Cultura

Inicio | Multimedia | Cultura

La II Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque” pone mañana sábado en la Peña Flamenca Sanroqueña su punto y final con tres actos gratuitos. Además, hoy viernes se espera un lleno en el Teatro para el concierto de José Mercé, a las 21 horas.

Las películas “Künchenstein”, del británico Magnus Irvin, y “Transformation”, del alemán Telemach Wiesinger, han sido las cintas ganadoras de la VII Muestra de Cine, la primera en la categoría de Super 8 y la segunda en 16 mm. El premio del público fue para el español Rodrigo Miró por su documental “Vidas paralelas”. Precisamente, este cineasta barcelonés recibió un homenaje el lunes, en la sesión inaugural de este certamen.

La II Bienal de Flamenco “Canela de San Roque” arrancó anoche su tercera semana con la presentación del libro “Donde habita la claridad”, del cronista oficial de San Roque, Antonio Pérez Girón, y el recital del cantaor Juan Pinilla con el guitarrista David Caro. Hoy viernes se presenta el libro “Manuel Torres”, a cargo de los autores Carlos Martín Ballester, Ramón Soler, Norberto Torres y José Manuel Gamboa; y a continuación tendrá lugar el esperado recital flamenco de José Canela, con las guitarras de Manuel Jero y José de Pura, que presentará “Un romance con el cante”.

Tras el triunfo anoche del recital de la cantaora Gema Caballero, con el título “Lo traigo andao” en la II Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”, hoy sábado actúa Rocío Márquez en el Teatro, con su espectáculo titulado “Cantes de Luz”.

Estudiantes de Cuarto, Quinto y Sexto del CEIP María Reboloso, de Taraguilla, han protagonizado hoy, jueves, la celebración del Día Internacional de la Niña, que ha organizado la Delegación Municipal de Bibliotecas. Así, se ha leído un manifiesto por la Igualdad y el Derecho a la Educación, y han tomado la palabra mujeres que demuestran con su ejemplo que cualquier persona puede ejercer el trabajo que se proponga. Finalizó el acto con una visita a unos vehículos de Guardia Civil y Bomberos estacionados en el patio del centro.

En la noche de hoy, sábado, El Rubio de Pruna, Pedro el Granaino y José de la Tomasa, con la presentación del presidente de la Peña Flamenca Cultural Linense, Enrique Morales, han arrancado los aplausos de los presentes en el Teatro Juan Luis Galiardo, dentro de la II Bienal de Flamenco “Canela de San Roque”. La teniente de alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, acudió al recital y saludó a los artistas antes del comienzo del acto, deseándoles una noche llena de éxito, y a Alejandro Segovia (hijo), también presente.

Este jueves 4 de octubre comienza la II Bienal de Arte Flamenco “Canela de San Roque”, que durará cuatro semanas e incluye 19 actividades repartidas hasta el sábado 27. Habrá una exposición, presentaciones de libros, recitales y una representación infantil en la que se aunarán teatro y baile. Pero lo más destacado será, sin duda, la actuación de José Canela el viernes 19 en el Palacio de los Gobernadores y el viernes 26 del cantaor José Mercé en el Teatro Juan Luis Galiardo.

El espectáculo “Tres Globos”, incluído dentro de Sanrotín, el festival de teatro y títeres, realiza hpy y mañana jueves cuatro funciones en otras tantas barriadas. El espectñáculo corre a cargo de la compañía Planas y Ardilla-Ban, y ha sido visitado por la teniente de alcalde de Cultura, Dolores Marchena.

El festival de teatro y títeres, Sanrotín, que organiza la delegación de Cultura, que preside Dolores Marchena, se ha puesto en escena desde hoy lunes en las barriadas. En concreto, el CEIP San Bernardo de la Estación de San Roque disfrutó esta mañana del espectáculo “A cuenta Gotas” de la compañía la Gotera de La Zotea

Jazz, poesía, dramaturgia, cante y baile flamenco se unen para rendir homenaje a uno de los grandes del Jazz, John Coltrane. Será el próximo 26 de septiembre en el Teatro Juan Luis Galiardo. La asociación Rizoma Records será la encargada de reunir a grandes figuras del Jazz actual, en un tributo a uno de los músicos más relevantes e influyentes de la historia del Jazz, a la altura de otros artistas como Louis Armstrong.

