de San Roque
Un total de ocho atletas sanroqueños participarán este próximo sábado 1 de noviembre en el campeonato de Andalucía Sub 12 individual y Sub 14 de pruebas combinadas. La competición tendrá lugar en las pistas de atletismo Enrique Talavera de Algeciras.
En el campeonato de Andalucía Sub 12 individual competirán seis atletas sanroqueños, mientras que en la categoría Sub 14 tomarán parte dos atletas. La cita tendrá lugar este sábado 1 de noviembre en las pistas de atletismo Enrique Talavera de Algeciras.
La participación de los atletas sanroqueños en la categoría sub 12, Roxana Amusco competirá en 60 metros lisos, prueba en la que parte desde el puesto 12ª y en 60 metros vallas, donde parte en el puesto 7º.
Por su parte, Elisabeth Mancilla disputará en salto de altura y parte en 4ª posición. Jimena Ramírez competirá en 2.000 metros lisos, parte en 4ª posición y en 60 metros vallas donde parte en 9ª posición.
Daniel Perales participará en 60 metros vallas y salto de altura y en ambas pruebas parte con la 3ª marca. Anass Boulsane competirá en salto de altura y parte en 7ª posición. Y, por último, Jacopo Guidetti competirá en salto de altura, desde la 9ª posición.
En cuanto las combinadas de la categoría sub 14 competirán Carla Montesinos que parte en 6ª posición y Cecilia Higuera que parte en la 10ª posición.
En este campeonato, sólo participan los 16 mejores atletas del ranking andaluz en carreras y los 12 mejores en los concursos tanto de saltos como de lanzamientos y en cuanto a las pruebas combinadas de la categoría sub 14, compiten sólo las 12 mejores marcas.
El Ayuntamiento de San Roque ha sido escenario en la mañana de este miércoles 29 de octubre de una reunión técnica de cara a la celebración, este domingo 2 de noviembre, del I Trail Valle del Guadiaro.
Los tenientes de alcalde de Deportes, Fernando Vega, y Óscar Ledesma, ha presidido la reunión, en la que han participado personal de la delegación de Deportes, Policía local, Protección Civil, Guardia Civil, ambulancias y representantes de la organización y los voluntarios de la prueba.
En la reunión se han coordinado los distintos aspectos para garantizar la seguridad de los 300 participantes en las dos pruebas programadas, una de 13 y otra de 21,4 kilómetros.
El próximo domingo 2 de noviembre se celebrará el I Trail Valle del Guadiaro 2025, que a su vez se dividirá en dos pruebas: una carrera corta de 13 kilómetros y otra larga de 21,4. Organiza la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque y la salida y llegada se ha fijado en el campo de rugby de Pueblo Nuevo, aunque la mayoría del trazado discurrirá por distintos senderos rurales.
El I Trail Valle del Guadiaro 2025 cuenta con la organización de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de San Roque y con la asistencia técnica de la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo, así como de la empresa Gesconchip.
Colaboran el Club Running San Roque y el Club de Tenis Gaviota, así como Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil.
Las dos pruebas, una de 13 kilómetros, en la que podrán participar deportistas masculinos y femeninos a partir de los 15 años; y otra de 21,4 kilómetros, para deportistas masculinos y femeninos a partir de los 21 años, darán comienzo a las 9:30 y 9:35 respectivamente.
La competición comenzará el domingo 2 de noviembre a partir de las 7.00 horas, con la entrega de dorsales en el área de meta, situada en el campo de rugby de Pueblo Nuevo. A las 9.30 horas está prevista la salida de la prueba de distancia larga, y cinco minutos más tarde la de distancia corta. La ceremonia de entrega de premios está prevista sobre las 13.00 horas, y a continuación tendrá lugar una comida de convivencia en el Cortijo Los Canos.
