de San Roque
Crecer en población hasta superar los 50.000 habitantes en 2050, pero “haciéndolo bien”, con promociones a precios asequibles y distribuidas por todo el municipio de manera equilibrada. Así ha resumido el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, los objetivos del Plan Municipal de Vivienda y Suelo San Roque 2025-2030, que ha presentado este viernes y que contempla la construcción de al menos 300 viviendas. Exige también a la Junta que construya las 177 viviendas con fondos europeos prometidas.
El primer edil sanroqueño, la teniente de alcalde de Vivienda, Ana Ruiz, y el consejero delegado de Emroque, Juan Manuel Ordóñez, han presentado este viernes el Plan Municipal de Vivienda y Suelo San Roque 2025-2030, que proyecta la construcción en un plazo de cinco años de al menos 300 viviendas a precios asequibles, tanto en régimen de compraventa como de alquiler. Ruiz Boix ha exigido también a la Junta de Andalucía que edifique las 177 VPO previstas en Huerta Varela, y ha vuelto a reclamar “responsabilidad social” a las constructoras para llevar a cabo promociones en San Roque Ciudad y barriadas.
Explicó el alcalde que, una vez que en los anteriores mandatos desde el Ayuntamiento que preside se ha fomentado el crecimiento económico y se han abordado con buenos resultados los problemas existentes en materia de empleo, servicios sociales, infraestructuras y equipamientos, toca ahora centrarse en lo que considera “la principal carencia” del municipio: “la falta de vivienda asequible”.
Señaló que, de hecho, ya se habían dado pasos en ese sentido, como las 16 viviendas en régimen de alquiler de Camino del Almendral, así como las dos recientes promociones de Emroque: una de 10 viviendas en régimen de compraventa en Guadiaro, que ya se están escriturando; y otras 6 viviendas en la calle Las Gardenias de Taraguilla.
Ruiz Boix dio a conocer a continuación detalles del Plan Municipal de Vivienda y Suelo de San Roque 2025/2030, que prevé la construcción “de más de 300 viviendas de interés público, a precios asequibles”. Explicó que algunas promociones serán en régimen de compraventa, a las que puedan acceder familias con empleo pero sin posibilidad de asumir los actuales precios del mercado. Pero también otras en régimen de alquiler, destinadas a familias “con más dificultades a la hora de obtener una hipoteca”.
A continuación, Ruiz Boix ofreció detalles de las distintas promociones incluidas en este plan. En San Roque Ciudad, además de las 6 viviendas de alquiler para jóvenes en construcción “de la mano de Provisa” en el Edificio Bertucci, se contemplan otras 45 en régimen de compraventa en una parcela municipal situada en Huerta Varela, un proyecto en licitación que el alcalde espera que sea una realidad en 2027. También hay previstas otras 30 viviendas en la zona del Diego Salinas, así como 58 más fruto del desarrollo de la zona de El Chorro, éstas últimas tanto de alquiler como de compraventa. La suma de todas ellas sería de 139 viviendas.
En la zona de Bahía se recogen un total de 42, de las que 30 se situarían en Huerta Carrasco, en la barriada de Puente Mayorga; y las otras 12 en la calle Benalife, de Campamento.
En cuanto a la Estación, Taraguilla y Miraflores, el número total sería de 78. De ellas, el grueso, un total de 50 viviendas, se llevarán a cabo gracias a la obtención de los fondos europeos EDIL para la rehabilitación de la antigua fábrica de Argenpunt, en Estación de San Roque. Además, se prevén otras 8 viviendas en la calle Viento de Levante, de manera que “se concluiría el proyecto del Residencial Alfonso Perales”, dijo el alcalde. A ellas hay que sumar otras ocho en La Zahonera. Las seis viviendas que promueve Emroque en la calle Las Gardenias, y otras ocho previstas en la calle Lirio supondrían las 14 contempladas para Taraguilla.
Finalmente, en el Valle del Guadiaro se recogen un total de 48 viviendas: las 10 que ya se están escriturando en el Edificio Juan Roca de Guadiaro; otras 14 más previstas en la misma parcela municipal de la Avenida Profesor Enrique Tierno Galván; 20 más que se incluyen en el estudio de detalle en desarrollo para la zona cercana al Municipal La Unión; y otras cuatro previstas en San Enrique.
Ruiz Boix recordó que en la actualidad hay más de 700 personas apuntadas en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas. Considera que esta demanda se podría cubrir totalmente si a estas 300 unidades previstas por el Ayuntamiento se les sumaran las 177 de dos promociones gestionadas por la Junta de Andalucía en sendas parcelas de San Roque Ciudad. Recordó que el Gobierno de Moreno Bonilla ha incumplido el compromiso, recogido en las bases de los fondos europeos obtenidos para ello, de sacar a licitación todas esas viviendas. Apuntó que sólo se licitó una promoción por un total de 45 viviendas en régimen de compraventa, aunque el concurso quedó desierto. Por ello, reclama la licitación de la totalidad de las viviendas previstas a precios que sean atractivos para las constructoras.
El alcalde también reclamó a las “empresas con intereses económicos” en el municipio de San Roque que colaboren con el Ayuntamiento y con Emroque con promociones de viviendas a precios asequibles y situadas en los distintos núcleos de población, no sólo con segundas viviendas de lujo en urbanizaciones turísticas. Explicó que el desarrollo de la zona logística de la Estación y otros proyectos previstos en el municipio van a ayudar a conseguir el reto de alcanzar los 50.000 habitantes en 2050, por lo que les pidió “responsabilidad social” a la hora de contribuir a resolver “la principal asignatura que tiene San Roque”.
Considera Ruiz Boix que es necesario “crecer, pero haciéndolo bien, con la población bien distribuida y equilibrada”, por lo que la creación de cientos de viviendas por parte de constructores privados contribuirá a aumentar la oferta disponible, de manera que “el precio bajará y será más fácil también encontrar respuestas para las familias más vulnerables”.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 6.91 MB | |
| 5.88 MB |