Bienestar Social

Inicio | Multimedia | Bienestar Social

En el término de San Roque viven unos 360 cuidadores no profesionales, la mayoría mujeres, de personas en situación de dependencia. A todos ellos se dirigen los talleres que van a impartirse en las distintas zonas del municipio para enseñarles habilidades como prevención de úlceras, nutrición, administración de tratamientos médicos, estrategias para el autocuidado...

Personal contratado a través del Plan de Empleo Joven, que se inició el pasado lunes, está reforzando el servicio de Ayuda a Domicilio que se presta a más de un centenar de familias sanroqueñas. En estos momentos se está realizando un estudio sobre las necesidades que demandan dichas familias, para en breve comenzar a satisfacer algunas de ellas.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha desvelado hoy que el Ayuntamiento recibirá el próximo 20 de noviembre en Cádiz, el Premio “Andaluna a la Promoción de los Derechos de la Infancia a las Iniciativas Públicas Locales, por su actuación especialmente destacada en “Las Escuelas de Familia”.

La asociación Amigos de Mayores en la Red, más conocida como Mayor.Net, impartirá la próxima semana en el Centro de Día de La Ermita un seminario gratuito titulado “Pros y Contras de las Redes Sociales”. Dirigido especialmente a jubilados y mayores, aunque abierto a cualquier usuario de este tipo de recursos, se trata de la primera actividad que desarrollará en todo el municipio este colectivo de voluntarios con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque y el respaldo de Andalucía Compromiso Digital.

Alrededor de 35 abuelos de la Residencia Municipal de Mayores, de la Unidad de Estancia Diurna y de las viviendas tuteladas han podido disfrutar hoy, jueves, de un día de playa en Guadarranque. Protección Civil de San Roque se encargó de trasladarlos hasta la playa, así como de montar una carpa para protegerlos del sol, atenderlos y velar por su seguridad. Personal de Mensajeros de la Paz y de la Delegación de Bienestar Social llevaron a cabo el resto del dispositivo.

Desde mañana martes 26 de agosto y hasta el 17 de septiembre pueden presentarse solicitudes para ser incluídos en el programa de inclusión social. Este programa de la Junta de Andalucía permitirá la contratación de unas 40 personas a jornada completa durante tres meses.

El Ayuntamiento de San Roque ha suscrito un convenio de colaboración con la Asociación Protectora de Animales “Melampo, El Perro de San Roque”, con el que se contribuirá a la misma con un importe de 1.200 euros, destinada a sufragar sus gastos corrientes.

Trasdocar&Corazón ha sido la encargada hoy, miércoles, de organizar la V Jornada de Puertas Abiertas del Consejo Local de Personas con Discapacidad. Miembros de las distintas asociaciones sanroqueñas relacionadas con discapacitados y autoridades municipales han participado en las distintas actividades previstas, entre las que se han contado la plantación de árboles en el Parque de la Vida y la entrega de premios de los trabajos realizados por escolares con motivo del Día del Donante, que se celebra hoy.

La Residencia de Mayores de San Roque, que gestiona Edad Dorada Mensajeros de la Paz, ha mostrado hoy lo invertido con el Premio de Valor Social que Cepsa le concedió el pasado año. El acto contó con la presencia del alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el presidente de Edad Dorada en Andalucía, Julio Millán, una representante de Cepsa, Adoración Camacho, la edil de Asuntos Sociales, Ana María Rojas, y un buen número de los abuelos de la Residencia.

Los niveles de absentismo escolar en el municipio de San Roque son bastante bajos, teniendo en cuenta que en lo que llevamos de curso se han detectado 29 casos para una población total de casi 4.600 alumnos. Otro dato positivo es que estos casos se detectan pronto y se resuelven en su mayoría en los mismos centros educativos.

La Delegación Municipal de Bienestar Social e Igualdad resalta en su memoria de gestión de 2013 el incremento en las ayudas, tanto económicas, con un total de 2.195 actuaciones para 883 familias, como del Programa Municipal de Garantía Alimentaria, donde se ha atendido a 6.384 personas. Además, en las acciones más relevantes que se han llevado a cabo el pasado año destacan también el programa de Familias y Menores en situación de riesgo social, con la atención a 380 personas; y el Programa de Consolidación del Servicio de Ayuda a Domicilio, entre otros muchos.

La localidad cordobesa de Pozoblanco ha registrado la primera muerte por violencia machista en Andalucía de este año 2014. Se trata de una mujer de 46 años de edad que fue asesinada por su pareja, que después se suicidó. El año pasado, Andalucía fue la comunidad con mayor número de mujeres, 10, de las 48 víctimas de violencia machista registradas.

El próximo mes de febrero dará comienzo en todo el municipio la decimotercera edición del programa Escuelas de Familia, que como en ediciones anteriores se centrarán en aportar conocimientos a padres, madres y tutores sobre cómo resolver las tensiones que día a día se dan en la educación de los niños.

Autoridades municipales han asistido hoy, jueves, en la Residencia Municipal de Mayores al acto de entrega de los trabajos realizados durante el año por los usuarios de la Unidad de Memoria, un servicio con el que se pretende frenar el deterioro mental de los ancianos. Se aprovechó la ocasión para hacer balance de las actividades llevadas a cabo en el asilo en 2013 y también para agradecer al Grupo Cepsa la concesión del Premio al Valor Social al proyecto presentado por Mensajeros de la Paz, la ONG que gestiona el centro.

Ayuntamiento y Junta de Andalucía se comprometen a profundizar en su excelente nivel de colaboración actual en políticas sociales, en especial en las dirigidas a las familias con mayores necesidades. Así se ha puesto de manifiesto en la reunión de trabajo que han mantenido el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, el director general de Mayores, Infancia y Familia, Ángel Acuña, y la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel.

El nuevo Centro de Atención Infantil Temprana de Asansull en San Roque es ya una realidad, después de varios meses prestando servicio a unos 45 niños con trastornos de desarrollo o en riesgo de padecerlos en las instalaciones municipales de Bienestar Social. Gran número de personas se ha acercado a mediodía de hoy, miércoles, a la inauguración del local, situado en el Edificio Alcalde Eduardo López Gil, en la zona de Cuarteles.

Los sesenta desempleados del municipio, mujeres en su mayor parte, que van a ser contratados en virtud del plan autonómico contra la exclusión social han sido convocados hoy, martes, a una reunión en el Edificio Diego Salinas. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha dirigido a ellos para darles la bienvenida y explicarles a grandes rasgos en qué consistirá su labor.

El antiguo pósito sanroqueño ha acogido la “Tarde Violeta”, una actividad organizada por el Ayuntamiento de San Roque con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. Una visión muy personal del feminismo andaluz y la música de cantautora La Mare han servido para reivindicar la igualdad en un 8M adelantado a este viernes.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto al teniente de alcalde de Seguridad, David Ramos, ha mantenido un encuentro con responsables del Parque de Bomberos de San Roque para tratar varias cuestiones pendientes, así como valorar una nueva iniciativa, un dispositivo de detección de humos, gestionado a través de Servicios Sociales, que conferirá mayor seguridad a las personas mayores que vivan solas.

Un viernes de cada mes, el Ayuntamiento de San Roque convoca una concentración en repulsa por los asesinatos por violencia machista registrados en España durante el mes anterior, una cifra que fue de 4 mujeres en diciembre de 2024, elevándose el número total de víctimas a 48 a lo largo del pasado año. En esta ocasión y debido a un chaparrón, el acto ha tenido lugar en el interior de la Casa Consistorial.

Páginas