Mujer

Inicio | Multimedia | Mujer

Desde la última concentración, cinco mujeres han sido asesinadas por violencia de género de manos de sus parejas o exparejas. Esta mañana a las puertas de la Casa Consistorial, en la plaza de las Constituciones, varias personas se han concentrado como repulsa de esta lacra social.

AdjuntoTamaño
Audio icon MINUTO_SILENCIO_TOTAL_MONICA.mp3645.84 KB
Con la entrega de diplomas a las mujeres participantes en el Taller de Salud de la Mujer desarrollado en el casco de San Roque se ha cerrado esta iniciativa, impulsada por la Delegación de Asuntos Sociales. Los Talleres se han desarrollado, en colaboración con la Coordinadora Alternativas, en Puente Mayorga, en el casco de San Roque y Taraguilla.

La delegación municipal de Igualdad, en colaboración con la Coordinadora Alternativas, pone en marcha en el municipio varios Talleres de promoción y sensibilización de la salud de la mujer, con el título “Yo me cuido”, para celebrar el Día Internacional de la Salud de la Mujer, el 28 de mayo.

Esta mañana ha tenido lugar la entrega de premios del concurso de videos en Tik-Tok “San Roque por la igualdad”. La teniente de alcalde de Igualdad, Mónica Córdoba, acompañada por la edil Belén Jiménez, han entregado los premios a Alba Jiménez y Nerea Jiménez, primera y segunda clasificada.

 

Desde el Ayuntamiento de San Roque se han puesto en marcha diversas actividades e iniciativas para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, hoy 8 de marzo. Así la fachada del Ayuntamiento de San Roque y del Espacio Joven de la Alameda se han iluminado de color morado para conmemorar este día.

 

Desde el pasado jueves 24 de septiembre, y durante 30 días naturales, se encuentra en el tablón de anuncios y en el portal de transparencia del Ayuntamiento de San Roque el Reglamento de Funcionamiento del Consejo Local de la Mujer de San Roque, de cara a que se formulen posibles alegaciones o aportaciones al mismo.

Una nutrida representación de las asociaciones de mujeres del municipio, con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque y de otros colectivos, se han dado cita en la tarde de hoy, domingo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, para realizar una concentración y una marcha por las calles del Casco Histórico de la Ciudad y reivindicar, entre otras cuestiones, la igualdad real entre mujeres y hombres.

Esta tarde han comenzado, en la sede de la Asociación de Mujeres Carmen Brú, los actos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, que aunque se celebra el 8 de marzo, se van a prolongar durante todo el mes de marzo.

El Teatro Juan Luis Galiardo acogerá el próximo sábado 26 de octubre “Mujeres Invisibles”, una representación de un colectivo musical y teatral amateur del Campo de Gibraltar que quiere rescatar del olvido a artistas, científicas, reinas y otras grandes protagonistas de la Historia.

Esta mañana ha tenido lugar una reunión de la comisión de seguimiento sobre violencia de género, que pone en marcha Centro de Información a la mujer de la delegación de Asuntos Sociales.

La ciudadanía sanroqueña tiene el próximo sábado 18 de mayo la oportunidad de alzar su voz contra la violencia machista de la manera más sana, con ocasión de la I Carrera Popular “San Roque Corre contra la Violencia de Género”. El circuito discurrirá por las calles del Casco a lo largo de tres kilómetros, en una prueba de participación gratuita y de carácter no competitivo. Organiza la Delegación de Igualdad y Asuntos Sociales con la colaboración de la de Deportes.

Autoridades municipales, con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix a la cabeza, además de personal municipal y ciudadanos particulares han participado hoy, jueves, en una concentración en la puerta del Ayuntamiento para protestar por la violencia de género.

Autoridades municipales, vecinos y trabajadores municipales se han vuelto a concentrar hoy, martes, para mostrar su repulsa ante un nuevo caso de violencia de género. Se trata del asesinato de una mujer de 68 años en Armilla (Granada), presuntamente a manos de su marido de 72 que intentó suicidarse. Se trata de la sexta víctima en Andalucía en lo que va de año.

Autoridades municipales, vecinos y trabajadores municipales se han concentrado hoy, lunes, en la puerta de la Casa Consistorial para mostrar la repulsa a la violencia de género, concretamente por el asesinato de una mujer y de su jefe en Níjar (Almería), presuntamente a manos del marido de ésta.

Esta mañana ha sido presentado el nuevo logotipo del Centro de Información de la Mujer cuya selección se ha realizado en un concurso público convocado por la Delegación Municipal de Igualdad, en el que han participado 12 originales.

Un taller de la Campaña “La violencia no es un juego”, impulsada por el instituto Andaluz de la Mujer, se ha llevado a cabo esta mañana para alumnos de primero de primaria del Ceip Santa María Coronada. La tte de alcalde de Igualdad, Mercedes Sánchez, y la nueva delegada provincial del IAM, Pepa Moreno, han visitado esta mañana a los niños.

La asociación Amigos de Mayores en la Red, más conocida como Mayor.Net, impartirá la próxima semana en el Centro de Día de La Ermita un seminario gratuito titulado “Pros y Contras de las Redes Sociales”. Dirigido especialmente a jubilados y mayores, aunque abierto a cualquier usuario de este tipo de recursos, se trata de la primera actividad que desarrollará en todo el municipio este colectivo de voluntarios con el apoyo del Ayuntamiento de San Roque y el respaldo de Andalucía Compromiso Digital.

Las dos muertes violentas ocurridas en las últimas horas, la de una mujer en Madrid y otra en Vizcaya, han provocado que se haya guardado hoy de nuevo un minuto de silencio.

San Roque celebra, desde el próximo jueves 6 de marzo, varios actos para celebrar el Día Internacional de la Mujer, entre conferencias, lecturas poéticas, convivencias y cuentacuentos. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y la delegada de Igualdad, Mercedes Sánchez, han presentado los actos, coordinados por el Centro de información a la Mujer (CIM), de la delegación de Bienestar Social.

La localidad cordobesa de Pozoblanco ha registrado la primera muerte por violencia machista en Andalucía de este año 2014. Se trata de una mujer de 46 años de edad que fue asesinada por su pareja, que después se suicidó. El año pasado, Andalucía fue la comunidad con mayor número de mujeres, 10, de las 48 víctimas de violencia machista registradas.

Páginas