Bienestar Social

Inicio | Multimedia | Bienestar Social

Un total de 20 personas, la mayoría mujeres, ha asistido desde mediados de septiembre al taller de formación para auxiliares de Ayuda a Domicilio, con el que cubrir la creciente demanda de personal debido al incremento de beneficiarios de la Ley de Dependencia. En la jornada de hoy, miércoles, se ha llevado a cabo la entrega de diplomas.

Más de 200 familias de San Roque con necesidades recibirán kits escolares de la Fundación La Caixa, que de esta forma vuelve a colaborar con el Ayuntamiento, esta vez entregando 215 kits escolares, valorados en unos 4 mil euros.

Un total de 20 personas han iniciado hoy, lunes, un taller de formación como auxiliares de Ayuda a Domicilio promovido por el Ayuntamiento. En el municipio de San Roque hay 405 personas beneficiarias de este servicio, atendidas por más de 100 trabajadores, mujeres en su mayoría. Sin embargo, el aumento de expedientes aprobados gracias a la financiación estatal hace cada vez más necesario contar con personal formado en esta especialidad laboral para poder cubrir la demanda.

El alcalde accidental, Juan Manuel Ordóñez, ha dado hoy, martes, la bienvenida a trabajadores del Plan Extraordinario Covid-19 de la Diputación de Cádiz que se han incorporado en estos días a los departamentos de Urbanismo y Asuntos Sociales. Se trata de la tercera tanda de personal contratado de manera temporal desde el pasado mes de abril, ascendiendo a 19 la cifra total de este programa en San Roque.

Este lunes 19 de julio comienza en el Departamento de Igualdad y Asuntos Sociales el taller “Aprovecha los recursos”, una iniciativa que se va a desarrollar en todo el municipio y que ha sido presentada por la teniente de alcalde Mónica Córdoba

 

Los bares y restaurantes de todo el municipio están recibiendo el material preparado por las delegaciones de Igualdad y Asuntos Sociales y Comercio para la campaña “San Roque, libre de la violencia de género”. El objetivo es que todos los establecimientos de hostelería se identifiquen como partícipes de una iniciativa con la que sensibilizar a la sociedad sanroqueña contra dicha lacra social.

AdjuntoTamaño
Audio icon LIBRE VIOLENCIA GENERO TOTAL MONICA.mp3969.25 KB

440 corredores han participado en la II Carrera Virtual contra la Violencia de Género, organizada por la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, que se ha desarrollado entre el pasado viernes 25 y hoy domingo 27 de junio.

El Centro Municipal de Información a la Mujer de San Roque ha presentado la Campaña “San Roque, Libre de Violencia de género”, que se va a llevar a cabo en todos los establecimientos de hostelería del municipio.

Miembros de la Corporación Municipal y personal del Ayuntamiento se han concentrado este mediodía frente a la Casa Consistorial para guardar dos minutos de silencio con los que manifestar la repulsa de la sociedad sanroqueña a la violencia machista, que en los últimos días se ha cobrado una nueva víctima mortal en Madrid y se ha esclarecido un caso en Valencia que databa de 2019. Se da la circunstancia de que el pasado lunes hubo otra concentración de este tipo, ante el asesinato de dos niñas en Tenerife y de dos jóvenes, una en Sevilla y otra en Jaén.

Casi una veintena de usuarios del Asilo Municipal de San Roque han vuelto a disfrutar desde hoy, martes, de un inmejorable ambiente al aire libre, retomando las jornadas de convivencia en el paraje sanroqueño del Pinar del Rey, una vez que la situación de la pandemia y el calendario de vacunaciones lo ha podido permitir. Esta jornada tendrá su continuidad mañana miércoles, ya que será el turno de los mayores de las viviendas tuteladas.

