Centurias no defrauda ante su afición y gana por 76-67 a Gades

Ubago Centurias no defraudó ante su afición y consiguió este fin de semana su primer triunfo en la liga senior Provincial, ante Gades por 76-67. Partido correspondiente a la segunda jornada de liga disputado el domingo con una buena entrada de público en el Pabellón Ciudad de San Roque.

El equipo entrenado por Pau García, que contó en esta ocasión con once efectivos, consiguió así su primera victoria en el grupo B gaditano, y se sitúa sexto con un partido ganado y uno perdido.

En lo que se refiere al partido, los sanroqueños siempre fueron por delante en el marcador y a excepción del tercer cuarto, en el que cedieron cinco puntos, dominaron el partido.

En el primer cuarto lograron su máxima ventaja, 14 puntos, y al descanso se marcharon con un claro 38-31.

El entrenador Pau García, señaló que “el partido contra Cádiz no fue nada fácil porque Gades es un equipo que va mucho al físico, tienen buenas piernas, es un equipo joven prácticamente la mayoría son todos provenientes del equipo Junior de la prolífica generación de 2007, y es un equipo que defiende muy fuerte, presiona, que van continuamente a los Trust defensivos y que sacan muy rápido tienen un ritmo eléctrico vertiginoso, son muy dinámicos en ataque y nunca se dan por vencido”.

Por ello, “fue un partido que ya sabíamos de antemano que no iba a hacer nada fácil. En la primera parte nosotros estuvimos muy inspirados, controlamos el tempo de partido, y luego la segunda parte ellos impusieron un poco el el ritmo este alocado que a ellos les interesaba”.

Por otro lado, “estuvieron más finos y acertados en la línea de tres. Nosotros tuvimos mucho temple y aunque tuvimos dos bajas importantes en el puesto de base, fuimos capaces de capaces de recomponernos y de tener buenos porcentajes y de dominar el partido, y nos llevamos un partido que va a ser muy importante para reforzar nuestra confianza y preparar los próximos compromisos”

En lo que se refiere a las estadísticas, el máximo anotador de Centurias fue Lucas Pérez con 18 puntos, seguido de los hermanos Ortiz con 14 cada uno y Sergio Malla con 13.

El más valorado y MVP fue José Manuel Ortiz con 28 de valoración, gracias a los 15 rebotes logrados y 5 asistencias.

Centurias logró siete triples de 17 intentos, mientras que los visitantes lograron 9 de 35. El porcentaje de tiros libres fue un 58 para Centurias y un 53 para Gades.

AdjuntoTamaño
Audio icon Pau Garcia Centurias Gades.mp31.12 MB

Celebrados cuentacuentos de otoño en las bibliotecas de San Roque Ciudad y la Estación

La Red de Bibliotecas de San Roque reunió este lunes a numerosos niños en dos sesiones de cuentacuentos que tuvieron lugar en las bibliotecas del Edificio Diego Salinas y del Círculo de las Delicias de la Estación.

Diego Magdaleno y María Rivas fueron los protagonistas de las sesiones de cuentacuentos que, como cada primer lunes de mes, organiza la Delegación de Bibliotecas del Ayuntamiento de San Roque, que dirige a concejal Rocío Fernández.

En el primer caso, se ofrecieron distintas historias de ambiente otoñal en el Edificio Diego Salinas, mientras que en el segundo se pudo disfrutar en el Círculo de las Delicias de la Estación de la historia del capitán Marco y a aprender a hacer un barco de papel.

Diego Magdaleno es un veterano narrador oral que participa regularmente en las actividades organizadas por la Red de Bibliotecas. Narró “Sopla el viento y cuenta un cuento. Caen las hojas y cruje un recuerdo. Huele a lluvia que canta un sueño”.

En cuanto a María Rivas, es una divertida narradora que llega de la mano de la tienda La Caléndula, de Algeciras. En esta ocasión, narró a los niños y niñas de la Estación el cuento “El increíble barco del capitán Marco”, protagonizado por Marco, el príncipe del desierto, que un día decide surcar los mares. Los pequeños construyeron sus propios barcos de papel.

La Delegación de Bibliotecas lleva a cabo desde hace años distintas actividades de fomento de la lectura, entre las que destacan las sesiones de cuentacuentos, que tienen lugar regularmente en varias dependencias de la red municipal, principalmente el primer lunes de cada mes. El objetivo es que los más pequeños conciban la biblioteca como un lugar divertido, en el que aprender disfrutando.

