de San Roque
El Grupo de Devotos de Nuestra Señora de Lourdes, San Juan y Nuestro Padre Jesús Cautivo organiza la procesión del Cautivo de Taraguilla, que ha tenido lugar en la noche de este sábado 23 de marzo. Numerosos fieles han asistido a la misma, desde su salida en una carpa frente a la capilla de la barriada.
El Consejo Local de Hermandades y Cofradías organiza el Solemne Vía Crucis que ha tenido lugar en la noche de hoy, Viernes de Dolores, por las calles de San Roque Ciudad, en el que se ha portado la imagen del conocido como “Cristo de las Aguas”.
Con temática de la Venerable Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad, el Cartel de Semana Santa de San Roque 2024 ha sido presentado hoy, domingo 11 de febrero, en el edifico Fernando Palma. El autor del cartel es el artista sevillano Antonio Díaz Arnido e inspirado por la Hermandad del Santo Entierro y la presentación ha corrido a cargo del sacristán de Santa María La Coronada, José Ángel Vázquez.
Cientos de miles de pequeñas bombillas led iluminan, desde esta tarde de viernes, las zonas comerciales y los principales lugares de esparcimiento de todo el municipio para generar ambiente navideño. Concretamente, en la Alameda, se ha vivido una gran fiesta y el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha pulsado el botón de encendido acompañado de la teniente de alcalde de Fiestas, María del Mar Collado y otros ediles de la corporación, en una alameda llena por completo de ciudadanos.
San Roque se prepara un año más para las fiestas navideñas, y en la tarde de hoy, martes, se han presentado los actos previstos desde distintos departamentos municipales y por colectivos ciudadanos. Desde el encendido del alumbrado el próximo viernes hasta la Cabalgata de Reyes del 5 de enero, se han programado en todo el municipio zambombas flamencas, belenes vivientes, espectáculos musicales, fiestas infantiles..., de manera que la cifra final superará las 40 actividades.
María Santísima Divina Pastora de Nuestras Almas ha salido en procesión en la tarde-noche de hoy, sábado, por las calles del Casco Histórico de San Roque tras la celebración de la misa en la Parroquia Santa María La Coronada.
La Virgen del Carmen es muy venerada en San Roque, especialmente en las barriadas marineras, por lo que se celebran procesiones, misas y actividades festivas en distintos núcleos de población. Así, este domingo 16 se celebrarán en Torreguadiaro, Puente Mayorga y Guadarranque sendas procesiones. Además, en la Parroquia de Santa María La Coronada se han programado tres días de veneración a cargo del Grupo de Devotos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 619.23 KB |
El Casco Histórico de San Roque ha acogido una esplendorosa celebración de la festividad del Corpus Christi, con una procesión en la que han participado decenas de niños que este año han hecho su Primera Comunión. Los actos estaban organizados por el Consejo de Hermandades y Cofradías de San Roque.
Una misa romera y diversas actuaciones han sido el plato fuerte del domingo de la Romería de San Roque en el Pinar del Rey, antes de que esta tarde noche tenga lugar la vuelta de la imagen del patrón de la Ciudad a su ermita. Las carretas de los romeros y numerosos caballistas tiñeron de tipismo andaluz el área recreativa en esta jornada de convivencia tradicional para las sanroqueñas y los sanroqueños.
La Romería de San Roque se ha superado de nuevo, y este año participan un total de doce carretas y casi 200 caballistas. La salida del patrón tuvo lugar por la mañana en su ermita, donde se rezó una oración y se le cantaron unas sevillanas, y luego la imagen fue trasladada a una carreta tirada por dos bueyes, que llegará esta noche al Pinar del Rey. La fiesta se prolongará mañana domingo, cuando se celebrará una misa romera y numerosas actividades.
La Venerable Cofradía del Santo Entierro y Nuestra Señora de la Soledad procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña.
La Antiquísima y Venerable Hermandad del Santísimo Cristo de la Vera Cruz en el Calvario (Cristo de las Aguas), María Santísima de las Penas, San Juan Evangelista y Santa María Magdalena procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña.
La Venerable Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado “Medinaceli” y Nuestra Señora de la Merced procesionó por las calles del casco histórico de San Roque en la Procesión Magna del Viernes Santo, que organiza el Consejo Local de Hermandades y Cofradías, punto álgido de la Semana Santa sanroqueña.
Como se ha hecho cada año desde hace más una década, el Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Participación Ciudadana, ha acondicionado la planta superior del Palacio de los Gobernadores para que más de veinte personas mayores puedan presenciar la Procesión Magna del Viernes Santo con toda comodidad desde sus balcones. Además, se ha habilitado un espacio especial para personas con movilidad reducida en la Plaza de Andalucía.
La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado (Medinaceli) y Nuestra Señora de la Merced procesiona en la noche de hoy, Miércoles Santo, por las calles de San Roque. Ambas imágenes partieron a las 21.00 horas de la Capilla de la Santísima Trinidad, en Los Olivillos, arropadas por un gran número de fieles.
La Venerable Cofradía del Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora de la Esperanza lleva a cabo en la noche de hoy, Martes Santo, su tradicional procesión por las calles del Casco Histórico de San Roque. La procesión comenzó en la Parroquia de Santa María La Coronada a las 22.00 horas, estando prevista la entrada en el templo a las 01.15.
En la tarde noche de hoy, Viernes de Dolores, se ha desarrollado en la barriada de Campamento su tradicional Vía Crucis, en el que se porta un Cristo realizado por el artista sanroqueño Luis Ortega Brú.
José Ángel Vázquez ha pronunciado en la noche de hoy, sábado, el Pregón de la Semana Santa de San Roque 2023, un acto que se ha desarrollado por primera vez en el Teatro Juan Luis Galiardo. Las palabras del sacristán de Santa María La Coronada han estado cargadas de sentimiento, poesía y de referencias a personas y lugares sanroqueños, haciendo un recorrido por las distintas imágenes y cofradías, e instando constantemente a vivir con verdadera fe la Semana Mayor.
La Alameda de San Roque se llenó este sábado por la tarde de los sones de la Semana Santa, con un espectacular Concierto de Cuaresma que ha tenido lugar en un escenario instalado para tal fin, y organizado por la delegación municipal de Tradiciones, que preside la edil María del Mar Collado.
Hoy sábado se ha celebrado en el Teatro Juan Luis Galiardo la primera Exaltación de la Saeta de San Roque. Participaron siete cantaores, seis sanroqueños y uno jerezano, y la exaltación corrió a cargo de Carlos Vargas, cantante y conocido presentador de actos flamencos. Además, se ha contado con el acompañamiento de la banda de la “Asociación Musical Nazareno de las Torres”.