La prueba corta ha sido diseñada tanto para corredores iniciados como para senderistas, y cuenta con un desnivel positivo acumulado de 280 metros. El trail largo es la prueba principal de esta cita deportiva, y contempla tres ascensos significativos, por lo que el desnivel positivo acumulado es de 583 metros. Por lo tanto, es una carrera idónea para corredores con preparación consolidada y experiencia en pruebas de media distancia.
En cuanto a las categorías, en la distancia corta se divide en Cadete (15 y 16 años); Juvenil (17 y 18); Junior (19 y 20) y Absoluta, aunque esta última se subdivide en Promesa (21 a 23 años), Senior (24 a 39), Veterano A (40 a 49), Veterano B (50 a 59) y Veterano C (a partir de los 60 años).
Habra trofeos para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos en ambas carreras, así como medallas para los tres primeros puestos masculino y femenino en las distintas categorías y subcategorías.
Los deportistas dispondrán de tres puntos de avituallamiento y se les entregará una bolsa del corredor, que incluirá un vaso conmemorativo y la camiseta oficial de la prueba, y habrá servicio de fisioterapia y de duchas.
Tras su victoria el pasado domingo en el Hermanos García Mota, la AD Taraguilla jugará de nuevo en casa este 2 de noviembre en la jornada novena de Primera Andaluza Cádiz. El rival será el Barbate CF, y el partido empezará a las 18.00 horas.
Cuando no ha pasado un mes desde que la Agrupación Deportiva Taraguilla eliminara al Barbate Club de Fútbol en la Copa de Andalucía, ambos equipos se enfrentarán este domingo en el Hermanos García Mota a partir de las 18.00 horas, pero con motivo de la novena jornada de Primera Andaluza Cádiz.
La AD Taraguilla ganó el pasado domingo en casa a la Algaida Unión Deportiva por 2 a 1, de manera que suma 11 puntos y marcha noveno en la tabla. Su próximo rival, el Barbate, va décimo segundo, con 10 puntos, y su último encuentro se saldó también con victoria, por 1 a 0 frente al Tarifa.
Por lo tanto, ambos conjuntos se encuentran muy igualados en la clasificación, por lo que lo que las ganas de revancha de los visitantes y el afán de sumar puntos de los locales puede hacer de este un encuentro muy interesante.
La costalera Maite Falcón Rodríguez ofrecerá el Pregón del y la Costalera 2026, según ha anunciado el Consejo Local y Sacramental de Hermandades y Cofradías de San Roque, que preside José Luis Perales.
Comenzó su andadura cofrade desde muy pequeña formando parte del cortejo procesional como penitente en la Hermandad del Calvario. Con el paso de los años y la llegada de la edad, pasó a formar parte de la cuadrilla de costaleras de Nuestra señora de la Esperanza.
Su dedicación la llevó a formar parte de la Junta de Gobierno durante 8 años y al que regresó el pasado 2024 como secretaria.
Además, pertenece a la Agrupación Parroquial Nuestro Señor Jesucristo Resucitado y ha formado parte del cuerpo de baile del fandango de Punta y Tacón ofrecido tradicionalmente en honor a Nuestra Patrona.
La teniente de alcalde de Tradiciones, María del Mar Collado, ha felicitado a Maite Falcón por su designación como pregonera y le desea toda clase de éxitos en su labor.
Ubicación: LA LINEA DE LA CONCEPCIÓN 📅 Oferta abierta desde el 30 de Octubre de 2025
✅ REQUISITOS:
✔️Carnet de conducir
✔️ Disponibilidad para trabajar fin de semana y festivos concretos
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato 40h semanales para cubrir una baja de larga duración, ya que puede convertirse en incapacidad.
⏳ Horario de 8.30 h a 14:30 h o 15:30 alterno
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #lalinea#ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo
El Estadio Municipal de Guadalcacín acogerá este domingo a mediodía el partido entre el CD Guadalcacín y el CD Guadiaro, correspondiente a la jornada novena de Primera Andaluza Cádiz. El equipo jerezano se sitúa en el cuarto puesto de la tabla, mientras que el conjunto granota va décimo quinto, un penúltimo lugar de la clasificación que no se corresponde con la calidad que atesora.