Campeonato de Andalucía Occidental sub12 individual y sub 14 de pruebas combinadas

Este pasado sábado se celebró en las pistas de atletismo Enrique Talavera de Algeciras, el Campeonato de Andalucía Sub12 individual y Sub 14 de pruebas combinadas. Los atletas sanroqueños obtuvieron resultados buenos en las distintas pruebas que disputaron consiguiendo segundo, tercer y cuartos puestos de clasificación.

Las pistas de atletismo Enrique Talavera de Algeciras han sido sede, el pasado sábado, del Campeonato de Andalucía Sub12 individual y Sub 14 de pruebas combinadas, en el que ha habido representación sanroqueña que obtuvo muy buenos resultados.

En este campeonato sólo participaban los 16 mejores atletas del ranking andaluz en carreras y los 12 mejores en los concursos (saltos y lanzamientos). Además, en las pruebas combinadas de la categoría sub 14, sólo las 12 mejores marcas.

Los resultados de los atletas sanroqueños en la categoría sub 12 fue la siguiente:

Roxana Amusco Méndez, compitió en 60 metros lisos, quedándose fuera de la final a pesar de realizar marca personal ( en el puesto 10º); y en 60 metros vallas, donde rozó la medalla de bronce, con un cuarto puesto.

Elisabeth Mancilla Pérez, compitió en salto de altura. Quedó en 5ª posición con una marca de 1,10 metros.

Jimena Ramírez García compitió en 2000 metros lisos, quedando en un merecido cuarto puesto, y mejorando su marca personal (en 10 segundos) hasta unos espléndidos 7´38”36. En 60 metros vallas no pudo pasar a la final.

Daniel Perales Orihuela subió un peldaño en el pódium con respecto al anterior Ctº Andaluz, consiguiendo un segundo puesto, a tan sólo una centésima de segundo del primer puesto. En salto de altura sólo pudo ser 5º, muy cerca de su marca personal.

Anass Boulsane quedó en 9ª posición en salto de altura.

Jacopo Guidetti quedó en 11º posición.

Los resultados de las combinadas en la categoría sub14 es la siguiente:

Carla Montesinos Guijo logró subir al pódium en un tercer puesto, mejorando su marca personal en tres de las cuatro pruebas (60 metros lisos, 60 metros vallas y lanzamiento de peso).

Y Cecilia Higuera Romo, logró un 8º puesto, mejorando su marca personal en las cuatro pruebas (60 metros lisos, 60 metros vallas, lanzamiento de peso y salto de longitud).

Profesores franceses de Erasmus visitan San Roque

La Delegación de Turismo organizó una visita guiada al Centro Histórico de San Roque, en francés, para profesores de intercambio del programa Erasmus+ de la de Escuela Oficial de Idiomas de San Roque.

El recorrido realizado fue Plaza de toros; Alameda Alfonso XI; Teatro Juan Luis Galiardo; Museo del Radioaficionado y CB; Museo municipal, sección Carteia; Palacio de los Gobernadores, y Centro de Arte Contemporáneo.

La Oficina Municipal de Turismo ofrece visitas guiadas en el municipio gratuitas a grupos de personas interesadas en conocer la historia de San Roque. Las visitas deben ser concertadas previamente y tienen carácter gratuito.

El concejal de Turismo, Alfonso Valdivia, señaló que “las visitas guiadas cada vez tienen mayor aceptación, y prácticamente todas las semanas tenemos una para que todas las personas que quieran conocer el municipio dispongan de guías expertos para darles las explicaciones y puedan conocer mejor nuestro patrimonio”.

Mejoras en el acerado de la calle San Clemente, en Pueblo Nuevo

Este lunes, la teniente de alcalde de Obras y Servicios, Belén Jiménez, y responsable de la zona del Valle del Guadiaro, Eva Gil, han realizado una visita a los trabajos que se están llevando en la calle San Clemente, perpendicular a la Plaza Santa Clara en Pueblo Nuevo de Guadiaro.

La Delegación de Obras y Servicios, que dirige la teniente de alcalde Belén Jiménez, está realizando trabajos de reforma de acerado en distintos puntos del municipio. En esta ocasión, en la la calle San Clemente, colindante a la Plaza Santa Clara en Pueblo Nuevo de Guadiaro.

