de San Roque
El antiguo Pósito acogerá a partir de mañana, viernes, la muestra “La Semana Santa, Historia, Religiosidad y Tradición”, una “magna exposición” de enseres cofrades organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías con la colaboración del Ayuntamiento. Previamente a la inauguración, y a partir de las 18.00 horas, se celebrará el acto para renombrar este inmueble del siglo XVIII como “Edificio Alcalde Fernando Palma”, en reconocimiento al anterior primer edil.
El CEIP Taraguilla ha ganado el concurso de dibujo “Nuestros Humedales”, que puso en marcha la Delegación de Medio Ambiente, por lo que ha obtenido varias tablets para uso del centro. El dibujo escogido por el colegio entre los realizados por su alumnado de Quinto y Sexto de Primaria ha vencido en la votación desarrollada en Facebook a los otros tres participantes en el certamen, el Santa María Coronada, el Maestro Apolinar y el Maestro Gabriel Arenas.
El teniente de alcalde de Medio Ambiente, Juan Serván, y el concejal de Participación Ciudadana, David Ramos, han mantenido una reunión telemática con los responsables de la protectora de gatos AGYA, que ejerce su actividad entre Marbella y la zona del Guadiaro. En la reunión han demandado algunas mejoras para estos animales.
La Delegación de Fiestas, de la mano de la de Juventud y la empresa Multimedia, ha programado distintas actividades para disfrutar el Carnaval Virtual desde casa y sin riesgo de contagios. Esta tarde, a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo un taller online para hacer “Pulseras y Collares”, mientras que mañana a la misma hora se enseñará a fabricar “Slime”, un juguete consistente en una masa pastosa. Para el taller de mañana, el cuarto que se organiza en este Carnaval Virtual, se precisan los siguientes materiales: pegamento o cola transparente, agua fría, colorante y purpurinas.
La Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, ha informado de la reapertura de los museos ante la entrada del municipio, el pasado sábado, en la situación de Nivel 4 Grado 1. En cualquier caso, se mantienen una serie de restricciones para evitar contagios de COVID-19, de manera que no se podrá superar el 65% del aforo y los grupos deberán estar compuestos por un máximo de 10 personas, incluyendo monitores y guías.
Con motivo de la realización de distintos trámites en dependencias municipales, se ha podido constatar que numerosas personas no tienen actualizados sus datos de la Seguridad Social, en especial los relativos al número de teléfono de contacto. Esta cuestión podría ser una de las causas de los relativamente bajos porcentajes de participantes en los cribados de COVID-19 que realiza la Junta de Andalucía. Desde la Delegación de Nuevas Tecnologías se anima a actualizar esta información, y se explica cómo hacerlo.
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de San Roque, David Ramos, ha felicitado la iniciativa de tres sanroqueños de crear una línea de ropa con frases de Carnaval. La firma de ropa Sempiterno Collection Carnaval, pretende acercar frases de conocidas coplas a todos los aficionados.
Durante este fin de semana, la Federación Unión de Taekwon-Do ITF España celebra la decimocuarta edición de su clásico Navideño de Taekwon-Do ITF para categorías infantiles y juveniles.
Desde el C.D. Do-San invitan a sus 150 alumnos, sus familias y todos los sanroqueños que puedan ver el torneo a través del Facebook y Youtube, y así poder conocer cuál es la labor que se realiza actualmente con los alumnos.
Desde las 8:00 horas de hoy, viernes 18 de diciembre, se puede realizar la I Carrera Virtual “Ningún niño sin juguete” organizada por Running San Roque en colaboración con las delegaciones de Juventud y Deportes. La inscripción, que tiene un precio desde 5 euros, está abierta sólo durante la jornada de hoy y con ella se recibirá un dorsal virtual y se optará a llevarse premios de las empresas colaboradoras.
Mañana jueves 17 de diciembre a las 12 horas, finaliza el plazo de presentación de trabajos a cuatro de los cinco concursos para estas fechas navideñas. Los concursos están convocados por el Ayuntamiento de San Roque a través de la Universidad Popular (UP), Juventud, la empresa Multimedia, Tradiciones, Medio Ambiente y otros departamentos municipales. Los participantes conseguirán un obsequio: una bola navideña personalizada de San Roque.
