Semana Santa

Inicio | Multimedia | Semana Santa

El Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías y el Ayuntamiento organizan los actos con motivo del Corpus Christi San Roque 2016, que se inician mañana 26 y finalizarán el domingo 29 con una misa y una posterior procesión por las calles del Casco Histórico. Como novedad de este año, en las Vísperas del Corpus (sábado) habrá un concierto de música sacra y un repique de campanas y luminarias, además de que se celebrará el I Concurso de Balcones.

La Venerable Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia, conocido como “el Cristo de la Caña”, y Nuestra Señora de la Esperanza protagonizará mañana la procesión del Martes Santo en el Casco de San Roque. Partirá a las 22.00 horas de la Parroquia de Santa María La Coronada, estando previsto el paso por carrera oficial a las 00.00 y la entrada en el templo a la una de la madrugada.

A las 21.00 horas de hoy, viernes, se ha iniciado el Solemne Vía Crucis en el Casco de San Roque, una procesión en la que, como todos los años, han participado numerosos fieles, entre los que se contaban varias autoridades, como el primer tte de alcalde, Juan Manuel Ordoñez.

Manuel Mozo Martín de Oliva, cofrade de la Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera-Cruz en el Calvario (Cristo de las Aguas), fue el encargado ayer viernes de pronunciar el Pregón del Costalero, una actividad organizada por la Tertulia Cofrade La Magna que se celebró en la Parroquia de Santa María la Coronada.

Ayuntamiento y Consejo Local de Hermandades y Cofradías han suscrito un convenio en virtud del cual se posibilita la instalación de una carpa que albergará las imágenes de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor, antes de la procesión del Lunes Santo.

El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Tradiciones, vuelve a colaborar un año más con la Parroquia de La Inmaculada de Campamento firmando un convenio para la realización del Vía Crucis, el próximo 11 de abril.

El Ayuntamiento de San Roque colabora para la buena realización de los actos religiosos de la zona del valle del Guadiaro; así el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha firmado varios convenios con el sacerdote de la zona del Valle del Guadiaro, Juan Ramón Rouco para la celebración de los pasos procesionales de San Enrique y Guadiaro, al igual que la Romería de la Virgen de Fátima y la procesión de la Virgen de los Dolores.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha emitido un Decreto por el que se dispone la ampliación del horario de los establecimientos de hostelería durante la Semana Santa en dos horas más de lo establecido en general. Con esta medida que se establece desde el Domingo de Ramos al Domingo de Resurrección, se pretende potenciar el comercio local, aprovechando el mayor movimiento que se registra en el municipio durante la Semana de Pasión.

El Ayuntamiento de San Roque vuelve a colaborar este año con la Agrupación Parroquial Asociación Cultural Virgen de los Dolores y Nuestro Padre Jesús de Nazareno de la Estación de San Roque para la salida de sus imágenes, la Procesión del Santo Encuentro que se celebra el Miércoles Santo, y para la Procesión de San Bernardo en agosto.

El sanroqueño Pablo Niebla ha sido el encargado este domingo del Pregón del Costalero 2025, un acto de Cuaresma que ha tenido lugar en la Parroquia de Santa María La Coronada con numerosa presencia de público. En su bonito y emotivo discurso, Niebla ha apelado a valores como el compañerismo bajo los varales, y ha tenido el acompañamiento de la Agrupación Musical Virgen del Carmen de San Fernando.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y la teniente de alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, han agradecido de manera profusa a todas las personas que han estado implicadas en los actos de Semana Santa, que cuentan con la organización del Consejo Local de Hermandades y Cofradías.

La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado “Medinaceli” y Nuestra Señora de la Merced procesionó por las calles del casco histórico de San Roque  en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña.

El Cristo del Medinaceli y la Santísima Virgen de la Esperanza realizaron hoy Miércoles Santo su tradicional encuentro en la Plaza La Vegueta, ya que la lluvia respetó la salida de ambos pasos, el Medinaceli portado por mujeres, y la Virgen de la Esperanza, por hombres.

La Delegación de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque ha impulsado, por tercer año consecutivo, una convivencia cofrade en el Palacio de los Gobernadores, previa a la celebración de la Semana Santa.

Radio Algeciras de la Cadena SER emite mañana martes 19 de marzo a las 12:20 de la mañana un programa especial de Semana Santa realizado en el salón de plenos del Palacio de los Gobernadores de San Roque.
 

Ataviada con la túnica que se puso para cargar por primera vez, Mónica Córdoba leyó ayer, sábado, el Pregón del Costalero 2024 de manera tranquila, segura y muy emotiva. Ante numeroso público, en el Edificio Alcalde Fernando Palma, recordó sus vivencias y sentimientos como costalera de la Imagen de María Santísima del Mayor Dolor.

Gran parte del término municipal de San Roque se ha sumado a la celebración del Domingo de Ramos con la tradicional Bendición de Palmas y Olivos, una tradición que ha contado con el respaldo vecinal en las barriadas donde se ha celebrado.

La imagen del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia protagoniza el Cartel de Semana Santa de San Roque 2023, que se ha presentado hoy sábado, 11 de febrero, en el edifico Fernando Palma. El autor del cartel es el pintor Jesús Zurita, y la presentación ha corrido a cargo de María Coronada Jiménez. 

El Ayuntamiento aumentará en un 10% la asignación para 2023 con destino al Consejo Local de Hermandades y Cofradías, hasta superar los 60.000 euros. De esta manera, se responde a las demandas de este órgano para poder hacer frente a los costes de sus actividades de Semana Santa y Cuaresma, que se han incrementado debido a la subida de la inflación.

La Ilustre Hermandad del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad se ha visto arropada por numerosos fieles que no quisieron perderse el primer año de salida procesional del Santo Rosario.

Páginas