Jiménez, junto a la responsable de la zona del Valle del Guadiaro, Eva Gil, han realizado una visita a estas obras. La teniente de alcalde explicó que “estamos quitando principalmente todas las barreras arquitectónicas y los peligros de aquellas lozas que se encuentran en mal estado, para así evitar que cualquier persona que pase por estos pasajes pueda caerse”.

La edil añadió que se está aprovechando esta reforma para embellecer la zona alrededor de la plaza Santa Clara y, en consecuencia, de la barriada, cumpliendo así con los objetivos que se están aplicando desde el inicio de esta última legislatura.

Manuela Cruz muestra en el Espacio Joven su exposición “Cuadros de punto de Cruz”

El Espacio Joven acoge desde este lunes y hasta el próximo viernes 14 la exposición “Cuadros de punto de cruz”, realizada por Manuela Cruz Ruiz. Un total de 24 cuadros más algunas prendas componen esta muestra, en la que destaca la maestría y la paciencia de esta linense que es aficionada a los bordados desde que tenía ocho años.

El teniente de alcalde delegado de Juventud, David Ramos, ha asistido este lunes a la inauguración de la exposición “Cuadros de punto de cruz”, que se puede disfrutar en el Espacio Joven hasta el próximo 14 de noviembre, aunque también se puede visitar de manera virtual en http://www.sanroque.es/espaciojoven . Se trata de la primera muestra de la nueva temporada en la Sala Joven de Exposiciones.

La muestra se compone de 24 cuadros y algunas prendas, como toallas o baberos. Muchas de las obras representan a animales, pero hay otras de distinta temática, como la denuncia contra la violencia de género. Aunque hay cuadros pequeños y otros mayores, la dificultad en la ejecución se mide en el número de puntadas así como en la cantidad y grosor de los distintos hilos utilizados.

Tras escuchar las explicaciones de la autora, David Ramos indicó que esta sala ya tiene “un calendario de exposiciones bastante amplio” para los próximos meses, que se ha iniciado con esta muestra de una vecina de La Línea, Manuela Cruz, a la que agradeció que hubiera elegido San Roque para dar a conocer su trabajo. Invitó Ramos “a los amantes de este arte” a que visiten la exposición tanto de manera presencial como a través de internet.

Recordó también el edil que la Delegación de Juventud está abierta para recibir las exposiciones de cualquier creador o creadora de la comarca. Para ello, tan sólo tienen que contactar con el Espacio Joven y se acordará la fecha para la muestra.

En cuanto a Manuela Cruz, explicó que la afición al mundo de las labores le llegó de pequeña, viendo a su abuela hacer crochet, y que empezó a hacer punto con ocho años, “cuando ya manejaba la aguja sin pincharme”. Indicó que algunos cuadros, como la cara de un tigre, le han llevado año y medio de trabajo, ya que tan sólo le puede dedicar dos horas seguidas al día, debido a que si está más tiempo “se nubla la vista”.

Explicó la autora que trabaja sobre unos gráficos en blanco y negro que pueden tener hasta 88.000 puntadas, y que tiene que utilizar hilos de muchos colores, algunos difíciles de encontrar, como el hilo de oro de la “Belleza india”. Finalizó agradeciendo al Ayuntamiento de San Roque la oportunidad de “cumplir mi sueño de exponer mis cuadros”.

Empate del CD San Roque que le mantiene en los puestos altos de la tabla

El pasado domingo el CD San Roque consiguió un empate (2-2) en casa del Chipiona CF, partido correspondiente a la jornada novena en Segunda Andaluza Senior. Con el punto conseguido es tercero en tabla con 19 puntos.

Los goles fueron tardíos en el encuentro de la jornada novena de Segunda Andaluza Senior entre el CD San Roque y el Chipiona CF, en el estadio Gutiérrez Amerigo, el pasado domingo.

Casi al final de la primera parte, en el minuto 40, empezó marcando el Chipiona gracias a Eze (1-0).

El tanto del empate de los sanroqueños fue en la segunda parte, en el minuto 52 (1-1), por el acierto de Alex García. Los sanroqueños siguieron atacando hasta conseguir el segundo gol (1-2) en el minuto 78 gracias al mismo delantero anterior.

