“Integrad@s” se graba en el Centro de Arte Contemporáneo

Jueves, 22 Mayo 2025

Aprovechando la visita que usuarios de Fegadi han realizado al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque, la empresa Multimedia de San Roque ha grabado parte del programa “Integrad@s” en este escenario.

Personal de Fegadi realizaron una visita al Centro de Arte Contemporáneo de San Roque para ver las exposiciones permanentes de los artistas sanroqueños Carlos Pacheco y Andrés Vázquez de Sola.

En el mismo coincidieron con el concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, que amablemente respondió a las preguntas de los usuarios de Fegadi que participan en el programa televisivo del canal sanroqueño.

“Integrad@s” se trata de un Programa de Televisión Inclusivo realizado por personas con discapacidad y dirigido a todo el público en general. Este programa se viene llevando a cabo mensualmente desde diciembre de 2021, gracias a la extraordinaria participación de estas asociaciones, y a la colaboración y compromiso de la Empresa Pública municipal de medios de comunicación “Multimedia” y la Delegación municipal de Igualdad y Asuntos Sociales del Ayuntamiento de San Roque.

“Integrados” promueve el desarrollo de las personas con discapacidad, estimula sus capacidades, fomenta la igualdad de oportunidades, facilita su interacción con su entorno, favorece la inclusión laboral de las personas que participan en el programa, al tiempo que es una plataforma privilegiada para dar a conocer todos los temas relacionados con este colectivo en primera persona, al ser ellas mismas las protagonistas.

En “Integrados”, personas con discapacidad física, intelectual y orgánica, se encargan de la redacción de los guiones, presentación, realización de entrevistas y grabación de imágenes, contando con la supervisión de personal de la empresa municipal Multimedia, que más tarde se ocupa del montaje, aunque como futuros objetivos ya se han planteado el que los actuales protagonistas del Programa Integrad@s, sean los que elaboren el montaje y edición del programa, consiguiendo con ello, que realicen la totalidad del trabajo.

De las diferentes asociaciones que hacen posible el programa (ASANSULL, FEGADI y ADEM-CG), han sido participantes directos un total de 90 personas (reporteros, entrevistadores, cámaras, sonido, etc.), y de forma indirecta 36 personas (entrevistados, monitores, colaboradores, etc.).

De este total, 79 son mujeres y 54 hombres. Este programa se puede ver en canales como YouTube, Facebook, Twitter, Instagram y OTT Smart T.V., con más de 22.000 visionados en estos canales antes nombrados.