Ayuntamiento

Inicio | Multimedia | Ayuntamiento

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Junta Andalucía que ejecute el anunciado Palacio de Justicia en los terrenos de los que dispone en el casco de San Roque.

El Equipo de Gobierno municipal y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP San Bernardo, de la Estación de San Roque, coinciden en exigir a la Junta de Andalucía que se consulte a la comunidad educativa del centro para saber las verdaderas necesidades del mismo, ya que las cuatro aulas que se están barajando desde la Consejería Educación se quedan claramente cortas. Además, desde el Ayuntamiento se pide que se aclare ya si se va a precisar la parcela municipal de la antigua guardería para dicha ampliación.

La Junta de Gobierno Local ha conocido hoy los datos de la liquidación del Ayuntamiento de San Roque del ejercicio 2020, incluidas las 4 empresas públicas (Emadesa, Amanecer, Emroque y Multimedia), que arrojan cifras positivas, sin acumular perdidas o déficit, además aumentando la inversión pública en distintas obras.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, junto a la teniente alcalde delegada de Educación, Belén Jiménez, han presentado en el Teatro Juan Luis Galiardo hoy, viernes, el V Salón del Estudiante “Construye tu Futuro”, que se celebrará los días 13 y 14 de abril. La situación actual de pandemia impide su realización presencial, por lo que se hará de manera virtual con muchas novedades para hacer más fácil la elección de una carrera académica o profesional al alumnado de Cuarto de ESO y Segundo de Bachillerato. Autoridades municipales y de las entidades colaboradoras han estado presentes en la inauguración.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pedido al colectivo ecologista Verdemar que explique por qué él es la única persona que aparece hoy en día en su denuncia por presuntas irregularidades en los movimientos de tierra del Fondo de Barril. Y, también, porque ha sacado de la misma a la Junta de Andalucía, cuando un técnico de la Consejería de Medio Ambiente dijo, antes de que el Ayuntamiento paralizara las obras, que en ellas no había actividad alguna. El primer edil piensa que la nueva dirección de Verdemar está actuando de forma “sesgada y sectaria”.

La Consejería de Educación ha ofertado para el periodo 2021/22 el mismo número de plazas para el CEIP San Bernardo que las existentes en este curso. Para el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, esto significa que la Junta de Andalucía no tiene previsto ejecutar antes del fin de verano las nuevas aulas prometidas para el centro escolar de la Estación de San Roque, por lo que “han quedado en el aire” las promesas realizadas al respecto por responsables autonómicos y políticos locales.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha agradecido a la Diputación Provincial la partida de 500.000 euros incluida en su presupuesto de 2021 para la construcción de un centro de formación en San Roque, mientras que el resto de la inversión, que podría situarse en 800.000 euros, lo aportará el Ayuntamiento. El primer edil pretende que este edificio se destine principalmente a preparar a jóvenes en oficios relacionados con la industria de la zona y con campos de golf y polo.

Las revistas oficiales de Semana Santa del año pasado y del actual ya están en la calle. Con contenidos aportados por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías y elaboradas por la empresa Multimedia, se han impreso un total de 3.000 ejemplares, que podrán recogerse de manera gratuita en distintos departamentos municipales, y en las sedes de las cofradías y del Consejo, así como en la Parroquia de Santa María La Coronada del lunes al viernes próximo con ocasión de la Veneración de Imágenes.

La elaboración del proyecto y la ejecución de la “Pasarela peatonal y ciclista sobre el río Guadiaro entre los núcleos de Guadiaro y San Enrique” salió ayer, lunes, a licitación, por lo que las obras podrían comenzar en el último trimestre de 2021. Con un presupuesto inicial de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, podrá realizarse con fondos propios del Ayuntamiento procedentes del Remanente de Tesorería de años anteriores.

El Ayuntamiento ha adjudicado por 112.000 euros (IVA incluido) a la empresa Construcciones, Excavaciones y Servicios Noralu SL la “Recuperación ambiental y área recreativa margen izquierdo río Guadiaro”, lo que supondrá la instalación de barbacoas y mesas en la zona donde se celebra tradicionalmente la Romería de la Virgen de Fátima de San Enrique. Además, se trazara un sendero de un kilómetro de longitud, se limpiará el terreno y se eliminará vegetación no autóctona.

