de San Roque
Ante la previsión de inclemencias meteorológicas, especialmente fuertes lluvias y tormentas, la organización del Festival de la Cerveza Artesana e Internacional “FerroBirra ha decidido aplazar la celebración del mismo. Este evento esta previsto inicialmente entre el viernes 15 y el domingo 17 en el recinto ferial de la Estación de San Roque.
La carpa montada en el recinto ferial de Guadiaro acogió este domingo la última jornada de Wadifest 2024, que comenzó el viernes y que ha tenido una gran asistencia de público. Por la tarde se cerró este festival de la cerveza con la actuación de la banda de versiones de rock Red Lips y con la música pinchada por Iván DJ.
El cantaor Iván Segura “Chaskío” junto a Carbonero Hijo al toque, trajo en la tarde de ayer sábado su cante a la Peña Flamenca de Guadiaro. Una actuación que tuvo lugar en la sede del Hogar del Pensionista de la barriada y que contó con un numeroso público que se dio cita para disfrutar de esta velada protagonizada por el cantaor alicantino.
La sede de Nueva '63 en San Roque ha acogido la presentación del libro “Balas contra la infancia”. Se trata de una obra de varios autores del ámbito del periodismo gráfico y escrito, entre ellos, el sanroqueño Fernando García Arévalo.
El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogió ayer, miércoles, la presentación del libro “El círculo imperfecto”, obra de Francisco Díaz Valladares. En el acto estuvo presente la concejal de Bibliotecas Rocío Fernández ya que su delegación organizaba la actividad.
El recinto ferial de Guadiaro acogerá, entre el viernes 8 y el domingo 10 de noviembre, una nueva edición del Festival de la Cerveza Wadifest. La carpa que albergará esta actividad, en la que colabora el Ayuntamiento de San Roque, ya ha sido instalada, y también está muy avanzado todo lo relativo a mobiliario y otros elementos.
La Asociación Cultural “Amigos de la Biblioteca” ha programado para el mes de noviembre dos charlas. La primera será el martes 5 en la que Daniel López, hablará sobre el Hidrógeno verde, mientras que el jueves 14 Trino Cruz ofrecerá otra que versará sobre el escribir en el Estrecho. Ambas actividades será a las 18:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque.
Este viernes 25 de octubre finaliza el plazo de inscripción al curso 2024/25 de las Escuelas de Familia, una iniciativa que ha servido para formar a padres y madres del municipio durante las dos últimas décadas a la hora de dar la mejor atención y educación a sus hijos e hijas.
El taller de escritura Palabreando ha desarrollado este viernes en el Espacio Cultural Nueva 63 un acto poético en apoyo a las mujeres afganas y en contra de los talibanes, que las quieren someter al silencio. Así, se leyeron poemas cuya temática era el empoderamiento de la Mujer, y hubo música a cargo de una joven saxofonista.
Operarios adscritos a la Delegación de Limpieza Viaria han llevado a cabo una limpieza especial en la zona de El Calvario, en San Roque Ciudad. Esta labor se ha realizado por todas sus calles y aceras.
El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado que el próximo 21 de diciembre, los vecinos podrán disfrutar de nuevo de una zambomba en el Teatro Juan Luis Galiardo. Dentro de la programación de San Roque, “Ciudad de la Navidad”, se contará en esta ocasión con una zambomba nueva, distinta a la de otros años bajo la dirección musical de Pepe El Morao con artistas invitados como Jesús Méndez como La Macanita y otros tantos vinculados al flamenco de Jerez.
Las instalaciones de la empresa Valeriano, ubicadas en San Enrique de Guadiaro, han sido el escenario de la I Jornada Profesional de la Construcción que se ha desarrollado en la mañana de este jueves.
El salón de actos del Edificio Diego Salinas ha acogido en la tarde de este martes la conferencia, “El agua en el Campo de Gibraltar” a cargo de Antonio Muñoz, organizada por la Asociación Amigos de la Biblioteca. A esta primera charla del curso le seguirá la ponencia de Antonio Pérez Girón el próximo 15 de octubre bajo el título “San Roque, julio de 1936, vísperas de la gran represión”.
La directora del Hotel Alborán, Susana Ruiz, y el propietario del Restaurante Willy, Antonio López, han sido nombrados este jueves Embajadores del Turismo Campogibraltarñeo 2024, durante un acto que ha tenido lugar en la sede de la Mancomunidad de Municipios de Algeciras, y que sirvió también para la lectura y la firma del documento denominado “Alianza por un modelo turístico sostenible”.
La teniente de alcalde de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado el evento musical que, bajo el título de 'Light & Live Music Experience. Diego Valdivia', tendrá lugar el viernes 22 de noviembre con el pianista algecireño como protagonista en el Teatro Juan Luis Galiardo. El espectáculo forma parte del IX Festival San Roque Suena.
Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido la primera reunión de coordinación de cara a la celebración del X Belén Viviente de San Roque Ciudad, previsto para los días 14 y 15 de diciembre.
Con el objetivo de dar a conocer entre los jóvenes las vidas de los guerrilleros antifranquistas de Cádiz y Málaga, se ha editado el primer número de la colección “Memorias en Viñetas: Historias de la lucha por la libertad”. Se trata del libro de cómics “Recuperando a Tony Eme”, realizado por el artista Juanjo Trujillo, que se ha presentado este lunes en La Línea.
A traves del Departamento de Obras y Servicios se está procediendo al pintado de pasos de cebra en los accesos a centros educativos y zonas cercanas para garantizar que el comienzo del curso escolar, fijado el 10 de septiembre, sea más seguro para las familias sanroqueñas.
Operarios adscritos a la Delegación de Limpieza Viaria han llevado a cabo una limpieza especial en la barriada de la Paz, en San Roque ciudad, como sucede de manera periódica en cada uno de los núcleos de población del municipio.
La primera de las tres fiestas enfocadas al “perreo” se celebró, con notable éxito de público, en la noche del miércoles en la Plaza San Bernardo de la Estación.