Sanrotín, festival de teatro y títeres que organiza entre los días 14 al 30 de septiembre en el casco y en todas las barriadas la delegación de Cultura, que preside Dolores Marchena, continúa el sábadp 15 en la Alameda de San Roque con el espectáculo “Punchinelis” de la compañía Siesta Teatro, a partir de las 18 horas.

Este viernes 14 comienza el primero de la veintena de actos de Sanrotín, festival de teatro y títeres que organiza entre los días 14 al 30 de septiembre la delegación de Cultura, que preside Dolores Marchena. La tercera edición de Sanrotín se va a desarrollar en el casco y en todas las barriadas.

Los días 14 al 30 de septiembre se va a desarrollar la tercera edición de Sanrotín, el festival de teatro y títeres, con casi una veintena de espectáculos en el casco y en todas las barriadas. La alcaldesa accidental y delegada de Cultura, Dolores Marchena, presentó la programación cultural de este mes, “que arranca con un espectáculo de calle en la Alameda Alfonso XI”.

La última cinta del ciclo del Cine de Verano, la película “Los increíbles”, pudo disfrutarse ayer lunes 20 de agosto en la Pista Polideportiva de Miraflores, que se llenó de público.

La Plaza Cine de Verano de la Estación de San Roque acogió en la noche de ayer, miércoles, un homenaje a la familia Ocaña, que durante décadas se dedicó a la proyección de películas en esa barriada y en otros puntos del municipio. Numerosos vecinos participaron en el acto, organizado por la Delegación de Cultura, y también disfrutaron del filme “Cuando tú no estás”, el mayor éxito cinematográfico del cantante Raphael.

El seminario “Derecho Penal, corrupción y delincuentes de cuello blanco y/o zapatos de tacón” ha iniciado su última jornada con la conferencia “Delincuencia femenina socioeconómica”, impartida por la catedrática de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz y coordinadora del seminario, María Acale Sánchez.

La Sala de Exposiciones del Espacio Joven acoge la muestra “La lucha republicana y la dimensión gibraltareña”, un trabajo realizado por el sindicato Unite the Union, mayoritario en Gibraltar, en el que se muestra cómo se vivió la Guerra Civil al otro lado de la frontera. Se trata de una actividad complementaria al seminario sobre memoria histórica que se está impartiendo en el Palacio de los Gobernadores con motivo del 38 Curso de Verano de la Universidad de Cádiz (UCA) en San Roque.

La responsabilidad penal de las personas jurídicas, en la que se incluye a los partidos políticos desde el año 2012, puede estimular su autorregulación y frenar el problema de la corrupción. Así lo ha expuesto el profesor titular de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Baucells, durante su conferencia “Los partidos políticos y la corrupción”.

“La corrupción política se debe entender como delincuencia económica”. Alrededor de esta idea ha girado la conferencia que bajo el título, “Mercado y Administración pública/Criminalidad económica y corrupción política” ha sido impartida por el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz, Juan Terradillos. Una ponencia con la que se ha iniciado esta mañana en el Palacio de los Gobernadores el seminario “Derecho penal, corrupción y delincuentes de cuello blanco y/o zapatos de tacón”.

La teniente alcalde delegada de Cultura, Dolores Marchena, y la delegada del rector en el Campus Bahía de Algeciras, Inmaculada Santiago, han dado la bienvenida en la mañana de hoy, lunes, a alumnos, ponentes y coordinadores de dos nuevos seminarios y un taller, que constituyen la tercera tanda de actividades académicas de la 38º edición del Curso de Verano de la UCA en San Roque.

Páginas