicio Andaluz de Empleo (SAE).
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha señalado que la Junta de Andalucía utiliza “medias verdades” para intentar justificar que todavía no se haya dado luz verde a los planes de empleo autonómicos para San Roque, que supondrían la contratación de 195 desempleados. Para el regidor sanroqueño, es necesario que “haya interés político en resolver el problema”.
Tras la aprobación por parte del Ministerio de Hacienda del proyecto presentado por el Ayuntamiento para la estrategia Edusi, se han iniciado las reuniones internas para ir perfilando los diversos aspectos de esta inversión, que se centrará en las zonas de Simón Susarte y Los Olivillos, recinto ferial y Ejido, en San Roque Casco. Así, hoy jueves ha tenido lugar una reunión de la Unidad de Gestión, encabezada por Belén Jiménez, concejal de Empleo.
La concejal de Comercio y Empleo, Belén Jiménez, ha mantenido una reunión con el director gerente de Puerto Sotogrande, Miguel Ángel Díez, para informarle sobre el funcionamiento de sus departamentos y de los proyectos que se barajan hasta final de año.
En la mañana de hoy, lunes, ha dado comienzo el curso “Operaciones Básicas de Pisos en Alojamientos”, más conocido como “Camarera de Pisos” del Proyecto Dipujoven, donde 15 jóvenes sanroqueños se formarán durante algo más de cuatro meses. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Empleo, Belén Jiménez, han dado la bienvenida en el Edificio Diego Salinas a estos jóvenes que finalizarán dicho curso en agosto, tras la realización de las prácticas en establecimientos hoteleros de la zona.
El equipo formado por un arquitecto, un delineante y un profesional de la Educación Ambiental, contratados por la Junta de Andalucía en los Planes Emple@Joven y Emple@30+, están llevando a cabo sus tareas en el Departamento Municipal de Urbanismo.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, la concejal de empleo, Belén Jiménez, y otras autoridades, han inaugurado esta mañana la I Feria de Empleo y Emprendimiento, que hasta mañana jueves se desarrolla en la plaza de las Constituciones. En esta actividad, con el que se celebra el veinte aniversario de la creación de la Agencia Municipal de Desarrollo (Amdel), participan unas 50 empresas y entidades del Campo de Gibraltar en 24 stands, y se llevan a cabo talleres para mejorar la empleabilidad de los asistentes.
El alcalde accidental, Juan Manuel Ordoñez, y la concejal de Empleo, Belén Jiménez, han saludado a buena parte de los 65 trabajadores que se han incorporado al Ayuntamiento contratadas por los planes de empleo de la Junta, Plan Joven y Plan mayores de 30 años. Los trabajadores tienen un contrato de 6 meses y se han incorporado a la mayoría de delegaciones municipales.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha comprometido hoy, jueves, a mediar con la empresa Cepsa para lograr que nueve antiguos trabajadores de Euroresa sean subrogrados por las nuevas contratas de andamiaje en Refinería. Estos trabajadores están desde diciembre “en el limbo laboral”, a pesar de que algunos cuentan con más de diez años de antigüedad y de que se está contratando a nuevo personal para estas labores.
Un total de 9 empleados municipales que se han jubilado en los últimos doce meses han recibido hoy, martes, en el Palacio de los Gobernadores un homenaje con motivo de la festividad de Santa Rita, patrona de la administración local. Casi todos han asistido al acto, y han recibido sus correspondientes diplomas y unos obsequios de manos de varios ediles.
Esta mañana se ha celebrado en el Ayuntamiento de San Roque la entrega de de premios de la primera Edición de los “Premios San Roque Emprende" organizados por Andalucía Emprende, Fundación Pública Andaluza, en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de Empresarios de San Roque (APYMESAN).
Miles de visitantes, gran parte de ellos estudiantes de institutos campogibraltareños, han asistido al II Salón de Formación y Empleo, que comenzó el miércoles en el Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque”. Esta iniciativa municipal, en la que han participado más de medio centenar de centros educativos, empresas y otras entidades, se ha clausurado este jueves.
Más de 50 stands, talleres, exhibiciones de cocina y deportivas, ponencias... El Pabellón Cubierto “Ciudad de San Roque” bulle de actividad con motivo del II Salón de Formación y Empleo, que se ha inaugurado este miércoles y continuará mañana jueves. Unos ochocientos estudiantes de toda la comarca disfrutan en esta primera jornada de un amplio abanico de posibilidades para orientar su futuro académico, a los que se suman numerosas personas interesadas en mejorar su futuro laboral.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.62 MB |
![]() | 6.94 MB |
Un total de 131 personas se podrán beneficiar de hasta cuatro programas de empleo de la Junta durante 2025 y que contarán con la cofinanciación del Ayuntamiento de San Roque. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, acompañado del concejal de Empleo, Fernando Vega, ha presentado estos planes de empleo que cuentan con una inversión de casi dos millones de euros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.82 MB |