de San Roque
El Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito) acogerá este domingo 2 de marzo la presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de San Roque 2025, realizado por el artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega. La Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura ha sido la seleccionada para ilustrar este cartel, concretamente la imagen de María Santísima de la Amargura ya que San Roque nunca lo ha tenido con la imagen de esta Virgen.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías, que preside José Luis Perales, organiza el acto de presentación del Cartel Oficial de la Semana Santa de San Roque 2025, que tendrá lugar este domingo, 2 de marzo, a partir de las 13.00 horas en el Edificio Alcalde Fernando Palma (antiguo Pósito). Colabora el Ayuntamiento de San Roque a través de la Delegación de Tradiciones, que dirige la teniente de alcalde María del Mar Collado.
La Venerable Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura ha sido la seleccionada para ilustrar este cartel, concretamente la imagen de María Santísima de la Amargura ya que San Roque nunca lo ha tenido con la imagen de esta Virgen.
La exaltación del cartel correrá a cargo de Diego Piñel López, Hermano Mayor Honorífico de esa Hermandad, Pregonero Oficial de la Semana Santa de San Roque de 2014, Primer pregonero del pregón del costalero en el año 2003, Costalero y capataz del Cristo de la Buena Muerte durante muchos años y principal artífice de que la imagen de la Amargura esté hoy en día en San Roque.
El Cartel Oficial de la Semana Santa de San Roque 2025 se ha encargado al artista sevillano José Cabrera Lasso de la Vega.
El autor del cartel, nació en Sevilla en 1974, cursó sus estudios de bachillerato artístico y técnico superior en Artes plásticas y diseño en ilustración, en la Escuela de Artes de Sevilla, concretamente en el centro de Nervión.
Destaca su obra por el dominio del dibujo, así como por su elegancia y rico cromatismo. Más de medio centenar de obras de José Cabrera se encuentran repartidas por toda la geografía andaluza y parte de la nacional, comprendiendo desde la cartelería, hasta papeletas de sitio, pasando por su participación en exposiciones colectivas.
Entre su producción podemos destacar los carteles del centenario de la Coronación de la Pastora de Capuchinos de Sevilla en 2021, el de las Glorias de Sevilla 2022, el de la Semana Santa de Córdoba 2023, el paño de la Verónica de la Hermandad de Montserrat en 2023 o los carteles realizados para la Hermandad Matriz de Almonte; el cartel de la Exposición «Jubilar Rocío» en 2021 y el de la Romería del Rocío de 2022.