Por último, casi con el encuentro terminado, en el 87´, se produjo un penalti a favor del Chipiona CF consiguiendo el empate (2-2), con el que se terminó el partido.

Con el punto conseguido el CD San Roque es tercero en tabla con 19 puntos, pero no debe dormirse en los laureles y en la próxima jornada que se enfrentará con la AD Nueva Jarilla debe ir a por la victoria para no descender de los primeros puestos.

Importante victoria del CD Guadiaro en campo del CD Guadalcacín

Tres puntos que han sabido a gloria los que ha conseguido el CD Guadiaro en el campo jerezano del CD Guadalcacín. El partido fue el domingo, correspondiente a la jornada nueve de primera andaluza senior, y el resultado quedó 2-3.

Los guadiareños han conseguido salir de los últimos puestos de la tabla clasificatoria con la victoria conseguida el pasado domingo ante el CD Guadalcacín por 2-3. Actualmente, el CD Guadiaro es décimo cuarto, con seis puntos.

El primer tanto lo consiguió el CD Guadiaro en el minuto 16 gracias a Juan Manuel Rios (0-1); hasta mucho más tarde, en la segunda parte, en el minuto 47 llegó el segundo tanto de los guadiareños con el buen chute de Bryan (0-2), jugador que tan solo un minuto más tarde en el 48 dio el tercer gol a su equipo (0-3).

Bastante tarde reaccionó el equipo jerezano marcando en el minuto 73 su primer tanto (1-3) gracias a Raul Marquez. Por último, en el 76 volvió a marcar el CD Guadalcacín (2-3) con el acierto de Ángel Fernández.

Los sanroqueños necesitaban una victoria y la consiguieron este pasado domingo, ahora se espera que esto les haya valido para coger confianza y en la próxima jornada, que se jugará en casa ante el Arcos CF vuelvan a vencer.

El rival va segundo con 19 puntos y viene de ganar a la UD Roteña (2-1).

Este miércoles, presentación del poemario “Aquí yace el amor”, de Lucía Vera

El salón de actos del Edificio Diego Salinas acogerá este miércoles, 5 de noviembre, la presentación del libro “Aquí yace el amor”, de Lucía Vera. Se trata de una actividad organizada por la Red de Bibliotecas.

La joven manchega Lucía Vera presentará el próximo miércoles en el Edificio Diego Salinas su primer libro, el poemario “Aquí yace el amor”, en el reflexiona sin tapujos sobre los sentimientos, en especial los relacionados con el amor y el desamor. Esta actividad, que se iniciará a las 19.00 horas, está organizada por la Red Municipal de Bibliotecas, que dirige la concejal Rocío Fernández.

Lucía Vera nació en 2003, y tiene estudios de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma, de manera que compagina la programación con la escritura.

 

DÍA DEL FLAMENCO - SAN ROQUE

Domingo, 16 Noviembre 2025 17:00

El Puente Mayorga se mantiene invicto contra el Atlético Pastores (2-1)

El encuentro del Recreativo Puente Mayorga contra el CD Atlético Pastores de Algeciras del pasado domingo resultó en victoria del equipo sanroqueño, que lo mantiene en el segundo puesto en la tabla de clasificación.

Este domingo, el Municipal Manolo Mesa acogió la séptima jornada correspondiente al Grupo 1 de Tercera Andaluza Cádiz. El Recreativo Puente Mayorga jugó contra el CD. Atlético Pastores de Algeciras y el equipo sanroqueño mantuvo su racha invicta con una remontada en los últimos minutos, dando como resultado final un 2 a 1.

En los primeros minutos, Adrián Vivas, del At. Pastores, adelantó a su equipo con un gol tempranero (0-1) que encendió el choque desde el inicio. Este marcador se mantuvo hasta el minuto 70, cuando Manu Medero, del Recreativo Puente Mayorga, firmó dos goles casi consecutivos que otorgaron la victoria al equipo sanroqueño, que entonces se encontraba con un jugador menos.

Este 2 a 1 dio los tres puntos en casa necesarios para mantenerse en el podio de la clasificación. Seis de los siete partidos disputados en lo que va de temporada en Tercera Andaluza Cádiz fueron victorias del conjunto azulón sanroqueño, que en esta última ocasión vestía su equipación roja y negra, habiendo empatado el restante.