La tercera función del ciclo Sanrotín, Festival de Títeres y otras pequeñeces, se desarrolla este domingo 13 de diciembre a través de internet (Facebook, Youtube e Instagram). Hoy sábado, en el Teatro Juan Luis Galiardo desde las 12 horas, la Compañía A la Sombrita pondrá en escena “El tesoro de Barracuda”.
Las delegaciones de Universidad Popular (UP) y de Juventud organizan el primer Concurso TikTok Navideño, en el que los participantes deberán mandar un vídeo de un máximo de un minuto de duración con temática de estas fechas. Se trata de fomentar la participación ciudadana y el ambiente navideño aprovechando el tirón, especialmente entre los jóvenes, de la aplicación TikTok. Se premiarán los tres vídeos que obtengan más 'likes'.
La Delegación Municipal de Juventud, de la mano del colectivo Woman Steam, ha programado un taller online de Creación de Videojuegos, destinado a niñas y niños de 8 a 14 años. Esta actividad gratuita se realizará el próximo 28 de noviembre, y se establecerán dos grupos divididos por edades, con una hora de duración en cada caso.
La biblioteca central de San Roque, en el edificio Diego Salinas, acoge mañana viernes 6 de noviembre la presentación del libro “Estatuas de Anticolat”, obra de la algecireña afincada en la Estación Sandra Rojas de la Torre. Tras la presentación, a las 19 horas, la autora firmará libros a los presentes.
El Ayuntamiento de San Roque promueve la realización de diversas actividades en el Centro Cívico en Puente Mayorga, dentro del Plan de intervención comunitaria en la barriada. Los interesados pueden inscribirse ya en cualquiera de ellas, que tienen carácter gratuito.
Los consejeros de Multimedia, María Collado y David Ramos, han recibido en las dependencias de la empresa municipal Multimedia al teniente coronel Martín Gallego, al frente del Grupo de Artillería Antiaérea I/74, donde ha tenido la oportunidad de conocer las instalaciones de la radio y televisión municipal.
Ayer, martes, por la tarde los niños de San Roque y alrededores disfrutaron, en la Alameda Alfonso XI, participando en "Marco Topo". Una actividad interactiva, organizada por la Delegación Municipal de Turismo, para dar a conocer al público infantil la riqueza cultural, histórica y paisajística del municipio de San Roque. Esta era la segunda jornada que se celebraba, tras haberse tenido que suspender días atrás debido a la previsión de lluvias.
Este martes 27 de octubre los niños de San Roque y alrededores tendrán la oportunidad de participar en "Marco Topo", una actividad interactiva para dar a conocer al público infantil la riqueza cultural, histórica y paisajística del municipio de San Roque. Esta jornada, que se celebrará en la Alameda Alfonso XI, hubo de suspenderse el miércoles pasado debido a la previsión de lluvias y en su debut, días atrás, obtuvo un gran éxito.
Ya son tres años los que la Asociación Hércules Cultural lleva organizando su Certamen de Poesía y cinco su Encuentro Poético Musical, el pasado viernes 16 de octubre, por la tarde, se entregaron los premios de dicha actividad en una de las plazas del Puerto Sotogrande con idea de que la entrega se hiciera al aire libre y así se cumpliese con las máximas medidas anti-covid. El ayuntamiento de San Roque colabora en la organización de dicho acto al igual que otras empresas.
La artista sanroqueña Lucía Palma inauguró en la tarde de ayer, lunes, su muestra “En las nubes” en la Sala de Exposiciones del Espacio Joven. Se trata de unas 20 obras pictóricas de distinto formato, que tienen como temática distintos elementos astronómicos, siendo la Luna la pieza estrella. La exposición podrá disfrutarse hasta el próximo 23 de octubre por las mañanas de 9.00 a 14.00, y los martes y jueves de 17.00 a 20.00 horas.