Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

El Equipo de Gobierno pretende poner en marcha distintas medidas para potenciar a los autónomos y pequeñas y medianas empresas (pymes) de sectores no esenciales que, debido a que el municipio se encuentra en Nivel 4 Grado 2, han tenido que cerrar desde el pasado domingo. Así, se baraja una línea de subvenciones por importe total de 200.000 euros, así como la puesta en marcha de unos bonos de descuento para estimular las compras en el comercio local, como ya se lleva a cabo en Tarifa.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado en la mañana de hoy, jueves, en una reunión telemática que ha mantenido la delegada de la Consejería de Salud en Cádiz, Isabel Paredes, con los primeros ediles de los municipios del Campo de Gibraltar. Este encuentro por videoconferencia se ha realizado ante el sensible aumento de contagios de covid que se está registrando en la comarca en los últimos días, y también se han debatido cuestiones relativas a la campaña de vacunación.

La comisión municipal de seguimiento del coronavirus se reunirá el próximo miércoles para analizar la situación en el municipio y los resultados del cribado masivo que se realizará mañana en la Plaza de las Constituciones a casi 1.000 vecinos de todos los núcleos de población. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho este anuncio tras participar en la primera reunión, realizada de forma telemática, del Equipo de Gobierno de 2021, en la que también se han trazado las primeras medidas de ejecución del presupuesto de este año, por importe de más de 70 millones de euros.

El Ayuntamiento de San Roque y El Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de San Roque informa sobre la decisión del Obispado de Cádiz y Ceuta de suspender todos los cultos externos, en general, y las salidas procesionales de Semana Santa 2021, en particular, evitando así los consiguientes riesgos derivados de la aglomeración de personas. Esta decisión seguirá vigente mientras se mantengan las actuales circunstancias durante la pandemia por coronavirus y no se decrete lo contrario.

El municipio de San Roque se recupera, hoy sábado, tras las numerosas incidencias ocasionadas por el temporal durante la jornada de ayer. Operarios municipales han estado inspeccionando las zonas más afectadas este viernes para comprobar la progresiva vuelta a la normalidad, aunque desde el Ayuntamiento no se baja la guardia, ya que continúa la probabilidad de precipitaciones durante el fin de semana. Eso sí, con menor virulencia al alejarse la borrasca Filomena de la comarca.

La borrasca Filomena está causando numerosos problemas en diversos puntos del municipio, especialmente por las bolsas de agua en diversos tramos de calzada, hasta el punto de que se han tenido que cortar las carreteras N-351, entre San Roque y La Línea, y la A-2100, conocida como “carretera de Arenillas”. Dispositivos de Obras y Servicios, Emadesa y Amanecer están atendiendo numerosas incidencias en todo el municipio. La previsión meteorológica señala que las peores horas de lluvia serán entre las 15.00 y las 19.00 de hoy viernes.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido hoy, lunes, a la población “una mayor concienciación y responsabilidad con las medidas antiCovid-19”, al conocerse los últimos datos de la Consejería de Salud sobre la incidencia de la enfermedad en la zona. Así, hoy lunes la tasa de contagio supera en San Roque los 288 positivos, lo que sitúa al municipio en el Nivel 4.

San Roque sigue creciendo en población, como se refleja en los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), a fecha de 1 de enero de 2020. Así, durante 2019 el incremento poblacional fue de 353 personas, lo que consolida al municipio como el décimo mayor de la provincia. Para el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, estos datos demuestran que “San Roque es un lugar atractivo para vivir, y desde el Ayuntamiento contribuimos a ello prestando buenos servicios con unos impuestos bajos”.

Ante el anuncio, realizado este mediodía por el consejero de Sanidad de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, del cierre perimetral tanto de los municipios del Campo de Gibraltar como de la comarca con el resto de la Comunidad Autónoma, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido a la población sanroqueña que extreme al máximo las medidas para evitar los contagios de covid. A este cierre perimetral, que entra en vigor esta medianoche, se suma el confinamiento de la población gibraltareña por 14 días del que ha informado hace unos minutos el ministro principal del Peñón, Fabian Picardo.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha alertado del incremento de contagios de covid detectados en el municipio de San Roque y, sobre todo, en el conjunto del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar. El primer edil achaca el aumento de positivos en los últimos días a la relajación de las restricciones y al aumento de contactos por Navidad, pero advierte también de la situación “preocupante” en Gibraltar. Ante esta realidad, hace un llamamiento a cumplir las normas sanitarias y a “evitar los contactos y salidas habituales en estas fiestas”.