Con este resultado, el Recreativo de Puente Mayorga se mantiene en el segundo puesto con 19 puntos. El C.D. Benalup es el primer clasificado porque, aunque sólo suma 18 puntos, ha jugado un partido menos y ha ganado todos los que ha disputado. El próximo fin de semana el Puente Mayorga se enfrentará al Facinas F.C.

Fotos: Recreativo Puente Mayorga

X SAN ROQUE

Sábado, 15 Noviembre 2025 20:00

El Taraguilla vuelve a ganar, esta vez ante el Barbate (3-2)

La Agrupación Deportiva Taraguilla logró este domingo ante el Barbate CF su tercera victoria consecutiva en Primera Andaluza Cádiz. Con este resultado, el equipo sanroqueño escala hasta la novena posición, y el próximo domingo visitará el campo del CD Rota, que ocupa la tercera plaza de la tabla.

El Municipal Hermanos García Mota albergó en la tarde noche de este domingo el partido entre la AD Taraguilla y el Barbate CF, que finalizó con victoria local por 3 a 2. Rafa Moreno Linde marcó los dos primeros goles del equipo sanroqueño, y Samu Fernández anotó el tercero ya en tiempo de descuento. El árbitro Álvaro Artacho mostró 3 tarjetas amarillas al Taraguilla y 5 al Barbate.

Se trata de la tercera victoria consecutiva del conjunto local, que escala hasta la novena plaza con 14 puntos, a tan sólo tres puntos de su próximo rival, el Club Deportivo Rota, que va tercero y con el que el Taraguilla jugará el próximo fin de semana en su campo, el Estadio Municipal Navarro Flores. Los roteños ganaron a domicilio este domingo al Tarifa por 0 a 1.

En cuanto a los goles de este domingo en el Hermanos García Mota, estrenó el marcador Rafa Moreno en el minuto 8, aunque el Barbate empató en el 39. Rafa volvió a distanciar al Taraguilla en el minuto 62, y Samu Fernández anotó el 3 a 1 en el 91. En el minuto 92, el visitante Alejandro Manzorro puso el 3 a 2 definitivo.

El X Festival “San Roque Suena” se dedica este año a artistas sanroqueños

El X Festival de Música “San Roque Suena” se dedica este año a los artistas sanroqueños, por lo que el próximo 15 de noviembre actuarán la cantautora Carmen Vicario y el dúo Collado's, estos últimos con un tributo a Silvio Rodríguez. Esta actividad tendrá lugar en el Teatro Juan Luis Galiardo, con una entrada a 7 euros.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Ana Ruiz, ha presentado la décima edición del Festival de Música “San Roque Suena”, que este año estará protagonizado por los sanroqueños Carmen Vicario y el dúo Collado's, compuesto por Fran Collado padre e hijo. La actividad tendrá lugar el próximo sábado 15 de noviembre a partir de las 20.00 horas.

Las entradas, a un precio de 7 euros, se venderán en la taquilla del teatro de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, y el sábado 15 de noviembre a partir de las 18.00 horas.

Carmen Vicario es una cantautora sanroqueña que se mueve dentro del pop-rock, con influencias de folk y country. Comenzó a escribir para diferentes bandas a principios del año 2000, siendo solista del grupo Árnica Montana. En diciembre de 2022, de la mano del guitarrista y ahora productor Mario Raya, graban un EP de 4 canciones titulado “Pase lo que Pase”.

En cuanto a Collado's, es un dúo en el que Fran Collado padre pone la voz y su hijo Fran toca la guitarra. Como en la mayoría de sus actuaciones, ofrecerán un tributo a Silvio Rodríguez, l cantautor, guitarrista y poeta cubano, uno de los exponentes característicos de la música de su país surgida con la Revolución cubana, conocida como la Nueva Trova.

Celebrado con gran éxito el I Trail Valle del Guadiaro 2025

Los mismos participantes del I Trail Valle del Guadiaro 2025 han coincidido en calificar de gran éxito esta carrera, que constaba de dos pruebas campo a través de 13 y de 21,4 kilómetros. Tanto por la organización, que ha funcionado perfectamente a pesar de ser la primera ocasión que se celebraba, como por el atractivo trazado, los deportistas se han sentido muy satisfechos.

