Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

Hace unos días, ocho usuarios del Centro "La caracola" de ASANSULL realizaron una visita adaptada del Museo Carteia, la Plaza de toros y la Ermita de San Roque. Esta actividad fue organizada por la delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz.

La Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, continúa ofreciendo visitas guiadas programadas, de carácter gratuito, a todos los interesados bajo cita previa. De entre todas las que se han programado, más de 130 niños fueron guiados recientemente por personal municipal en el Museo Carteia para conocer así la historia más remota de San Roque.

El Cine de Verano al municipio regresa desde este lunes con un total de trece proyecciones, aptas para el público familiar, en distintos escenarios al aire libre de San Roque Ciudad y barriadas.

La calle Barrio Alto acogerá este viernes 7 de julio la V Noche Flamenca de la Estación de San Roque, en la que actuarán los cantaores Ezequiel Benítez, José Canela, Paqui Lara y Rafael “El Lele”. La cita, organizada por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, comenzará a las 22.00 horas, con la presentación de Carlos Vargas.

La Asociación Cultural Sanroqueña, que dirige Sara Rojas, actuó en la tarde de ayer, martes, en el Teatro Juan Luis Galiardo, en el que fue el segundo de los cuatro espectáculos que integran el IV Festival de Danza de San Roque, “Endansar 2023”. Las próximas citas serán los días 29 de junio y 1 de julio.

La ciudad de San Roque, representada por dos de sus ediles, ha sido testigo de la firma de un convenio entre la UNE Campo de Gibraltar para la Unesco (UNE-ACGU) y la Federación Española de Vehículos Antiguos. Se trata de una colaboración que permitirá la realización de actividades relacionadas con este colectivo.

Un total de 9 usuarios con discapacidades cognitivas del Centro de Día “La Caracola” de Los Barrios realizaron este jueves una visita al Museo Carteia de San Roque.

El escritor sanroqueño José María Álvarez Cruz, nombrado Hijo Predilecto de la Ciudad en 2016, ha fallecido en Madrid, donde residía. El alcalde en funciones, Juan Carlos Ruiz Boix, en su nombre y en el del resto de la Corporación, ha querido trasladar el pesar del municipio de San Roque por la muerte de uno de sus hijos ilustres, autor de “El crimen de la Alcaidesa” entre otros libros.

Aunque oficialmente el “Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España” se celebra hoy, 5 de mayo, los actos previstos desde el Ayuntamiento de San Roque, y en el que participarán los centros educativos del municipio, tendrán lugar el próximo viernes 12 en el Palacio de los Gobernadores.

“Juntas y Revueltas”, el espectáculo de Vivi Lin, Noemi Ruiz y Virginia Muñoz, estará este domingo en el II Certamen de Monologos “Primavera del Humor”, que comienza el viernes en el Teatro Juan Luis Galiardo, organizado por la delegación municipal de Cultura.

La delegación municipal de Cultura pone en marcha el Taller “Influencers en el Museo”, dirigido al público infantil de entre 6 y 12 años, que se va a llevar a cabo el sábado 6 de mayo a las 11 horas en el Museo Municipal de San Roque: Sección Carteia, en la calle San Felipe.

El Ayuntamiento de San Roque conmemora hoy, sábado 29 de abril, el Día Internacional de la Danza con la realización de un vídeo en el que colaboran varias asociaciones y colectivos, que participan con sus bailes en varias localizaciones del término municipal.

El Teatro Juan Luis Galiardo acoge mañana sábado 29 de abril a las 20.00 horas “El Gran Show Music Festival”, una gala de canciones de ayer, hoy y siempre organizada por la Academia de Canto RC Factoría Musical “Rubén Cárdenas” y la colaboración del Ayuntamiento de San Roque.

Alumnado de Quinto y Sexto de Primaria de distintos colegios del municipio han asistido hoy, viernes, al concierto “África, el Origen”, una propuesta de la compañía Gurumbé en el que han aprendido sobre cultura y música africanas. Esta iniciativa se incluye en la programación del III Festival de Jazz San Roque, que finaliza mañana sábado con la actuación de la Mingus Trip Reunion, un homenaje al mítico contrabajista afroamericano.

Este viernes 21 de abril continúa celebrándose el III Festival de Jazz San Roque, con un concierto didáctico a cargo de Vibra-Tó. El sábado 22 la actuación que cierra el Festival corre a cargo de Mingus Trip Reunion.

El escritor Santiago Posteguillo, especializado en novela histórica ambientada en la civilización romana, protagonizará el Aula de Literatura José Cadalso de abril. La cita será este jueves, día 13, a las 19.00 horas y en el Teatro Juan Luis Galiardo, con entrada gratuita. Organiza la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque.

El Palacio de los Gobernadores acogerá el miércoles 22 de marzo una visita guiada al Museo Ortega Brú y un Concierto de música sacra. La visita guida dará comienzo a las 19 horas, y el recital dará comienzo justo después de la visita.

Este sábado 11 de marzo va a tener lugar a partir de las 20 horas en el Teatro Juan Luis Galiardo una Exaltación de la Saeta. La entrada es libre hasta completar aforo. Participan en este acto siete cantaores, seis sanroqueños y uno jerezano, y la exaltación correrá a cargo de Carlos Vargas, cantante y conocido presentador de actos flamencos, y se contará con el acompañamiento de la banda de la “Asociación Musical Nazareno de las Torres”.

La Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, organiza para este fin de semana del 4 y el 5 de marzo unos talleres gratuitos sobre la cultura y el hábitat de la Carteia romana, que se llevarán a cabo en el museo de la calle San Felipe. La propuesta está pensada para niños y niñas de entre 8 y 16 años, y cada día se formarán dos grupos de 20 asistentes, por lo que se pide inscripción previa.

Las películas “Histéresis”, de la argentina Ana Villanueva, y “1:1”, del alemán Telemach Wiesinger, fueron las vencedoras de la X Muestra de Cine Super 8 y 16 mm, cuyos premios se entregaron en la noche de ayer, jueves, en el Palacio de los Gobernadores. Han participado en este certamen un total de once filmes procedentes de cuatro países, que se proyectaron el martes y el miércoles en la Sala Quimera.

Páginas