Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

Hoy, domingo, ha tenido lugar el espectáculo de danza “Rojos como la sangre” de Dúnia Pulido, en el Teatro Juan Luis Galiardo. Esta obra ha puesto punto y final a la programación de “Abril Republicano”, que comenzó el pasado jueves. Se trata de una iniciativa del Foro por la Memoria Histórica y del Ateneo Republicano del Campo de Gibraltar en la que participa el Ayuntamiento de San Roque.

El nuevo teniente comandante del Puesto de la Guardia Civil en Pueblo Nuevo de Guadiaro, Raúl Narváez, ha acudido hoy, jueves, a Alcaldía para presentarse oficialmente al primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix. Se trata de un acto de carácter protocolario que representa la excelente relación entre el Ayuntamiento y la Benemérita. Hay que recordar que su antecesor en el cargo, el teniente Carlos Molina, recibió hace unos días un homenaje municipal en el que se agradeció su magnífica labor durante más de tres años al frente del citado Puesto.

En la jornada del día 30 de marzo, Viernes Santo, la Semana Santa sanroqueña llegará a su punto álgido con la Procesión Magna del Santo Entierro. A lo largo de la tarde y hasta pasada la medianoche procesionarán por las calles del Casco las distintas hermandades y cofradías de la Semana de Pasión, portando algunas de ellas imágenes de gran antigüedad, que ya se veneraban en Gibraltar antes de la caída del Peñón y del traslado de sus habitantes a lo que ahora es San Roque.

El próximo día 28 de marzo, Jueves Santo, se vivirá en el Casco de San Roque la salida de cuatro pasos: por la mañana, la Procesión del Buena Muerte y la Amargura; y por la noche, la del Cristo Nazareno y la Virgen de los Dolores, con el Santo Encuentro en la Plaza de Andalucía, uno de los momentos más importantes de la Semana Santa sanroqueña.

El Medinaceli y la Santísima Virgen de los Dolores de San Enrique saldrán el Miércoles Santo, en procesión por las calles de la barriada. El Medinaceli, portado por mujeres, y la Virgen de los Dolores, portada por hombres, tendrán un encuentro en la Vegueta.

El Ayuntamiento de San Roque, a través de las Delegaciones de Cultura y Participación Ciudadana, está informando a mayores del municipio que podrán presenciar la Procesión Magna del Viernes Santo en el Palacio de los Gobernadores. La invitación, firmada por el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, especifica que es necesario confirmar la reserva, pues las plazas son limitadas.

La Venerable Cofradía del Cristo de la Humildad y Paciencia, conocido como “el Cristo de la Caña”, y Nuestra Señora de la Esperanza protagonizará la procesión que tendrá lugar el día 27, Martes Santo, en el Casco de San Roque.

En la jornada del 25 de marzo, Domingo de Ramos, se vivirán las bendiciones de Palmas y Olivos de San Roque Casco y las barriadas de Guadiaro, Puente Mayorga y Estación. Ante la previsión de lluvias, las procesiones podrían ser cambiadas por bendiciones en el interior de los templos,

Este sábado 24 de marzo tendrá lugar la salida procesional de Nuestro Padre Jesus el Cautivo y la Virgen de Lourdes en la barriada de Taraguilla.

El Salón de Sesiones del Palacio de los Gobernadores acogerá mañana, jueves, el Pleno Ordinario de la Corporación correspondiente al mes de marzo. Hay que recordar que en el pleno anterior se aprobó por unanimidad adelantar la sesión a mañana, porque la fecha que le correspondía, el 29 de marzo, coincide con el Jueves Santo. El Orden del Día es el siguiente:

“Unicornio”, “Ojalá” y otras muchas canciones de Silvio Rodríguez llenarán este sábado, día 17, el Teatro Juan Luis Galiardo, a partir de las 21.00 horas, con motivo del concierto homenaje al cantautor cubano a cargo del dúo Collado's, compuesto por dos sanroqueños.

La que fuera presidenta del Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de San Roque entre los años 2009 y 2014, Mercedes Caravaca Carrillo, ofrecerá este domingo en la Parroquia Santa María Coronada el Pregón de la Semana Santa de San Roque 2018.

El Salón de Actos del Edificio Diego Salinas acogió ayer tarde viernes la presentación de la nueva obra del autor sanroqueño Juan Carlos Muñoz, titulada “Granaínas”. El acto contó con la colaboración de la Red de Bibliotecas, que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.

El viernes 23, a las 19 horas, tendrá lugar en el Salón de Actos del Edificio Diego Salinas la presentación de la nueva obra del autor sanroqueño Juan Carlos Muñoz, titulada “Granaínas”. El acto correrá a cargo de la delegación de Cádiz de la Unión Nacional de Escritores de España de la que el autor es socio, en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque, a través de la delegación de Bibliotecas, presidida por la teniente de alcalde Dolores Marchena.

Autoridades del Ayuntamiento de San Roque asistieron en la tarde de ayer, miércoles, a la entrega del galardón ‘Empresario del Año 2017’ a la familia Ruiz Galán, otorgado por la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de La Línea (Apymell).

Hasta el 9 de febrero, los interesados en participar en el III Certamen Literario de Cartas de Amor Ciudad de San Roque pueden enviar sus originales. Se trata de una iniciativa de la Red Municipal de Bibliotecas, y se entregarán premios a los mejores trabajos en Infantil, Juvenil y Adultos.

Como cada primer lunes de mes, la Red Municipal de Bibliotecas organiza para la tarde de hoy sendas actividades de cuentacuentos en las bibliotecas del Edificio Diego Salinas (Casco) y de Guadiaro. En ambos casos, los cuentacuentos darán comienzo a las 18.00 horas.

La Delegación Municipal de Bibliotecas, que dirige la teniente de alcalde Dolores Marchena, ha programado para la tarde de este viernes, 9 de febrero, un nuevo Paseo Literario por Guadarranque, que como en ediciones anteriores se centrará en la figura de Rosalinda Fox. Para inscribirse en esta iniciativa, gratuita pero con plazas limitadas, sólo hay que ponerse en contacto con la Biblioteca del Edificio Diego Salinas (956 780 101, extensión 2112).

Este lunes 29 de enero se retoma, tras el parón navideño, el ciclo “Cuentos de Cine”, que organiza la Red Municipal de Bibliotecas con la colaboración de la Asociación Gotea. Se proyectará “Lluvia de albóndigas”, cinta de animación apta para todos los públicos. La entrada es gratuita y la sesión podrá disfrutarse en el salón de actos de la biblioteca, en el Edificio Diego Salinas, a partir de las 18:30 horas.

Autoridades municipales han visitado la Fuente del Pescador, situada en la Plaza Pepe Córdoba (Puente Mayorga), donde operarios de la Delegación de Obras y Servicios han realizado distintos trabajos para mejorar su funcionamiento y en lo relativo a seguridad.

Páginas