El Ayuntamiento de San Roque se suma a la creciente demanda de los usuarios de Arcgisa, que piden que les vuelvan a atender de forma presencial en la oficina de San Roque Ciudad. La teniente de alcalde de Bienestar Social e Igualdad, Mónica Córdoba, ha mantenido una reunión con responsables de Arcgisa, donde también pidió sensibilidad a la empresa con los vecinos con pocos recursos para hacer frente a los servicios básicos de la empresa mancomunada.

San Roque ha celebrado hoy el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con una concentración a las puertas de la Casa Consistorial donde se ha leído el manifiesto sobre esta jornada aprobado en el pasado Pleno Ordinario del mes de febrero. En dicho escrito se hace énfasis en la necesidad de seguir luchando por la igualdad entre hombres y mujeres, y se recalca el importante papel que han jugado las mujeres en estos meses de pandemia, así como que la misma ha supuesto un retroceso en los derechos de muchas de ellas.

Tras finalizar la baja por maternidad, la teniente de alcalde Mónica Córdoba se incorpora de nuevo a sus funciones como responsable de Asuntos Sociales, Bibliotecas y de la Zona de la Bahía. La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recibido en Alcaldía tanto a Mónica Córdoba como a las ediles María del Mar Collado y Mercedes Serrano, y le ha mostrado a estas dos últimas su agradecimiento por haberse hecho cargo de las funciones de Mónica Córdoba durante su ausencia.

Ante la demora en la resolución de los expedientes por parte de la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento financiará en 2021 con fondos propios el coste de la ayuda a domicilio una vez que los solicitantes tengan reconocido el grado de dependencia y se les haya prescrito el servicio como mejor opción. Además, también asumirá este coste desde el momento en que se solicite la dependencia en los casos de enfermedad grave, para evitar el deterioro de las personas y garantizar sus cuidados y atenciones básicas.

La comisión municipal de seguimiento del coronavirus se ha reunido hoy jueves, de forma telemática, para dar cuenta de los últimos datos sobre la pandemia en la localidad, en especial se trató el asuntos relacionado con el aumento de casos en el municipio, por lo que se ha realizado un nuevo llamamiento a la responsabilidad de todos para parar este incremento.

Desde esta mañana se ha reanudado la actividad en los centros para personas mayores del municipio. La concejal de Asuntos Sociales, María del Mar Collado, junto a la edil Mercedes Serrano, han realizado una visita a los centros que han abierto hoy.

Para mitigar los daños que está causando la crisis del coronavirus en la economía de numerosas familias sanroqueñas, desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha distintas medidas, entre las que destaca el incremento de las ayudas económicas familiares, que ya benefician a más de 2.500 personas. Además, se van a adquirir más productos para el Programa de Garantía Alimentaria, hasta un importe de 25.000 euros.

Las fundaciones Cepsa y Persán han donado 18 toneladas de productos de higiene y limpieza al Programa Municipal de Garantía Alimentaria. Se trata de detergente, suavizante y lavavajillas con los que se cubrirán durante varios meses las necesidades de estos productos para las más de mil personas en situación de vulnerabilidad que atiende el citado programa del Ayuntamiento de San Roque.

La empresa sanroqueña Teletronic ha querido que estos duros días de confinamiento por el coronavirus sean más llevaderos para los usuarios de las tres residencias de mayores del municipio. Con el fin de que estos mayores, que no pueden recibir visitas durante el estado de alarma, puedan sentir el calor de sus familiares, ha donado varios tablets para que gracias a la tecnología puedan comunicarse por videoconferencia.

Tras conocerse ayer, martes, que la Residencia Municipal de Mayores está libre de coronavirus, los resultados de los tests realizados en las últimas horas por la Junta de Andalucía en los centros ubicados en San Enrique y Campamento también han sido negativos para la enfermedad. Por lo tanto, se puede afirmar que la totalidad de los 120 residentes en las tres instalaciones de este tipo que funcionan en el municipio no han contraído el Covid-19, al igual que los trabajadores de las mismas.

Páginas