El campo municipal de rugby de Pueblo Nuevo ha acogido la línea de salida y de meta del I Trail Valle del Guadiaro 2025, que se ha celebrado en la mañana de este domingo. En la prueba de 21,4 kilómetros, los ganadores han sido Francisco Morales y Narda Claros, con unos tiempos de 1:39:00 y 1:57:00, mientras que los vencedores en la carrera de 13 kilómetros fueron Antonio Orozco y Raquel Durán, que invirtieron respectivamente unos tiempos de 55:33 y 1:07:46.

La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque ha organizado el I Trail Valle del Guadiaro 2025, que contó con el patrocinio del Cortijo Los Canos y la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip. También colaboraron varias empresas y entidades del Valle del Guadiaro y del resto del municipio de San Roque.

Hay que recordar que las 300 plazas ofertadas se cubrieron en su totalidad, disputando 88 deportistas la carrera larga y 212 la corta. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, participó en la entrega de trofeos junto al teniente de alcalde de Deportes, Fernando Vega, el también teniente de alcalde Óscar Ledesma, y la concejal delegada del Valle del Guadiaro, Eva Gil, así como Juan Carlos Crespo, director del Servicio de Deportes, y Sebastián Moreno, árbitro de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña.

El primer edil celebró la gran participación que se había logrado en este I Trail Valle del Guadiaro, así como el estupendo ambiente que reinaba en el Cortijo de Los Canos, donde se celebró la entrega de trofeos y una convivencia posterior. Destacó que este trail sirve también para que personas de fuera del municipio conozcan San Roque y el Valle del Guadiaro, y animó a los presentes a seguir disfrutando de la vida sana. Finalizó instando a todos a volver el año próximo con motivo de la segunda edición de la prueba.

Todas las clasificaciones de esta prueba se pueden consultar en la página de http://gesconchip.es . En cuanto a los vencedores absolutos en la carrera de 21 kilómetros masculina, a Francisco Morales lo siguieron Enrique Andrades y Salvador Ríos, mientras que en la modalidad femenina, tras Narda Claros cruzaron la meta Joanna Niezborala y Tamara Lobato. En la carrera de 13 kilómetros masculina, tras Antonio Orozco pasaron Javier Mateo y Tom Nicols, mientras que en la modalidad femenina a Raquel Durán siguieron Geli Blanquer y Raquel Guillén.

Antes de la entrega de trofeos, Fernando Vega destacó que la celebración de esta prueba “ha sido un acierto total”, que atribuyó a “la logística” organizada para ello, en la que han participado prácticamente todos los departamentos municipales con la coordinación de Deportes. Resaltó el edil “el buen ambiente, no sólo deportivo, sino también económico, social y familiar” que permiten este tipo de competiciones en las que pueden participar deportistas de cualquier nivel gracias a las opciones de carrera corta y larga. Finalizó con el compromiso de seguir mejorando en el trail del año próximo, así como en el resto de las pruebas organizadas por su departamento.

En la prueba de 13 kilómetros podían participar deportistas masculinos y femeninos a partir de los 15 años, mientras que la larga era para mayores de 21 años. La competición comenzó con la entrega de dorsales en el área de meta, situada en el campo de rugby de Pueblo Nuevo. Sobre las 9.30 horas se dio la salida de la prueba de distancia larga, y cinco minutos más tarde la de distancia corta.

La prueba corta fue diseñada tanto para corredores iniciados como para senderistas, y contaba con un desnivel positivo acumulado de 280 metros. El trail largo era la prueba principal de esta cita deportiva, y contemplaba tres ascensos significativos, por lo que el desnivel positivo acumulado era de 583 metros. Por lo tanto, era una carrera idónea para corredores con preparación consolidada y experiencia en pruebas de media distancia.

En cuanto a las categorías, en la distancia corta se dividía en Cadete (15 y 16 años); Juvenil (17 y 18); Junior (19 y 20) y Absoluta, aunque esta última se subdivide en Promesa (21 a 23 años), Senior (24 a 39), Veterano A (40 a 49), Veterano B (50 a 59) y Veterano C (a partir de los 60 años). La distancia larga era sólo para categoría Absoluta, con las subdivisiones ya citadas por tramos de edad.

Hubo trofeos para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en ambas carreras, así como medallas para los tres primeros puestos masculino y femenino en las distintas categorías y subcategorías.

