de San Roque
La fachada del Espacio Joven se ilumina de color azul este miércoles con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo. Este año, la jornada tiene como objetivo recalcar que no hay dos personas con autismo iguales, y que cada una tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses.
Como ocurrió el año pasado, el Espacio Joven, situado en la Alameda Alfonso XI, se ilumina este miércoles, 2 de abril, de azul para conmemorar el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo. El Ayuntamiento de San Roque, a través de la Delegación de Salud, que dirige la concejal Rocío Fernández, apoya así a la Confederación Autismo España, que quiere dar a conocer a la población la diversidad existente entre las personas que tienen este síndrome, para evitar que se caiga en estereotipos al respecto.
El lema elegido este año para esta conmemoración es “El autismo se presenta de infinitas formas. Conócenos y apóyanos”, y el objetivo es dar a conocer que “cada persona con autismo es única, tiene sus propias necesidades, capacidades e intereses. Por ello, cada una necesita unos apoyos especializados y adaptados a su situación personal y a su momento vital”.
Las entidades especializadas en autismo trabajan para ofrecer los servicios específicos que favorecen el bienestar, desarrollo y participación social de las personas con autismo. Pero también demandan el compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente de estos servicios, promoviendo su sostenibilidad y mejora continua.
Se estima que medio millón de personas padecen Trastorno del Espectro Autista (TEA) en España. La Asamblea General de las Naciones Unidas instauró en 2007 el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de poner de relieve la necesidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas con TEA y promover su inclusión en todos los ámbitos de la sociedad como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.