El CD Guadiaro no ha comenzado nada bien la liga de Primera Andaluza Cádiz, ya que hasta ahora tan sólo ha logrado una victoria, sumando siete derrotas. Estos tres puntos le han situado en la penúltima plaza de la clasificación, y este domingo a mediodía tiene una oportunidad de escalar puestos en su viaje a la pedanía jerezana de Guadalcacín.
El conjunto local no se lo pondrá fácil, ya que además de jugar en casa suma 15 puntos que le llevan a ocupar la cuarta plaza, con cinco victorias, un empate y dos derrotas.
En todo caso, el conjunto granota reúne una plantilla de gran calidad, como ha demostrado en la primera fase de la Copa de Andalucía, así que Guadalcacín puede ser el lugar en el que empiece a sonreír la suerte a los guadiareños en su periplo por Primera Andaluza Cádiz.
En la mañana de este miércoles las Escuelas Infantiles de San Roque y La línea de la Concepción han realizado un parón laboral de dos horas para seguir expresándose en contra del incremento de la ratio de alumnos por clase. La teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, y la edil Rocío Fernández han estado presentes para reiterar el apoyo municipal a estas trabajadoras y a su reivindicación.
Ante las pretensiones de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía de incrementar el ratio de alumnos por clase en las Escuelas Infantiles, las trabajadoras de estos centros están expresando su rechazo. Esta mañana de miércoles las EI de San Roque y La línea de la Concepción lo han hecho realizando un parón laboral de dos horas.
Durante el mismo han estado presentes la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, junto a la edil Rocío Fernández volviendo a dejar patente el respaldo municipal hacia estas trabajadoras y su reivindicación.
Jiménez ha indicado que el apoyo no sólo es hacia la Escuela Infantil “Reina Juana” de San Roque Ciudad sino a todas las de la comarca.
La edil dijo “echar en falta a los familiares, porque esto no es sólo un problema de las trabajadoras sino también de la familia de esos alumnos que los dejan a diario en estas escuelas, que tienen el problema ya que no pueden atenderlos de la mejor manera”
“Es una nefasta gestión -dijo- que no pensaba que iban a tocar a las EI”, y añadió que “el aumento de la ratio dificulta también a la atención a los niños o niñas con necesidades educativas especiales en esta etapa de su vida tan crucial”.
“Basta ya de tantos recortes a la educación publica -recalcó Belén Jiménez-, basta ya de mermar los derechos de niños y niñas y trabajadores de esta educación y basta ya de la nefasta gestión que están haciendo con la educación pública. Tenemos que apoyar el movimiento que han comenzado. Por tanto, hago un llamamiento de unión y apoyo de todas las administraciones públicas a las EI andaluzas y a su reivindicación”, concluyó la edil.
Las docentes Ana Belén Arias, del EI Atunara, y Carmen Marco, del EI Santísima Trinidad, explicaron que este miércoles se trataba de un parón de dos horas pero que el próximo miércoles 12 de noviembre se concentrarán a las puertas de los EI de 9 a 9:30 horas y así lo harán en los sucesivos miércoles junto a los familiares.
“Cómo lleva una sola persona una programación en una escuela con 20 niños, cómo los asea, los enseña a comer.... necesitamos una educación pública de calidad y con el aumento de la ratio no se puede hacer”, indicó una de las docentes.
“El objetivo es conseguir por lo menos que no suban la ratio, que los niños puedan llegar a tener una calidad en la enseñanza, y que no se encuentre desbordado el personal docente. Hasta que esto no suceda seguiremos luchando. Lo ideal sería que crearan nuevas Escuelas Infantiles”, finalizó una educadora.
Además, avanzaron que el próximo 3 de diciembre harán una huelga de un día para realizar una concentración de 10 a 11 horas en la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo en Cádiz.