Los deportistas dispusieron de tres puntos de avituallamiento y se les entregó una bolsa del corredor, que incluía un vaso conmemorativo y la camiseta oficial de la prueba, y hubo servicio de fisioterapia y de duchas. Además, con motivo de la entrega de trofeos, todos ellos pudieron disfrutar de una degustación gratuita de arroz ofrecida por el Cortijo Los Canos.

El I Trail Valle del Guadiaro 2025 contó con la organización de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque, el patrocinio de Cortijo Los Canos y la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip. Colaboraron el Club Running San Roque y el Club de Tenis Gaviota, así como Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.

AdjuntoTamaño
Audio icon TRAIL_ALCALDE.mp3582.88 KB
Audio icon _TRAIL_FERNANDO.mp31.06 MB

San Roque celebra el Día del Flamenco

San Roque celebra el próximo 16 de noviembre el Día del Flamenco con un concierto a cargo de Macarena de Jerez y un recital de Lalo Macías. El evento se celebrará en la Peña Flamenca de San Roque a partir de las 17:00 horas y cuenta con la organización de la delegación de Cultura, dirigida por la teniente alcalde, Ana Ruiz.

Un concierto de Macarena de Jerez y un recital de Lalo Macías servirán para que San Roque conmemore el próximo 16 de noviembre el Día del Flamenco en Andalucía. El evento tendrá lugar en la sede de la Peña Flamenca de San Roque a partir de las 17:00 horas y cuenta con la organización de la delegación de Cultura que dirige la teniente alcalde, Ana Ruiz, y la colaboración de la Asociación Cultural Peña Flamenca de San Roque.

De este modo, San Roque se suma este 16 de noviembre a la celebración del Día del Flamenco en Andalucía, que conmemora el décimo quinto aniversario de la declaración del flamenco como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

Once talleres para enseñar a mayores de 65 años a manejarse con el móvil en entornos digitales

Más de un centenar de mayores de 65 años del municipio han podido aprender a manejarse con el móvil en entornos digitales gracias al programa Reconectados, una iniciativa de la Fundación Telefónica que se ha ofrecido a las personas usuarias de los Talleres de Memoria del municipio. La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, asistió a una de las sesiones realizadas en Guadiaro.

Pedir una cita médica, navegar seguro por Internet, descargarse documentación, hacer gestiones con el banco. Todas estas cosas se pueden hacer con facilidad con un teléfono móvil, pero muchos mayores no son capaces porque nadie les ha enseñado. Para remediarlo, el Ayuntamiento ha gestionado con Fundación Telefónica la impartición de los talleres Reconectados, a los que se han apuntado más de un centenar de usuarios de los Talleres de Memoria divididos en once grupos y repartidos por las distintas barriadas sanroqueñas.

La concejal de Igualdad y Asuntos Sociales, Eva Gil, se desplazó este jueves al Hogar del Pensionista de Guadiaro para conocer de cerca las opiniones de los integrantes de uno de estos grupos, que fueron altamente positivas. Álvaro Valiente, dinamizador del programa Reconectados, explicó que se trata de un taller de formación en competencias digitales básicas que se está impartiendo en gran parte del territorio nacional con el objetivo de fomentar el conocimiento de los “smartphones” entre los mayores de 65 años.

Agradeció al Ayuntamiento, y en concreto a Eva Gil y al equipo de Asuntos Sociales, por su colaboración para formar los once grupos, y destacó la “acogida extraordinaria” que están teniendo. Indicó que el programa está pensado para municipios menores de 5.000 habitantes, pero se había adaptado a la realidad de las barriadas sanroqueñas.

Valiente explicó que el taller está dividido en cuatro sesiones de dos horas cada una. En la primera, los asistentes aprenden conocimientos básicos, desde cuáles son los iconos principales hasta cómo conectarse a internet y wifi, pasando por utilizar la cámara o gestionar la galería. La segunda sesión se centra en el manejo de la aplicación WhatsApp, tanto en mensajería escrita como por voz y vídeo. En la tercera aprenden a navegar con seguridad por internet, a utilizar el código QR o a sacarse una cita sanitaria, entre otras cuestiones Y en la cuarta sesión se les explica en qué consiste y cómo descargarse la Carpeta Ciudadana, de manera que puedan relacionarse con las administraciones públicas y hacer trámites habituales.

Añadió el dinamizador que, si existe demanda por parte de las personas mayores, no se descarta que hasta finales de año puedan formarse nuevos grupos en el municipio de San Roque.

