de San Roque
El Pinar del Rey ha sido hoy, domingo, el escenario de varias actividades con motivo de la Romería de San Roque 2014, que comenzó ayer. Autoridades municipales acompañaron a los romeros y a los participantes en la tradicional acampada en el citado espacio natural, desde la que esta tarde partirá la carreta con la imagen del Patrón rumbo a su Ermita.
El buen tiempo ha acompañado en la mañana de hoy, sábado, en la salida de la Romería de San Roque 2014, que ha tenido lugar junto a la Ermita del Patrón. Este año participan más romeros que en las últimas ediciones, y también el camino será más largo aunque asimismo más bello. La llegada al Pinar del Rey está prevista para el final de la tarde, y durante la noche y la jornada de mañana se disfrutará en el citado espacio natural de la tradicional convivencia romera.
La cobertura informativa de la Semana Santa 2014 por la empresa municipal de medios de comunicación, Multimedia San Roque, ha sido recompensada con un enorme éxito de audiencia. Así se desprende del seguimiento a través de Internet de las emisiones de Canal San Roque RTVM, así como de las visitas al perfil de Facebook de Multimedia San Roque.
Garantizar la seguridad durante la celebración de la Romería de San Roque en el término municipal ha sido el asunto central de la reunión de coordinación que se ha celebrado hoy, martes, en el Espacio Joven. La Romería se celebra entre el sábado 26 de abril, cuando por la mañana el patrón salga en dirección al Pinar del Rey, y el 27 de abril cuando la carreta de San Roque regrese por la tarde a la Ermita.
El Ayuntamiento ha adjudicado el servicio de “Recogida y transporte de animales abandonados y perdidos” a una empresa especializada en la materia. El contrato tiene cuatro años de vigencia, y se eleva a casi 17.000 euros, IVA incluido.
El Centro Especial de Empleo Amanecer cerró el ejercicio 2013 con unos resultados positivos de 9.509 euros. Para el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, “esta cifra demuestra la buena gestión que se está llevando a cabo en esta empresa dedicada a la jardinería y que contaba con 32 empleados el año pasado, personas con discapacidades en la mayoría de los casos”.
La Venerable Cofradía del “Santísimo Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura” realizará mañana jueves por la mañana su Estación de penitencia. Cabe recordar que esta hermandad en los últimos 9 años salía sólo en la procesión Magna del Viernes Santo.
Un gran número de fieles ha asistido hoy, Lunes Santo, a la procesión de la Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús en la Oración en el Huerto y María Santísima del Mayor Dolor. Los pasos del Cristo y de la Virgen Bajopalio partieron de una carpa situada junto a la Ermita de San Roque sobre las 19.30 horas. Se vivieron momentos de gran intensidad, como el Encuentro de ambas imágenes junto al colegio Carteia.
El Espacio Joven ha acogido en la tarde de hoy, sábado, el acto central de las Jornadas por la República del Campo de Gibraltar, que se celebran entre el 7 y el 14 de abril. Previamente se procedió al izado de una bandera republicana en la Alameda Alfonso XI mientras sonaba el Himno de Riego. Estas jornadas han sido organizadas por diversas formaciones políticas, ayuntamientos como el de San Roque y colectivos sociales, si bien la coordinación ha recaído en el Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar.
La Virgen de los Dolores de Estación de San Roque, obra del genial artista sanroqueño Ortega Brú, lucirá un nuevo manto en su salida procesional del Jueves Santo, junto al Nazareno.
Esta mañana se ha presentado en las instalaciones del Club de Golf del Campo Municipal La Cañada la XXI entrega del Torneo CEPSA, a celebrarse del 23 al 27 de abril y constará de cuatro competiciones distintas.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha recibido en su despacho al presidente de la Asociación Abanico de Coplas, Andrés Merchán, con quien ha departido sobre el funcionamiento de este colectivo cultural y sobre sus planes de futuro.
El Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI acoge hasta el próximo sábado 12 la exposición “Civilización y Barbarie”, que incluye el documental “La noche más larga”. Se trata de una serie de paneles en los que se refleja la victoria franquista en el Campo de Gibraltar durante los primeros días de la Guerra Civil (1936), así como la atroz represión que sufrieron las gentes de izquierdas de la zona. Esta muestra forma parte de la programación comarcal con motivo del Día de la República, que tendrá su acto central el sábado por la tarde en San Roque.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Roix, se ha interesado esta mañana por los afectados del incendio ocurrido la madrugada del domingo en el Bar El Paraíso, en la calle Málaga, que causó daños en varias viviendas.
El Ayuntamiento de San Roque colabora con las Cofradías y grupos culturales de Semana Santa de las distintas barriadas del municipio a fin de que los pasos procesionales luzcan como es debido. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, con la presencia de algunos ediles del gobierno local, ha firmado un convenio que posibilita la ayuda a la Estación de San Roque.
Diego Piñel, hermano mayor honorífico de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte y María Santísima de la Amargura, ha sido el encargado hoy, domingo, de leer el Pregón Oficial de la Semana Santa de San Roque 2014. Ante los numerosos fieles que llenaban la Parroquia de Santa María La Coronada, Piñel ha ofrecido un pregón hecho desde el corazón, que llegó a momentos de gran emotividad y pasión, especialmente cuando se refirió a los cargadores y al resto de la familia de su hermandad.
La existencia de la barriada de Guadarranque, con una antigüedad que se remonta a 1706, se ve amenazada con el proyecto de almacenaje de combustible que la empresa VTTI pretende instalar en la orilla del rio que da nombre a la barriada sanroqueña.
El Ayuntamiento de San Roque presentó ayer jueves ante la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras alegaciones a la solicitud de Endesa para ceder a VTTI dos terceras partes del suelo de uso portuario que actualmente tiene adjudicadas en Los Barrios.
El Palacio de los Gobernadores ha acogido hoy, jueves, una reunión de los agentes interesados en convertir la Vega del Guadiaro en un distrito ecuestre para la práctica del polo y la hípica, lo que podría suponer la creación de varios miles de empleos y multiplicar por diez la riqueza generada por el sector en la actualidad. Los asistentes se han marcado unas tareas iniciales que se concretarán en un nuevo encuentro previsto para mediados de mayo.