de San Roque
El concejal delegado de Medio Ambiente, Juan Serván, ha anunciado que se ha reparado en su totalidad los desperfectos causados por unos vándalos en el Aula de la Naturaleza de Pinar del Rey el pasado mes de noviembre.
La previsión de intensas lluvias el próximo jueves, día 8, ha forzado la suspensión de la II Feria de Muestras del Parque Natural de Los Alcornocales, que iba a celebrarse en la Plaza de las Constituciones hasta el próximo domingo. Aunque este dato no está confirmado aún, se baraja su realización en primavera.
El Edificio Diego Salinas acogió en la tarde de ayer, jueves, una reunión ordinaria de la Junta Rectora del Parque Natural Los Alcornocales, en la que se presentaron varios informes y se despidió al periodista Jorge Bezares, que ha presidido dicho órgano en los últimos años. San Roque acogió por primera vez esta junta rectora, después de que en otoño pasado se amplió este espacio protegido incluyendo el Pinar del Rey, la Finca La Alcaidesa y Guadalquitón.
Alumnos de Quinto y Sexto de Primaria disfrutarán a partir de mañana, viernes, y durante los próximos meses de unas visitas guiadas al estuario del río Guadiaro, a la Laguna de Torreguadiaro y a Puerto Sotogrande. Organizada por la Delegación Municipal de Medio Ambiente con la participación de la de Educación, colabora Puerto Sotogrande SA y otras empresas de la zona.
La Finca La Alcaidesa acogerá el próximo domingo 17 su XI Jornada Micológica, organizada por la empresa que gestiona las instalaciones con la colaboración de las delegaciones municipales de Turismo y Medio Ambiente. A un precio de 25 euros, la inscripción incluye desayuno de bienvenida, una ponencia didáctica, monitores para un sendero guiado en busca de setas, y un almuerzo.
El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, ha anunciado que la reunión a las Administraciones competentes en el cierre de la bocana del río Guadiaro, que tenía previsto celebrarse hoy, se ha trasladado al 27 de septiembre.
El pasado sábado finalizaron las actividades puestas en marcha por las delegaciones de Medio Ambiente y Deportes, con una nueva Ruta en Kayak por el río Guadiaro, y con una campaña de concienciación sobre reciclaje en Guadarranque. El objetivo de estas iniciativas ha sido la de fomentar la concienciación ambiental a través de la puesta en marcha de actividades de ocio saludables.
La consejería de Medio Ambiente y Ordenazación del Territorio de la Junta de Andalucía, conjuntamente con el Plan Infoca y el patrocinio de Red Eléctrica de España, ha puesto en marcha este año la campaña “El fuego hace cenizas tus sueños”, que está itinerando por los municipios andaluces, y que ha llegado a San Roque. El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, ha recordado que San Roque fue elegido por ser en un pasado reciente “un punto caliente” de incendios forestales.
Un grupo de 30 niños y niñas de Puente Mayorga han disfrutado hoy, miércoles, de un gran día en el Pinar del Rey gracias a las actividades que les han ofrecido las delegaciones municipales de Medio Ambiente y Amdel. Los pequeños son usuarios del campamento de verano incluido en el programa Diviértete en Puente, una iniciativa de la Delegación de Asuntos Sociales que gestiona la Coordinadora Alternativas y patrocina la Fundación Cepsa.
La zona de Barrio Alto se llenó anoche de público para disfrutar de la primera Noche Flamenca de la Estación de San Roque, una velada que duró hasta la madrugada y en cuyo cartel aparecían figuras como el Cachorro de Paterna o el sanroqueño José Canela. Organizada por la comisión de fiestas de la barriada con la colaboración de las delegaciones de Cultura y Medio Ambiente, el objetivo es que esta iniciativa se consolide en el tiempo.
Tal y como ocurre casi todos los veranos, la bocana del río Guadiaro se ha vuelto a cegar de arena. El concejal de Medio Ambiente, Juan Serván, ha visitado la desembocadura, que lleva taponada desde el pasado martes, con el riesgo inminente de muerte de peces. El edil ha reclamado a la Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente que resuelva de manera permanente este problema, comenzando por un dragado urgente del río.
Las actividades de educación medioambiental que ofrece cada curso el Ayuntamiento a los escolares sanroqueños han finalizado este viernes en el Pinar del Rey. Organizadas por la Delegación Municipal de Medio Ambiente con la colaboración de la de Educación, más de 4.700 alumnos de los centros educativos han participado en estas visitas y senderos guiados que han tenido lugar en distintos espacios naturales del municipio.
Las playas de San Roque contarán con un espacio de sombra reservado para personas con discapacidad. Así lo ha anunciado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de San Roque y delegado de Urbanismo, Juan Manuel Ordoñez, que mantenido una reunión con los ediles de Asuntos Sociales, Maite Benitez, y de Medio Ambiente, Juan Serván.
El Ayuntamiento pretende llevar varios trabajos en las dunas de la playa de Guadarranque. Se trata de habilitar nuevos accesos a la orilla y de arreglar los ya existentes, arrancar ejemplares de flora invasora, limpiar la arena y nivelar el área que se ha ampliado en los últimos años, desbordando la zona de dunas tradicional.
La caída de un poste de una línea eléctrica secundaria en la playa junto al pantalán de Refinería entraña cierto peligro, ya que tramos de cable reposan sobre la arena a pocos metros de distancia del mar. Por ello, desde el Ayuntamiento se está realizando un informe técnico para establecer las causas y dilucidar a quién corresponde la reparación, para exigirle que actúe de inmediato.
El Ayuntamiento de San Roque ha potenciado la sección de Medio Ambiente de la Policía Local, a la que están adscritos cuatro policías locales, dotándola de nuevo material, que ha sido presentado por los ediles de Seguridad Ciudadana, Mercedes Serrano, y Medio Ambiente, Juan Serván.
Alumnos del CEIP Maestro Apolinar, de San Roque Casco, han realizado hoy, miércoles, una actividad de educación medioambiental coincidiendo con el Día Mundial del Agua. Los pequeños, acompañados por sus docentes y monitoras, han conocido la riqueza de la avifauna ligada al río Guadiaro y al litoral de la Zona Norte del municipio, y también han adquirido conocimientos sobre la importancia del ahorro de agua.
El edil de Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Roque, Juan Serván, ha vuelto a reclamar a la Autoridad Portuaria de la Bahía (APBA) la reparación de un muro de contención del Arroyo de los Gallegos, en Puente Mayorga. Hace un mes el alcalde reiteró la misma petición, que se viene planteando desde diciembre del pasado año.
La Diputación Provincial va a colaborar con el Ayuntamiento en la mejora de los espacios naturales del municipio, especialmente el Pinar del Rey, y también va a entregar más de 2.000 árboles y arbustos para la ornamentación de los distintos núcleos de población. Así se ha señalado hoy, viernes, durante la visita al municipio de la vicepresidenta segunda y responsable del Área de Desarrollo Sostenible de la Diputación de Cádiz, Maribel Peinado.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha reunido con el delegado provincial de Medio Ambiente, Angel Acuña, al objeto de recabar la información de la Junta relativa al incidente producido en la factoría Cepsa la tarde del domingo.