de San Roque
Los mismos participantes del I Trail Valle del Guadiaro 2025 han coincidido en calificar de gran éxito esta carrera, que constaba de dos pruebas campo a través de 13 y de 21,4 kilómetros. Tanto por la organización, que ha funcionado perfectamente a pesar de ser la primera ocasión que se celebraba, como por el atractivo trazado, los deportistas se han sentido muy satisfechos.
El campo municipal de rugby de Pueblo Nuevo ha acogido la línea de salida y de meta del I Trail Valle del Guadiaro 2025, que se ha celebrado en la mañana de este domingo. En la prueba de 21,4 kilómetros, los ganadores han sido Francisco Morales y Narda Claros, con unos tiempos de 1:39:00 y 1:57:00, mientras que los vencedores en la carrera de 13 kilómetros fueron Antonio Orozco y Raquel Durán, que invirtieron respectivamente unos tiempos de 55:33 y 1:07:46.
La Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque ha organizado el I Trail Valle del Guadiaro 2025, que contó con el patrocinio del Cortijo Los Canos y la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip. También colaboraron varias empresas y entidades del Valle del Guadiaro y del resto del municipio de San Roque.
Hay que recordar que las 300 plazas ofertadas se cubrieron en su totalidad, disputando 88 deportistas la carrera larga y 212 la corta. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, participó en la entrega de trofeos junto al teniente de alcalde de Deportes, Fernando Vega, el también teniente de alcalde Óscar Ledesma, y la concejal delegada del Valle del Guadiaro, Eva Gil, así como Juan Carlos Crespo, director del Servicio de Deportes, y Sebastián Moreno, árbitro de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña.
El primer edil celebró la gran participación que se había logrado en este I Trail Valle del Guadiaro, así como el estupendo ambiente que reinaba en el Cortijo de Los Canos, donde se celebró la entrega de trofeos y una convivencia posterior. Destacó que este trail sirve también para que personas de fuera del municipio conozcan San Roque y el Valle del Guadiaro, y animó a los presentes a seguir disfrutando de la vida sana. Finalizó instando a todos a volver el año próximo con motivo de la segunda edición de la prueba.
Todas las clasificaciones de esta prueba se pueden consultar en la página de http://gesconchip.es . En cuanto a los vencedores absolutos en la carrera de 21 kilómetros masculina, a Francisco Morales lo siguieron Enrique Andrades y Salvador Ríos, mientras que en la modalidad femenina, tras Narda Claros cruzaron la meta Joanna Niezborala y Tamara Lobato. En la carrera de 13 kilómetros masculina, tras Antonio Orozco pasaron Javier Mateo y Tom Nicols, mientras que en la modalidad femenina a Raquel Durán siguieron Geli Blanquer y Raquel Guillén.
Antes de la entrega de trofeos, Fernando Vega destacó que la celebración de esta prueba “ha sido un acierto total”, que atribuyó a “la logística” organizada para ello, en la que han participado prácticamente todos los departamentos municipales con la coordinación de Deportes. Resaltó el edil “el buen ambiente, no sólo deportivo, sino también económico, social y familiar” que permiten este tipo de competiciones en las que pueden participar deportistas de cualquier nivel gracias a las opciones de carrera corta y larga. Finalizó con el compromiso de seguir mejorando en el trail del año próximo, así como en el resto de las pruebas organizadas por su departamento.
En la prueba de 13 kilómetros podían participar deportistas masculinos y femeninos a partir de los 15 años, mientras que la larga era para mayores de 21 años. La competición comenzó con la entrega de dorsales en el área de meta, situada en el campo de rugby de Pueblo Nuevo. Sobre las 9.30 horas se dio la salida de la prueba de distancia larga, y cinco minutos más tarde la de distancia corta.
La prueba corta fue diseñada tanto para corredores iniciados como para senderistas, y contaba con un desnivel positivo acumulado de 280 metros. El trail largo era la prueba principal de esta cita deportiva, y contemplaba tres ascensos significativos, por lo que el desnivel positivo acumulado era de 583 metros. Por lo tanto, era una carrera idónea para corredores con preparación consolidada y experiencia en pruebas de media distancia.
En cuanto a las categorías, en la distancia corta se dividía en Cadete (15 y 16 años); Juvenil (17 y 18); Junior (19 y 20) y Absoluta, aunque esta última se subdivide en Promesa (21 a 23 años), Senior (24 a 39), Veterano A (40 a 49), Veterano B (50 a 59) y Veterano C (a partir de los 60 años). La distancia larga era sólo para categoría Absoluta, con las subdivisiones ya citadas por tramos de edad.
Hubo trofeos para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en ambas carreras, así como medallas para los tres primeros puestos masculino y femenino en las distintas categorías y subcategorías.
Los deportistas dispusieron de tres puntos de avituallamiento y se les entregó una bolsa del corredor, que incluía un vaso conmemorativo y la camiseta oficial de la prueba, y hubo servicio de fisioterapia y de duchas. Además, con motivo de la entrega de trofeos, todos ellos pudieron disfrutar de una degustación gratuita de arroz ofrecida por el Cortijo Los Canos.
El I Trail Valle del Guadiaro 2025 contó con la organización de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque, el patrocinio de Cortijo Los Canos y la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip. Colaboraron el Club Running San Roque y el Club de Tenis Gaviota, así como Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.
| Adjunto | Tamaño |
|---|---|
| 582.88 KB | |
| 1.06 MB |