Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El aula de formación de Amdel, en el Edificio Diego Salinas, acoge desde hoy, jueves, el tercer taller del Programa de Empleo y Formación “Ciro Gil”, en el que los quince alumnos participantes aprenderán a crear jabones artesanales con la reutilización de aceites usados, promoviendo el reciclaje y la sostenibilidad.

La Plaza de las Flores, de Taraguilla, ha acogido en el mediodía de hoy, viernes, la octava de las fiestas infantiles “Comienzo del Verano”, que lleva a cabo la Delegación de Participación Ciudadana en todos los núcleos de población del municipio de San Roque. Mañana será el turno de la Alameda Alfonso XI, en San Roque Ciudad.

La séptima de las fiestas infantiles “Comienzo del Verano”, que se ha desarrollado en la Estación de San Roque, ha congregado a decenas de niños y niñas en la calle  Iglesia de la barriada sanroqueña.

San Roque celebra mañana, martes, el Día del Orgullo 2022 con la izada de la bandera arcoiris en la Plaza de las Constituciones. El acto tendrá lugar a mediodía y participarán miembros de la Corporación Municipal así como representantes de asociaciones de colectivos de lesbianas, gays, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y otros (LGTBIQ+).

Avatel ofrece la cobertura de wifi público y gratuito en las casetas municipales de las ferias de los núcleos de población sanroqueños donde está asentado este operador de telecomunicaciones. Desde el Ayuntamiento se ha agradecido el gesto de esta empresa, que podrán disfrutar ya las personas que asistan a las Fiestas de San Juan de Taraguilla, que comienzan mañana jueves aunque esta noche será el acto de coronación.

El grupo de baile ACSR dio en la tarde de ayer, martes, el pistoletazo de salida al III Festival de Danza “Endansar 2022” con una gran actuación de danza moderna y urbana. Una “master class” de flamenco en la plaza junto al teatro a cargo de La Piñona servirá el próximo sábado como segunda parada de este festival, que se prolongará hasta el jueves 30.

Con motivo de la celebración, el 14 de junio, del Día del Recuerdo y Homenaje a las Víctimas del Golpe Militar y la Dictadura, el próximo lunes 13 se realizará un acto de homenaje a las víctimas del franquismo en el Cementerio de San Roque, a las 10.00 horas, que incluirá una ofrenda floral. Organiza la Comisión Municipal de Memoria Histórica junto a la Casa de la Memoria “La Sauceda” y el Foro por la Memoria Histórica del Campo de Gibraltar.

“Puente Mayorga no caminará solo. Subestación NO”. Bajo este lema se celebra esta tarde una manifestación para mostrar el rechazo de la ciudadanía sanroqueña y de la comarca al proyecto de Red Eléctrica, que pretende ubicarse a pocos metros de viviendas.

La primera de las proyecciones de Ficsan en barriadas tuvo lugar en la noche de ayer, lunes, en Puente Mayorga, donde el público asistente pudo ver  las películas ganadoras en el certamen de 2021 del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque. Hoy martes se proyectan en el Recinto Ferial de Guadiaro; y el miércoles, en la Plaza de las Flores de Taraguilla.

El Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque, FICSAN 2022, da el salto a las barriadas este año, en su 43 edición, y desde hoy lunes las películas ganadoras en el certamen de 2021 se proyectarán en barriadas.
 

Las diez primeras películas de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque, FICSAN 2022, pudieron disfrutarse en la tarde de ayer, miércoles, en el Teatro Juan Luis Galiardo, donde hoy se proyectarán otras diez cintas y once mañana viernes. Cada sesión se inicia a las 20.00 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

La Sala de Exposiciones del Espacio Joven acoge hasta el próximo día 17 la muestra “Arte sin Barreras. Los 5 magníficos”, que han realizado los alumnos del Taller de Manualidades de la Universidad Popular que dirige Inmaculada Romero. Se trata de una docena de pinturas ejecutadas en distintas técnicas, que también pueden disfrutarse a través de una visita virtual en www.sanroque.es/espaciojoven.

El seminario “Cómo entender la diversidad sexual”, organizado por la Delegación de Igualdad, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, se celebró en la tarde de ayer, martes, en el Edificio de Asuntos Sociales. Dirigido a padres, madres y tutores, esta actividad era de carácter gratuito, y era el último de los talleres de carácter preventivo que ha llevado a cabo dicho departamento municipal dentro del programa “Familias activas”.

Cuatro alumnos de la Escuela de Arte de Algeciras han finalizado sus prácticas en la empresa municipal de medios de comunicación Multimedia de San Roque. Los alumnos han completado su formación durante aproximadamente un mes.

El Edificio de Asuntos Sociales acoge en la tarde de hoy, martes, un seminario titulado “Cómo entender la diversidad sexual”, dirigido a padres y tutores. Esta actividad es de carácter gratuito, está organizada por la Delegación de Igualdad, que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba, y comenzará a las 17.30 horas.

Jorge Díaz, Agustín Martínez y Antonio Mercero, los tres escritores que firman con el seudónimo “Carmen Mola”, serán los protagonistas este lunes 30 de una nueva edición del Aula de Literatura “José Cadalso”. La cita está organizada por la Delegación Municipal de Cultura en el Teatro Juan Luis Galiardo desde las 20.00 horas, y la entrada es libre hasta completar el aforo.

Tras el parón obligado por la pandemia de Covid-19, la Asociación de la Canción Ligera “Ciudad de San Roque” ha vuelto a retomar la actividad consistente en descubrir y promocionar a los jóvenes talentos del mundo de la canción, ayer viernes, en la Gala por el 316 Aniversario de la fundación de la Ciudad.

El emotivo pregón de Maite García y la presentación del Cartel del Rocío 2022, además de los tríduos han sido los actos organizados por la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de San Roque, que se han celebrado en la Parroquia Santa María la Coronada junto a la Jura de Cargos.

La Delegación de Cultura, que dirige la concejal Ana Ruiz, celebró ayer, miércoles, el Día de los Museos con distintas actividades. Así, durante la tarde se realizaron dos iniciativas con gran éxito de participación: un taller sobre la vida cotidiana en Al-Ándalus y un concierto del guitarrista algecireño José Carlos Gómez. Además, por la mañana se impartió un taller para escolares de Primaria sobre San Roque en los primeros años de Ortega Brú

Alumnado del CEIP Taraguilla realiza esta semana una actividad de Escape Room alrededor de la obra literaria de Julio Verne. Con la organización del equipo docente del centro, en especial de los profesores responsables de la biblioteca, los escolares se disfrazan y llevan a cabo distintas pruebas, a la vez que conocen clásicos como “La vuelta al mundo en 80 días” o “La isla misteriosa”.

Páginas