Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El Edificio Diego Salinas acogió en la tarde de ayer, miércoles, la presentación del cuento “Valérie y el cocodrilo de los dientes de colores”, obra del sanroqueño Daniel Fonseca, bajo el seudónimo de Vavo Dafo. Al acto, organizado por la Red de Bibliotecas, acudió el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y contó en la presentación con la teniente de alcalde responsable de este departamento, Mónica Córdoba, del autor del cuento y de la responsable de las ilustraciones, Pau Mandroska.

El responsable del Plan Mayor de la Guardia Civil en el puesto de San Roque ha impartido hoy una charla a los mayores de las viviendas municipales en alquiler para miembros de la tercera edad, conocidas como viviendas tuteladas de la calle Málaga.

 

La Parroquia de San Bernardo Abad ha acogido en la tarde de hoy, sábado, el pregón oficial de la Semana Santa de la Estación de San Roque, a cargo de Pedro Luis Ortega Cortés, miembro de la junta de gobierno de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.

El actor malagueño Canco Rodríguez llevará el próximo domingo 3 de abril al Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo “El rock & roll ha muerto”, un viaje a través de la historia de este estilo musical y de la propia vida del intérprete. La función, que se incluye en el III Festival de Teatro “Juan Luis Galiardo” comenzará a las 19.00 horas, y las entradas pueden comprarse por 10 euros, más gastos de gestión, en www.giglon.com.

La Comisión Municipal de Memoria Histórica, que tiene al frente a la concejal Ana Ruiz, va a solicitar a la Diputación de Cádiz que se obtengan en San Roque muestras para el Proyecto ADN. Este programa, recientemente aprobado por la institución provincial, consiste en la recogida de tejidos de familiares de personas desaparecidas en la Guerra Civil y el franquismo para cotejar su información genética con la hallada en los restos de cadáveres encontrados en fosas de toda la provincia, para lograr así su identificación.

El III Festival de Teatro “Juan Luis Galiardo” arranca este sábado 19 a las 19.00 horas, con la representación de “¡Ay, Carmela!”, una producción de Allalantota Teatro con los campogibraltareños Darío Jurado y Ana Muñoz. Las entradas están a la venta a 5 euros (más gastos de gestión) en la plataforma www.giglon.com.

La Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha celebrado hoy, sábado, una mesa redonda en la que han participado seis miembros de la Hermandad que representan su pasado, presente y futuro. Se trata de uno de los actos con motivo del Tercer Centenario de la llegada de la imagen del Nazareno a San Roque, que continúan este lunes con la inauguración de una exposición en la Sala Ortega Brú (Palacio de los Gobernadores).

El Centro Cívico “La Esquina”, de Puente Mayorga, acogió en la tarde de ayer, martes, la segunda de las sesiones de cuentacuentos sobre la mujer que se realizan esta semana en los cuatro distritos del municipio con motivo del 8 de Marzo. Este Circuito de Narración Oral se dirige al público infantil, y hoy tendrá continuidad en la Estación de San Roque.

El Centro de Información de la Mujer (CIM), dependiente de la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales, han organizado hoy varias actividades con motivo del Día de la Mujer, bajo el lema “Construyendo la Igualdad”.  

La tonadillera Joana Jiménez ofrecerá en el Teatro Juan Luis Galiardo el concierto “Incienso y Mantilla”, una actividad prevista para el 9 de abril, el sábado antes de Semana Santa, a partir de las 21.00 horas. Se trata, por lo tanto, de un espectáculo con intenso sabor cofrade. Las entradas pueden comprarse en la plataforma www.tickentradas.com.

La Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca de San Roque proyectó en la tarde de ayer, martes, en la Sala Quimera del Palacio de los Gobernadores la película documental “Las Hurdes: tierra sin pan”, un filme del cineasta aragonés Luis Buñuel de 1933. Se trata de la primera actividad de este colectivo en el mes de marzo, que tendrá continuidad el próximo martes con una conferencia sobre la flora de Los Alcornocales a cargo de Domingo Mariscal.

El jurado del XXV Certamen de Relatos Cortos “Letras del Sur” ha dado a conocer los nombres de las obras vencedoras en este concurso, al que se presentaron 103 trabajos en total. La categoría Infantil correspondía a textos escritos por alumnado de Primaria y Secundaria y se limitaba a los centros educativos del municipio de San Roque, mientras que en la categoría Juvenil podían participar jóvenes de 17 a 26 años. La mayoría de las obras han sido escritas por estudiantes de Primaria, un total de 90.

Operarios municipales están procediendo a un adecentamiento del Parque infantil y de mayores de la barriada de Puente Mayorga.

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana, jueves, a partir de las 19.00 horas, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de febrero. El Orden del Día es el siguiente:

El Centro Cívico La Esquina acogió en la tarde de ayer, martes, la segunda de las sesiones de “Carnaval qué te cuento”, una actividad que prosigue hoy a las 18.00 horas en el edificio municipal “Círculo de las Delicias” de la Estación de San Roque. Se trata de sesiones de cuentacuentos de temática carnavalesca y dirigidas a un público familiar, al que se anima a participar disfrazado.

El Espacio Joven acoge desde el 17 de febrero al 4 de marzo una exposición de fotografías de alumnos de la Universidad Popular. La muestra podrá visitarse virtualmente o en el Espacio Joven por las mañanas.

La Red Municipal de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, organiza la actividad “Carnaval qué te cuento”, que se desarrollará en cuatro núcleos de población del municipio entre el lunes 21 y el jueves 24 de febrero. Los narradores Diego Magdaleno y Filiberto Chamorro ofrecerán sesiones de cuentacuentos de temática carnavalesca, dirigidas a un público familiar, al que además se anima a participar disfrazado.

Hoy lunes 14 y mañana martes 15, con motivo del Día de San Valentín, la Red de Bibliotecas de San Roque hace una propuesta atrevida a sus lectores: Una cita a ciegas con un libro. Se trata de que el libro encuentre su lector y que el lector encuentre su libro, y juntos pasen una estupenda velada ... o lo que surja.

La delegación municipal de Cultura prepara ya las próximas citas del Aula de Literatura José Cadalso, que van a tener lugar los próximos meses. Tras el éxito de Nieves Concostrina, llegará la autora de novela romántica Megan Maxwell en marzo, y del escritor de género histórico Juan Eslava Galán en abril.

La Red de Bibliotecas de San Roque, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, realizará el lunes 14 y el martes 15 de febrero la actividad “Cita a ciegas”, en la que se propone a los lectores “enamorarse” de un libro sin conocer previamente ni su título ni su contenido. Se trata de una iniciativa que se lleva a cabo por séptima ocasión con motivo del Día de San Valentín.

Páginas