Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

La teniente de alcalde delegada de Deportes y del Área de la Bahía, Mónica Córdoba, junto al director del Servicio de Deportes, Juan Carlos Crespo, han visitado las obras que se están acometiendo en todo el perímetro del pabellón municipal de la zona, cuyo vallado metálico se está sustituyendo por ladrillo, que además limitará la parte recreativa con el campo municipal de fútbol “Manuel Mateos”.

El escritor sanroqueño José Orihuela Guerrero ha presentado este lunes 22 de enero en el Museo Carteia su libro “Atlántida, la luz de Occidente”, en la que muestra los resultados de una investigación realizada sobre la existencia de la citada civilización. Se trata de una nueva actividad de la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque que ha registrado una importante asistencia de público que ha llenado la sala del Museo Carteia.

El Ayuntamiento de San Roque, a través de varias delegaciones como Obras y Servicios, Emadesa y Amanecer, Medio Ambiente y Policía Local, está actuando en diversos puntos para solventar algunas incidencias relacionadas con la borrasca Irene, que está azotando el Campo de Gibraltar.

El Ciclo de Cine en la Biblioteca trae el lunes 29 de enero la película “Clifford. El Gran Perro Rojo”. El filme se proyectará, con entrada gratuita, a partir de las 18:30 en el salón de actos del Edificio Diego Salinas.

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque ha programado dos espectáculos para el III Festival de Monólogos “Primavera del Humor”, que se celebrará en el Teatro Juan Luis Galiardo en el mes de mayo. Se trata de “Stand up”, de Maru Candel, para el sábado 4, y “Cómo conocí a mi suegra”, con Ismael Lemais y La Kiskillosa, el sábado 11.

La actividad Cuentos Encuentados, de la Red de Bibliotecas que encabeza la edil Rocío Fernández, vuelve este próximo 15 de enero bajo el título “Érase una vez... Cuentos del nuevo camino”. Se trata de una iniciativa destinada a los más pequeños en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque Ciudad.

Tras la inactividad requerida por las fiestas navideñas, el Centro de Ocio “La Tribu” organiza para esta semana dos actividades en sus instalaciones de Casa Varela. Así, en la jornada del jueves se creará un podcast, mientras que el viernes habrá un maratón de juegos de mesa.

Tras su paso por la Gran Vía de Madrid, llega a San Roque “La Lámpara Maravillosa”, el Tributo gracias a la Compañía Onbeat. A través de la Delegación de Cultura que encabeza Ana Ruiz, el próximo sábado, 13 de enero, se podrá disfrutar de ello en el Teatro Juan Luis Galiardo, a las 17:30 horas.

La fiesta de las pre-uvas, organizada por la comisión de fiestas de Puente Mayorga y colectivos de la barriada, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Área de la Bahía, registró un buen ambiente en la Alameda San Pedro.

La teniente de alcalde de Deportes, Mónica Córdoba, ha realizado una visita hoy, viernes, al campo municipal Alberto Umbría, de la Estación de San Roque, donde se están reparando los desperfectos del techo de los vestuarios que ocasionaban filtraciones de agua.

La Plaza de Toros de San Roque albergará en la madrugada del 1 de enero una Fiesta de Año Nuevo, cuya carpa ya se está montando en la arena del coso taurino. Se trata de una iniciativa privada que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento, como una fórmula para que la población sanroqueña no tenga que utilizar el coche para despedir 2023 y dar la bienvenida a 2024.

José Canela actuó en la noche del viernes en la sede de la Peña Flamenca Sanroqueña, acompañado por la guitarra de Rubén Lara y las palmas de la Familia Canela. El cantaor sanroqueño ofreció un recital de primera que disfrutó el público asistente.

Fundación Cepsa subvencionará la instalación de células fotovoltaicas en las viviendas tuteladas de la calle Málaga (calle Vallecillo Lujan, 35), lo que reducirá considerablemente el recibo de la luz de los inquilinos de las mismas, personas mayores y de pocos recursos que se acogen a este proyecto del Ayuntamiento de San Roque en funcionamiento desde 2010.

El Edificio del Espacio Joven, en la Alameda Alfonso XI de San Roque, se iluminó de rojo este lunes, 18 de diciembre, por el Día Nacional de la Esclerosis Múltiple.

La comisión de fiestas de Puente Mayorga y colectivos de la barriada, con la colaboración de la Tenencia de Alcaldía del Área de la Bahía, organiza la Fiesta de Pre Uvas 2024, que tendrá lugar el viernes 29 de diciembre en la Alameda de San Pedro. Se trata del tercer año consecutivo que se celebra esta actividad, siempre con notable éxito de asistencia.

La Plaza de Armas y las calles que rodean la Parroquia Santa María La Coronada registran desde primeras horas de esta mañana gran actividad con motivo del montaje del IX Belén Viviente San Roque, que se inaugurará mañana sábado a mediodía. A lo largo de dos jornadas, centenares de figurantes recrearán escenas del nacimiento de Cristo en una actividad que no sólo creará ambiente en el Casco Histórico sanroqueño, sino que también servirá para recaudar donativos para Cáritas.

La comisión de fiestas de la Estación de San Roque, con el apoyo de diversas asociaciones y de varias delegaciones del Ayuntamiento, organiza el VI Belén Viviente de la barriada, que se celebrará en la Plaza de San Bernardo el sábado 9 y el domingo 10.

El Ayuntamiento de San Roque se ha adherido a la campaña Súmate al Verde puesta en marcha por Asansull con motivo del 3 de diciembre, Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Así, la fachada del Espacio Joven se ha iluminado de ese color en demanda de la inclusión socio-laboral de este colectivo, ya que esa es la principal reclamación de esa jornada.

Los actos de la Navidad ha sido el principal asunto tratado en la última Junta Local de Seguridad, donde también se abordó el calendario festivo hasta primeros de enero. Se trataba de coordinar los distintos dispositivos que se pondrán en marcha para armonizar el disfrute de la población con la seguridad de los participantes y de los lugares donde se desarrollarán.

Una veintena de personas han realizado una ruta de los búnkers por Sierra Carbonera que se les ha ofrecido desde la Delegación de Turismo, dirigida por el edil Alfonso Valdivia. Se trataba de que disfrutaran de una jornada en el campo a la vez que conocían el patrimonio histórico del municipio y este recurso turístico.

Páginas