de San Roque
La Corporación Municipal se ha reunido hoy, jueves, por vídeo llamada con motivo del Pleno Ordinario correspondiente al mes de junio, en el que se ha aprobado el reglamento del Consejo Local de la Mujer. Se excusó la ausencia de las ediles del PP Marina García y Mercedes Caravaca, y en el transcurso de la sesión se ausentó Juan Manuel Ordóñez, del PSOE.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, pretende que en 2050 San Roque supere los 50.000 habitantes. Para lograrlo plantea varios retos: la creación de viviendas en los distintos núcleos de población; un impulso a la inversión del Ayuntamiento, que quiere que supere los 20 millones de euros en los próximos dos años; la consolidación de los proyectos privados en el sector turístico, algunos tan destacables como el pensado para Borondo; y el mantenimiento del empleo industrial, con su apoyo expreso al Fondo de Barril.
El territorio de San Roque se encuentra saturado de instalaciones industriales, por lo que no cabe una nueva subestación eléctrica en su término municipal. Ésa ha sido la posición que ha defendido hoy, martes, el primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, en un Consejo de Alcaldes comarcal, donde también se ha hablado sobre los proyectos de plantas de energías eólica y fotovoltaica que se están presentando para el Campo de Gibraltar y municipios malagueños limítrofes.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 5.63 MB |
Autoridades del Ayuntamiento y personal municipal han participado hoy, lunes, a mediodía en un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas mortales de la violencia machista de los últimos días: dos niñas de Tenerife, una joven sevillana y una reportera gráfica asesinada en Jaén, si bien este caso sigue en investigación. Con este acto se ha reivindicado la memoria de estas cuatro mujeres y se ha lanzado el mensaje unánime de la sociedad sanroqueña contra la lacra de la violencia de género.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.46 MB |
La Senda Peatonal Ribera del Guadarranque, una inversión del Ayuntamiento de más de dos millones de euros, ha sido inaugurada en la mañana de hoy, sábado, con una caminata popular en la que han participado alrededor de dos centenares y medio de personas, la mayoría vecinas y vecinos de Estación, Taraguilla y Guadarranque. En la actualidad, el municipio de San Roque cuenta con unos 10 kilómetros de sendas ciclables, aunque el objetivo es superar los 20 kilómetros.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 4.03 MB |
El Edificio de Servicios Sociales Comunitarios ha acogido hoy, viernes, el acto con el que el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha hecho balance tanto de sus diez años al frente del Ayuntamiento de San Roque como del segundo año de gestión en su tercer mandato. Con esta ubicación se ha pretendido poner de relieve la importancia de las políticas sociales para el Equipo de Gobierno que lidera Ruiz Boix, en especial en los últimos doce meses, en los que la pandemia ha centralizado la mayoría de los esfuerzos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 19.07 MB |
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, y el teniente de alcalde delegado de Estación, Taraguilla y Miraflores, Juan Serván, han visitado la calle Jardines de Taraguilla, donde durante los últimos meses se han realizado diversos trabajos que la han convertido en una vía peatonal y accesible para las personas con discapacidad motora. Ademas, se ha renovado el acerado y se han colocado vallas en las escalinatas, y también se han instalado macetas para mejorar su estética.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.18 MB |
Los trabajos de mejora de jardines y de replantado de árboles y palmeras que comenzaron a principios del pasado mes de marzo en Miraflores van a muy buen ritmo. El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, junto con el teniente de alcalde de la zona, Juan Serván, responsable también de las áreas de Limpieza y Jardines, han visitado la zona para comprobar el cambio que está experimentando la barriada.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.24 MB |
La primera autoridad municipal, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado los trabajos de embellecimiento de espacios verdes que se están acometiendo en los conocidos como los “Pisos del Butano” en Taraguilla. Se trata de una labor que se está realizando en algunas zonas del municipio para mejorar la jardinería, especialmente en los aledaños a urbanizaciones, con el repoblado de especies arbóreas y la colocación de césped. En la visita participó el teniente de alcalde de la Zona Interior y de las delegaciones de Parques y Jardines y Limpieza Viaria, Juan Serván, responsable de la organización de estos trabajos.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 1.7 MB |
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, se ha desplazado en esta mañana a las dependencias de ARCGISA en San Roque Ciudad para exigir que la atención presencial a la ciudadanía se realice en las mismas sin cita previa, ya que resulta muy difícil concertarla, y prácticamente imposible para personas sin conocimientos telemáticos. Además, exige que en vez de abrir dos días a la semana, se atienda de lunes a viernes. En definitiva, pide que este servicio se preste como antes de la pandemia.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 3.45 MB |
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha visitado esta mañana el nuevo punto de vacunación Covid, instalado por la Junta de Andalucía en el salón de actos del Edificio Salinas, junto al Ayuntamiento, que se ha sumado como punto de vacunación a los ya existentes y donde se vacunará a unas 600 personas al día.
