de San Roque
Esta mañana se ha iniciado el seminario“Gobernanza portuaria: contexto internacional y propuesta de reforma del sistema español” con tres ponencias, la primera a cargo de la coordinadora del curso, Mª del Mar Cerbán, bajo el título, “Gobernanza portuaria: de la provisión pública a la participación privada”; la segunda “Regulación de la participación privada en infraestructuras” impartida por el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Las Palmas, Ginés de Rus; y, la tercera, “La gobernanza en los puertos marítimos de interior: el caso del Puerto de Sevilla”, a cargo de Ángel Pulido Hernández, director de la Autoridad Portuaria de Sevilla.
Los alumnos de los campamentos de verano que se realizan en el municipio disfrutan durante estos días, en grupos de cuarenta, de una serie de proyecciones audiovisuales en el Espacio Joven. Se trata de una colaboración entre las delegaciones de Juventud y de Igualdad y Asuntos Sociales, ya que este último departamento ha gestionado las 83 matrículas que se han concedido a familias con pocos recursos gracias a una subvención de 8.000 euros concedida por Cepsa. Además, algunos de estos grupos están visitando otras instalaciones municipales, como en la mañana de hoy las de la Policía Local, con la presencia de la teniente de alcalde Mercedes Serrano.
“Estrategias para la promoción del producto” a cargo de Domingo Eiriz, co-propietario y gerente de Jamones Eiriz, es una de las ponencias impartidas en el marco del seminario “Turismo gastronómico” que ha finalizado hoy.
En la jornada de hoy, miércoles, han finalizado tres de las ofertas académicas del 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque. Se trata de los seminarios “Carteia en la práctica: lecturas estratigráficas, arqueología experimental y museología”, y el “VI Seminario técnico equitación y discapacidad”, así como el “Taller de Arteterapia: cabaret, técnicas de expresión corporal y danza”, que se ha desarrollado en el Teatro Juan Luis Galiardo.
El seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación” no sólo se circunscribe a las ponencias que se desarrollan en el Palacio de los Gobernadores. Así, en la tarde de ayer, martes, se proyectó en el Espacio Joven el documental “”¡Dejadme llorar! El genocidio olvidado!”, mientras que esta tarde habrá una visita guiada a las fortificaciones de Punta San García (Algeciras) y, a las 20.00 horas, la proyección en el Espacio Joven del documental “Campos sin memoria”.
El Patio del Palacio de los Gobernadores acogió anoche el concierto “La Pasión de Cristo en la Historia y en la Tradición”, a cargo de la formación Músicos de Ureña. Se trataba de una actividad cultural complementaria al Curso de Verano de la UCA en San Roque, así como de un homenaje a Luis Ortega Brú, el imaginero sanroqueño que fue objeto de uno de los seminarios la semana pasada.
La segunda jornada del VI seminario Técnico de Equitación y Discapacidad ha vivido esta mañana su jornada práctica en las instalaciones de San Roque Club de la Fundación Santa María.
El doctor y catedrático de Historia, germánica e hispanística, Walther Bernecker, ha participado hoy, lunes, en la primera jornada del seminario “Construir una memoria democrática: verdad, justicia y reparación”, en concreto con la ponencia “Superación del pasado y memoria histórica: una comparación entre los casos alemán y español”.
Sacar a flote el desparpajo y la sensualidad oculta de la manera más divertida es uno de los objetivos principales del “Taller de Arteterapia: cabaret, técnicas de expresión corporal y danza” que se desarrolla hasta el miércoles en el Teatro Juan Luis Galiardo. Se trata de uno de los dos talleres inscritos en el 36 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz en San Roque, y está coordinado por Álvaro Sánchez de Medina, actor, director, docente de Artes Escénicas y arteterapeuta Gestalt.
Con la Coronación de las Reinas Infantil y Juvenil, Valeria Oda y Olivia Melgar, anoche, comienzan las Fiestas del Carmen en Torreguadiaro. El acto tuvo lugar a partir de las 22 horas en la caseta Municipal, y el pregón corrió a cargo de Ana González, estando integrada la corte infantil por Aisha Soto y Ana Aranda.
La primera proyección de un Ciclo de Cine relacionado con el cómic, que han puesto en marcha la Delegación de Juventud, junto con las asociaciones Mutantes Paseantes y Gotea, tendrá lugar mañana viernes 8 a partir de las 20 horas en la sala de exposiciones del Espacio Joven de la Alameda.
Un total de 15 toneladas kilos de alimentos no perecederos han llegado a las dependencias de Protección Civil de San Roque, procedentes de la Unión Europea por el Banco de Alimentos de Cádiz. La delegada de Igualdad y Bienestar Social, María Teresa Benítez, ha estado presente en la recepción de estos alimentos para ser distribuidos entre las familias más necesitadas del municipio a través del Programa de Garantía Alimentaria.
Durante la tarde de este viernes ha tenido lugar una Misa en los exteriores de la Parroquia de Taraguilla, en honor a San Juan. Posteriormente tuvo lugar la procesión del patrón de la barriada.
La Asociación Cultural de Sotogrande organiza para el sábado 2 de julio un concierto de Zarzuela en la Casa Club del San Roque Club Hotel. La entrada tiene un precio de 10 euros y el evento cuenta con la colaboración de la Delegación de Cultura.
El Centro Municipal de la Mujer (CIM), en colaboración con el Instituto Andaluz de la Mujer, ha organizado un curso denominado “Educación Financiera Básica para Mujeres”, durante la jornada de hoy, martes. Se trataba de instruir a las doce asistentes en una serie de conocimientos imprescindibles sobre economía doméstica y gestiones bancarias.
Amparo López Cruz Herrera inaugura mañana jueves, a partir de las 20:30 horas, en la Galería Ortega Brú del Palacio de los Gobernadores, una exposición de pinturas, la cual podrá visitarse hasta el 30 de junio.
Los contribuyentes que se encuentren afectados por el pago del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (más conocido como el “sello del coche”) tienen hasta el próximo viernes, 10 de junio, para abonarlo dentro del periodo voluntario, con lo que evitarán recargos. Hay que recordar que San Roque tiene una de las tributaciones más bajas de este impuesto en la provincia de Cádiz.
Este lunes 6 de junio tendrá lugar, en las bibliotecas de Puente Mayorga, Estación de San Roque, Campamento y San Roque Casco, la última jornada de cuentacuentos de la temporada. La actividad, organizada por la Red Municipal de Bibliotecas, se retomará en septiembre, coincidiendo con el inicio del curso escolar.
La segunda parte de la III Feria del Atún, la cita gastronómica y turística del final de la primavera en el Campo de Gibraltar, se retoma el próximo viernes 3 en la Ribera del Marlin de Puerto de Sotogrande. Nueve establecimientos participan en esta Feria, que tuvo sus primeros tres días de rotundo éxito el pasado fin de semana.
La Estación de San Roque ha vivido en la mañana de hoy, sábado, varias actividades a beneficio de la Asociación “Por una sonrisa”, que se dedica principalmente a hacer más grata la vida de los niños y niñas pacientes de cáncer así como a sus familias. Así, se desarrolló una Marcha Solidaria organizada por la Delegación de Participación Ciudadana de San Roque por las calles de la barriada mientras que en el colegio San Bernardo se llevaron a cabo varios concursos organizados por el Club Baloncesto Zona Bahía y otras entidades deportivas.