de San Roque
Escolares de 1º y 2º ciclo de Educación Primaria, han tenido la oportunidad hoy miércoles de disfrutar de una obra de teatro, que se incluye en el programa Abecedaria. Se trata de la obra Clown sin Tierra, a cargo de Petit Teatro.
Una colaboración entre la Delegación Municipal de Educación, el Club del Trabajo, la Escuela Oficial de Idiomas y la Asociación de Alumnos EOI San Roque va a permitir la puesta en marcha, a partir del próximo lunes, de un taller de inglés para hostelería. Se dirige a personas desempleadas interesadas en trabajar en dicho perfil profesional.
El AMPA del Ceip Santa Rita de Campamento pone en marcha un Taller de Audiovisuales, dirigidos a niños de entre 10 y 15 años de todo el municipio. La edil de Educación, Belén Jiménez, y la teniente de alcalde de la Bahía, Mónica Córdoba, han conocido hoy los detalles del proyecto.
La Delegación de Educación ha puesto en marcha un Taller de familia, dirigido a padres y madres de los alumnos absentistas incluidos en el Programa Municipal de Absentismo Escolar del presente curso académico.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la concejal de Educación, Belén Jiménez, han mantenido un encuentro con responsables de la Escuela Oficial de Idiomas, que le han dado a conocer su participación en el proyecto Erasmus Plus.
El concejal de Juventud, David Ramos, acompañado por la portavoz de la Fundación Cepsa, Amalia Puigdengolas, han presentado el III Certamen Escolar de Cómic Carlos Pacheco en el que pueden participar todos los alumnos de Educación Primaria escolarizados en la comarca. El plazo de presentación de trabajos finaliza el próximo 17 de mayo. Colabora la Delegación de Educación, que dirige la concejal Belén Jiménez.
El AMPA del IES Castilla del Pino celebró ayer, miércoles, en el salón de usos múltiples del centro una jornada de coeducación titulada “Stop Rumores Inmigración”, que contó con la colaboración de las delegaciones municipales de Participación Ciudadana y Educación, que dirigen respectivamente los ediles David Ramos y Belén Jiménez, y que ha sido impartida por el equipo de la asociación Algeciras Acoge.
La Estación de San Roque ha acogido hoy, martes, el Tercer Mercadillo Solidario del CEIP San Bernardo. Alumnos y profesores han elaborado una serie de objetos, en su mayoría con material reciclado, que han puesto a la venta para recoger fondos para una entidad social. Este año el importe de las ventas se donará al programa Vacaciones en Paz, destinado a los niños saharauis.
Alumnos de Quinto y Sexto de Primaria disfrutarán a partir de mañana, viernes, y durante los próximos meses de unas visitas guiadas al estuario del río Guadiaro, a la Laguna de Torreguadiaro y a Puerto Sotogrande. Organizada por la Delegación Municipal de Medio Ambiente con la participación de la de Educación, colabora Puerto Sotogrande SA y otras empresas de la zona.
La concejal de Educación, Belén Jiménez, ha mostrado su satisfacción ante el anuncio hecho hoy, miércoles, por la Junta de Andalucía de que la Consejería de Educación invertirá 220.000 euros este año en la reforma de la instalación eléctrica del IES Carlos Castilla del Pino. La edil ha visitado el centro junto a su compañero de Juventud, David Ramos, y ha comentado la obra con el director del instituto, Fernando Hernández.
El Ayuntamiento de San Roque ha concedido 249 ayudas para libros de texto y material didáctico de Segundo Ciclo de Infantil, de las 264 que se habían solicitado. Se conceden 80 euros por alumno y estaban previstas un máximo de 275 ayudas.
La concejal de Educación, Belén Jiménez, ha anunciado que las familias sanroqueñas tienen entre los días 15 y 31 de enero para solicitar las ayudas incluidas en la nueva convocatoria extraordinaria de la Consejería de Educación, dirigida a fomentar la escolarización de los niños y niñas menores de tres años en los centros de Primer Ciclo de Educación Infantil adheridos al programa de bonificaciones de la Junta.
Unos 330 alumnos y alumnas sanroqueños de Tercero de ESO están participando en los talleres de prevención de la violencia de género que organiza el Centro de Información a la Mujer (CIM). Estos talleres, denominados “Vamos a querernos bien”, se han desarrollado en los cuatro institutos de Secundaria del municipio, y se reanudarán en el mes de enero.
Con motivo de la celebración, mañana sábado, del Día contra la Violencia hacia las Mujeres, durante la jornada de hoy se están celebrando diversos actos para reivindicar el cese de esta lacra. Así, en la Estación de San Roque se ha llevado a cabo una concentración organizada por colectivos de la barriada, mientras que en el IES Carlos Castilla del Pino los alumnos y alumnas han protagonizado una actividad reivindicativa.
Personal del Ayuntamiento de San Roque está realizando durante el verano trabajos de adecentamiento y reparación en los centros educativos del municipio, que estarán a tiempo antes de inicio de las clases, el próximo mes de septiembre.
Operarios contratados por la Agencia Pública Andaluza de Educación (APAE) han terminado las obras de remodelación del CEIP San Bernardo de la Estación, que quedaban pendientes tras los destrozos que provocaron las inundaciones del pasado mes de diciembre. La alcaldesa accidental, Mónica Córdoba, el teniente de alcalde de Estación, Juan Manuel Ordóñez, y la concejal de Educación, Belén Jiménez, han visitado los trabajos, que permitirán que los alumnos del centro puedan iniciar el curso escolar como requiere la normativa vigente.
De cara al inicio del Curso escolar, personal del Ayuntamiento de San Roque está realizando trabajos de pintura en los centros educativos del municipio, que estarán a tiempo antes de inicio de las clases, el próximo mes de septiembre.
La Delegación Municipal de Educación pone en marcha un programa de clases de apoyo que se impartirá a partir del próximo lunes en San Roque Casco y en agosto en dicha zona y en Guadiaro. Se trata no sólo de prestar apoyo escolar a los niños que lo necesiten, sino también de trabajar con ellos en el control de las emociones.
Las actividades de educación medioambiental que ofrece cada curso el Ayuntamiento a los escolares sanroqueños han finalizado este viernes en el Pinar del Rey. Organizadas por la Delegación Municipal de Medio Ambiente con la colaboración de la de Educación, más de 4.700 alumnos de los centros educativos han participado en estas visitas y senderos guiados que han tenido lugar en distintos espacios naturales del municipio.
El programa contra el absentismo escolar desarrollado desde el Ayuntamiento con una subvención de la Junta de Andalucía ha tenido todavía mejores resultados que en el curso anterior, pasando del porcentaje de alumnos que regularizaron su asistencia a clase del 70% al 86%. En esta actividad no sólo se trabajó con los estudiantes, sino que también se implicó a sus familias.