Canal San Roque RTVM estrena “El Podcast”, un programa de entrevistas de actualidad y de carácter humano de media hora de duración. El hijo de Carlos Pacheco o una mujer de 73 años que acaba de aprobar el examen de acceso a la Universidad son algunos de los entrevistados de los primeros capítulos de este espacio, que se emitirá cada noche de jueves.
En San Roque y en el Campo de Gibraltar hay muchas personas con mucho que contar pero que no suelen salir en los medios de comunicación. Para darles voz nace “El Podcast”, un programa de media hora de duración que se emitirá cada jueves a las 21.00 horas en Canal San Roque RTVM presentado por Marta Espinosa, con la realización de Víctor Quirós y la participación del equipo de la radiotelevisión municipal.
Se trata de un espacio de entrevistas de actualidad y de carácter humano en el que los protagonistas dan a conocer sus proyectos o las cosas que les hacen destacar. Así, en uno de los primeros espacios María del Carmen Molina cuenta la aventura que ha supuesto aprobar con 73 años el examen de acceso a la Universidad. En otro, Alex Pacheco, hijo del desaparecido dibujante Carlos Pacheco, habla sobre su padre y sobre varios proyectos para poner en valor el legado del historietista sanroqueño.
También se ha entrevistado a Alicia Bezares, diseñadora de moda de Guadiaro, así como a Alba Jiménez, participante en el reciente congreso feminista celebrado en San Roque. La profesora de baile Sara Rojas es otra de las personas que han contado su experiencia en “El Podcast”.
Se realizan resúmenes de corta duración de cada uno de estos espacios para su distribución en redes sociales, pero la primera emisión de cada uno de los programas es cada jueves a las 21.00 horas en Canal San Roque Radio y Televisión, estando disponibles también en el canal de Canal San Roque en Youtube y en la OTT de Canal San Roque.
Ubicación: CAMPO DE GIBRALTAR 📅 Oferta abierta desde el 29 de Octubre de 2025
✅ REQUISITOS:
✔️Experiencia demostrable en soldadura TIG sobre acero inoxidable y/o acero al carbono. Conocimientos en calderería y fabricación de tuberías industriales
✔️ Capacidad para interpretar planos de fabricación y montaje.
✔️ Habilidad en el uso de herramientas de taller.
✔️ Disponibilidad para trabajar tanto en taller como en obra, según las necesidades del proyecto
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato indefinido,
⏳ jornada laboral de 8 horas, horario 08:00 a 16:00
🔥Duración: 6 meses aproximadamente en cada obra
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #campodegibraltar #construccion#ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo
Ubicación: CAMPO DE GIBRALTAR 📅 Oferta abierta desde el 29 de Octubre de 2025
✅ REQUISITOS:
✔️ Formación Académica: Formación Profesional de Grado Medio o Superior en Soldadura y Calderería, o equivalente.
✔️Certificaciones y Curso de Oficio (imprescindibles) de PRL Certificación en Soldadura (TIG y Electrodos)
✔️ Certificación en Soldadura MAG Certificación en Soldadura arco eléctrico Curso de Carpintería Metálica. Se valorarán y/o se requerirán para el proyecto: cursos de Altura, Espacios Confinados, ATEX, Seguridad en el Trabajo , entre otros.
✅ SE OFRECE:
💼 Contrato indefinido
⏳ jornada laboral de 8 horas, horario 08:00 a 16:00
🔥 Duración: 6 meses aproximadamente en cada obra
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #campodegibraltar #metal #ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo
La Delegación de Mercado ha organizado, con motivo de la celebración de Tosantos, el tradicional mercadillo de la Alameda Alfonso XI para este viernes, sábado y domingo, mientras que el sábado por la mañana habrá distintas actividades en el Mercado Diego Ponce, con la participación también de la Delegación de Comercio.
