de San Roque
El seminario “Gestión de instalaciones industriales. Centrales eléctricas” ha finalizado con la visita a las instalaciones de la Central de Ciclo Combinado de Gas Natural Fenosa en San Roque que ha corrido a cargo del ingeniero de tecnología de Minas y Energía por la Universidad Alfonso X el Sabio, Carlos López Escobar.
Agentes de la Policía Local de San Roque procedieron a la incautación unas 150 lapas después de haber detectado la presencia de dos individuos que, con trajes de neopreno, se dedicaban a coger moluscos y mariscos en las piedras de la costa junto a las ruinas de Carteia.
El seminario “Gestión de instalaciones industriales. Centrales eléctricas” ha contado durante su segunda jornada con dos nuevas ponencias. La primera conferencia llevaba por título, “Operaciones en una Central de Ciclo Combinado ”, y ha sido impartida por el Jefe de Operaciones del Ciclo Combinado de San Roque, David Mayordomo. Posteriormente, se ha expuesto “Sistemas de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo: un modelo para lograr la excelencia en la Prevención de Riesgos Laborales”,a cargo del coordinador del Servicio de Prevención en Acerinox Europa, Daniel Peña Pou.
Los alumnos del “VII Seminario Técnico de Equitación y Discapacidad” han vivido esta mañana su jornada de prácticas en las instalaciones de la Fundación Santa María Polo. La coordinadora del seminario, María del Carmen Castillo, ha sido la encargada de impartir esta jornada que ha comenzado a las diez de la mañana.
La Red Municipal de Bibliotecas pone en marcha la programación “Biblioteca a la carta”, unas quince actividades para hacer más agradables los calores del verano, especialmente a los más pequeños. Se trata de distintos talleres educativos que se llevarán a cabo en horario de mañana cada día en una de las instalaciones de la Red, y en los que se podrar desde crear máscaras hasta desarrollar una obra de teatro.
Mañana viernes, con una cena para los mayores de la barriada, comenzarán las Fiestas del Carmen de Guadarranque, que finalizarán el domingo con la tradicional procesión y una sardiná en la playa. Las actividades cuentan con la organización de la Asociación de Vecinos Carteia y de la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige el concejal Antonio Navas.
El Titiribús arribará a San Roque mañana miércoles para ofrecer una proyección de cortometrajes sobre el Medio Ambiente y fomentar en mayores y pequeños su respeto y cuidado. Se trata de una iniciativa de la compañía La Transfulla, con la colaboración de la Delegación Municipal de Cultura que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena. El Titiribús completará su recorrido por el municipio el próximo sábado 15.
La Delegación de Obras y Servicios cuenta con un nuevo vehículo dotado de una máquina de agua caliente a presión que permite mejorar considerablemente las tareas de limpieza, especialmente del pavimento. El teniente de alcalde delegado de este departamento, José Antonio Rojas, ha supervisado su funcionamiento mientras se estrenaba en la calle Málaga.
Operarios de la Delegación de Obras y Servicios han finalizado los trabajos de embellecimiento del Camino del Almendral, que han consistido principalmente en la reposición de tierra y del riego automático en la mediana de esta vía, uno de los principales accesos a San Roque Casco. Además, se ha procedido al plantado de varias especies con flores.
La empresa Coca Cola ha donado al Ayuntamiento diverso material complementario para la labor de los socorristas durante la campaña de playas 2017. Se trata de sombrillas, el uniforme para estos trabajadores y boyas torpedos.
La Feria de Guadiaro 2017 finalizó ayer con el Domingo Rociero, que como es tradición en la barriada se celebró principalmente en la Avenida de los Cano. Sin embargo hubo actividad hasta bien entrada la noche, porque el fin de fiesta vino de la mano de un espectáculo pirotécnico a las 2 de la madrugada.
El Museo Municipal de San Roque acogerá el próximo jueves 13 de julio, a las 20:30 horas, las jornadas “Origen e historia de la dieta mediterránea”, organizadas por la Delegación de Cultura que preside la teniente de alcalde Dolores Marchena.
Dos profesionales de la Agencia Municipal de Desarrollo (Amdel) han impartido una sesión de orientación laboral para los 15 alumnos del Taller de Empleo Sierra Carbonera, que se desarrolla hasta la semana próxima en el citado acuartelamiento (conocido como Grupo SAM). Se trataba de informarles sobre los recursos de formación y empleo que existen en el Campo de Gibraltar para mejorar su empleabilidad.
Mañana lunes 19 de junio se inician los Talleres “¿Cómo ayudo a mis hijos a estudiar?”, que ha puesto en marcha la delegación de Educación del Ayuntamiento de San Roque. Los talleres, dirigidos a padres con hijos en edad escolar, son gratuitos, tienen una duración de dos horas y se van a impartir en todas las zonas del municipio en horario de mañana y tarde.
La Asociación Amigos del Fandango de Punta y Tacón, con la colaboración de las Delegaciones de Cultura y Universidad Popular, organizó en la tarde de ayer un Festival de baile en el Teatro Juan Luis Galiardo. La cita fue a partir de las 19.30 horas, y actuaron un centenar de alumnos de los talleres de la Universidad Popular.
El Espacio Joven de la Alameda Alfonso XI acoge hasta el viernes 23 una exposición de carteles en miniatura del cine musical español desde 1923 hasta la actualidad. Organizada por la Asociación Cultural de la Canción Ligera “Ciudad de San Roque”, cuenta con la colaboración de la Delegación Municipal de Fiestas, que dirige Antonio Navas.
La teniente de alcalde delegada de la Zona de Bahía, Mónica Córdoba, y el teniente de alcalde de Emadesa y Obras y Servicios, José Antonio Rojas, han inspeccionado algunos de los trabajos que se están realizando para la mejora estética y funcional de la Zona de Bahía.
El Casino de San Roque acogió en la noche de ayer, viernes, una Clase Magistral del director de fotografía Miguel Ángel Trujillo titulada "La Noche Americana. La magia de la luz”. Esta actividad se enmarca en los actos paralelos de la 39 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN), que se han agrupado bajo el nombre Otros Territorios Audiovisuales por la Delegación Municipal de Cultura, que preside Dolores Marchena.
La Alameda Alfonso XI acogerá mañana una exposición de más de una veintena de coches de película. Se trata de uno de los actos paralelos de la 39 edición del Festival Internacional de Cortometrajes de San Roque (FICSAN), que se han agrupado bajo el nombre Otros Territorios Audiovisuales por la delegación municipal de Cultura, que preside Dolores Marchena.
Un total de 270 corredores adultos disputan mañana viernes la tercera edición de la Urban Race “Cross de las Cuestas”. Se trata de una carrera nocturna que se está consolidando como un referente en el atletismo del Campo de Gibraltar. Como en los dos años anteriores, además de la carrera de adultos habrá pruebas para las categorías infantiles, para las que ya hay apuntados 60 niños y niñas, y una serie de actividades lúdicas entre las que destaca el concierto de cierre a cargo de La Mala Hora.