de San Roque
La tonadillera Joana Jiménez ofreció en la noche de ayer, sábado, en el Teatro Juan Luis Galiardo el espectáculo “Incienso y mantilla”, un recorrido por algunas de las canciones más ligadas al mundo cofrade, como la “Saeta” de Machado o la dedicada a la Esperanza de Triana. Organizaba la Delegación de Tradiciones con la colaboración de la de Cultura, y asistió numeroso público que pudo disfrutar de una gran voz y de coplas inolvidables.
Las entradas para el concierto “Incienso y Mantilla” de la tonadillera Joana Jiménez podrán adquirirse en la taquilla del Teatro Juan Luis Galiardo a partir de las 18.00 horas. El recital, un espectáculo con marcado sabor cofrade, comenzará a las 21.00 horas. De manera anticipada, las entradas se pueden seguir adquiriendo en la plataforma online www.tickentradas.com.
La Parroquia de San Bernardo Abad ha acogido en la tarde de hoy, sábado, el pregón oficial de la Semana Santa de la Estación de San Roque, a cargo de Pedro Luis Ortega Cortés, miembro de la junta de gobierno de la Agrupación Parroquial de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores.
La tonadillera Joana Jiménez ofrecerá en el Teatro Juan Luis Galiardo el concierto “Incienso y Mantilla”, una actividad prevista para el 9 de abril, el sábado antes de Semana Santa, a partir de las 21.00 horas. Se trata, por lo tanto, de un espectáculo con intenso sabor cofrade. Las entradas pueden comprarse en la plataforma www.tickentradas.com.
La concejal de Tradiciones del Ayuntamiento de San Roque, María del Mar Collado, ha mantenido una reunión con los responsables de la Asociación Cultural San Juan, Virgen de Lourdes y Nuestro Padre Jesús Cautivo de Taraguilla.
El antiguo Pósito acogerá a partir de mañana, viernes, la muestra “La Semana Santa, Historia, Religiosidad y Tradición”, una “magna exposición” de enseres cofrades organizada por el Consejo Local de Hermandades y Cofradías con la colaboración del Ayuntamiento. Previamente a la inauguración, y a partir de las 18.00 horas, se celebrará el acto para renombrar este inmueble del siglo XVIII como “Edificio Alcalde Fernando Palma”, en reconocimiento al anterior primer edil.
Mañana jueves 17 de diciembre a las 12 horas, finaliza el plazo de presentación de trabajos a cuatro de los cinco concursos para estas fechas navideñas. Los concursos están convocados por el Ayuntamiento de San Roque a través de la Universidad Popular (UP), Juventud, la empresa Multimedia, Tradiciones, Medio Ambiente y otros departamentos municipales. Los participantes conseguirán un obsequio: una bola navideña personalizada de San Roque.
Durante la tarde de ayer, miércoles 24 de junio, festividad de San Juan, tuvo lugar una Misa en la Capilla Nuestra Señora de Lourdes en honor a este santo, que es el patrón de la barriada de Taraguilla, y durante la cual se le realizó a la imagen una ofrenda floral.
El I Belén Viviente de la Estación de San Roque cerró la jornada del sábado con una Zambomba Navideña a cargo del grupo de Sandra Zarzana, con el sanroqueño Manuel Peralta a la guitarra y Marote a la percusión. Los que allí se dieron cita disfrutaron de música en directo, del baile y de buena compañía hasta cercana la medianoche.
Los veteranos Cantores de Híspalis tienen una cita con el público sanroqueño este domingo, cuando llevarán al Teatro Juan Luis Galiardo el oratorio “El Mesías”, un repaso a través de la música y de la narración oral por la historia de Jesús de Nazaret. Las entradas de este espectáculo, con inicio a las 19.00 horas, pueden adquirirse a 22 y 25 euros en la plataforma giglon.com.
El joven sanroqueño Carlos León Barberán será el encargado de dar el próximo domingo 16 de marzo a las 13:00 horas en la Iglesia Santa María la Coronada, el pregón juvenil de la Semana Santa de San Roque 2025.
La Hermandad de la Oración del Huerto y de la Virgen del Mayor Dolor está de enhorabuena, porque el próximo domingo tendrá lugar la bendición de las nuevas imágenes del Ángel Confortador y del Apóstol San Pedro, que formarán parte de su paso de misterio. El acto tendrá lugar a mediodía en la Parroquia Santa María La Coronada.
La Hermandad del Rocío de San Roque, ha decido suspender el Belén Viviente de San Roque debido a las previsiones de mal tiempo durante estos días, que impiden tanto su correcto montaje como el desarrollo del mismo en la plaza de Armas.
El Ayuntamiento de San Roque ha anunciado que el próximo 21 de diciembre, los vecinos podrán disfrutar de nuevo de una zambomba en el Teatro Juan Luis Galiardo. Dentro de la programación de San Roque, “Ciudad de la Navidad”, se contará en esta ocasión con una zambomba nueva, distinta a la de otros años bajo la dirección musical de Pepe El Morao con artistas invitados como Jesús Méndez como La Macanita y otros tantos vinculados al flamenco de Jerez.
Responsables políticos y técnicos municipales y representantes de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío han mantenido la primera reunión de coordinación de cara a la celebración del X Belén Viviente de San Roque Ciudad, previsto para los días 14 y 15 de diciembre.
Juan Angulo Ledesma, que fue presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías entre los años 2014 y 2023, será el encargado del Pregón Oficial de la Semana Santa de San Roque 2025, que tendrá lugar en la Cuaresma del próximo año.
La Plaza de Toros acogerá entre hoy viernes 23 y mañana sábado 24 de agosto la I Jornada Ecuestre Deportiva “Ciudad de San Roque”, con la celebración de concursos de diferentes modalidades y la puesta en marcha de una feria artesanal del caballo.
Los actos en honor de la patrona Santa María Coronada continúan mañana miércoles 14 de agosto a las 20:30 horas con la presentación de los niños nacidos durante el año a la Santísima Vírgen, y el paso por su manto. Tras ello tendrá lugar la tradicional ofrenda floral de la ciudad de San Roque a su patrona.
Con la exaltación a la patrona de San Roque, Santa María Coronada, se da por finalizado el Solemne Triduo que durante los tres últimos días se ha venido realizando en honor de la patrona de San Roque.
La celebración del Corpus Christi se ha vivido este sábado en Guadiaro y el domingo en Taraguilla, Estación, Campamento y Puente Mayorga. Como todos los años, los niños y niñas que han hecho la primera comunión en 2024 han brillado en esta celebración, que han consistido en misas en las distintas iglesias y posteriores procesiones por las calles de las citadas barriadas.