de San Roque
Las obras de las 10 viviendas protegidas que promueve Emroque en Guadiaro se encuentran muy avanzadas, y la empresa municipal ha iniciado ya el proceso de comercialización de las mismas, que se venderán a precios asequibles. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado la obra en la mañana de hoy, miércoles, una inversión municipal que supera el millón y medio de euros.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado que desde el Gobierno municipal se lleva meses trabajando con promotores habituales del municipio de San Roque que tienen intereses en urbanizaciones privadas o de lujo con el fin de que apuesten por viviendas asequibles tanto en San Roque como en los núcleos poblacionales del término municipal. El primer edil anima a que hagan lo mismo que Sotogrande S.A., ya que este jueves informó sobre el reto de construir viviendas en San Roque Ciudad.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 5.89 MB |
La Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, Emroque, obtuvo un beneficio de 102.823 euros en 2018, cifra sensiblemente superior a los 14.281 euros logrados el año anterior. Las cuentas se formularon ante su Consejo de Administración en el plazo estipulado por Ley, que finalizó en marzo.
La Junta de Andalucía pondrá en venta terrenos de su propiedad en la zona de Huerta Varela (cerca de la Casa Consistorial) para la construcción de viviendas protegidas. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha aplaudido esta decisión de la Consejería de Vivienda “porque contribuye a reactivar la construcción en el municipio, un sector con un alto número de desempleados. Y, también, porque una vez construidas, estas viviendas protegidas servirán para acortar el número de solicitantes en el registro municipal de demandantes de VPO, que ronda las 600 personas”.
Crecer en población hasta superar los 50.000 habitantes en 2050, pero “haciéndolo bien”, con promociones a precios asequibles y distribuidas por todo el municipio de manera equilibrada. Así ha resumido el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, los objetivos del Plan Municipal de Vivienda y Suelo San Roque 2025-2030, que ha presentado este viernes y que contempla la construcción de al menos 300 viviendas. Exige también a la Junta que construya las 177 viviendas con fondos europeos prometidas.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 6.91 MB | |
| 5.88 MB |
El Ayuntamiento, a través de Emroque, dispone de un millón de euros para adquirir un mínimo de 20 viviendas en el municipio. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho un llamamiento a los propietarios de inmuebles de al menos 40 metros cuadrados útiles que quieran venderlos a que opten a esta medida, con la que se pretende aumentar el parque municipal y dar una opción a los 600 demandantes registrados en el municipio.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 6.04 MB |
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha expresado su temor a que no se construyan 177 VPO en San Roque debido a la inacción de la Junta de Andalucía. Concretamente, se ha preguntado “qué han hecho” en los últimos seis meses los responsables autonómicos para solventar la licitación de dos promociones de viviendas públicas de alquiler asequible que quedaron desiertas en septiembre de 2023.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 4.25 MB |
Las barriadas de Simón Susarte, en San Roque Ciudad, y de Villa Victoria, en Puente Mayorga, serán beneficiarias de un total de 5,9 millones de euros procedentes de fondos europeos Next Generation y que se destinan a rehabilitación y mejora del parque de viviendas. El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha aplaudido la concesión de dichas ayudas que han sido gestionadas por el Gobierno de España.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 3.22 MB |
Esta mañana ha tenido lugar el acto de inicio de las obras de construcción de una promoción pública de 10 viviendas, trasteros y garajes en Guadiaro, para las que el Ayuntamiento de San Roque invertirá más de 1,7 millones de euros de fondos propios. Varios vecinos de la barriada, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y varios ediles, entre ellos los consejeros delegados de la empresa municipal Emroque -que construye esta promoción de viviendas- Juan Manuel Ordóñez y Ana Ruiz, han puesto la primera piedra en los terrenos donde se van a construir estas viviendas, en la avenida profesor Tierno Galván, entre los asistente el delegado de la zona, Óscar Ledesma.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 6.41 MB |