El teniente de alcalde delegado de Mercado y Comercio, David Ramos, presentó la semana pasada junto a la primera teniente de alcalde, María del Mar Collado, las actividades organizadas por el Ayuntamiento de San Roque con motivo de la festividad de Todos los Santos. Así, la Alameda Alfonso XI contará con su tradicional Mercadillo de Tosantos, mientras que en el Mercado Diego Ponce se llevarán a cabo el sábado 1 de noviembre distintas actividades.
David Ramos invitó a pequeños y mayores a disfrutar de estas actividades con tanta tradición en San Roque, y que sirven también para dinamizar el comercio local.
En cuanto al Mercadillo de Tosantos, la inauguración tendrá lugar el viernes 31 de octubre a las 18.30 horas. El sábado 1 de noviembre estará abierto entre las 10.00 y las 23.45 horas, y a las 17.00 horas habrá actividades de animación y juegos tradicionales. En su última jornada, la del domingo 2 de noviembre, el horario será el mismo del sábado, y a las 17.00 habrá una actuación musical y juegos tradicionales.
En cuanto a las actividades en el Mercado Diego Ponce previstas para el sábado, entre las 11.00 y las 14.00 horas, habrá talleres infantiles, y se podrá disfrutar de la actuación del grupo de baile Soul Fusion, de Sara Rojas. También habrá una degustación de productos típicos de estas fechas otoñales, y se cerrará con una actuación musical.
Ubicación: PUEBLO NUEVO DE GUADIARO 📅 Oferta abierta desde el 29 de Octubre de 2025
✅ REQUISITOS:
✔️ Formación mínima: FP o Ciclo Formativo en Administración, Gestión o similar.
✔️ Experiencia previa en puestos administrativos (valorada experiencia en gestorías o despachos).
✔️Buen manejo de herramientas ofimáticas (Word, Excel, correo electrónico, etc.).
✔️ Capacidad de organización, atención al detalle y trabajo en equipo.
✔️ Permiso de conducir (requerido)
✔️Nivel medio de inglés o francés (valorado).
✔️ Funciones principales
- Gestión de documentación administrativa y digitalización de archivos.
- Apoyo en la preparación y seguimiento de expedientes.
- Atención telefónica y presencial a clientes.
- Coordinación de citas y gestión de agendas.
- Comunicación con organismos públicos (Agencia Tributaria, Seguridad Social, Ayuntamiento, etc.).
- Colaboración con el equipo contable y laboral en tareas de soporte.
- Mantenimiento del orden y presentación del área de recepción.-
✅ SE OFRECE:
⏳Horario de invierno:
Lunes a jueves: 9:00 a 16:00 h
Viernes: 9:00 a 14:00 h
Horario de verano (julio y agosto):
Lunes a jueves: 8:00 a 15:00 h
Viernes: 9:00 a 14:00 h
✔️Uniforme profesional (de verano e invierno) proporcionado por la empresa.
✔️Seguro de salud privado tras superar el periodo de prueba de 2 meses
✔️Entorno profesional y estable, con posibilidad de desarrollo interno
ℹ️ Para más información o para inscribirte, contacta con el Club del Trabajo:
📞 956 780 106 (Ext. 2155)
📧 clubdeltrabajo@sanroque.es
🔗 Consulta más ofertas en 👉 https://www.sanroque.es/amdel/club-del-trabajo
#empleo #trabajo #pueblonuevodeguadiaro #administacion#ofertasdetrabajo #clubdeltrabajo
Los jugadores del San Roque Rugby Club Álvaro Vaca y Jesús Villalobos han sido convocados para participar este domingo en el equipo andaluz que se enfrentará al de la Comunidad Valenciana con motivo de la primera jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas M18 Masculino de la modalidad Rugby XV.
El Campo de Rugby del Río, en Valencia, acogerá este domingo a las 11.45 el encuentro entre los combinados de la Comunidad Valenciana y Andalucía con motivo de la primera jornada del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas M18 Masculino de Rugby XV. Álvaro Vaca y Jesús Villalobos, jugadores del San Roque Rugby Club, han sido elegidos por el seleccionador Roberto Cañavate para participar en este encuentro.
