Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

La Venerable Hermandad y Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores ha organizado para el próximo sábado 9 de septiembre la primera fiesta en honor a la virgen, y en la que habrá actuaciones en directo, y una buena jornada de convivencia cofrade.

La tte de alcalde de Hacienda, Mónica Córdoba, ha informado que desde el viernes 1 de septiembre y hasta el día 17 de noviembre está abierto el plazo del cobro en periodo voluntario de los recibos correspondientes a la Entrada de Vehículos (vado) y del Impuesto sobre Actividades Económicas.

Operarios de la delegación de Obras y Servicios han llevado a cabo en las últimas semanas unas obras en la conocida como Plaza de los Mayores de la Estación de San Roque, junto a la plaza de San Bernardo y el Hogar del Pensionista.

Los mayores de 18 años o que cumplan la mayoría de edad antes de terminar diciembre pueden formalizar la matrícula para la Escuela de Adultos CEPER Albalate en el término municipal de San Roque, concretamente en los cuatro centros existentes, a partir del 1 de septiembre.

La asistencia de público a las actividades celebradas en el Teatro Juan Luis Galiardo han registrado un importante incremento, incluso duplicándose la cifra en dos años, según ha desvelado la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena.

El toro “Cantante”, de la ganadería Hijos de Don Francisco Escarcena, será el encargado el lunes 14 de poner el punto y final a la Feria Real, aunque hay que recordar que el martes tendrá lugar la Procesión de la Patrona, Santa María Coronada. El Toro del Aguardiente 2017 saldrá, como es tradicional, a las 7 horas desde la barriada de la Paz, corriéndose hasta la Plaza de Toros.

La Fiesta Infantil de la Feria Real ha superado todas las previsiones de asistencia, y alrededor de un millar de niños y niñas han participado de las distintas atracciones que se les habían preparado en los aparcamientos de la Plaza de las Constituciones. Los pequeños y sus padres hicieron gala de gran paciencia ante el considerable retraso en la puesta en marcha del deslizador acuático, atribuible principalmente al fuerte viento que ha obligado a reforzar las medidas de seguridad. Para compensarles, la fiesta se prolongó hasta las 19.30 horas, más de tres horas de lo previsto inicialmente.

El escenario de la Alameda Alfonso XI acogió en la tarde noche de ayer domingo la tradicional “Gala de Verano” de la Asociación de la Canción Ligera Ciudad de San Roque, en el que actuaron alumnos de este colectivo. Numeroso público asistió a este acto.

La barriada de la Estación de San Roque acogió la noche del sábado la segunda jornada de la cuarta edición de Vagón 46, una serie de actividades con la música como principal atractivo, que se celebraron en las plazas de San Bernardo, Ortega Brú y en el Campo Amarillo de la barriada. En todos los actos participó el teniente de alcalde de la zona, Juan Manuel Ordoñez. 

La playa de Sotogrande y Guadalquitón acogió en la tarde-noche de ayer, sábado 5 de agosto, el III Raid Equestre de la Luna Llena, una prueba de resistencia que estaba organizada por la empresa Endurance Equestrian Experience “E3” y cuenta con la colaboración de las Delegaciones de Turismo y Deportes que encabezan la teniente de alcalde Dolores Marchena y el concejal Antonio Navas.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, en su nombre y en el de toda la Corporación, ha transmitido el pesar de San Roque por el trágico fallecimiento en la India de cuatro patronos de la Fundación Vicente Ferrer.

La Plaza Encarnación Sánchez de Torreguadiaro volverá este sábado a acoger, un año más, la Noche de la Tapa, que organiza la Asociación de Mujeres “La Charca” desde 2003. Las distintas tapas, al precio de un euro, son elaboradas por las socias de la Asociación.

La Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales ha puesto en marcha, dentro del programa Diviértete en Puente, una actividad dirigida a los más jóvenes de Puente Mayorga. Se trata del taller “El bosque en tus manos”, centrado en el reciclaje de residuos y en lo que podemos hacer los humanos para preservar los bosques y la biodiversidad que atesoran, así como la concienciación para evitar los incendios forestales.

La Velada de Miraflores se iniciará mañana, viernes, con la Coronación de sus reínas infantil y juvenil, Athenea Hermoso y Minerva Hermoso. El acto se desarrollará en las pistas deportivas de la barriada a partir de las 21.30 horas, y contará con la actuación musical de “Chate un laito”. La feria finalizará el próximo domingo 30.

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana, jueves, a partir de las 19.00 horas, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de julio.

El objetivo del fondo de accesibilidad es que los puertos miren hacia tierra y se conecten a través de ferrocarril y carretera, así lo ha señalado el ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, Alberto Camarero, en su ponencia “El fondo de accesibilidad ferroportuario. El futuro de la intermodalidad (teoría del fondo de accesibilidad)” en el marco del seminario “La intermodalidad marítimo ferroviaria en los puertos españoles”.

Con la ponencia “Construyendo organizaciones ambidiestras”, a cargo del investigador principal del grupo de investigación “Dirección de recursos humanos” (SEJ-449), Fernando Martín, se ha iniciado la segunda jornada del seminario “Competencias requeridas en las organizaciones ante la era digital de cambios acelerados”., que se desarrolla en el Aula de Formación de la Refinería Gibraltar-San Roque de Cepsa.

La teniente alcalde-delegada de Cultura, Dolores Marchena, junto a la delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, y el director de la Refinería Gibraltar- San Roque de Cepsa, Miguel Pérez de la Blanca, han dado la bienvenida a los asistentes al seminario “Competencias requeridas en las organizaciones ante la era digital de cambios acelerados” que se desarrolla en las instalaciones de la empresa y que ha comenzado esta mañana.

La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras está acometiendo la mejora del pavimento del parque situado en la zona de Los Ruso, en Campamento, que cuenta con una zona de juegos infantiles y también de aparatos para mayores. Se trata de una obra incluida en el convenio firmado por el Ayuntamiento con la APBA.

“Emilia de Guermeur, la mujer del general Lacy, constituye un elemento fundamental para entender cómo las mujeres intentaban lograr su completa ciudadanía política a través del uso de las armas y de la organización política”, así describe la acción política de esta mujer, Jordi Roca, uno de los ponentes que ha participado en la última jornada del seminario “Bicentenario de la muerte de Luis Lacy. Defensa del constitucionalismo español”.

Páginas