Esta mañana se ha celebrado una Sesión Ordinaria del Ayuntamiento Pleno, por vídeo llamada, para debatir los puntos consignados en el Orden del Día. El Pleno se adelantó el pasado mes de noviembre a fin de que no coincidiera con las fiestas navideñas, y ha aprobado definitivamente el presupuesto municipal para 2021. Se ausentaron los ediles populares Mercedes Caravaca y Francisco Collado.

Pese a la situación derivada de la pandemia por coronavirus, la tradicional recogida de misivas de los pequeños a Los Reyes Magos se mantendrá, aunque con una salvedad para que se respeten las medidas de distancia social y así evitar contagios. Durante estas fechas no se contará con la figura del Cartero Real pero sí con la del Buzón Real, que se ubicará en cada colegio y escuela infantil a partir de mañana lunes, 14 de diciembre. Además, especialmente este año las familias con menos recursos, afectadas por la crisis sanitaria del Covid-19, también “podrán hacer uso del buzón” para que a todos los hogares sanroqueños lleguen Sus Majestades de Oriente.

Técnicos de varios departamentos municipales han acordado, en tiempo y forma, una serie de actuaciones con las que el Ayuntamiento de San Roque optará a los fondos de reconstrucción europeos “Next Generation”, cuyo plazo de presentación finalizaba este jueves, 10 de diciembre. La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha explicado se trata de un total de seis proyectos, valorados en más de 146 millones de euros, que vendrían a resolver distintas carencias en infraestructuras de todo el término municipal.

Con motivo de la celebración del Día de la Constitución este 6 de diciembre, durante la mañana de hoy, domingo, operarios municipales han procedido al izado de una bandera española en la Alameda Alfonso XI. Hay que recordar que el 6 de diciembre de 1978 tuvo lugar el referéndum en el que una amplia mayoría de la ciudadanía apoyó el citado texto legal, que desde entonces es la norma suprema del ordenamiento jurídico español.

Ante la necesidad de tener listos antes de fin de año los proyectos que puedan presentarse a los fondos Next Generation de la Unión Europea, miembros del Equipo de Gobierno y técnicos municipales han mantenido una reunión en la que se han establecido prioridades y se han decidido las ideas a desarrollar. Entre estas, destaca un parque fluvial en el Guadarranque que también evitaría inundaciones en Estación y Taraguilla, la eliminación de todas las barreras arquitectónicas en el municipio, la culminación de la red de carriles bici y la puesta en marcha de la nueva depuradora.

El Ayuntamiento de San Roque ha recepcionado las obras del Parque Feria de la Estación, que han tenido una inversión superior a 1,7 millones de euros. El alcalde, varios concejales, y representantes de colectivos vecinales han realizado hoy una visita al nuevo Recinto Ferial.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha participado hoy, martes, en una reunión de coordinación convocada por la Diputación de Cádiz para la detección y canalización de proyectos que puedan acceder a los fondos Next Generation, impulsados por la Unión Europea como instrumento de recuperación en respuesta a la pandemia. En este encuentro, celebrado por videoconferencia, han tomado parte representantes de Mancomunidad y de los ayuntamientos del Campo de Gibraltar.

Al igual que ya ocurre con otras barriadas del término municipal y con San Roque Ciudad, Campamento ya cuenta con unas letras en grandes dimensiones y con un cartel que dan la bienvenida tanto a la barriada como al municipio de San Roque, en esta ocasión desde La Línea de la Concepción. Autoridades municipales, con el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, al frente, han inaugurado el rótulo que desde este viernes ya luce a la entrada de Campamento por la zona de Crinavis.

Con motivo de la celebración, hoy 25 de noviembre, del Día contra la Violencia a las Mujeres, este mediodía ha tenido lugar la inauguración de un mural en la Plaza por la Igualdad, en San Roque Ciudad, realizado por el artista Curro Sedano, y en el que aparecen grandes referentes en la lucha por la igualdad. Autoridades municipales han participado en el acto, donde también se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de las más de 40 víctimas de la violencia machista en lo que llevamos de año.

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Roque ha mantenido una reunión telemática en la que han analizado las medidas a adoptar en el nivel 4 de la pandemia, así como los asuntos que se van debatir en el pleno ordinario del jueves.

Páginas