Reconectados Rural es un proyecto de Fundación Telefónica, acogido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU.

Participación Ciudadana culmina las fiestas infantiles de Halloween en barriadas

Los pequeños de Guadiaro, Torreguadiaro, Guadarranque y Miraflores han disfrutado en la tarde noche de este sábado de fiestas infantiles organizadas por la Delegación de Participación Ciudadana con motivo de Halloween. Hay que recordar que el viernes fue el turno de Puente Mayorga, Campamento, Taraguilla, Estación y San Enrique, por lo que esta actividad ha recorrido en dos días todas las barriadas sanroqueñas.

La concejal de Participación Ciudadana, Rocío Fernández, ha asistido este sábado a las Fiestas Infantiles de Halloween organizadas por su departamento en cuatro barriadas sanroqueñas: Guadiaro, Torreguadiaro, Guadarranque y Miraflores. La asistencia ha sido muy alta en todas ellas, y además de montarse en atracciones hinchables, los pequeños han podido jugar a distintos juegos y disfrutar de los talleres dirigidos por el Consejo de los Cinco Dragones.

Rocío Fernández, que estuvo acompañada en estas visitas por varios ediles, como los responsables del Valle del Guadiaro, Eva Gil, y de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, explicó que se trataba de “la segunda jornada de Halloween en las barriadas. Espero que los niños y niñas hayan disfrutado mucho de estas actividades, y se lleven un grato recuerdo de estas fiestas, además de que hayan conseguido muchísimos caramelos”.

Estas fiestas infantiles se iniciaron el viernes en Puente Mayorga, Campamento, Taraguilla, Estación y San Enrique, y en los nueve casos se han desarrollado en plazas de las distintas barriadas, por lo que finalmente no ha sido necesario utilizar las ubicaciones a cubierto que se habían dispuesto como alternativa en caso de lluvia.

Alta participación en las actividades infantiles del Mercadillo de Tosantos

Numerosos niños y niñas han disfrutado en la tarde de este sábado de las actividades complementarias al Mercadillo de Tosantos, que funciona en la Alameda Alfonso XI desde el viernes hasta el domingo.

La Delegación de Mercado, que dirige el teniente de alcalde David Ramos, ha organizado el tradicional Mercadillo de Tosantos, que tiene como complemento una serie de actividades enfocadas a los más pequeños. Muchos de ellos se han acercado este sábado a la carpa montada en la Alameda Alfonso XI para disfrutar de un espectáculo musical, juegos y talleres, que este domingo se volverán a poner en marcha a partir de las 16.00 horas.

Tanto David Ramos como la teniente de alcalde Ana Ruiz y la concejal Rocío Fernández compartieron un rato de diversión con los pequeños, muchos de los cuales acudieron disfrazados a la fiesta.

San Roque acoge, un año más, la tercera edición del torneo “Bahía Bowl”

Más de 50 jugadores se han dado cita un año más en la Cervecería Cruz Blanca para disputar el torneo “Bahía Bowl 3”, una actividad organizada por el colectivo Hijos de Caín que cuenta con la colaboración de la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de San Roque.

Autoridades municipales se han desplazado en la mañana de este sábado a la Alameda Alfonso XI, donde se ha jugado la tercera edición del torneo “Bahía Bowl”, que ha reunido a 54 apasionados del Blood Bowl llegados de toda Andalucía y algunos del resto de España y de Portugal. Aprovechando la fiesta de Halloween, muchos de los jugadores acudieron disfrazados.

El teniente de alcalde de Juventud, David Ramos, explicó que su departamento vuelve a apostar por el mundo de los juegos de rol. Agradeció a la Cervecería Cruz Blanca por acoger este torneo por tercer año consecutivo, y a Hijos de Caín y a su responsable, Álvaro Velasco, por contribuir a que San Roque se haya convertido en una referencia para los amantes de este juego.

Tanto los 54 jugadores como el resto de los asistentes pudieron disfrutar también del trabajo de unos artesanos llegados de Córdoba y especializados en material relacionado con este tipo de juegos. El Blood Bowl es un juego de mesa basado en el fútbol americano y con algo de parentesco con el ajedrez, en el que las fichas son personajes de fantasía, como elfos, orcos o enanos.

AdjuntoTamaño
Audio icon BAHIA_BOWL_TOTAL_DAVID.mp3996.2 KB

Páginas