Hay que recordar que ambos canteranos del club sanroqueño fueron convocados el pasado mes de septiembre por la Academia Nacional de Rugby. A pesar de su juventud, los dos aglutinan experiencia y títulos. Por ejemplo, Vaca se proclamó la pasada temporada campeón de España en la modalidad de Rugby XV y subcampeón de España en Rugby VII con la Selección Andaluza.
La Academia Nacional constituye un paso intermedio entre las selecciones autonómicas y la selección nacional, y tiene como finalidad contribuir a la formación integral de jugadores en la franja de edad de los 15 a los 20 años.
Los interesados en que se les realice en el municipio de San Roque la expedición o renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) cuentan con dos nuevas fechas para el mes de diciembre. Así, el martes 2 se podrá hacer en San Roque Ciudad y el miércoles 3 en Guadiaro.
Los vecinos del municipio de San Roque que quieran realizar las gestiones relacionadas con el DNI podrán hacerlo en el mes de diciembre tanto en el Casco como en Guadiaro, evitando así desplazamientos a las comisarías de Algeciras o La Linea. Así, el martes 2 de diciembre el vehículo de la Policía Nacional volverá a estacionar en la Plaza de las Constituciones, mientras que el miércoles 3 lo hará junto al Campo de Fútbol de La Unión, en Guadiaro.
Hay que recordar que también está ya cerrada la fecha del martes 18 de noviembre, y que esta posibilidad de realizar las gestiones del DNI en San Roque son fruto de las gestiones realizadas en su día desde el Ayuntamiento de San Roque con el Ministerio del Interior.
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, David Ramos, recuerda a todas aquellas personas interesadas en que se les realicen estas gestiones en el municipio que sólo se facilitará a personas empadronadas en el municipio de San Roque, exclusivamente a través del Ayuntamiento de manera telemática o en los registros de entrada tanto de la Casa Consistorial como de las alcaldías de barrio.
Hay que recordar que a principios de octubre comenzó a funcionar en San Roque Ciudad el Vehículo Integral de Documentación de la Policía Nacional (VICOC), que el martes 7 se desplazó a Guadiaro. Ha sido tal el éxito que el día 5 en San Roque se completó y se sumó el día 6 en Guadiaro. También se logró reservar una nueva fecha para el martes 18 de noviembre en San Roque casco. A estas citas se suman ahora las del martes 2 de diciembre en San Roque Ciudad, y el miércoles 3 de diciembre en Guadiaro.
Tras meses de gestiones con el Ministerio del Interior, el Ayuntamiento de San Roque logró la puesta en marcha este mes de octubre del servicio de expedición de DNI en el municipio, una furgoneta que permite obtener y renovar dicho documento así como el pasaporte, además de actualizar certificados del DNI electrónico.
Siempre con horario de 9.00 a 13.00 horas, pueden utilizar este servicio las personas empadronadas en el municipio de San Roque. Deben solicitarlo a través del Ayuntamiento de manera telemática o en los registros de entrada tanto de la Casa Consistorial como de las alcaldías de barrio. Es muy importante aportar un número de teléfono legible, para que desde el Consistorio se pueda llamar a la persona interesada para concertar la cita.
Los requisitos para las expediciones de documentación se pueden encontrar en la web del Ministerio del Interior. Es muy importante señalar que el pago de las tasas se realizará en efectivo, y que los solicitantes deberán llevar el importe justo.
La Escuela Oficial de Idiomas de San Roque (EOI) ha rendido este martes 28 de octubre un emotivo y multitudinario homenaje a la que fuera directora del centro durante 20 años, Marián Díaz, fallecida este verano a los 60 años.
El acto ha tenido lugar en el salón de actos del edificio Diego Salinas y al mismo han asistido la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, y el edil Abel Heredia, que acompañaron a familiares y amigos de Díaz.
