de San Roque
Numerosos alumnos del municipio participan en una nueva edición del juego interactivo “Marco Topo”, una actividad organizada por la Delegación Municipal de Turismo con la que se pretende dar a conocer la riqueza cultural y paisajística de San Roque al público infantil de la manera más divertida.
La historiadora sanroqueña Alicia Ramos ofrecerá el martes 9 de mayo una conferencia con el título “Luis Ortega Brú al completo, del expresionismo naturalista a la abstracción”, organizada por la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca. La charla tendrá lugar a partir de las 18:30 horas en el salón de actos de la Biblioteca de San Roque, en el Edificio Diego Salinas.
El alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, en su nombre y en el de toda la Corporación, ha expresado su pesar por el fallecimiento de Carmen Piña, vecina del casco de San Roque de 101 años de edad.
Onda Cero Algeciras ha hecho entrega, este jueves, de la sexta edición de los premios que conceden los oyentes a asociaciones, entidades y personalidades del Campo de Gibraltar. Al acto acudieron los tenientes de alcalde Belén Jiménez y Juan Serván en representación del Ayuntamiento de San Roque.
Las delegaciones de Cultura y Turismo han organizado una visita guiada al Museo Carteia para 30 estudiantes y dos profesores del CEIP Gabriel Arenas. Además de conocer las piezas que se guardan en este edificio, los participantes pudieron disfrutar de una experiencia 3D con gafas virtuales, consistentes en recreaciones de algunos aspectos de la antigua ciudad púnico-romana.
La Asociación Cultural “Canción Ligera Ciudad de San Roque” celebró en la noche de este viernes en su sede su Gran Gala de la Primavera, en la que actuaron 13 cantantes, con la dirección de Tamara Calle. Presentó Amalia Gutiérrez.
La Red de Bibliotecas de San Roque convoca este lunes 24 de abril en el salón de actos del Edificio Diego Salinas a una nueva edición de “Cine en la Biblioteca”, esta vez con la película de animación “Las aventuras del Capitán Calzoncillos”. La cita es a las 18.30 horas, y la entrada es totalmente gratuita.
La sanroqueña Alejandra de Pedro, psicóloga general sanitaria especializada en parejas, ansiedad y gestión emocional, publicó el pasado miércoles su primer libro titulado “¿Por qué me cuesta tanto olvidarte? 20 preguntas acerca de relaciones en el siglo XXI”. El acto tuvo lugar en la Casa del Libro, en la céntrica calle Fuencarral madrileña.
La teniente de alcalde delegada de Comercio y Educación, Belén Jiménez, ha visitado las instalaciones de la Escuela Internacional Montessori, ubicada en Pueblo Nuevo. En este centro, que se ha sumado a la campaña “Yo elijo San Roque”, se imparten clases en español e inglés a unos 150 niños y niñas de los dos ciclos de Infantil y también de Primaria.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
![]() | 2.92 MB |
![]() | 1.41 MB |
El III Festival de Jazz San Roque, que se inició con gran éxito el sábado pasado con el Carmen Souza Quartet, enfila su recta final con el concierto educativo “África, el Origen” este viernes y con la formación Mingus Trip Reunion el sábado. La cita de mañana está reservada para estudiantes sanroqueños, y las entradas para el homenaje al mítico contrabajista Charles Mingus se pueden adquirir de manera anticipada a 8 euros y a 10 euros en taquilla.
La escritora Concha Collado Lobato, nacida en San Martín del Tesorillo, presentará el próximo martes, 18 de abril, en el salón de actos del Edificio Diego Salinas la novela “La ofensa a Dios”. La cita será a las 18.00 horas y con entrada libre hasta completar aforo.
La Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía ha emitido una Orden, publicada el martes en el BOJA, por la que se prohíbe encender cualquier tipo de fuego (incluidas barbacoas) en el campo hasta el próximo 25 de abril. El Ayuntamiento ya ha puesto en marcha los dispositivos precisos para el cumplimiento de esta Orden.
Francisco González Deleito, abogado sanroqueño y licenciado en Ciencias Políticas, ofreció en la tarde de ayer, martes, la conferencia “¿Qué ha sido del bien común?”, a la que siguió un coloquio con los asistentes al acto, que se desarrolló en el salón de actos del Edificio Diego Salinas. Se trataba de la actividad de la semana de la Asociación Cultural Amigos de la Biblioteca.
La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de San Roque, conjuntamente con la de Cultura, ofrece de manera habitual visitas guiadas para estudiantes a algunos de los principales atractivos culturales y patrimoniales del municipio. Así, en fechas recientes se atendió a 75 alumnos del IES José Cadalso y a otros 25 del CEIP Maestro Apolinar.
La formación Carmen Souza Quartet dará este sábado el pistoletazo de salida al III Festival de Jazz San Roque, una cita ineludible para la población campogibraltareña aficionada a este estilo musical. La cita será en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 20.00 horas, y las entradas anticipadas se pueden adquirir en www.giglon.com.
La barriada de San Enrique ha acogido hoy, Miércoles Santo, la procesión del Cristo del Medinaceli y la Santísima Virgen de los Dolores. Ambas imágenes partieron a las 20.30 horas de la Parroquia de Nuestra Señora de Fátima, donde finalizó sobre las 00.30 horas.
El Centro de Ocio Juvenil La Tribu, situado en Casa Varela, acogió la semana pasada dos actividades pensadas para sus jóvenes usuarios. Así, el jueves hubo un concurso de preguntas y respuestas enfocadas a la “generación Alpha”, mientras que el viernes se les estimuló a pintar camisetas.
El Domingo de Ramos se vivirá mañana en distintas barriadas del municipio y en San Roque Ciudad, que además de la tradicional Bendición de Palmas y Olivos, por primera vez este año se producirá la salida en procesión de la imagen de Cristo Rey en Su Triunfal Entrada en Jerusalén, “La Borriquita”, que será portado por jóvenes, con salida desde la Capilla de Nuestra Señora de la Visitación a las 11.00 horas.
Carlos Pacheco, fallecido el pasado mes de noviembre, sigue recibiendo el homenaje de otros artistas del mundo del cómic. Catorce dibujantes han donado algunos de sus trabajos para una exposición durante el 41 Festival del Cómic de Barcelona (Ficomic) titulada “Gracias, Carlos”, y los originales y prints se subastarán para recaudar fondos para la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), que lucha por mejorar la calidad de vida de las personas que sufren la enfermedad que produjo la muerte del Hijo Predilecto de San Roque 2001.
La Asociación Cultural de Amigos de la Biblioteca de San Roque ha programado para este martes 28 de marzo una nueva actividad cultural, que va a tener lugar en el salón de actos de la Biblioteca, en el edificio Diego Salinas.