Inicio | Multimedia

Últimos contenidos

El restaurante Trocadero, situado en Sotogrande, ha acogido este viernes el Networking Especial Primavera, un encuentro organizado por la Red de Emprendedoras y Empresarias de Marbella, Málaga y Campo de Gibraltar (REM). El objetivo era establecer contactos y crear sinergias entre los distintos negocios encabezados por mujeres.

La Policía Local va a efectuar cortes de tráfico en distintas vías del municipio para permitir el paso de las procesiones de Semana Santa, comenzando con los Vía Crucis de San Roque Ciudad y Campamento de este Viernes de Dolores. Con el fin de evitar molestias innecesarias, estos cortes se intentarán acompasar al máximo con el ritmo de estas actividades religiosas.

Dos nuevas propuestas para los jóvenes, esta semana, en el Centro de Ocio Juvenil La Tribu. El jueves 30 se hará un pasapalabra de la generación Alpha y el viernes 31 habrá un taller de pintar camisetas. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas y tienen carácter gratuito.

El Centro de Ocio Juvenil La Tribu ha preparado para esta semana dos interesantes actividades. El jueves 23 de marzo habrá un taller de imanes y el viernes 24 se conocerá un nuevo juego, “La Chocalatería”. Las actividades se organizan con la colaboración de la Coordinadora Alternativas y tienen carácter gratuito.

Varias obras del imaginero sanroqueño Luis Ortega Bru forman parte de la exposición “Cien años para soñar un día, Centenario del Lunes Santo en la Semana Santa de Sevilla”, que se muestra en la Sala Vanguardia de la capital hispalense. Entre esas piezas se cuentan dos bustos que se guardan en la Sala Ortega Bru del Palacio de los Gobernadores, cedidas temporalmente por la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de San Roque, que dirige la concejal Ana Ruiz.

En tan sólo un día se han completado las plazas disponibles para el curso “Sanrochef Junior III”, destinado a niños de entre 6 y 14 años, que pone en marcha la Universidad Popular de San Roque. El concejal David Ramos ha anunciado que se abre a partir de ahora la lista de espera.

Los adolescentes de 12 a 17 años que han querido sumarse a la actividad de la semana en el Centro de Ocio “La Tribu” han aprendido sobre el papel de la mujer en la historia, el jueves, y al día siguiente han retomado una actividad iniciada la pasada semana.

La Asamblea Ecofeminista de San Roque realizó en la tarde ayer miércoles, 8 de marzo, un acto con lectura de un manifiesto en el templete de la Alameda Alfonso XI con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer. El objetivo, reivindicar un año más la igualdad y la justicia social de la mujer en la sociedad, bajo el lema este año de “Mujeres diversas, unidas y en lucha”.

Como cada primer lunes de mes, el Salón de Actos de la Biblioteca de San Roque ha reunido a pequeños acompañados de sus padres para disfrutar de las historias narradas por Diego Magdaleno. Se trata de una iniciativa de la Red de Bibliotecas que dirige la teniente de alcalde Mónica Córdoba.

Un grupo de turistas sevillanos disfrutó recientemente de una visita guiada por el Centro Histórico de San Roque a cargo de la Delegación de Turismo, que dirige la concejal Ana Ruiz. Los participantes en esta actividad, totalmente gratuita, pudieron conocer los principales atractivos de dicha zona del municipio.

El periodista y escritor Máximo Huerta, ex-ministro de Cultura, llegará a San Roque el próximo 9 de marzo gracias al Aula de Literatura. La cita será en el Teatro Juan Luis Galiardo a las 19.00 horas y la entrada es gratuita hasta completar el aforo.

Los usuarios de los Talleres de Memoria han celebrado el carnaval con distintas actividades realizadas a lo largo de esta semana, como la fabricación de máscaras y elementos propios de los disfraces. Con ello se ha pretendido implicar a los mayores en estas fiestas de febrero, además de ejercitarse en manualidades que contribuyen a frenar su deterioro cognitivo.

Spiderman, Capitán América y Wonder Woman se pasaron en la tarde de ayer, jueves, por la Biblioteca del Edificio Diego Salinas con motivo de la cuarta y última cita de la actividad “Un Carnaval de Cuentos”, que ha desarrollado en los últimos días la Red de Bibliotecas en cada una de las zonas en las que se divide el municipio. Los superhéroes hicieron disfrutar a los pequeños con sus aventuras, y posaron con ellos en numerosas fotos.

El Centro de Ocio “La Tribu” propone para esta semana dos nuevas actividades para sus jóvenes usuarios. Se trata de un taller de la técnica de decoración denominada “quilling”, mañana jueves, y de una Fiesta de Carnaval el viernes. Ambas actividades son totalmente gratuitas y dirigidas a adolescentes de entre 12 y 17 años, y se desarrollarán en Casa Varela.

La Biblioteca de Guadiaro acogió en la tarde de ayer, martes, la segunda de las cuatro citas de “Un Carnaval de Cuentos”, una actividad de la Red Municipal de Bibliotecas que comenzó el lunes en Estación, continúa hoy en Puente Mayorga y finalizará mañana en San Roque Ciudad. Se trataba de la obra de teatro “Belinda y el huevo de dinosaurio”, que hizo disfrutar al público familiar asistente.

Decenas de niñas y niños de Taraguilla y Estación disfrutaron durante la tarde de ayer, martes, de los talleres de máscaras de carnaval que está organizando en todo el municipio la Delegación de Participación Ciudadana junto al colectivo Consejo de los Cinco Dragones. Hoy será el turno de Torreguadiaro, a las 16.30, y de San Enrique, a las 18.30 horas, y mañana de Guadiaro.

El cineasta sanroqueño Esteban Gallego ofreció en la tarde de ayer, martes, la conferencia “Nosferatu y el expresionismo alemán”, en la que trató sobre esta película, la primera de vampiros en ser filmada, y sobre sus características estéticas, encuadradas en la citada corriente artística, que floreció en las primeras décadas del siglo XX. La cita tuvo lugar en el salón de actos del Edificio Diego Salinas.

Ayer lunes tuvo lugar en la antigua Estación de Renfe de la Estación de San Roque la primera de las cuatro citas que bajo el título de “Un Carnaval de Cuentos” va a tener lugar en las cuatro zonas del municipio. Hoy le toca el turno a Guadiaro, el miércoles será en Puente Mayorga, y el jueves en el casco.

A finales de esta semana, los jóvenes que acudieron al Centro de Ocio “La Tribu” realizaron varias actividades gratuitas en Casa Varela. El jueves crearon sus propios marcos de fotos mientras que el viernes aprendieron a la vez que disfrutaron con el juego “Adivina el país”.

El Espacio Joven se ilumina de naranja todo el fin de semana con motivo de la celebración del Día Internacional del Síndrome de Asperger. Con este gesto, el Ayuntamiento se suma a las reivindicaciones de la Asociación Asperger-TEA Campo de Gibraltar, que pretende visibilizar a las personas con esta disfunción neurológica y conseguir que la sociedad sea sensible a sus necesidades. En este acto participaron entre otros, las ediles, Mónica Córdoba y Belén Jiménez.

Páginas