Por ello, el Erasmus Days, que habitualmente se celebra en estas fechas, estuvo dedicado a su memoria y contó con actuaciones, intervenciones del profesorado, alumnos y antiguos compañeros, y sobre todo, muchos recuerdos de Marián, impulsora del program Erasmus y que sirvió para poner a San Roque y su Escuela de Idiomas en el mapa.
Una de las intervenciones corrió a cargo de la teniente de alcalde de Educación, Belén Jiménez, que además de elogiar la calidad humana y profesional de Marián, recordó que tal y como anunciara el alcalde, el Ayuntamiento hará todo lo posible para que el centro sanroqueño lleve el nombre de Marián Díaz.
Nacida en 1965, Marián Díaz estudió Filología Inglesa en la Universidad de Málaga y comenzó su carrera docente en 1989, pasando por centros de Chiclana, Málaga y Huelva antes de llegar a San Roque en 1993. Durante catorce años fue jefa de estudios y desde 2008 dirigió la EOI, impulsando una nueva etapa marcada por la innovación, la formación del profesorado y la apertura internacional.
Bajo su liderazgo, la escuela se convirtió en un referente del programa Erasmus+, recibiendo en 2019 el Premio de Reconocimiento a la Calidad Erasmus+ en Enseñanza de Adultos. Su visión de la educación trascendía las fronteras: soñaba con “abrir las aulas a Europa” y convertir la escuela en un punto de encuentro entre culturas.
Como Erasmus Day que era, se presentaron los proyectos Erasmus del curso actual y los criterios de selección para las próximas movilidades.
Trabajadores adscritos a Limpieza Viaria, delegación que coordina el teniente de alcalde Juan Serván, han acometido en la mañana de hoy, miércoles, una limpieza integral por toda la barriada de La Torrecilla, en San Roque Ciudad, labor que se ha realizado en la vía pública, parques y jardines y por el entorno de zonas residenciales.
La Delegación de Limpieza Viaria, a través de la empresa Valoriza, ha realizado durante la mañana del miércoles una limpieza completa por La Torrecilla, por la vía pública, que comprende acerados, calzada y zonas verdes, así como por las inmediaciones de las zonas residenciales.
Estos trabajos complementarios a la limpieza diaria han consistido en un barrido mecanizado y manual, el uso de sopladora, el empleo de agua no potable a presión para la suciedad más incrustada y el desbroce de mala hierba. También y como ocurre habitualmente los miércoles, se procede a la recogida de muebles y enseres que los vecinos depositan la noche anterior.
Esta labor tiene lugar una vez por semana en un núcleo de población distinto y complementa a la que se realiza todos los días a lo largo y ancho del municipio.
El plazo de presentación de trabajos para el XI Concurso de Fotografía “Instantes de Lectura” finaliza este viernes 31 de octubre. La imagen ganadora servirá de portada para el calendario de la Red de Bibliotecas y el objetivo es tanto el fomento de la lectura como estimular la creatividad.
El plazo de presentación de trabajos para el XI Concurso de Fotografía “Instantes de Lectura” finaliza este próximo viernes 31 de octubre. El concurso que organiza la Red de Bibliotecas tiene como objetivo el fomento de la lectura, estimular la creatividad y que la imagen ganadora sirva de portada para el calendario que cada año edita este departamento municipal.
Para participar en este certamen tan sólo hay que enviar por correo electrónico la foto y un pdf con los datos del autor o autora. Deberán ser fotografías inéditas y que no hayan resultado seleccionadas en cualquier otro certamen o concurso, y podrán presentarse con una resolución mínima de 300 píxeles por pulgada, en el correo electrónico: concursofotografia@sanroque.es.
En las bases del XI Concurso de Fotografía “Instantes de Lectura” se recoge que cada concursante podrá presentar un máximo de tres fotografías relacionadas con el tema propuesto: “Instantes de lectura”. Se trata de reflejar el mundo de la lectura en cualquiera de sus dimensiones: humana, educativa, cultural, recreativa, familiar, social, etc.
