de San Roque
Dentro de la programación del San Roque Magic Fest, el Mago Antonio, el mago de San Roque, llevará su espectáculo infantil a Campamento este viernes, y el sábado y el domingo a Estación y Pueblo Nuevo, respectivamente. Este festival, organizado por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento, comenzó este lunes con talleres para escolares de todo el municipio.
El teatro Juan Luis Galiardo acogerá mañana lunes 9 de diciembre la quinta edición de “Navidance Soul Fusion”. Esta nueva muestra navideña de baile comenzará a partir de las seis de la tarde y la entrada consiste en un donativo de 3.5 euros.
Eva García Sáenz de Urturi será la próxima protagonista del Aula de Literatura “José Cadalso”, que se van a celebrar en noviembre organizado por la delegación Municipal de Cultura.
Albadalejo rumbeó y animó la tarde del viernes en Guadiaro, en una actividad organizada por el Ayuntamiento para revitalizar la zona gastronómica.
La V Bienal Canela de San Roque vuelve este jueves al Teatro Juan Luis Galiardo. El escritor y coleccionista Carlos Martín ofrecerá una conferencia a partir de las 20.30 horas, y tras ella se podrá disfrutar de un recital a cargo de los hermanos José y Fernando Canela, con la guitarra de Paco León. La entrada es libre hasta completar el aforo.
El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado que el próximo 21 de diciembre, los vecinos podrán disfrutar de nuevo de una zambomba en el Teatro Juan Luis Galiardo. Dentro de la programación de San Roque, “Ciudad de la Navidad”, se contará en esta ocasión con una zambomba nueva, distinta a la de otros años bajo la dirección musical de Pepe El Morao con artistas invitados como Jesús Méndez como La Macanita y otros tantos vinculados al flamenco de Jerez.
La V Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” comienza oficialmente este jueves 3 de octubre con un espectáculo de artistas locales en el Teatro Juan Luis Galiardo. La Bienal está organizada por la delegación municipal de Cultura.
El cantautor y poeta español Marwan ofrecerá un concierto el próximo sábado 23 de noviembre incluido dentro de su gira por el vigésimo aniversario y donde deleitará a los presentes con sus letras. Cuenta con la organización de la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz, y las entradas están a la venta en la web www.giglon.com
La teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado el evento musical que, bajo el título de 'Light & Live Music Experience. Diego Valdivia', tendrá lugar el viernes 22 de noviembre con el pianista algecireño como protagonista en el Teatro Juan Luis Galiardo. El espectáculo forma parte del IX Festival San Roque Suena.
Con el objetivo de dar a conocer entre los jóvenes las vidas de los guerrilleros antifranquistas de Cádiz y Málaga, se ha editado el primer número de la colección “Memorias en Viñetas: Historias de la lucha por la libertad”. Se trata del libro de cómics “Recuperando a Tony Eme”, realizado por el artista Juanjo Trujillo, que se ha presentado este lunes en La Línea.
El Festival de títeres y otras pequeñeces SanRotin lleva toda la semana divirtiendo a niños y mayores por las distintas barriadas del municipio. Finaliza mañana domingo 8 en Campamento
Niños y niñas de la Estación de San Roque disfrutaron en la noche de este jueves del Cine de Verano con la proyección de “Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda” en una popular Plaza San Bernardo repleta de vecinos disfrutando de una gran noche estival. Esta propuesta de la Delegación de Cultura se retomará el lunes de la semana próxima en Torreguadiaro.
Puente Mayorga acogió en la noche de ayer, lunes, una nueva sesión de Cine de Verano, iniciativa que organiza la Delegación de Cultura que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz. La Plaza de San Fernando fue el escenario donde las familias de esta barriada se reunieron para disfrutar de la película de animación “Sonic 2”.
El seminario de memoria histórica del 42 Curso de Verano de la UCA en San Roque, “La dimensión internacional de la Guerra de España (1936-39)”, ha continuado hoy, jueves, con dos ponencias, la primera “La participación italiana en la Guerra Civil”, a cargo de Dimas Vaquero Peláez; y la segunda “Las brigadas internacionales y el antifascismo en la Guerra de España”, con el ponente Jaume Claret Miranda. En ellas, se ha vuelto a poner en relieve cómo influenciaron otros países la denominada “Guerra de España”.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.77 MB |
![]() | 1.16 MB |
Las plazas del municipio vuelven a recibir al público familiar con motivo del ciclo de Cine de Verano, que comenzó en la noche de este lunes en la Alameda Alfonso XI. Se trata de una iniciativa de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento que prosigue este martes en Guadarranque.
La presentación del libro “Anda Luz”, de Raúl Hernández Viveros, mañana martes, será la última cita del ciclo “Tardes de Cultura en el Museo” organizado por la Delegación de Cultura, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz.
El historiador linense José Beneroso impartió, este martes, una conferencia titulada “Carteia y la conquista Arabo-bereber en el 711”. Se trataba de la primera de las actividades del ciclo “Tardes de Cultura en el Museo”, que se desarrollan durante tres martes del mes de junio en el Museo Municipal San Roque Sección Carteia.
Un total de cinco actuaciones componen la programación de la V edición de Endansar, el festival de danza de San Roque, que se celebrará desde el 23 y hasta el 28 de junio en el teatro Juan Luis Galiardo. Una edición más que impulsa la delegación de cultura de San Roque, que dirige la teniente de alcalde Ana Ruiz.
La jornada de este jueves en FICSAN ha estado protagonizada por el concurso Cortojoven, dirigido a jóvenes estudiantes campogibraltareños, además, también se han proyectado cintas de realizadores gaditanos.
El sanroqueño Esteban Gallego deleitó al numeroso público que llenó el espacio habilitado en el patio del Palacio de los Gobernadores con su concierto con temas del repertorio de su grupo, Alfa Aurigae.