Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

La séptima edición, el Festival de Títeres y otras pequeñeces, San Rotín, vuelve este viernes 16 en la Alameda Alfonso XI de San Roque con el espectáculo de juegos de habilidad y títeres “Tres historias, tres” de Ángeles de Trapo.
 

Durante todo este mes de septiembre, en el edificio Alcalde Fernando Palma, se podrá visitar la exposición "El linaje del color", donde se encuentran las obras de Amparo Cruz Mayor y José Cruz Herrera, su progenitor. La edil de cultura de San Roque, Ana Ruiz, anima a los sanroqueños y campo gibraltareños a visitarla y disfrutarla en este espacio municipal.

La séptima edición del Festival de Títeres y otras pequeñeces, San Rotín, se trasladó en la jornada de ayer, miércoles, a San Enrique de Guadiaro, donde la compañía Ángeles de Trapo ofreció “Juegos de Familia y Títeres”, iniciativas muy bien recibidas por los niños que se reunieron en la Plaza de la Bomba. Acudió la teniente de alcalde Belén Jiménez.

La séptima edición del Festival de Títeres y otras pequeñeces, San Rotín, estuvo este lunes en Taraguilla con el espectáculo de juegos de habilidad y títeres “Tres historias tres” de Angeles de Trapo. San Rotín se traslada hoy martes a Campamento, y mañana miércoles la actuación será en la plaza de la Bomba de San Enrique.

Continúa en marcha la séptima edición de San Rotín, el Festival de Títeres y otras pequeñeces que dio comienzo el pasado 1 de septiembre. La Alameda Alfonso XI de San Roque contó anoche con decenas de pequeños, atentos a las historias de la compañía La Tartana, mientras que hoy, domingo, los niños de Guadarranque se han divertido con los juegos y con el guiñol que ofreció la empresa Ángeles de Trapo.

Teatro sobre Ruedas puso en escena un estupendo repertorio de microteatros en la noche de ayer, viernes, en la Estación de San Roque, mientras que Ángeles de Trapo ofreció hoy, además de teatro de títeres, un divertido circuito de juegos en Torreguadiaro. Son actividades incluidas en la séptima edición de San Rotín, el Festival de Títeres y otras pequeñeces que continuará esta noche en San Roque.

AdjuntoTamaño
Audio icon SAN ROTIN ESTACION TOTAL SERVAN.mp31.31 MB

La dirección del Sotogrande Music Festival ha informado de la cancelación del concierto de Raphael, que iba a celebrarse el 10 de septiembre en la cancas de polo Santa María Polo Club de San Roque.

La Alameda de San Pedro acogerá mañana viernes 19 de agosto a partir de las 22.00 horas la XIX Noche Flamenca de Puente Mayorga. Cantarán Rancapino Chico, Morenito de Íllora, Fernando Canela, Esmeralda Rancapino y Jary González; y a la guitarra actuarán Antonio Higuero, Nono Reyes, Manuel Peralta y Juan José Ahumada.

Cine de Verano se trasladó en la noche de este miércoles al Recinto Ferial de Guadiaro, donde decenas de familias disfrutaron al aire libre con la proyección de la segunda entrega de la película de animación “Los Croods”. Este ciclo, organizado por la Delegación de Cultura que coordina la edil Ana Ruiz, finalizará con dos proyecciones, el lunes y el martes de la próxima semana.

La Alameda de San Pedro acogerá el próximo 19 de agosto a partir de las 22.00 horas la XIX Noche Flamenca de Puente Mayorga,. Cantarán Rancapino Chico, Morenito de Íllora, Fernando Canela, Esmeralda Rancapino y Jary González; y a la guitarra actuarán Antonio Higuero, Nono Reyes, Manuel Peralta y Juan José Ahumada. Presentará Antonio Fernández, “Colinche”. Organizan la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque y la Asociación de Vecinos Puente Romano.

Cine de Verano retoma las proyecciones esta semana con la emisión de “Mascotas 2” en Guadarranque hoy, lunes 25, y de “Superagente Canino” en Campamento mañana martes. Continúa así el ciclo organizado por la Delegación de Cultura para los distintos núcleos de población del municipio. Todas las proyecciones son gratis y a las 22.00 horas.

La Plaza de la Bomba de San Enrique de Guadiaro acogió la segunda de las proyecciones del ciclo de Cine de Verano con la proyección del filme de animación “Trolls. Gira mundial”. Hoy, miércoles, será el turno de la película “Animales en apuros”, que se ofrecerá en las pistas deportivas de Torreguadiaro.

La presentación de dos libros pone hoy, miércoles, punto y final al seminario “La barbarie planificada. Guerra y represión en Andalucía (1936-1945)”, dedicado a la memoria histórica y que se ha celebrado desde el pasado lunes en el salón de sesiones del Palacio de los Gobernadores. Se trata de la propuesta académica de este año, ya que el resto de la programación está compuesta por conferencias y actividades culturales.

La proyección de “Ángeles con espada”, ayer martes por la noche en el Palacio de los Gobernadores, fue seguida por abundante público, que disfrutó de este documental y del coloquio con su director, Javier Rioyo. Se trataba de una actividad incluida en la programación cultural del 40 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque, que mañana tendrá continuidad con una conferencia sobre Castilla del Pino a cargo de Carmen Calvo.

El Palacio de los Gobernadores acogerá mañana martes a las 20.30 horas la proyección del documental “Ángeles con espada”, que relata la historia de la construcción del Valle de los Caídos. Al finalizar el visionado se celebrará un coloquio con el autor, Javier Rioyo. La entrada es libre hasta completar el aforo.

La danza moderna de la Asociación Amader y el baile flamenco del Grupo Caña Azul y Aljibe pusieron en la noche de ayer, jueves, el punto y final del III Festival Endansar, que se ha desarrollado desde el pasado 14 de junio. Las alumnas de ambos colectivos pusieron todo su arte sobre las tablas del Teatro Juan Luis Galiardo, que registró una notable entrada de público.

La Asociación Cultural Flamenca “Vanessa Orrán” brilló en la tarde de anoche de ayer, martes, durante su actuación en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trataba del penúltimo espectáculo del III Festival de Danza Endansar, que se cerrará mañana jueves con la danza moderna de la Asociación Amader y el flamenco del Grupo de Baile Caña Azul y Aljibe.

En la tarde-noche de ayer, viernes, más de sesenta alumnos del Grupo Power Dance ofrecieron un repertorio de fin de curso consistente en diferentes estilos de baile moderno en el Teatro Juan Luis Galiardo. La concejal de Cultura, Ana Ruiz, acudió al espectáculo y saludó a los artistas momentos antes de comenzar.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha dado a conocer el programa de la 4ª Noche Flamenca del Barrio Alto, “I Memorial Fernando Medina” de la Estación de San Roque, que tendrá lugar el 1 de julio desde las 22 horas. La concejal de Cultura, Ana Ruiz, presentó el cartel junto al teniente de alcalde de la Zona Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, y a Carlos Vargas, uno de los colaboradores del evento.

El escritor Javier Cercas será el protagonista, el próximo miércoles 29 a las 20.00 horas, del Aula de Literatura “José Cadalso”. El autor extremeño presentará en el Teatro Juan Luis Galiardo su última obra, “El castillo de Barbazul”, con el que cierra su trilogía “Terra Alta”.

Páginas