En el correo electrónico, el concursante indicará nombre, apellidos, edad, NIF, dirección completa con código postal, teléfono y dirección de correo electrónico (la Red de Bibliotecas de San Roque se compromete a garantizar la confidencialidad de estos datos, no haciéndolos públicos en ningún momento). En este correo deberá indicarse el número de trabajos que se envía, el título de cada uno y una breve descripción o explicación del mismo.
El plazo de admisión de originales finaliza el 31 de octubre de 2025. La participación en el certamen implica la aceptación, por parte del autor, de que las fotos enviadas serán incluidas en los archivos de la Red de Bibliotecas de San Roque. Tanto el fotógrafo premiado como los 40 finalistas cederán, a favor de la Red, los derechos de reproducción y exposición de las obras, siempre que se mencione su autoría y tenga como fin la divulgación y promoción cultural.
El fallo del concurso se hará público a través de la web www.bibliotecas.sanroque.es y se comunicará individualmente a los seleccionados. Este fallo será inapelable.
El primer y único premio consistirá en 150 euros. Además, la fotografía ganadora se publicará en la portada del Calendario de la Lectura 2026 de la Red de Bibliotecas de San Roque. El segundo premio consistirá en la publicación de las doce mejores fotografías en el interior del citado calendario. Las 20 fotografías mejor valoradas por el jurado (finalistas) serán expuestas en la web de la Red de Bibliotecas de San Roque.
No se mantendrá correspondencia con los autores no finalistas, excepto el envío de un acuse de recibo. La Red de Bibliotecas de San Roque queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases. La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases del mismo.
La sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores acogió este martes, la primera película del Ciclo de Cine Clásico organizado por la Asociación Amigos de la Biblioteca. Se trataba del filme “Encadenados” de Alfred Hitchcock.
Cuatro proyecciones conforman el ciclo de cine clásico que ha organizado la Asociación Amigos de la Biblioteca en colaboración con el Ayuntamiento de San Roque con las delegaciones de Cultura y Bibliotecas y Multimedia.
Los amantes del cine clásico se reunieron en la sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores para disfrutar del primer filme que fue “Encadenados” de Alfred Hitchcock.
Lo seguirá “Tener o no tener” de Howard Hawks el 4 noviembre; el 11 se proyectará “Retorno al pasado” de Jacques Tourneur y se finalizará el día 18 con “El Tesoro de Sierra Madre” de John Houston.
Se trata de una actividad coordinada por Esteban Gallego y en la que colabora el Ayuntamiento de San Roque con las delegaciones de Cultura y Bibliotecas y Multimedia
Todas las proyecciones serán en la sala Quimera del Palacio de Los Gobernadores, a las 19 horas.
El equipo senior Femenino + 35 de Centurias Baloncesto de San Roque, Innate Centurias, cayó derrotado en su primer partido de liga, contra Rincón de la Victoria por 18-25
Escaso tanteador en un partido en el que el equipo sanroqueño, entrenado por José Luis Olmedo, se estrenaba en la liga de la provincia de Málaga, y que al final cayó del lado visitante, sobre todo por un mal tercer cuarto de las locales.
En la primera mitad, el marcador fue de 4 a 1 en el primer periodo, y de 5 a 4 en el segundo. Sin embargo, tras el descanso, las de Rincón de la Victoria infringieron un 0-13 en el tercer cuarto, que fue determinante para el resultado final, ya que el último cuarto lo volvieron a ganar las locales por 9-7
En general, buena sensaciones de este equipo que se estrena en liga y que disputó su partido en el pabellón Manolo Saavedra de la Estación de San Roque
La máxima anotadora local fue Inmaculada Macías con 6 puntos que también obtuvo la máxima valoración.
Le siguió en el tanteador con 4 puntos María del Carmen Marfil, y con 3 Paloma López