Las obras para rehabilitar la antigua estación de Renfe podrían estar finalizadas este verano, por lo que, tras décadas sin uso prácticamente, las instalaciones pronto volverán a tener contenido, esta vez de carácter sociocultural. Autoridades municipales han visitado estos trabajos, que se realizan con financiación de la Diputación Provincial y que están consiguiendo rescatar algunos de los elementos de la construcción original, que data de finales del siglo XIX.

La Alameda Alfonso XI acoge desde la tarde de hoy, martes, la exposición “La Magna en Imágenes”, un recorrido por la Procesión Magna del Santo Entierro con la que desde el Ayuntamiento se pretende llenar un poco el vacío existente en el mundo cofrade ante la cancelación de las salidas procesionales de este año. Se trata de 21 fotografías a gran tamaño en las que se representan cada uno de los pasos del Viernes Santo sanroqueño así como otros momentos destacables de la procesión, para culminar con el Cristo del Domingo de Resurrección.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho hoy lunes un balance de la situación creada en el municipio tras el temporal de este fin de semana, que ha causado daños de diversa consideración en distintos núcleos de población. Ante todo lo ocurrido, ha solicitado al Gobierno Central y a la Junta de Andalucía soluciones ante el riesgo de inundaciones en Estación, Taraguilla y Guadarranque en el caso de que sea necesario aliviar el embalse de Castellar, que pasan por replantearse la idoneidad de la barrera antinarcos, la limpieza del cauce del río Guadarranque y, sobre todo, su encauzamiento.

El hundimiento de una vía y varias inundaciones son algunas de las muchas incidencias que ha provocado el temporal en el término municipal de San Roque y que se volvió especialmente virulento desde la pasada madrugada del sábado al domingo, ya que las precipitaciones no dieron tregua durante horas. La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, confía en que durante las próximas horas, si el tiempo lo permite, el municipio recobre buena parte de la normalidad.

El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha anunciado que el Ayuntamiento ha presentado una solicitud para el tercer plan de ayudas sociales que propone la Diputación Provincial de Cádiz. Con este plan, la Diputación vuelve a cooperar con el Ayuntamiento de San Roque, en este caso con una subvención para cualquier gasto social de 108.534 euros, “que hemos solicitado que se destinen a todo ese trabajo y esfuerzo que venimos desarrollando en la Residencia de Mayores de San Roque”.

Las obras en la Piscina Cubierta están próximas a su finalización, de manera que la previsión es que a finales de marzo puedan reabrirse algunas de las instalaciones para estar a pleno rendimiento a lo largo del mes de abril. Así se lo han trasladado los responsables de la empresa concesionaria, Socofitness, a las autoridades municipales que han realizado hoy, martes, una visita de inspección. No sólo se ha mejorado el vaso de la piscina, sino que se han reformado los vestuarios y las salas polivalentes, entre otros trabajos, además de que desde el Ayuntamiento se ha instalado una nueva caldera.

El periodo medio de pago a proveedores por parte del Ayuntamiento de San Roque y de las empresas municipales se sitúa en 15 días, si bien el plazo es inferior a los dos días en el primero de los casos. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha destacado estos “datos fantásticos”, ya que así se contribuye al mantenimiento de la actividad y del empleo en numerosos autónomos y pequeñas y medianas empresas del municipio.

Miembros de la Corporación Municipal de San Roque han sido los encargados de celebrar, limitados por la pandemia, el Día de Andalucía. Las tradicionales Izada de Bandera y ofrenda floral a José Cadalso y en el monumento a Blas Infante han sido los actos presenciales, al que se suman otros virtuales.

 

San Roque celebrará, un año más, el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, con distintas actividades. La novedad frente a ediciones anteriores es que, debido a la situación de pandemia, no habrá actos que puedan congregar a numeroso público, por lo que se ha optado por potenciar el uso de las nuevas tecnologías. Así, habrá un certamen de vídeos en Tik Tok, los tradicionales concursos de poesía y relatos cortos y dos talleres dirigidos al alumnado de ESO.

La Corporación Municipal de San Roque ha celebrado hoy jueves, un Pleno Ordinario de manera telemática, como ha ocurrido en los últimos meses como medida preventiva ante los contagios de COVID-19. La sesión dió comienzo pasadas las 17.00 horas, y se aprobó poner el nombre de Alcalde Fernando Palma, al edificio del Pósito, y “Fernando Medina Mena” a un paseo en la Estación.

Páginas