El Ayuntamiento de San Roque, a través de la empresa municipal Emroque, promueve la construcción de seis viviendas protegidas en Taraguilla, cuya primera piedra se ha colocado hoy, martes. La obra tiene un presupuesto de 550.000 euros, y se ha adjudicado a la empresa Innate Solutions, con un plazo de ejecución de un año y medio.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 6.69 MB |
El alcalde accidental de San Roque y consejero delegado de Emroque, Juan Manuel Ordóñez, y la vicepresidenta de la empresa municipal de la vivienda, Ana Ruiz, han visitado el solar donde la concesarionaria, Innate Solutions, va a construir seis viviendas de protección pública en la calle Las Gardenias, en Taraguilla. Las obras, que dan comienzo durante este mes de septiembre, tienen un plazo de ejecución de 18 meses y cuentan con un presupuesto de más de medio millón de euros.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 1.58 MB |
La Corporación Municipal, al ser el Ayuntamiento el único accionista de las empresas municipales, refrendó el pasado jueves las cuentas anuales de 2019 de Emadesa, Amanecer, Multimedia y Emroque, todas ellas con resultado positivo. Como nota destacada, Emadesa repartió 700.000 euros en dividendos, un dinero que pasa a las arcas municipales para su uso en inversiones, programas u otras necesidades del municipio.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que el Ayuntamiento de San Roque va a destinar doscientos mil euros a ayudas directas a alquileres a familias que viven en viviendas de alquiler de propiedad no municipal, es decir de viviendas de alquiler de propietarios privados.
Ante la aprobación por el Gobierno de España de una serie de medidas sociales relativas a vivienda para mitigar los efectos de la crisis provocada por el COVID-19, la empresa municipal Emroque ha puesto en marcha un servicio de asistencia y asesoramiento a la población sanroqueña que pueda beneficiarse de las mismas. La ciudadanía podrá contactar con Emroque a través del teléfono 956 78 09 29 o del correo electrónico emroque.lcm@sanroque.es.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado hoy, viernes, las delegaciones que asumirán durante el mandato 2019/2023 los concejales Ana Ruiz y Ángel Gavino. La primera se hará cargo de Cultura, Turismo, Archivo Histórico y Vivienda, mientras que a Gavino se le han encomendado Presidencia, Economía y Hacienda y Deportes.
Las cuentas de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda, Emroque, arrojan un balance positivo en el ejercicio 2017, que asciende a unos 14 mil euros. Así lo ha dado a conocer el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, tras la aprobación de las mismas.
Emroque colabora con la Consejería de Fomento y Vivienda para que las ayudas que ha puesto en marcha este departamento de la Junta de Andalucía lleguen al mayor número de beneficiarios. En las oficinas de esta empresa municipal, situadas en la Plaza de Espartero, se puede recoger información y tramitar las ayudas al alquiler de viviendas, a la rehabilitación de edificios y a la realización de pequeñas obras para personas mayores o con discapacidad.
El Ayuntamiento va a estudiar retomar la inversión en vivienda pública como consecuencia de los importantes ingresos obtenidos el pasado año por Emroque. Así lo ha indicado el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, durante la presentación de los resultados económicos de dicha empresa municipal, que recogen unos beneficios de 340.000 euros, todavía mejores que los 114.000 euros de 2015.
La empresa municipal Emroque ha destinado 350 mil euros la década pasada al pago de alquileres de viviendas de terceros. En sus 21 años de existencia, Emroque no ha realizado ningún lanzamiento de arrendatarios en situación de vulnerabilidad y tan sólo se ha actuado sobre casos muy justificados y de carácter doloso.
Desde Emroque, Asuntos Sociales y Alcaldía se ha intervenido para evitar en tiempo récord un hipotético desahucio que se anunció por las redes sociales en la noche del miércoles. Finalmente se ha conseguido paralizar la salida de la familia de la vivienda, al aclararse que no era la propietaria de la misma y por lo tanto no podía ser desahuciada, ya que los que habían contraído la deuda hipotecaria llevan más de dos años en su país de origen, Argentina.