Las obras del punto de información de Huerta Varela se desarrollan a buen ritmo y están próximas a su conclusión, según ha podido comprobar hoy, viernes, el alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, que ha estado acompañado por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco, y el diputado provincial, Javier Pizarro.
La Corporación Municipal ha celebrado en la tarde de hoy, jueves, por vídeo llamada el Pleno Ordinario correspondiente al mes de mayo, en el que se aprobó un convenio con el Ministerio de Hacienda y con Mancomunidad para dotar de vehículos y material a la gestión de residuos, que supondrá la inversión de 1,3 millones de euros por parte del Gobierno de España.
El equipo de gobierno de San Roque ha mantenido esta mañana una reunión presencial en el Palacio de los Gobernadores en el que han abordado tanto a la celebración del próximo Pleno ordinario como la situación en el municipio por el Covid.
El Teatro Juan Luis Galiardo ha acogido en la mañana de hoy, viernes, el Pleno Institucional con motivo del 315 Aniversario de la Fundación de San Roque, donde además de los reconocimientos correspondientes a 2021 se han otorgado los que se aprobaron para 2020 y no pudieron ser entregados debido al confinamiento por la pandemia de COVID-19. En total, se trata de ocho Medallas de Oro de la Ciudad, un título de Hijo Predilecto, otro de Miembro Honorario de la Corporación, uno de Sanroqueña del Año y siete Menciones de Honor, tres de ellas a título póstumo.
El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha presentado hoy jueves en el stand del Patronato Provincial de Turismo en Fitur 2021 el vídeo “Bienvenidos”, con el que San Roque anima a los visitantes españoles y extranjeros a disfrutar de su variada y de gran calidad oferta turística. El primer edil ha incidido que esta invitación se produce justo cuando se ha constatado que es un “municipio seguro”, al bajar ayer mismo al nivel 1 de alerta sanitaria por COVID-19.
El alcalde de Sevilla, Juan Espadas, ha realizado hoy, lunes por la tarde, una visita institucional al Consistorio sanroqueño, donde ha sido recibido por el primer edil, Juan Carlos Ruiz Boix, y por los miembros del Equipo de Gobierno. En declaraciones a la prensa, tanto Espadas como Ruiz Boix han coincidido en reclamar a la Junta de Andalucía que destine fondos a los ayuntamientos para que puedan hacer frente a los gastos derivados de la pandemia, especialmente al multiplicarse la demanda de ayudas por parte de las familias más afectadas por la crisis.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, ha reclamado a la Junta Andalucía que ejecute el anunciado Palacio de Justicia en los terrenos de los que dispone en el casco de San Roque.
El Equipo de Gobierno municipal y la Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del CEIP San Bernardo, de la Estación de San Roque, coinciden en exigir a la Junta de Andalucía que se consulte a la comunidad educativa del centro para saber las verdaderas necesidades del mismo, ya que las cuatro aulas que se están barajando desde la Consejería Educación se quedan claramente cortas. Además, desde el Ayuntamiento se pide que se aclare ya si se va a precisar la parcela municipal de la antigua guardería para dicha ampliación.